Ecuador Today

Ecuador Today Ecuador Today es una apuesta comunicativa multimedia, con enfoque en periodismo independiente | Apos

Tras la contundente derrota del “sí”, Noboa exige la renuncia de su gabinete y de casi todos los gobernadores, salvo el ...
17/11/2025

Tras la contundente derrota del “sí”, Noboa exige la renuncia de su gabinete y de casi todos los gobernadores, salvo el de Tungurahua. La crisis revela el desgaste político y el distanciamiento con las bases sociales.

16/11/2025

Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢

https://www.facebook.com/indyecuador

Verónica Silva, excandidata a la Vicepresidencia, docente universitaria, en su juventud fue parte de jóvenes Tejiendo un nuevo país. Ha construido una presencia política marcada por el trabajo territorial y una lectura crítica del país desde abajo. Su mirada combina experiencia organizativa, defensa de derechos sociales y una lectura aguda sobre cómo las élites moldean la agenda pública. Conoce de primera mano las tensiones entre participación ciudadana, representación política y poder mediático.

Ivonne Ramos, integrante de Acción Ecológica, es una de las voces más consistentes del ecologismo político en Ecuador. Ha acompañado luchas territoriales contra extractivismos petroleros y mineros, documentando violaciones ambientales y defendiendo el derecho de los pueblos a decidir sobre sus territorios. Su trabajo combina investigación, activismo y litigio social, y ha sido clave para posicionar las consultas ambientales como herramientas de autodeterminación comunitaria frente al avance de corporaciones y del Estado extractivo.

Martha Tuquerres, presidenta de la UNORCAC — Unión de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cotacachi, representa una de las voces más sólidas de la organización indígena del norte del país. Su liderazgo combina defensa territorial, gestión comunitaria y la memoria larga de los levantamientos que han marcado a Imbabura. Ha impulsado procesos de organización interna, articulación con jóvenes y mujeres, y resistencia frente a políticas que afectan al campo y la autonomía. Su lectura del país nace de las asambleas y del territorio: lo que deja el Paro, lo que enseña y lo que las comunidades no están dispuestas a volver a callar.

Ercilia Castañeda, vicepresidenta de la CONAIE, una lideresa que ha caminado junto a las comunidades en momentos claves de la historia reciente del país. Desde su trabajo territorial, ha impulsado procesos de organización, defensa de la vida y fortalecimiento del papel de las mujeres en la lucha por los derechos colectivos. Su voz es fundamental para comprender lo que está pasando en Ecuador y, sobre todo, lo que se viene después de esta consulta.

Napoleón Saltos, doctor en Estudios Políticos y Constitucionales, investigador y analista con una larga trayectoria en el estudio del Estado, los movimientos sociales y la democracia ecuatoriana. Su mirada crítica ayuda a comprender no solo los resultados de esta consulta, sino las fuerzas profundas que están moviendo al país. Es un honor tenerlo con nosotros para leer lo que ocurrió hoy y lo que se abre para los próximos meses.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢

https://www.facebook.com/indyecuador

Ramiro Ávila, jurista crítico y exjuez de la Corte Constitucional, es una de las voces más sólidas en la defensa de los derechos y el constitucionalismo democrático en el país. Formado en teorías críticas del derecho, ha cuestionado la instrumentalización política de la justicia y ha impulsado lecturas garantistas frente al autoritarismo legal. Su trabajo combina análisis jurídico, defensa de libertades públicas y vigilancia del poder estatal desde una perspectiva profundamente democrática.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢

https://www.facebook.com/indyecuador

Pacha Terán, dirigente kichwa y militante de Unión Popular, ha sido una voz firme en la defensa de los territorios indígenas y en la denuncia de políticas que profundizan desigualdades. Ha acompañado procesos organizativos durante los paros nacionales y ha tejido articulaciones comunitarias en defensa de la vida, la autonomía y la dignidad. Su lectura del país parte del territorio y de la memoria colectiva: cómo resisten las comunidades, qué disputan y qué implica enfrentar al poder estatal sin renunciar a la esperanza organizativa.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

-Ticiero

Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢

https://www.facebook.com/indyecuador

Alfredo Espinosa, Magíster por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB) y exasesor técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), es una de las voces más lúcidas para entender cómo las reglas electorales pueden fortalecer —o desmantelar— la democracia. Desde su experiencia en el CNE y su trabajo como conferencista en participación y elecciones, ha denunciado la tendencia a usar reformas “técnicas” para limitar la pluralidad, disciplinar a actores incómodos y concentrar el poder bajo pretextos administrativos.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

