AP Design Entertainment

AP Design Entertainment Asesoramiento profesional para RadioTv Online, Capacitación, Venta de Streaming de Audio & Video, D
(1)

  | 🚍 Pichincha se queda sin buses: transportistas paralizan servicio por alza del diésel
13/09/2025

| 🚍 Pichincha se queda sin buses: transportistas paralizan servicio por alza del diésel

| 🚍 Pichincha se queda sin buses: transportistas paralizan servicio por alza del diésel

Desde la medianoche de este lunes, las calles de Quito y todo Pichincha sentirán el golpe directo de la eliminación del subsidio al diésel: los transportistas han decidido suspender el servicio de transporte público en señal de protesta.

La medida fue anunciada por la Federación de Transporte Terrestre de Pichincha, presidida por Carlos Brunis, luego de una jornada de reuniones en sesión permanente donde analizaron las consecuencias del incremento del combustible.

El nuevo precio del diésel pasó de USD 1,80 a USD 2,80 por galón, un dólar más caro, lo que según los dirigentes “hace insostenible mantener las unidades en las calles”.

“Con este incremento, simplemente no podemos seguir trabajando. Cada kilómetro recorrido se convierte en una pérdida”, advirtió Brunis.

💔 Impacto directo en la gente

Para miles de familias, la noticia llega como un balde de agua fría: el transporte público es la columna vertebral de la movilidad en la capital y la provincia.

Padres que madrugan para llevar a sus hijos a la escuela.

Trabajadores que dependen del bus para llegar a su empleo.

Comerciantes que día a día se movilizan con sus productos.

Todos ellos se verán afectados desde la madrugada del lunes, obligados a buscar alternativas más costosas o caminar largas distancias.

⚡ Contexto y tensión social

El Gobierno de Daniel Noboa anunció el retiro del subsidio al diésel como parte de una política de ajuste económico, asegurando que habrá compensaciones y créditos para el transporte. Sin embargo, los transportistas sostienen que esas medidas no llegan a tiempo ni cubren el hueco que deja el alza inmediata.

A esta protesta se suma la voz de rechazo de organizaciones sociales e indígenas, como la Conaie, que ya calificó la decisión como un “paquetazo” que golpeará directamente al bolsillo del pueblo.

🔎 ¿Qué se viene?

La paralización en Pichincha podría ser solo el comienzo de una escalada de manifestaciones a nivel nacional, en un país donde el recuerdo de levantamientos pasados por los combustibles todavía está fresco en la memoria colectiva.

Mientras tanto, el ciudadano común se convierte en el gran perjudicado, atrapado entre el costo de la medida del Gobierno y la reacción de los transportistas.

👉 Esta historia apenas empieza, y lo cierto es que Ecuador amanece con la incertidumbre de no saber cómo movilizarse, en medio de un conflicto que toca de frente al bolsillo y a la vida diaria de la gente.

Redacción: Angel Paño Cando

SPONSOR
Orejitas Pet Club




  | CONAIE: “El golpe del diésel lo pagará el pueblo”
13/09/2025

| CONAIE: “El golpe del diésel lo pagará el pueblo”

| CONAIE: “El golpe del diésel lo pagará el pueblo”

La decisión del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel encendió la alarma en las comunidades indígenas y campesinas del país. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) no tardó en pronunciarse y lanzó un mensaje cargado de preocupación y resistencia: esta medida, dicen, no solo encarece el combustible, sino que pone en riesgo la vida de millones de familias que dependen del campo, del transporte comunitario y de la producción local.

Para la CONAIE, los bonos y compensaciones ofrecidos por el régimen son “migajas temporales” que no alcanzan a cubrir el impacto real que traerá el alza del diésel.

“El precio del pan, la leche, los pasajes y hasta la comida en la mesa subirá. Al final, la crisis la terminamos pagando los más pobres”, advierten.

El movimiento indígena rechaza lo que llaman un “paquetazo neoliberal”, asegurando que el Gobierno prioriza las cifras y las presiones de organismos internacionales por encima del bienestar de la población.

Desde ya, convocan a sus bases a mantenerse en asambleas permanentes y no descartan activar mecanismos de resistencia en las próximas semanas.

El anuncio revive recuerdos de otras jornadas de protesta que marcaron al país y deja en el aire una pregunta que inquieta a muchos: ¿hasta dónde aguantarán las familias ecuatorianas otro golpe al bolsillo?

SPONSOR
Club del Artista 593




Tu peludo necesita estar siempre bien hidratado 🐶🐱. Cambia el agua de su tazón todos los días, mantenla limpia y fresca,...
13/09/2025

Tu peludo necesita estar siempre bien hidratado 🐶🐱. Cambia el agua de su tazón todos los días, mantenla limpia y fresca, ¡así cuidarás su salud y energía! 💧✨

  | 🚨 Se acabó el subsidio al diésel en Ecuador 🚨
13/09/2025

| 🚨 Se acabó el subsidio al diésel en Ecuador 🚨

| 🚨 Se acabó el subsidio al diésel en Ecuador 🚨

El presidente Daniel Noboa anunció una decisión que sacude los bolsillos de los ecuatorianos: se elimina el subsidio al diésel automotriz.

El galón pasará de costar $1,80 a casi $2,80, un golpe directo al transporte, al agro y a todo lo que depende de mover carga en este país.

El Gobierno asegura que no subirá el pasaje urbano ni el interprovincial, y que se entregarán bonos de $400 a $1.000 a transportistas, junto con créditos blandos para renovar buses y camiones.

Además, se ampliará el Bono de Desarrollo Humano para miles de familias.

Pero en la calle la pregunta se repite:
👉 ¿Alcanzarán estas compensaciones para frenar la subida de precios en la canasta básica?
👉 ¿Se vendrán protestas como en el pasado?

La gente ya lo siente en la piel: cuando sube el diésel, sube todo. Y aunque el Gobierno promete “medidas de alivio”, muchos temen que al final la cuenta la pague el pueblo.

🇪🇨 El debate está servido: ¿es un paso necesario para sanear la economía o una chispa que puede encender la calle?

SPONSOR




  | Quito enfrenta nuevo incendio en el Bosque Protector San Juan
12/09/2025

| Quito enfrenta nuevo incendio en el Bosque Protector San Juan

| Quito enfrenta nuevo incendio en el Bosque Protector San Juan

Quito volvió a respirar humo y preocupación. La tarde de este viernes 11 de septiembre, alrededor de las 14h40, un incendio forestal se desató en el Bosque Protector San Juan, sector de El Placer, muy cerca del corazón de la capital.

De acuerdo con los primeros reportes, el fuego habría iniciado por una quema de desechos mal controlada, que terminó saliéndose de las manos y convirtiéndose en una amenaza para la naturaleza y para la tranquilidad de los vecinos.

Los Bomberos de Quito acudieron de inmediato al lugar con todo su contingente: descargas de agua desde un helicóptero, brigadas por tierra y hasta drones para vigilar el avance de las llamas. Gracias a su acción rápida y decidida, hasta el momento no se han registrado víctimas ni heridos.

Sin embargo, el daño ambiental aún no se puede dimensionar. Se desconoce cuántas hectáreas del bosque han sido afectadas y los equipos continúan trabajando para controlar los últimos focos de fuego.

Este hecho nos recuerda lo frágil que es nuestro entorno y cómo una acción irresponsable puede poner en riesgo no solo la flora y fauna, sino también la seguridad de toda la comunidad.

Hoy Quito no solo enfrenta el humo, enfrenta la indiferencia de quienes no cuidan lo que es de todos. Es hora de reflexionar y entender que la ciudad respira a través de sus bosques.

Los Bomberos siguen en la primera línea, y es momento de que todos los quiteños también hagamos lo nuestro: cuidar, prevenir y denunciar cualquier quema ilegal.

