ALER

ALER Somos una red de comunicación, educativa de América Latina, el Caribe y el mundo.

ALER es la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular, una Red de comunicación educativa popular que promueve la participación, la inclusión, la convivencia armónica con la naturaleza; acompaña a los pueblos en la conquista de derechos; trabaja por la democratización de la comunicación y participa en la construcción de procesos para el Buen Vivir.

  | 🌞✨🎙 Compartimos el programa Hatun Llakta Mishki Shimi (Pueblo Grande, Idioma Dulce) del día de hoy 31 de octubre de ...
31/10/2025

| 🌞✨
🎙 Compartimos el programa Hatun Llakta Mishki Shimi (Pueblo Grande, Idioma Dulce) del día de hoy 31 de octubre de 2025

🔥Un espacio donde nuestros pueblos Quechua y Kichwa se encuentran y consolidan un programa cultural para nuestra América Latina y el Caribe.

📌 Escúchanos cada viernes en 👉 www.aler.org
📲 El programa de hoy está disponible aquí: https://aler.org/red_kiechwa_satelita/hatun-llacta-mishki-simi-31-10-2025/

  | Emisión Vespertina🇵🇪 Perú se prepara para un proceso electoral con más de 10 mil candidatosPerú se alista para las E...
31/10/2025

| Emisión Vespertina
🇵🇪 Perú se prepara para un proceso electoral con más de 10 mil candidatos

Perú se alista para las Elecciones Generales del 2026, que se desarrollarán el 12 de abril. En esta jornada, más de 27 millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente de la República, así como a los diputados, senadores e integrantes del Parlamento andino.

De acuerdo al Jurado Nacional de Elecciones, un total de 36 partidos políticos y tres alianzas estarán habilitados para participar en los futuros comicios. Se estima que alrededor de 10 mil postulantes participarán con el objetivo de alcanzar uno de los cargos en disputa.

Cabe indicar que este viernes vence el plazo para quienes participarán en las elecciones primarias, etapa previa a los comicios generales de 2026. En este contexto, diversas agrupaciones ya han oficializado a sus candidatos.

El politólogo y ex jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el politólogo, Fernando Tuesta Soldevilla, brindó detalles sobre el proceso. Asimismo, calificó como “gravísimo” la posible filtración de datos en la lista del padrón electoral.

🎙Producción: Karol Macetas de Radio Yaraví Arequipa, Perú.
📲Escuche el informativo completo: https://aler.org/red_info_continental/csur-31-10-2025/

31/10/2025

Hoy en Voces Sobre la Mesa: Tema: Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina.

  | TITULARES📌En México presentan cortometraje documental que visibiliza la realidad de las personas jornaleras indígena...
31/10/2025

| TITULARES

📌En México presentan cortometraje documental que visibiliza la realidad de las personas jornaleras indígenas migrantes.
📌Cubanos se reencuentran en Punta Cana.
📌Comerciantes proponen activar la ruta de los libertadores para reactivar la economía entre Colombia y Venezuela.
📌ENTREVISTA: Trabajo que realiza la Asociación Comunitaria Multisectorial de Monitoreo en Salud y Apoyo a Migrantes.

🎙Producción: Wirmelis Villalobos de Fe y Alegria Noticias, .
📲Escuche el informativo completo: https://aler.org/red_migracion/caminantes-vidas-que-se-mueven-31-10-2025/

  |      📌 : Parlamento aprueba Ley de Protección a Los Huérfanos de Feminicidios.📌 : productores solicitan ayuda luego ...
31/10/2025

|
📌 : Parlamento aprueba Ley de Protección a Los Huérfanos de Feminicidios.
📌 : productores solicitan ayuda luego del paso del huracán Melissa.
📌 : Cumbre de los Pueblos: la esperanza frente a la crisis climática.
📌 : denuncian filtración de datos personales en la web del padrón de elecciones 2026.
📌 : grupo de expertos en derechos humanos de la ONU insta a la comunidad internacional a exigir responsabilidades al gobierno de Ortega.
📌 : inflación galopante y disparidad cambiaria también afecta a pequeños comerciantes.
https://aler.org/red_info_continental/emision-matutina-31-10-2025/

30/10/2025

| TITULARES

🍃 : «Mochila de Oportunidades» llega a varias comunidades rurales de la provincia de Pastaza.
🍃 : Una década de compromisos para frenar el Cambio Climático en el marco del Acuerdo de París.
🍃 : Racionamiento de agua potable sigue afectando a los habitantes de Puerto Ordaz en el Estado Bolívar.
🍃 : El gobierno de Gustavo Petro y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible buscan declarar el Bioma Amazónico una reserva natural.
🍃 : La Red de Noticias de la Amazonía (RNA) se reúne en Santarém para la elección de nueva Junta Directiva.

🎙Producción: Edwin Sandoval Montoya; Conducción: Esmeralda Quevedo Riveros. Grupo COMUNICARTE , Bogotá Colombia.
📲Descargueel prorama: https://aler.org/red_panamazonica/voces-de-la-panamazonia-30-10-2025

  | TITULARES🍃  : Mujeres de Sonsonate tejen identidad y tradición con tule en Acajutla.🍂  : Jardín infantil intercultur...
30/10/2025

| TITULARES

🍃 : Mujeres de Sonsonate tejen identidad y tradición con tule en Acajutla.
🍂 : Jardín infantil intercultural en Chiloé celebra 28 años fortaleciendo la identidad ancestral.
🍃 : Denuncian persecución judicial contra productora coya en Jujuy mientras comunidad mapuche ejerce control territorial en la Patagonia.
🍂 : Ecuador evalúa una década de compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de París.

