
30/08/2025
/ Trabajadores del IESS Chimbacalle denuncian una situación crítica dentro de la unidad médica, marcada por la falta de insumos básicos, ausencia de personal médico y operativo, y el temor constante a ser desvinculados sin previo aviso. La situación ha derivado en un ambiente de estrés generalizado entre el personal que aún permanece en funciones.
Según testimonios recogidos bajo reserva, desde hace más de dos meses no se cuenta con servicio de limpieza en las instalaciones. Esto, debido a que el proceso de contratación de la empresa encargada se ha caído en dos ocasiones en el sistema de compras públicas (SERCOP). Lo más preocupante es que han delegado esa responsabilidad a personal operativo que no está capacitado ni tiene competencia para realizar estos procesos administrativos.
"Nos formamos para atender pacientes, no para hacer procesos de contratación. Pero si uno dice algo, el miedo a ser desvinculado es real. Ya hubo despidos y nadie fue notificado con tiempo. De un día a otro, compañeros como el responsable de bodega fueron sacados, y sin reemplazo inmediato nos quedamos sin poder entregar insumos esenciales", señala una fuente que pidió mantener el anonimato.
Actualmente, en la unidad médica no se cuenta con jeringuillas, gasas, algodón ni suturas, elementos básicos para brindar una atención digna. La situación también afecta los servicios de laboratorio, donde apenas se pueden realizar exámenes rutinarios como biometrías, glucosas o hemogramas completos. Estudios más especializados como perfiles hepáticos, prostáticos, tiroideos o detección de sangre oculta simplemente no están disponibles.
A esto se suma la alarmante falta de médicos familiares, lo que limita aún más la capacidad de atención a los asegurados y agrava la sobrecarga laboral del personal restante.
Los trabajadores hacen un llamado urgente a las autoridades y a los entes de control para que se audite la unidad. "No es justo seguir trabajando así. Queremos dar una atención de calidad, pero ¿cómo hacerlo sin insumos, sin personal y con este nivel de presión psicológica? Necesitamos apoyo, no más amenazas", concluye la fuente.