Porque un árbol que se quema es vida que se apaga. Y Quito merece seguir verde. 🌱🔥

SPONSOR
Club del Artista 593



🚑✨ ¡Tu salud no espera!Con un solo llamado, el Dr. Luis Felipe Meléndez y su equipo llevan la atención médica hasta la p...
12/09/2025

🚑✨ ¡Tu salud no espera!
Con un solo llamado, el Dr. Luis Felipe Meléndez y su equipo llevan la atención médica hasta la puerta de tu hogar.

  |  🇪🇨 ¿Marcha por la paz… o por la foto? 📸
11/09/2025

| 🇪🇨 ¿Marcha por la paz… o por la foto? 📸

| 🇪🇨 ¿Marcha por la paz… o por la foto? 📸

Guayaquil amaneció con banderas, buses repletos y funcionarios en fila. El presidente Daniel Noboa armó su propia marcha “por la paz y la justicia”, pero lo que debía ser un acto de respaldo terminó desatando críticas y burlas.

🔹 Las cifras que no cuadran
El Gobierno presume de más de 70.000 asistentes, pero reportes independientes hablan de 15 a 20 mil. En la calle, la gente vio más camisetas oficiales que ciudadanos espontáneos.

🔹 Testimonios incómodos
En barrios como la Isla Trinitaria, beneficiarios del bono Joaquín Gallegos Lara confesaron que fueron “invitados” con la amenaza velada de perder la ayuda si no asistían. Funcionarios recibieron permisos especiales, estudiantes puntos extra y hasta hubo buses con refrigerio incluido. Más que voluntario, sonó a presión.

🔹 La ironía que pegó fuerte
El asambleísta Ronal González lo dijo sin filtro:
“El presidente convoca una marcha en contra de él mismo para exigirse seguridad y paz… ¡Nos estamos volviendo locos!”.
La frase corrió como pólvora en redes sociales.

🔹 Mientras tanto en Quito
En la capital, organizaciones sociales, indígenas y trabajadores protestaban por lo básico: salud, empleo y educación. La respuesta del Gobierno fue llenar de tanques, cercas y militares los alrededores de Carondelet. Paz para unos, represión para otros.

🔹 La pregunta que no se va
¿Fue un verdadero respaldo ciudadano? ¿O un show político armado con recursos, presión y propaganda?
La imagen que queda es la de un presidente que todavía actúa como candidato: organiza marchas para exigir lo que él mismo no ha sabido garantizar.

SPONSOR
Club del Artista 593




  | 💔 México en shock: una explosión que arrancó vidas y dejó heridas imborrables
11/09/2025

| 💔 México en shock: una explosión que arrancó vidas y dejó heridas imborrables

| 💔 México en shock: una explosión que arrancó vidas y dejó heridas imborrables

En Iztapalapa, la rutina de una tarde cualquiera se transformó en in****no. Un camión cisterna lleno de gas volcó, y en segundos todo se volvió caos: un estruendo ensordecedor, una llamarada imparable, gritos de miedo y dolor.

El saldo es desgarrador: tres personas que nunca volverán a casa, más de 70 heridos que hoy pelean por su vida, familias destrozadas y una comunidad marcada por el horror.

Testigos cuentan escenas difíciles de olvidar: madres corriendo con sus hijos envueltos en humo, cuerpos con quemaduras buscando auxilio, vecinos abrazándose en medio de la desesperación. El cielo se cubrió de negro, pero el verdadero vacío lo dejó la ausencia de quienes partieron.

La rabia crece al saberse que la empresa dueña del camión no tenía seguros vigentes. Una irresponsabilidad que, más allá de papeles, significa que las víctimas quedan aún más desprotegidas frente a esta desgracia.

Hoy México no solo llora: clama justicia y pide que el dolor de Iztapalapa no se repita nunca más. Porque detrás de cada número hay un rostro, una familia, un sueño que se apagó con el fuego.

