Luz y Vida Quito Viral

Luz y Vida Quito Viral 👁️ Aquí se sube TODO lo que está dando de qué hablar: videos virales, datos curiosos, momentos impactantes, tips que sorprenden y humor que no falla.
(1)

Si lo viste aquí, seguro es lo más visto del día

El Everest es reconocido como la montaña más alta si se mide desde el nivel del mar, pero el Chimborazo en Ecuador guard...
31/08/2025

El Everest es reconocido como la montaña más alta si se mide desde el nivel del mar, pero el Chimborazo en Ecuador guarda un secreto sorprendente: gracias a la protuberancia ecuatorial, su cima es el punto más alejado del centro de la Tierra y, por lo tanto, ¡la más cercana al Sol! 🌍🏔️☀️

28/08/2025

La vida está llena de retos y circunstancias, saludos 👋

28/08/2025

La diferencia que marca el destino

La abeja y la mosca comparten el mismo cielo, pero no el mismo mapa. La mosca puede cruzar un jardín lleno de flores y aun así aterrizar en un bote de basura. La abeja puede volar por una ciudad llena de ruido y encontrar, sin falta, una flor escondida en un balcón. No es magia: es enfoque entrenado.

En el emprendimiento sucede lo mismo. Dos personas viven la misma economía, las mismas noticias, los mismos miedos. Una solo ve obstáculos; la otra, oportunidades precisas donde aportar valor. La diferencia no es suerte: es el sistema de preguntas que cada uno se hace.

La mosca pregunta: “¿Dónde está lo que no funciona?”. Y lo encuentra. Se alimenta del error, del chisme, de la queja. Es experta en diagnosticar lo podrido, pero no en transformarlo. La abeja pregunta: “¿Dónde está el néctar? ¿Qué sí está vivo? ¿Dónde puedo sumar?”. Y lo encuentra. Se alimenta de lo útil, lo fértil, lo que puede multiplicarse en miel.

El poder de tu atención

Tu atención es un contrato: todo lo que miras crece. Si miras basura, crece la basura en tu mente. Si miras flores (problemas reales que puedes resolver, clientes a los que puedes servir, aprendizajes que puedes aplicar), crece la miel: ingresos, relaciones, confianza, reputación.

Atención no es ignorar lo malo; es decidir por dónde empezar. La abeja no niega que exista basura: simplemente no negocia su norte. Va a lo que construye. La mosca, en cambio, convierte lo malo en brújula y termina prisionera de aquello que observa.

Emprender como una abeja

Una colmena no se construye con un golpe de suerte, sino con patrones repetidos: visitar flores de calidad, volver al punto de partida, transformar el néctar en miel y compartirlo con el enjambre. En negocio, eso es: elegir problemas valiosos, iterar productos, medir, aprender y construir comunidad. La miel es el resultado inevitable de ese ciclo, no un premio eventual.

Seis prácticas para pasar de mosca a abeja

1. Define tus flores. Enumera 3 problemas reales de clientes que te entusiasme resolver. Describe por qué duelen, cuánto pagarían por solucionarlos y cómo medirás el alivio.

2. Entrena tu radar. Cada mañana escribe: “¿Qué sí funciona hoy y cómo lo amplío?”. Cinco líneas. Este microhábito reprograma tu atención hacia lo fértil.

3. Itera con evidencia. Habla con 5 clientes a la semana. No vendas: escucha. Extrae frases textuales del dolor y prueba una mejora pequeña cada 7 días.

4. Métrica de miel, no de ego. Deja de perseguir solo “likes”. Mide aprendizaje validado (tasa de retención, referidos, costo de adquisición, margen). Lo que no se mide, se diluye.

5. Protege la colmena. Sistema > voluntad. Calendarios, checklist, bloques de tiempo sin distracciones. Si tu agenda no es tuya, tu negocio tampoco.

6. Construye enjambre. Rodéate de gente que también busca flores: mentores, pares, clientes tempranos. La colaboración multiplica la miel y reduce el ruido.

Sobre el miedo y el error

La mosca huye del error porque lo vive como identidad: “si fallé, soy un fracaso”. La abeja lo trata como insumo: “si fallé, encontré un camino que no lleva a la flor; ahora sé más”. Emprender no es evitar el miedo, es llevarlo de copiloto mientras sigues la ruta. La tranquilidad no viene de tener todo resuelto, sino de tener un proceso que te devuelve al objetivo cuando te desvíes.

