Nuestra Base

Nuestra Base Medio de comunicación comunitario y alternativo. Comunicación

06/09/2025
🙃🇪🇨
04/09/2025

🙃🇪🇨

02/09/2025

En serio ya es insostenible culpar a gobiernos de hace más de 8 años por la situación actual del Ecuador. Hoy vivimos un país en crisis: matanzas diarias, asesinatos en buses, policías actuando sin protocolos claros, imágenes que parecen sacadas de una pesadilla.

Y sin embargo, el discurso repetitivo de algunos es: “la culpa es de Correa, de Luisa”. A ver, pongamos lógica: Correa dejó el poder hace casi una década. Desde entonces hemos tenido tres gobiernos que desmantelaron instituciones, redujeron inversión pública (incluida la seguridad), y nos dejaron en la vulnerabilidad que ahora padecemos.

Si después de 8 años y 3 meses seguimos culpando al pasado, lo único que queda en evidencia es la incapacidad, la ineficiencia y la falta de liderazgo de las autoridades actuales. Porque si tienen el poder, los recursos y la responsabilidad de gobernar hoy, entonces el deber de dar resultados es hoy.

El presidente actual ya lleva más de un año en funciones alrededor de 21 meses, estamos llegando a los 2 años. No vemos mejoras, no vemos soluciones: la economía en recesión, más desempleo, despidos incluso en el sector público, inseguridad desbordada y un Estado que parece mirar para otro lado.

Entonces, seamos claros: el responsable de lo que pasa en el Ecuador no es alguien que dejó el poder hace casi una década. El responsable es la autoridad que hoy gobierna y que tiene en sus manos la posibilidad de actuar.

Seguir culpando al pasado solo es excusa para no asumir la realidad. Y esa realidad, lamentablemente, la estamos pagando todos los ecuatorianos.

02/09/2025

El nuevo ecuador 🫩

Ibai hizo oficial la clasificación de Perú en el mundial desayunos, sin embargo, Ecuador puede celebrar que estará en el...
01/09/2025

Ibai hizo oficial la clasificación de Perú en el mundial desayunos, sin embargo, Ecuador puede celebrar que estará en el próximo Mundial de Fútbol. 🙃✌🏽🇪🇨...

🙃✌🏽🇪🇨 ...
01/09/2025

🙃✌🏽🇪🇨 ...

01/09/2025

El bolón es nuestro porque nació y se consolidó aquí, en la Costa ecuatoriana, como parte de la cultura popular de afrodescendientes, montubios y mestizos.

Nuestra riqueza está en que los platos son producto de un mestizaje histórico que dio identidad propia a la gastronomía ecuatoriana.

La república del Ecuador nace en el siglo XIX, pero sus bases culturales ya estaban en gestación desde la colonia.

Muchos platos “andinos” o “amazónicos” también son mestizos, porque incluyen productos traídos por los europeos (ejemplo: el cuy se combina con aliños europeos, el mote se prepara con carne de cerdo, etc.).

Por lo tanto, exigir que algo sea “100% andino” para considerarlo propio es absurdo, porque la esencia de lo que hoy llamamos gastronomía nacional está en esa mezcla.

Decir que porque tiene raíz afro no es “nuestro” es un error: lo afro forma parte del Ecuador desde la colonia. La identidad ecuatoriana se compone de lo indígena, lo afro y lo europeo, en un mestizaje inseparable.

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nuestra Base publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir