Editorial Abya-Yala

Editorial Abya-Yala 📚Una editorial con raíces, antenas y futuro📚

El alcance de la diversidad institucional, cultural, regional, geográfica y temática de su producción es tan amplio que es posible encontrar referencias sobre casi todos los pueblos indígenas del continente y de sus respectivas lenguas y culturas e identificar más de 300 contrapartes y eventos a partir de los cuales ha generado su producción.

25/07/2025

📚 Un resumen de lo que fue la presentación del libro "Voces sumergidas" de Camilo Andrade.

Si te perdiste la presentación puedes volver a verla en nuestro canal de YouTube en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/pJWmYvbYqlw?si=rmRKKmiyCwEfb4FZ 👈🏻

Consigue el libro en nuestra página web o librería 📖🙌🏻✨️

🗓️ Hoy,   | Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente 🙌🏻Conmemoramos para visibilizar las luchas, resistencias y ap...
25/07/2025

🗓️ Hoy, | Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente
🙌🏻Conmemoramos para visibilizar las luchas, resistencias y aportes de las mujeres afro en la construcción de nuestras culturas e identidades. ✊🏾👩🏾

📖 En este libro, Solange Aparecida Nacimento, Joselina de Silva, Beatriz Pimentel y Marta Gomes narran sus trayectorias de mujeres afrodescendientes en la academia.

¡Te invitamos a leer "Negritud y Academia"! ✊🏻📖

📚  | La   presentó "Voces sumergidas. El enigma de la onomástica paleoandina del Ecuador" 👥 En la presentación, moderada...
24/07/2025

📚 | La presentó "Voces sumergidas. El enigma de la onomástica paleoandina del Ecuador"

👥 En la presentación, moderada por Milagros Aguirre, editora general de , intervinieron Fernando Garcés con un comentario histórico lingüístico, y el autor, Camilo Andrade, quien se refirió a diversas connotaciones de su perfil de pintor y montañista.📜

¡Gracias por asistir y a nuestros invitados especiales también🐾!🙌🏼

🚨Si te perdiste la presentación te invitamos a volver a verla en Youtube 👉🏻 https://www.youtube.com/live/pJWmYvbYqlw?si=G3CicDrnvXyzdeQ6👈🏻

📖Consíguelo en nuestra librería

  📚🧡| Desde Perú 🇵🇪 ,Carolina Rodríguez Alzza, antropóloga lingüista, candidata a doctora por The University of Texas at...
22/07/2025

📚🧡| Desde Perú 🇵🇪 ,Carolina Rodríguez Alzza, antropóloga lingüista, candidata a doctora por The University of Texas at Austin visitó nuestra librería en donde recorrió el espacio y se llevó algunos libros a casa. 📚

¡Siempre es un gusto recibirlos en nuestra librería ! 🙌🏻

📚¡Les invitamos a ser parte de la presentación de la edición 69 de la revista Pueblos indígenas y educación!📅28 de julio...
22/07/2025

📚¡Les invitamos a ser parte de la presentación de la edición 69 de la revista Pueblos indígenas y educación!

📅28 de julio
⏰🇪🇨:14h00
⏰🇮🇹: 13:00
⏰🇧🇷: 16:00

🔴Sigue la presentación en vivo por el Seminario Educación Intercultural en América Latina

Dando continuidad al trabajo del Seminario. Les compartimos que nuestra obra "Educación Intercultural desde Abya Yala" será dialogada en una presentación que se llevará a cabo en la Unisinos, en la que cinco mujeres de diferentes territorios estarán compartiendo la palabra con la finalidad de tejer sus experiencias y sentipensares con nuestros escritos.

📆 Lunes 28 de julio
📍 Unisinos, São Leopoldo, RS, Brasil
🇲🇽 13 horas
🇧🇷 16 horas
🇪🇨 14 horas

Trasmisión a través de este medio.

Editorial Abya-Yala

18/07/2025



📡En la serie “Antenas” conocerás a algunos de los autores y autoras de la Editorial Abya Yala a lo largo de los 50 años de trayectoria institucional. Este video recoge la figura de Carmen Martínez Novo, antropóloga, catedrática en University of Florida Center for Latin American Studies y autora de "El desmantelamiento del multiculturalismo"

📚🧡

📚Les invitamos a la   Voces sumergidas. El enigma de la onomástica paleoandina del Ecuador🗓️ Miércoles 23 de julio🕠 5:00...
16/07/2025

📚Les invitamos a la Voces sumergidas. El enigma de la onomástica paleoandina del Ecuador
🗓️ Miércoles 23 de julio
🕠 5:00 PM
📍 Librería Abya-Yala (Av. 12 de Octubre y Wilson, UPS, Bloque A)

🧠 Conversan junto al autor Camilo Andrade:
🔸Fernando Garcés, antropólogo y docente UPS
🔸Milagros Aguirre, modera

🔴Mira la transmisión en vivo de la presentación en YouTube : https://www.youtube.com/🔴

¡Los esperamos!