Cierre

El mundo seguirá teniendo basura y flores. Crisis y oportunidades. Voces que te distraen y voces que te enfocan. No puedes controlar el cielo, pero sí tu brújula. Cada día eliges qué insecto habita en ti. Y esa elección, sostenida, construye tu destino.

Porque al final, si quieres miel, busca flores; y si quieres un negocio que perdure, entrena tu mirada para encontrarlas una y otra vez.

🎉🙌 ¡MUCHAS FELICIDADES, CHILINDRINA! ❤️María Antonieta de las Nieves hizo historia al ingresar al Libro de los Récord Gu...
27/08/2025

🎉🙌 ¡MUCHAS FELICIDADES, CHILINDRINA! ❤️

María Antonieta de las Nieves hizo historia al ingresar al Libro de los Récord Guinness 🏆 por ser la actriz que más tiempo interpretó al mismo personaje: La Chilindrina 👧✨

⏳ Su récord fue nada menos que de 48 años y 261 días… ¡una verdadera locura! 🔥

👏 Gracias a esta hermosa mujer por regalarnos tantos momentos de alegría y por dejar huella en la historia de la televisión. 🌎💖

🥹❤️ Un momento que quedó para la historiaEn 1988, Ecuador fue testigo de un encuentro inolvidable: Raúl Padilla, nuestro...
15/08/2025

🥹❤️ Un momento que quedó para la historia
En 1988, Ecuador fue testigo de un encuentro inolvidable: Raúl Padilla, nuestro querido Jaimito el Cartero, y Angelines Fernández, la entrañable Bruja del 71 (sí, muchos la recordaban como la del 61 por error), se presentaron en vivo, arrancando risas y aplausos de miles de fans.

Era la época dorada en la que estos actores, íconos del programa de El Chavo del 8, viajaban llevando su humor a cada rincón de Latinoamérica 🌎✨. La química entre ellos, incluso fuera de la pantalla, era pura magia.

🎭 Ese día, el público ecuatoriano no solo vio a dos personajes de la tele, sino a dos leyendas que marcaron generaciones con su talento, carisma y cariño.

💬 ¿Tú también creciste viéndolos?
Comparte este recuerdo si alguna vez reíste con El Chavo del 8.

📜 ¿Cuántos guerreros iban dentro del Caballo de Troya? 🐎⚔️Ayer me tocó volver a ver a Brad Pitt luciendo músculo y cabel...
08/08/2025

📜 ¿Cuántos guerreros iban dentro del Caballo de Troya? 🐎⚔️

Ayer me tocó volver a ver a Brad Pitt luciendo músculo y cabellera dorada como Aquiles en Troya (2004 - Wolfgang Petersen) 🎬🔥. Y no solo para contentar a mis hijos (y a mi esposa 😏), sino porque es una película que, en mi opinión, aborda de forma muy entretenida el épico relato de Homero.

Siempre que la veo, me pregunto cuántos guerreros entraron en ese enorme caballo de madera 🪵 con el que los griegos engañaron a los troyanos para vencerlos. Espoleado por la curiosidad, investigué y descubrí que no soy el único que se lo ha planteado… pero la respuesta no es tan sencilla.

El caballo, construido por Epeo, el mejor carpintero del ejército griego, medía unos 11 metros de altura 📏 (el de la película medía 11,5 metros y pesaba 11 toneladas). En realidad, no debía albergar a muchos guerreros, solo los suficientes para abrir desde dentro las puertas de Troya.

📚 Ni en La Odisea ni en La Ilíada de Homero se menciona el número exacto. En La Eneida de Virgilio, se citan 10 guerreros (aparte de Sinón). Apolodoro menciona 50, Quinto de Smirna nombra a 30, y Tzetzes a 23. Combinando fuentes, la lista asciende a unos 40, entre ellos Ulises 🧠.

Lo que es seguro es que Aquiles no estaba allí —por mucho que en la película le reserven plaza VIP—, ya que, según las fuentes clásicas, murió antes de la estratagema 🎯🏹.

Virgilio describe la escena así:

> “…a favor del silencio y de la luz de la luna 🌙, Sinón abre furtivamente la prisión de madera; salen los caudillos descolgándose por una maroma, invaden la ciudad dormida y ebria, matan a los centinelas, abren las puertas y dan entrada al ejército griego…”

💡 Moraleja: desconfía incluso de los regalos 🎁… porque pueden traer consigo un oscuro propósito.