SPONSOR
Orejitas Pet Club



Porque su huellita siempre quedará en tu corazón. 🕊️
11/09/2025

Porque su huellita siempre quedará en tu corazón. 🕊️

CONVOCATORIAPara artistas GOLD, adultos y niños.Ven a retirar tu: GIFT CARD, con $. 50 Dólares, Para que hagas compras e...
11/09/2025

CONVOCATORIA
Para artistas GOLD, adultos y niños.
Ven a retirar tu: GIFT CARD, con $. 50 Dólares, Para que hagas compras en el almacén del artista.

CONVOCATORIA
Para artistas GOLD, adultos y niños.
Ven a retirar tu: GIFT CARD, con $. 50 Dólares, Para que hagas compras en el almacén del artista.

Este Lunes 15 de Septiembre a las 15:00 horas. Les esperamos.

Por favor confirmar asistencia, la membresía tiene que estar vigente.

Comunicate
[email protected]
TELF: 0939842941

  | ¡Se armó la grande en Rumiñahui!Después de una sesión maratónica, con gritos, acusaciones y hasta reclamos de “tramp...
10/09/2025

| ¡Se armó la grande en Rumiñahui!
Después de una sesión maratónica, con gritos, acusaciones y hasta reclamos de “trampa”, el Concejo Municipal decidió darle la espalda a su máxima autoridad: el alcalde Fabián Iza.

| ¡Se armó la grande en Rumiñahui!
Después de una sesión maratónica, con gritos, acusaciones y hasta reclamos de “trampa”, el Concejo Municipal decidió darle la espalda a su máxima autoridad: el alcalde Fabián Iza.

Fueron siete horas de tensión en el cabildo, donde se pusieron sobre la mesa informes, cargos y descargos. Al final, cuando llegó la hora de la verdad, la votación quedó marcada: 5 concejales levantaron la mano por la remoción y 2 se mantuvieron firmes en contra. Con eso, Iza quedó oficialmente fuera del cargo… al menos por ahora.

El alcalde, que no se quedó callado, denunció que todo el proceso estuvo “manchado de irregularidades” y habló de vicios de nulidad. Aun así, la mayoría del Concejo lo destituyó, cumpliendo con el requisito de los dos tercios que pide la ley.

Pero ojo, esta historia todavía no está escrita del todo. Según el COOTAD, Fabián Iza puede apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en un plazo de tres días hábiles, y mientras tanto seguirá sentado en la silla de alcalde hasta que ese tribunal dé su veredicto.

Lo que pasó hoy en Rumiñahui no es poca cosa: es un golpe político fuerte, un sacudón que deja al cantón en suspenso, entre la incertidumbre de lo que viene y la expectativa de si el TCE confirmará o revertirá la decisión.

En medio de aplausos de unos y caras largas de otros, lo cierto es que el Concejo le dio la espalda a Iza, y ahora el futuro del cantón está en manos del Tribunal.

SPONSOR
Orejitas Pet Club




Hoy levantamos la voz por la vida.
10/09/2025

Hoy levantamos la voz por la vida.

Hoy levantamos la voz por la vida.

Cada 40 segundos, una persona en el mundo se quita la vida. Detrás de cada número hay una historia, un rostro, una familia.

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, queremos recordarte que no estás solo(a). Hablar de lo que sientes, pedir ayuda y acompañar a quienes lo necesitan puede salvar vidas.

La empatía, el amor y la escucha activa son herramientas poderosas para iluminar los momentos más oscuros. 🌿💛

👉 Si atraviesas una situación difícil, no tengas miedo de buscar apoyo. Siempre hay alguien dispuesto a escucharte.

Hablemos de salud mental. Hablemos de vida.

Escríbenos y forma parte del mejor Club del Artista
Tell: 0939842941
Mail: [email protected],

Dirección

Azcasubi Y Pasaje San José Casa 189 Conocoto
Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AP Design Entertainment publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AP Design Entertainment:

Compartir