My Own Boss Radio

My Own Boss Radio My Own Boss Radio
¡La Música Que Inspira Tu Vida! Escuchá la radio en VIVO las 24hs

Este jueves 4 de septiembre a las 20h00, NO ME BAJO DE ESTOS TACONES se pregunta: ¿A qué llamamos violencia?  Junto al p...
01/09/2025

Este jueves 4 de septiembre a las 20h00, NO ME BAJO DE ESTOS TACONES se pregunta: ¿A qué llamamos violencia?
Junto al psicólogo Dr. Orlando Perón, Pamela Benítez y Viviana Gorozabel abren una conversación urgente sobre lo que se nombra, lo que se oculta y lo que se normaliza.
Violencia no siempre es visible. Pero siempre tiene consecuencias.
📻 Sintoniza My Own Boss Radio. Escucha, reflexiona, comparte.

  🗣️ Ecuador está negociando con Estados Unidos un programa para recibir hasta 300 refugiados al año. La canciller Gabri...
01/09/2025

🗣️ Ecuador está negociando con Estados Unidos un programa para recibir hasta 300 refugiados al año. La canciller Gabriela Sommerfeld explicó que este acuerdo forma parte de una cooperación bilateral más amplia que incluye temas de seguridad, migración y desarrollo. A diferencia de otros convenios como el de El Salvador, este no contempla la recepción de prisioneros, sino únicamente de personas en calidad de refugiadas.

Los refugiados serían seleccionados bajo criterios específicos: no tener antecedentes penales, estar en buen estado de salud, pertenecer a ciertas nacionalidades previamente definidas y no representar una carga económica significativa para el Estado ecuatoriano. Sommerfeld aclaró que Ecuador no está cediendo soberanía y que el acuerdo aún está en proceso de diálogo.

La vocera presidencial Carolina Jaramillo también confirmó que el convenio no ha sido aprobado oficialmente. Además, se ha mencionado la posibilidad de instalar una base estadounidense en el país, aunque esto requeriría una reforma constitucional y aprobación ciudadana mediante consulta popular.

Este tipo de acuerdos se enmarca en una política migratoria más amplia impulsada por Estados Unidos, que busca facilitar el reasentamiento de refugiados en terceros países. Ecuador, por su parte, ha reiterado su compromiso con la migración segura y el respeto a los derechos humanos.

Reporta

  🗣️ Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, dejando al me...
01/09/2025

🗣️ Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, dejando al menos 800 mu***os y más de 2 500 heridos, según cifras oficiales actualizadas por el gobierno talibán. El epicentro se localizó a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar, con una profundidad de ocho kilómetros, lo que intensificó su impacto destructivo. El sismo principal ocurrió a las 23:47 hora local (19:17 GMT) y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2.

Las provincias más afectadas fueron Kunar y Nangarhar. En Kunar se reportó el mayor número de víctimas, mientras que en Nangarhar se confirmaron 12 fallecidos y 255 heridos. Las autoridades advirtieron que las cifras podrían aumentar debido a las dificultades para acceder a zonas remotas y los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave.

Equipos médicos y de rescate trabajan desde la madrugada para asistir a los afectados, en medio de una infraestructura precaria y un sistema sanitario limitado. El ministro del Interior, Khalifa Sirajuddin Haqqani, ordenó asistencia inmediata a las familias damnificadas.

Afganistán, considerado uno de los países más vulnerables a desastres naturales, enfrenta nuevamente una emergencia humanitaria agravada por la falta de apoyo internacional y recursos logísticos.

Reporta

  🗣️ La mañana del lunes 1 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la avenida 10 de Agosto y Cuero y Caice...
01/09/2025

🗣️ La mañana del lunes 1 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la avenida 10 de Agosto y Cuero y Caicedo, en el norte de Quito. El choque involucró una furgoneta y un vehículo liviano, que terminó volcado sobre la vía. El incidente ocurrió cerca de las 05:20, en el carril norte-sur, afectando la parada del sistema Trolebús.

El conductor del vehículo resultó herido y fue atendido por el Cuerpo de Bomberos de Quito. Según declaraciones del agente de tránsito Carlos Shigui, el accidente se habría producido por el irrespeto a las señales de tránsito. El Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional acudió al lugar para realizar las pericias correspondientes.

Durante varias horas, el carril afectado permaneció cerrado. La Agencia Metropolitana de Tránsito habilitó desvíos por el carril exclusivo del Trolebús y recomendó a los conductores utilizar rutas alternas como Cuero y Caicedo, avenida América y Amazonas. Una vez concluidas las labores de atención y limpieza, la vía fue reabierta y el tránsito se normalizó.

