16/11/2025
Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢
https://www.facebook.com/indyecuador
Verónica Silva, excandidata a la Vicepresidencia, docente universitaria, en su juventud fue parte de jóvenes Tejiendo un nuevo país. Ha construido una presencia política marcada por el trabajo territorial y una lectura crítica del país desde abajo. Su mirada combina experiencia organizativa, defensa de derechos sociales y una lectura aguda sobre cómo las élites moldean la agenda pública. Conoce de primera mano las tensiones entre participación ciudadana, representación política y poder mediático.
Ivonne Ramos, integrante de Acción Ecológica, es una de las voces más consistentes del ecologismo político en Ecuador. Ha acompañado luchas territoriales contra extractivismos petroleros y mineros, documentando violaciones ambientales y defendiendo el derecho de los pueblos a decidir sobre sus territorios. Su trabajo combina investigación, activismo y litigio social, y ha sido clave para posicionar las consultas ambientales como herramientas de autodeterminación comunitaria frente al avance de corporaciones y del Estado extractivo.
Martha Tuquerres, presidenta de la UNORCAC — Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cotacachi, representa una de las voces más sólidas de la organización indígena del norte del país. Su liderazgo combina defensa territorial, gestión comunitaria y la memoria larga de los levantamientos que han marcado a Imbabura. Ha impulsado procesos de organización interna, articulación con jóvenes y mujeres, y resistencia frente a políticas que afectan al campo y la autonomía. Su lectura del país nace de las asambleas y del territorio: lo que deja el Paro, lo que enseña y lo que las comunidades no están dispuestas a volver a callar.
Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la CONAIE, una lideresa que ha caminado junto a las comunidades en momentos claves de la historia reciente del país. Desde su trabajo territorial, ha impulsado procesos de organización, defensa de la vida y fortalecimiento del papel de las mujeres en la lucha por los derechos colectivos. Su voz es fundamental para comprender lo que está pasando en Ecuador y, sobre todo, lo que se viene después de esta consulta.
Napoleón Saltos, doctor en Estudios Políticos y Constitucionales, investigador y analista con una larga trayectoria en el estudio del Estado, los movimientos sociales y la democracia ecuatoriana. Su mirada crítica ayuda a comprender no solo los resultados de esta consulta, sino las fuerzas profundas que están moviendo al país. Es un honor tenerlo con nosotros para leer lo que ocurrió hoy y lo que se abre para los próximos meses.
📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.