---

08/08/2025

Nombres que también sean flores, empiezo yo: Rosa

Si tuviera que nombrar 20 películas que me han llegado emocionalmente muy hondo, "¿A quién ama Gilbert Grape?" estaría, ...
30/07/2025

Si tuviera que nombrar 20 películas que me han llegado emocionalmente muy hondo, "¿A quién ama Gilbert Grape?" estaría, sin duda, entre las primeras 🎬💔. Un drama enorme que no necesita gritar para conmover, que no cae en el victimismo ni busca lástima, sino que muestra la vida tal como es: con amor, carga emocional, silencios pesados y momentos que te rompen por dentro sin avisar 🌌🧠. Una historia donde los personajes te atrapan con su humanidad, su fragilidad y su fuerza contenida. Leonardo DiCaprio y Johnny Depp brillan sin artificios, en un relato que te deja pensando mucho después de que termina 🎭🍃.










28/07/2025

Sacamos la parrilla de mi carro

🧠😮"Roberto tomó muy buena decisión al acabar con el programa antes de tiempo"El día que acabó el programa yo me enteré p...
27/07/2025

🧠😮"Roberto tomó muy buena decisión al acabar con el programa antes de tiempo"

El día que acabó el programa yo me enteré por el periódico. Venía de trabajar en el Cicatec y, al regresar para la grabación, ya teníamos los libretos —que nos daban con dos semanas de anticipación para memorizarlos, y de pronto leo en el periódico: ‘Termina programa Chespirito’. Fue un viernes. Y yo pensando: ¿cómo, si vamos a grabar el lunes?" Me empezaron a hablar por teléfono muchas personas, y entonces decidí llamar directamente a Roberto. Le dije: 'Oye, ¿se acaba el programa?' Y él, con toda serenidad, me respondió: 'Ah, sí, sí… Es que Emilio quiere cambiar el canal de las Estrellas, convertirlo en un canal de puras telenovelas. El programa lo querían mover al sábado, pero nosotros toda la vida estuvimos los lunes de 8 a 9 de la noche.'

Me explicó que la idea era pasar 'Casos de la vida real' de Silvia Pinal al lunes, y que Chespirito se iría al sábado, pero no desaparecería. Aun así, me dijo: 'Necesitamos vacaciones.' Y le dije: '¿Sabes qué? Tienes razón.' Lo tomé con serenidad, porque hay cosas a las que no vale la pena aferrarse tanto. El programa había dado mucho… y todavía sigue dando. Siempre admiré la lucidez de Roberto. Tiempo después, aunque ya no nos veíamos con la misma frecuencia, nos reuníamos para Navidad, cenábamos, y él me decía: 'Es mejor que el programa termine así, en un buen momento, y no cuando ya esté en decadencia, causando lástima.'

Y tenía razón. Él mismo dejó de hacer al Chavo porque, al verse en pantalla, notaba que la edad ya se le notaba mucho. Empezó ese personaje a los 42 años, y con el Chapulín Colorado también sus capacidades físicas habían mermado. Tuvo dos accidentes fuertes durante grabaciones: en uno casi pierde un ojo y en otro se rompió un brazo. Por eso se fue enfocando más en los caquitos, con el Botija y los demás. En un momento de plena lucidez dijo: 'Es mejor terminar arriba que ir descendiendo.' Y fue una decisión sabia. Dejó una huella que aún sigue viva, y de ahí surgió otra visión mercadotécnica: hacer los dibujitos."

🔥 Edgar Vivar sobre el inesperado final del programa Chespirito y la sabiduría de Roberto Gómez Bolaños para retirarse en el momento justo.🧠❤

---

🚨 Lo que parecía una experiencia única en San Francisco terminó siendo una odisea inolvidable... ¡y no en el buen sentid...
27/07/2025

🚨 Lo que parecía una experiencia única en San Francisco terminó siendo una odisea inolvidable... ¡y no en el buen sentido!

Un turista, entusiasmado por conocer una de las ciudades más icónicas del mundo, se embarcó en una ruta que, según él, “iba a durar unos minutos”. Pero entre cambios de transporte, errores de señalización y una aplicación GPS que no colaboró, terminó atrapado en un recorrido que duró horas.

📍 Lo curioso: nunca salió del mismo vecindario.

Aunque su historia arrancó como una anécdota divertida, pronto captó la atención de medios locales e internacionales por lo absurdo y hasta cómico del caso. Lo que comenzó como un paseo en tranvía terminó siendo una especie de “tour sin salida”.

👉 “Creí que estaba en una película de comedia, pero era mi vida real”, comentó el afectado entre risas.

Y tú... ¿también te has perdido en una ciudad que no conocías?

---

Dirección

Quito
170204

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Luz y Vida Quito Viral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría