17/07/2025
| 🇧🇷 Brasil aprueba polémica ley que flexibiliza licencias ambientales pese a críticas ecologistas
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este 17 de julio una ley que flexibiliza las normas de licenciamiento ambiental, una medida que organizaciones socioambientales califican como un grave retroceso.
Con 267 votos a favor y 116 en contra, se abre paso a licencias automáticas para proyectos de alto impacto como minería, agronegocio e infraestructura.
Entre los puntos más preocupantes, se elimina la obligación de consulta a pueblos indígenas y quilombolas que no tengan su territorio titulado —más del 30 % en el caso indígena—, y se permiten licencias exprés por autodeclaración en casi el 90 % de los casos. La ministra Marina Silva advirtió que esto representa “el mayor debilitamiento de la legislación ambiental en 40 años”.
Todo esto ocurre a solo meses de que Brasil sea sede de la COP30 en Belém, un escenario que contradice el discurso oficial de liderazgo climático. Para analizar sobre el tema, en diálogo abierto conversamos con el Padre Agnaldo Pereira de Oliveira Júnior, sacerdote jesuita, delegado socioambiental de la CPAL y con una amplia trayectoria en la defensa de los derechos de comunidades vulnerables en América Latina.
📲Por la señal de Facebook
📆 18 de julio de 2025
⏰Centro América 14:00
⏰Perú, Ecuador, Colombia 15:00
⏰Bolivia, Paraguay, Venezuela 16:00
⏰Caribe 16:00
⏰Argentina 17:00