🎙Producción: Angela Cuc de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER
📲Escuche el informativo completo: https://aler.org/red_america_indigena/latido-indigena-30-10-2025/

  | Emisión Vespertina 📌Agricultura sostenible en América Latina y el CaribeLa agricultura en América Latina y el Caribe...
30/10/2025

| Emisión Vespertina
📌Agricultura sostenible en América Latina y el Caribe

La agricultura en América Latina y el Caribe enfrenta un reto decisivo: alimentar a millones de personas sin agravar la crisis climática. Aunque el sector genera el 15% del empleo en la región y contribuye de manera significativa a las exportaciones mundiales, también es responsable de pérdida de biodiversidad, contaminación del suelo y del agua, además de ser uno de los principales factores de emisión de gases de efecto invernadero. Según la FAO, más de una cuarta parte de la población regional no puede acceder a una dieta saludable, y las mujeres y comunidades rurales son quienes más sufren la inseguridad alimentaria.

En entrevista para el programa Voces sobre la mesa, Galgani Fonseca, representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Ecuador, destacó la importancia de reconocer el papel fundamental de la agricultura familiar campesina. “Las familias campesinas terminan subsidiando la vida urbana, mientras los territorios rurales enfrentan la presión del crecimiento de las ciudades”, advirtió, subrayando la urgencia de una planificación territorial con justicia social.

🎙Producción: Ingrid Burgos/Alexander Medina/Isabel Gómez ALER.
📲Escuche el informativo completo: https://aler.org/red_info_continental/agricultura-sostenible-en-america-latina-y-el-caribe/

  | 🇦🇷 Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina En las elecciones legislativas celebradas el 26 de...
30/10/2025

| 🇦🇷 Partido de Milei gana las elecciones legislativas en Argentina

En las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre de 2025, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo aproximadamente el 40 % de los votos, consolidando una clara victoria sobre la oposición y logrando el umbral necesario para bloquear vetos presidenciales en el Congreso. Este resultado se enmarca en un momento económico difícil para el país: inflación persistente, fuerte ajuste fiscal y protestas contra las políticas de austeridad.

Durante los últimos meses, diversos sectores movilizados han protagonizado masivas manifestaciones en las calles de Buenos Aires. En septiembre, decenas de miles marcharon para exigir más fondos para las universidades públicas y hospitales pediátricos, tras el veto presidencial a leyes que aumentaban el financiamiento.

Organizaciones sociales y de derechos humanos emitieron un pronunciamiento tras la jornada electoral: señalan que la victoria legislativa del oficialismo no legitima el recorte de derechos fundamentales. En un comunicado, destacaron que la defensa de la educación pública, la garantía de prestaciones para personas con discapacidad y la tutela de los sectores vulnerables deben seguir siendo eje central, “aunque el gobierno avance en su agenda de reformas”.

En diálogo abierto en el programa Voces sobre la mesa nos acompañarán: Gianella Blanch, coordinadora del Consejo de Jóvenes de la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA); Zoe Recchia, militante de la juventud peronista y trabajadora de la Defensoría del Pueblo de Bariloche; Jazmin Mansilla, mesa Federal de Centros de Estudiantes Secundarios de Argentina.

📲Por la señal de Facebook
📆 31 de octubre de 2025
⏰Centro América 14:00
⏰Perú, Ecuador, Colombia 15:00
⏰Bolivia, Paraguay, Venezuela 16:00
⏰Caribe 16:00
⏰Argentina 17:00

  |      📌 : surgen protestas en Río de Janeiro tras redada policial que dejó más de 100 mu***os.📌 : Fiscalía pide retir...
30/10/2025

|
📌 : surgen protestas en Río de Janeiro tras redada policial que dejó más de 100 mu***os.
📌 : Fiscalía pide retirar inmunidad al presidente.
📌 : presidenta reacciona tras ataque de EE. UU. en el pacífico que dejó 14 mu***os.
📌 : nueva mesa técnica de seguimiento a casos de femicidios.
📌 Salvador: iniciativa «tejiendo identidad y tradición en Acajutla», empodera a mujeres.

https://aler.org/red_info_continental/emision-matutina-30-10-2025/

  | Emisión Vespertino📌Encuentro nacional en Argentina promueve la conciencia vialFamilias de víctimas de siniestros via...
29/10/2025

| Emisión Vespertino
📌Encuentro nacional en Argentina promueve la conciencia vial

Familias de víctimas de siniestros viales en Argentina se unen en un encuentro nacional para promover la conciencia vial

Los organizadores enfatizaron el crucial apoyo del estado y la colaboración de diversas organizaciones para llevar adelante iniciativas de seguridad vial.
Con el objetivo central de concientizar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, sobre los peligros del tránsito y la importancia de respetar las normas, se realiza en Viedma Patagonia Argentina el Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales. El evento busca transformar el dolor en acciones de prevención para evitar que otras familias pasen por la misma experiencia.

🎙Producción: Walter Carriqueo de Radio Encuentro, Argentina.
📲Escuche el informativo completo: https://aler.org/red_info_continental/familias-argentinas-de-victimas-de-siniestros-viales-promueven-la-conciencia-vial/

Dirección

Valladolid 511 Y Madrid
Quito
170525

Teléfono

00593 2 2559012

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ALER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ALER:

Compartir