Reporta

  🗣️ Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la región oriental de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, de...
01/09/2025

🗣️ Un terremoto de magnitud 6,0 sacudió la región oriental de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, dejando al menos 259 mu***os y más de 530 heridos, según estimaciones preliminares del Ministerio de Información afgano. El sismo se registró a las 23:47 hora local, con epicentro a 27 kilómetros al noreste de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a una profundidad de 8 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor afectó gravemente las provincias de Nangarhar y Kunar, donde se reportaron colapsos de viviendas, cortes de energía y dificultades en las comunicaciones. Los distritos de Kuz Kunar, Nurgal, Sawkay y Chapi Dara figuran entre los más golpeados. El movimiento telúrico también se sintió en Kabul, Peshawar, Islamabad y en zonas del norte de India.

Las autoridades locales y equipos de rescate trabajan contrarreloj para atender a los heridos y recuperar cuerpos entre los escombros. Hasta el momento se han registrado al menos tres réplicas, una de ellas de magnitud 5,2, que han complicado las labores de emergencia.

Afganistán se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas euroasiática e india. Este evento se suma a una serie de terremotos devastadores en los últimos años, como el ocurrido en octubre de 2023 en Herat, que dejó más de 2.400 víctimas mortales.

Las cifras podrían aumentar en las próximas horas conforme avanzan las tareas de rescate y evaluación de daños.

Reporta

30/08/2025

✨🚗 ¡Potencia tu vehículo con SPEED LUB! 🏍️✨
No es solo un lavado, es cuidado completo:
✅ Lavado rápido, eficaz y profesional
✅ Lubricación con productos de calidad
✅ Atención de confianza en Quito

Dale a tu auto y moto el trato que merecen. 💯
📍 SPEED LUB Quito – ¡Tu vehículo, siempre como nuevo!

  🗣️:🎉 ¡Llegaron los DÍAS DE PROMOCIONES en Martinizing! 🙌✨Luce impecable y ahorra con estos súper descuentos:🔹 40% OFF ...
30/08/2025

🗣️:
🎉 ¡Llegaron los DÍAS DE PROMOCIONES en Martinizing! 🙌✨
Luce impecable y ahorra con estos súper descuentos:

🔹 40% OFF pagando en efectivo 💵
🔹 30% OFF con tarjetas 💳

📅 Promoción válida hasta el 31 de agosto.
📍 Disponible en: Quito, Guayaquil, Manta, Portoviejo, Ibarra, Otavalo y Cayambe.

Aplican restricciones.

  🗣️ El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley con carácter económic...
28/08/2025

🗣️ El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de ley con carácter económico urgente denominado Ley de Fortalecimiento Crediticio. La propuesta busca reformar el sistema previsional y financiero del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), con el objetivo de proteger los recursos de los afiliados y jubilados.

Entre los principales puntos del proyecto se incluye la devolución de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados a sus propietarios, la optimización del manejo de fideicomisos administrados por el Biess, el uso de activos como garantía para obtener liquidez y el fortalecimiento institucional del IESS y del Biess. Este último contempla mecanismos democráticos para la elección de vocales del Consejo Directivo y herramientas de gestión y control.

El Gobierno sostiene que la iniciativa permitirá proteger el ahorro previsional, garantizar la sostenibilidad de las pensiones, ampliar el acceso a créditos y mejorar la eficiencia de las instituciones involucradas.

Este proyecto se presenta mientras el presidente realiza una gira oficial por Japón y Vietnam, y tras la reciente aprobación de otra ley urgente relacionada con el control de fundaciones.

Reporta

  🗣️ La Fiscalía General del Estado ejecutó este jueves una serie de allanamientos en el marco del Caso Apagón, que inve...
28/08/2025

🗣️ La Fiscalía General del Estado ejecutó este jueves una serie de allanamientos en el marco del Caso Apagón, que investiga presuntas irregularidades en contratos de generación eléctrica firmados durante la emergencia energética de 2024. Entre los inmuebles intervenidos se encuentran las viviendas del exministro de Energía, Antonio Gonçalves Savinovich, y del exviceministro de Electricidad, Rafael Quintero.

En el domicilio del exministro se incautaron documentos, dispositivos electrónicos y teléfonos celulares que serán sometidos a análisis técnico. En la vivienda del exviceministro, además de material informático, se encontró un arma no letal y se procedió a su detención para investigaciones. En otro de los inmuebles allanados, los agentes hallaron 105.400 dólares en efectivo, cuya procedencia será verificada por la Unidad de Lavado de Activos.

Los operativos se realizaron en Quito, Guayaquil y Samborondón, y forman parte de la etapa previa de la investigación por presunto peculado. La Contraloría General del Estado ha señalado que los contratos firmados entre CELEC EP y la empresa Progen Industries LLC habrían generado un perjuicio económico superior a los 140 millones de dólares. Las autoridades continúan recabando indicios para determinar responsabilidades penales.

Reporta

  🗣️ La jueza María Belén Chérrez Molina, de la Unidad Judicial Penal del cantón La Libertad, falleció el 28 de agosto d...
28/08/2025

🗣️ La jueza María Belén Chérrez Molina, de la Unidad Judicial Penal del cantón La Libertad, falleció el 28 de agosto de 2025, siete meses después de haber sido víctima de un atentado armado. El ataque ocurrió el 17 de enero de 2025, cuando dos personas en motocicleta dispararon al menos seis veces contra su vehículo mientras se encontraba en la plazoleta cívica del cantón La Libertad. La jueza fue trasladada a una clínica privada en Salinas y posteriormente a una casa de salud en otra provincia, donde permaneció bajo tratamiento médico hasta su fallecimiento.

La Policía Nacional detuvo a cuatro sospechosos en la comuna Manantial de Guangala, parroquia Colonche. Según las investigaciones, el atentado habría sido ordenado por bandas del crimen organizado que operan en la provincia de Santa Elena, como Los Lagartos y Los Choneros, vinculadas a delitos como extorsión, asaltos y secuestros.

María Belén Chérrez ejercía como jueza desde octubre de 2013 y era reconocida por dictar sentencias contra miembros de organizaciones criminales. Su muerte ha generado preocupación sobre la seguridad de los operadores de justicia en Ecuador.

Reporta

  🗣️ La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron una serie de allanamientos en las provincias de Gua...
28/08/2025

🗣️ La Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ejecutaron una serie de allanamientos en las provincias de Guayas y Pichincha como parte de la investigación por presunto peculado en el denominado caso Apagón. Desde la madrugada del 28 de agosto de 2025, se intervinieron 11 inmuebles, entre domicilios, oficinas y centrales termoeléctricas vinculadas a los sospechosos.

Durante los operativos se incautaron computadoras, documentos, celulares, discos duros y dispositivos de almacenamiento que serán analizados como posibles elementos probatorios. Uno de los puntos intervenidos fue la central térmica Guangopolo-Termopichincha, donde laboran tres de los investigados: Gabriela Alexandra T.C., Holger Santiago J.S. y Marvin Bryan R.Z.

Este procedimiento se suma a los allanamientos realizados el 28 de julio en las provincias de Pichincha, Guayas y Bolívar, en el marco de la misma causa. La investigación se centra en contratos relacionados con proyectos de generación eléctrica entre las empresas Progen y Celec.

Reporta

  🗣️ El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementó nuevas resoluciones que modifican el proceso de anulación de factur...
28/08/2025

🗣️ El Servicio de Rentas Internas (SRI) implementó nuevas resoluciones que modifican el proceso de anulación de facturas electrónicas en Ecuador, generando ajustes operativos en los comercios. Las reformas, vigentes desde agosto de 2025, buscan fortalecer el control tributario y reducir la informalidad en las declaraciones fiscales.

Uno de los principales cambios es la reducción del plazo para anular comprobantes electrónicos en línea: ahora debe hacerse hasta el día 7 del mes siguiente a su emisión, en lugar del día 10. Además, las notas de crédito estarán limitadas a casos específicos definidos por el reglamento y sujetas a verificación por parte del SRI.

También se establece la posibilidad de anulación automática en situaciones especiales, como comprobantes emitidos a contribuyentes extranjeros o fallecidos. El SRI podrá anular de oficio facturas con la leyenda “consumidor final” durante procesos de control tributario, lo que representa un cambio significativo para los negocios que utilizaban esta modalidad para agilizar ventas.

A partir del 1 de enero de 2026, estará prohibida la anulación de facturas emitidas como “consumidor final”. Hasta el 31 de diciembre de 2025, los comercios aún podrán modificarlas o anularlas. Esta restricción obligará a los negocios a solicitar datos completos de cédula o RUC para asegurar correcciones futuras.

Los motivos más comunes para anular facturas incluyen errores en la emisión, como equivocaciones en el número de cédula, y transacciones no concretadas. Expertos recomiendan incorporar sistemas automatizados de captura de datos para evitar errores y facilitar la facturación.

Estas medidas implican ajustes en los sistemas de facturación, capacitación del personal y una mayor exigencia en la recolección de datos de los clientes. Para los contribuyentes, representan mayor seguridad en sus comprobantes y una relación más transparente con la administración tributaria.

Reporta

Dirección

Quito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando My Own Boss Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a My Own Boss Radio:

Compartir

My Own Boss by Pamela Benitez

My Own Boss fue creado en el 2018 bajo la producción de Pamela Benitez,

El programa My Own Boss, es la plataforma para emprendedores, micro empresarios, empresarios, en donde podrán dar a conocer sus proyectos, marcas, o servicios a un universo de futuros clientes.

En My Own Boss podrán tener publicidad para sus marcas, así como recibir, información de finanzas, publicidad digital, legal, y mucho con el fin de apoyar a su negocio a posicionarse en el mercado.