
15/08/2025
Nos llega este comentario valiosísimo de la uruguaya, afincada en España, Jackeline Oliver (experta en literatura infantil y directora de www.cienlee.com):
Sobre la revista Lumus, me ha encantado. Esta revista efectivamente creo que se distingue por abordar temáticas de alcance universal, y desde un enfoque cercano, urgente y necesario como bien señala el artículo “La poesía le da a los niños la palabra” El texto interpela directamente nuestra responsabilidad y, en particular a los docentes, sobre la exclusión, invisibilidad, la explotación infantil no son fenómenos aislados son realidades que se sostienen a “gritos” pero en silencio. La hipocresía y los seudo valores navegan al mejor estilo - total no es conmigo - mientras unos niños viven en la burbuja junto a los manuales de cómo jugar con un móvil - otros están frente a crudas realidades, ya de niños la ley del más fuerte, pero en silencio. Por otra parte, el arte y la poesía - se unen como la vía más legítima y potentes para restituir la voz de quienes están acallados, a quienes se les ha negado. En este sentido, el comentario sobre “Anahí y el hombre árbol: migración, memoria y raíces compartidas” amplifica esta línea de pensamiento, entrelazando la memoria, la pérdida, vínculos … La evocación del ceibo- trae a reflexión además, la leyendas que escuchaba desde pequeña sobre la reina guerrera Anahí (si bien eran leyendas que se atribuían desde el lado argentino - Uruguay tiene también como símbolo el ceibo). Es una otra mirada desde Anahí pero que abraza a las niñas indígenas en un homenaje intercultural latinaomaericano/checo, subrayando lo compartido en la existencia humana, resistir, recordar y narrarse. Bellísimo. Excelente revista y todavía me queda por leer, gracias!