-Ticiero
Cobertura especial sobre la consulta popular.
Tendremos entrevistas con especialistas, y con líderes y lideresas sociales para profundizar en:
La coyuntura actual
El análisis de los resultados
Las implicaciones y escenarios que se abren hacia el futuro
¡Acompáñanos y sigue la transmisión! ✊📢

https://www.facebook.com/indyecuador

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

🔴 Continuamos con nuestra jornada diaria de entrevistas, HOY:

🎙️ Sábado 15 de noviembre a las 20h00 conversaremos con Nelson Erazo presidente del Frente Popular.

💬 Hablaremos sobre los derechos laborales constitucionales de las y los ecuatorianos que podrían verse amenazados en caso de que triunfe la consulta popular impulsada por Daniel Noboa. Además, abordaremos el tema de los décimos y la posible pérdida de este derecho.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

16/11/2025

🔴 HOY súmate a nuestra jornada de entrevistas:

🎙️ Sábado 15 de noviembre a las 19h00 conversaremos con el Doctor Carlos Figueroa.

💬 Con el doctor, evaluaremos el riesgo de la privatización de la salud y sus implicaciones en el acceso a un servicio universal y digno.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

14/11/2025

🔴 Súmate a la entrevista del día de hoy:

🎙️ Viernes 14 de noviembre a las 8h30 conversaremos con Alberto Acosta, economista, analista político y ex presidente de la Asamblea Constituyente.

💬 Dialogaremos sobre las amenazas que enfrenta el sistema financiero en el actual gobierno de Daniel Noboa. Además, abordaremos, como la agenda del Fondo Monetario Internacional (FMI) busca ajustar los precios para atender la deuda externa para analizar sus efectos y consecuencias en la economía de los ecuatorianos. Por otro lado, conversaremos sobre los derechos de los recursos naturales y la amenaza que enfrenta nuestra biodiversidad frente a una (posible) nueva constitución.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

13/11/2025

🔴 HOY en nuestra agenda de entrevistas:

🎙️ Miércoles 12 de noviembre 20:00 conversaremos con el Doctor Aquiles Hervas, abogado, economista y antropólogo.

💬 Hablaremos sobre la situación actual que atraviesa el Ecuador, marcada por altos índices de violencia e inseguridad derivados de causas estructurales que aún no se han logrado resolver. Analizaremos si la consulta popular prevista para este próximo 16 de noviembre puede realmente generar un cambio efectivo orientado a la seguridad social.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y enteráte de la agenda de todas las entrevistsas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

13/11/2025

🔴 Súmate a nuestra entrevista del día 📢

🎙️ Miércoles 12 de noviembre 19:00 conversaremos con Miguel Guaichico, ex dirigente de la UNORCAC

💬Con Miguel hablaremos sobre la posibilidad de una Asamblea Constituyente, qué implicaría la redacción, eliminación y renovación de una nueva Constitución para el Ecuador. Además, analizaremos algunos puntos adicionales relacionados con la consulta popular.

📢 No te lo pierdas — seguimos tejiendo comunicación en colectividad. Conéctate vía: https://www.youtube.com/ y entérate de la agenda de todas las entrevistas entrelazadas en alianza con los distintos medios alternativos por medio nuestras redes sociales.

11/11/2025

La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi – UNORCAC invita cordialmente a todos los medios de comunicación a participar en la rueda de prensa que se realizará el día martes11 de noviembre de 2025, en las instalaciones de la UNORCAC (Calles González Suárez, vía La Merced, Cotacachi).

Este será un espacio de diálogo y reflexión colectiva, en el cual se dará a conocer la postura de las comunidades y cabildos frente a la Consulta Popular.

💻 Los medios que no puedan asistir presencialmente pueden conectarse de manera virtual a través del siguiente enlace:

https://youtube.com/?si=dGEJ56h1tPSvtSt1

https://www.facebook.com/indyecuador/

UNORCAC
Por la defensa de la vida, el territorio y la autodeterminación de los pueblos.

Dirección

Quito

Teléfono

+593987793869

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecuador Today publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ecuador Today:

Compartir

Categoría