27/10/2025
COTALÓ IMPULSA EL TURISMO SOSTENIBLE CON TECNOLOGÍA Y CONSERVACIÓN EN LOS ANDES
El Gobierno Provincial de Tungurahua avanza en la georreferenciación de atractivos turísticos para fortalecer el desarrollo responsable y la planificación territorial de Cotaló, en Pelileo.
En el corazón de la Sierra central ecuatoriana, la parroquia Cotaló, en el cantón Pelileo, se consolida como un referente de turismo sostenible gracias al trabajo técnico del Programa de Planes de Manejo de Páramos del Gobierno Provincial de Tungurahua. La iniciativa busca integrar conservación, desarrollo y tecnología para posicionar a la zona dentro del mapa turístico nacional e internacional.
El proyecto avanza con la georreferenciación de atractivos turísticos, un proceso que combina levantamiento de coordenadas GPS, cartografía actualizada y diagnóstico de rutas de acceso. Esta información permitirá construir una plataforma digital que facilite la gestión ordenada del territorio y promueva el aprovechamiento responsable de sus recursos naturales y culturales.
“Con esta herramienta podremos visibilizar los atractivos públicos y privados, conectar rutas, fortalecer emprendimientos locales y mejorar la experiencia del visitante”, explicó el equipo técnico del programa.
Entre los principales beneficios se destacan la articulación entre servicios privados como hospedajes, tours y guías locales con infraestructura pública que incluye senderos, señalética y áreas de descanso. Uno de los espacios más emblemáticos es el Complejo Turístico Las Caras, punto clave en la nueva ruta de turismo sostenible de Cotaló.
Con sus vistas al volcán Tungurahua, su riqueza artesanal y su hospitalidad, la parroquia se proyecta como un destino andino responsable y competitivo, donde la innovación tecnológica y la conservación ambiental caminan de la mano hacia un futuro turístico sostenible.