Les invitamos a ser parte del 🌿Conversatorio sobre comunas y pueblos indígenas en Quito, donde dos de nuestros   partici...
15/07/2025

Les invitamos a ser parte del 🌿Conversatorio sobre comunas y pueblos indígenas en Quito, donde dos de nuestros participarán del mismo.

🗣🧠Se parte de este espacio de y con expertos.

🌿Conversatorio sobre comunas y pueblos indígenas en Quito🌿

¿Quieres conocer más sobre las problemáticas que enfrentan las comunas y pueblos indígenas en nuestra ciudad?
Te invitamos a participar en este espacio de diálogo y análisis con expertos.

Objetivos:
✔️ Contribuir al conocimiento de las problemáticas de las comunas y pueblos indígenas en Quito desde una mirada histórica, social y de políticas públicas.
✔️ Socializar información estadística sobre indígenas en las ciudades de Ecuador.
✔️ Analizar información histórica y actual sobre esta realidad en Quito.

Panelistas:
🔘Zadkiel Cárdenas, Secretario de Educación, recreación y deporte del Municipio de Quito
🔘Floresmilo Simbaña, historiador y Ex dirigente de la CONAIE
🔘Amparo Eguigueren, Investigadora y docente de la Universidad Politécnica Salesiana - Ecuador

📚  | La   presentó "Conocimientos tradicionales, políticas públicas y diálogo de saberes" coordinado por Arturo Argueta,...
14/07/2025

📚 | La presentó "Conocimientos tradicionales, políticas públicas y diálogo de saberes" coordinado por Arturo Argueta, Catalina Campo y Maya Lorena Pérez.

👥 En la presentación participaron José Juncosa, director de ; Kati Álvarez, antropóloga y docente de la ; Catalina Campo y Arturo Argueta, coordinadores del libro; quienes realizaron comentarios sobre cómo se llevó a cabo la investigación y realización de la obra. 📜

¡Gracias por asistir!🙌🏼
🚨Si te perdiste la presentación te invitamos a volver a verla en Youtube 👉🏻https://www.youtube.com/live/xoZZ6Dhn_04?si=YCx1xcSiVgXpob-- 👈🏻

📖Consíguelo en nuestra librería

🙌🏻 Se parte de este   con dos de nuestros autores, organizado por la Maestría en   📚 Link de registro 👇https://upsalesia...
09/07/2025

🙌🏻 Se parte de este con dos de nuestros autores, organizado por la Maestría en 📚

Link de registro 👇
https://upsalesiana.ec/4nm2FD0

🚨Una vez hecho el registro llegará el enlace zoom al correo

¿Alguna vez has imaginado una educación sin jerarquías? ¿Una escuela donde el conocimiento se construye colectivamente, desde la escucha, la igualdad y la participación? El webinar "Comunalidad: Formas no jerárquicas de actuar y pensar la educación", explorará cómo las prácticas comunitarias y las formas no jerárquicas de organización están redefiniendo los espacios educativos.
📅 Fecha: 9 de julio
📍 Modalidad: En línea (mediante Zoom)
¡Inscríbete y sé parte del futuro!
🔗Regístrate aquí: https://upsalesiana.ec/4nm2FD0

04/07/2025



🌳 En la serie de videos “Raíces” conoce, del testimonio de su fundador, Juan Bottasso (1936 -2019), un momento clave de Editorial Abya Yala. 📚

📚🧡

📚Les invitamos a la   Conocimientos tradicionales. Políticas públicas y diálogo de saberes🗓️ Jueves 10 de julio🕠 5:00 PM...
03/07/2025

📚Les invitamos a la Conocimientos tradicionales. Políticas públicas y diálogo de saberes
🗓️ Jueves 10 de julio
🕠 5:00 PM
📍 Librería Abya-Yala (Av. 12 de Octubre y Wilson, UPS, Bloque A)
🧠 Conversan junto a los autores Catalina Campo y Arturo Argueta:
🔸José Juncosa (Director, Abya-Yala)
🔸Kathy Álvarez

🔴Mira la transmisión en vivo de la presentación en YouTube : https://www.youtube.com/🔴

¡Los esperamos!

Dirección

Avenida 12 De Octubre Y Av. Wilson
Quito
170525

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+593992528286

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Abya-Yala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Abya-Yala:

Compartir

Categoría

Cuando desaparece una cultura, desaparece un patrimonio

Abya-Yala ha superado ya una meta no fácil de alcanzar: más de cuarenta años de existencia. Nacida como “Mundo shuar” en 1975, en 1983 asumió la denominación actual. Son cerca de 3000 los títulos publicados, todos ellos intentando ser fieles a la consigna inicial: no ser una editorial genérica, sino dedicarse a dar a conocer las riquezas de las culturas autóctonas de América.