CLS Noticias

CLS Noticias Periodista enemiga de la corrupción y la injusticia, con más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, asesora en comunicación con enfoque político

19/09/2025

Designación de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

18/09/2025
17/09/2025

Gobierno ecuatoriano enfrenta protestas por pagos atrasados a personal de limpieza y seguridad en el Hospital de tercer nivel Pablo Arturo Suárez en Quito, se manifestó esta mañana 17 de septiembre en la entrada del centro de salud, ubicado en la calle Ángel Ludeña, para exigir el pago de sus salarios atrasados. El personal de seguridad del mismo hospital se encuentra en la misma situación.
Según los trabajadores, la causa del problema radica en la tercerización del servicio. Las empresas contratistas reciben el pago a tiempo, pero luego se excusan, argumentando que el Ministerio de Economía y Finanzas Ecuador Ec Ministerio de Finanzas no ha realizado los desembolsos correspondientes.
Ante esta situación, se hace un llamado al presidente de la República, Daniel Noboa, Daniel Noboa Azin a tomar medidas decisivas. Es imperativo que el gobierno contrate empresas serias que cumplan con sus obligaciones de pago de manera puntual. El retraso en los salarios afecta a miles de familias, quienes dependen de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas.
No se puede permitir que empresas irresponsables dañen la imagen del gobierno al retener los pagos que corresponden a trabajadores que realizan una labor sacrificada y mal remunerada. La ciudadanía estará atenta para asegurarse de que se cumpla la ley y se protejan los derechos de estos trabajadores. Inadmisible que el Ministerio de Salud Pública no considere estos temas que debe solucionarlo, para eso lo nombran al Titular.

  Ciudadanos demandantes exigen que el  Consejo de Participación Ciudadana y Control Social responda: Un grupo de ciudad...
17/09/2025

Ciudadanos demandantes exigen que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social responda:
Un grupo de ciudadanos presentó una petición urgente al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) para que se pronuncie sobre presuntas irregularidades en el proceso de selección de los vocales del Consejo de la Judicatura. La petición, enviada el 16 de septiembre de 2025, está firmada por Marco Robalino Vasco, Marcelo Chiriboga, Francisco Larrea Falconi y Francisco Santillán Almeida.

​Los peticionarios expresan su preocupación por varios puntos:
​Exceso de Funciones de la Comisión Técnica: Se argumenta que la Comisión Técnica de Selección se excedió en sus funciones al analizar el fondo de las impugnaciones presentadas contra las candidaturas, incluido el abogado Mario Fabricio Godoy Naranjo y el doctor Fabián Plinio Efraín Fabara Gallardo. Según la reclamación, la competencia de esta comisión se limita a verificar los requisitos formales y recomendar su admisión o inadmisión al Pleno del Consejo.
​Vulneración del Derecho a la Impugnación: La petición señala que la aprobación del informe de la Comisión Técnica por parte de los consejeros Andrés Xavier Fantoni Baldéon, Jazmín Lilibeth Enríquez Castro, David Alejandro Rosero Minda y Johanna Ivonne Verdesoto del Salto, vulneró el derecho de los ciudadanos a la impugnación y al control social. Se afirma que la decisión sobre el fondo de las impugnaciones debería haber sido resuelta por el Pleno del CPCCS en audiencias públicas.
​ Se menciona que Mario Fabricio Godoy Naranjo, uno de los candidatos a la Presidencia del Consejo de la Judicatura, enfrenta una acción por presunto incumplimiento de sentencia ante la Corte Constitucional. Esta acción se basa en la Sentencia N.° 12-25-IN/25, que ordenaba la designación de jueces especializados en garantías constitucionales en el plazo de un año, un plazo que ya ha caducado. El incumplimiento podría llevar a la destitución e inhabilitación del funcionario para ocupar cargos públicos.
​Los peticionarios sugieren que el CPCCS, y en particular los cuatro consejeros que aprobaron el informe, podrían estar mostrando un "favoritismo" hacia la candidatura de Godoy Naranjo. Advierten que si Godoy Naranjo es designado, podría ser destituido por la Corte Constitucional, lo que podría generar un "caos en la institucionalidad" del país.

​Los firmantes exigen un pronunciamiento inmediato del Pleno del CPCCS sobre su reclamación. Asimismo, puntualizan que el silencio o la falta de respuesta no les impedirá presentar una demanda ante la Corte Constitucional, la cual podría aplicar "severamente las consecuencias jurídicas del incumplimiento" en que ha incurrido el CPCCS.
Además, instan a los consejeros a considerar la potencial destitución que enfrenta Mario Fabricio Godoy Naranjo. El requerimiento está firmado por el abogado defensor de los comparecientes doctor Milton Castillo Maldonado.

  ​El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social convoca a postulantes para el Consejo de la Judicatura con poc...
16/09/2025

​El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social convoca a postulantes para el Consejo de la Judicatura con poca antelación
​El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) convocó a los candidatos para el Consejo de la Judicatura a presentar sus planes de trabajo con solo unas horas de aviso. Esta medida, tomada en medio de un estado de excepción, podría ser interpretada como un obstáculo a la transparencia.
​Los aspirantes deben presentar de manera presencial sus planes, que abarcan el periodo 2025-2031. La prisa en la convocatoria les da muy poco tiempo para preparar y exponer un documento tan crucial, lo que genera dudas sobre la verdadera intención detrás del proceso de selección.
​También causa extrañeza el orden de la terna de candidatos. El doctor Juan Carlos Benalcázar fue ubicado en primer lugar, mientras que el actual presidente, Mario Godoy, aparece en la última posición.

  Estado de excepción en varias provincias del Ecuador por la eliminación del subsidio al diésel​Por una grave conmoción...
16/09/2025

Estado de excepción en varias provincias del Ecuador por la eliminación del subsidio al diésel
​Por una grave conmoción interna, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin , decretó el estado de excepción en las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Cotopaxi, Carchi e Imbabura. Esta medida obedece a la necesidad de precautelar la seguridad ciudadana ante las manifestaciones de protesta por la eliminación del subsidio al diésel.

16/09/2025
15/09/2025

| Las organizaciones de esa provincia se declararon en asamblea permanente para resolver qué acciones desarrollar frente al aumento del precio del diésel. https://ow.ly/Zagp50WX5PX

15/09/2025

La jornada de este lunes 15 de septiembre de 2025 está marcada por bloqueos de transportistas de carga pesada en varias provincias de Ecuador.

Los detalles👉https://bit.ly/4neIR43

15/09/2025

La eliminación del subsidio al diésel, decretada por el Gobierno de Daniel Noboa, generó malestar en gremios de transportistas y abrió un escenario de anuncios de paralizaciones.

¿Hay paro este 15 de septiembre? 👉 https://bit.ly/4n1HkOy

15/09/2025
15/09/2025

El Frente Nuevo IESS cuestionó la disposición que establece no cobrar multas y recargos a empresas públicas | Actualidad | Expreso

Dirección

Quito

Teléfono

+593992742822

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CLS Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CLS Noticias:

Compartir