Yo Soy Dandy Luz y Vida

Yo Soy Dandy Luz y Vida 👁️ Aquí se sube TODO lo que está dando de qué hablar: videos virales, datos curiosos, momentos impactantes, tips que sorprenden y humor que no falla.
(1)

Si lo viste aquí, seguro es lo más visto del día

13/10/2025

ORDENA LA PALABRA:
ZO, RA, TO, MIEN, NA

En San Pedro Huamelula, un pequeño pueblo indígena al sur de México, ocurrió algo que dejó a todos impactados: el alcald...
10/10/2025

En San Pedro Huamelula, un pequeño pueblo indígena al sur de México, ocurrió algo que dejó a todos impactados: el alcalde, Víctor Hugo Sosa, ¡se casó con una cocodrilo hembra llamada Alicia Adriana! 🐊💍

Aunque parezca increíble, este ritual ancestral tiene más de 230 años de historia y simboliza la unión entre los pueblos huaves y chontales, buscando paz, abundancia y prosperidad para la comunidad.

Durante la ceremonia, el cocodrilo es vestido con trajes tradicionales, paseado por las calles y llevado al palacio municipal, donde el pueblo entero celebra con música, danzas y ofrendas a la madre tierra.

Una tradición mexicana única que combina lo sagrado, lo simbólico y lo cultural, recordándonos que hay costumbres que desafían toda lógica, pero mantienen viva la identidad y el espíritu de un pueblo.

---

📌

Editores... Quiten al Dr. Chapatin por favor
10/10/2025

Editores... Quiten al Dr. Chapatin por favor

08/10/2025

Mantenimiento de PC escritorio cómo hacerlo

04/10/2025

Saludos a todos

30/09/2025

Cómo poner una regleta en pared o mueble

El Everest es reconocido como la montaña más alta si se mide desde el nivel del mar, pero el Chimborazo en Ecuador guard...
31/08/2025

El Everest es reconocido como la montaña más alta si se mide desde el nivel del mar, pero el Chimborazo en Ecuador guarda un secreto sorprendente: gracias a la protuberancia ecuatorial, su cima es el punto más alejado del centro de la Tierra y, por lo tanto, ¡la más cercana al Sol! 🌍🏔️☀️

28/08/2025

La vida está llena de retos y circunstancias, saludos 👋

28/08/2025

La diferencia que marca el destino

La abeja y la mosca comparten el mismo cielo, pero no el mismo mapa. La mosca puede cruzar un jardín lleno de flores y aun así aterrizar en un bote de basura. La abeja puede volar por una ciudad llena de ruido y encontrar, sin falta, una flor escondida en un balcón. No es magia: es enfoque entrenado.

En el emprendimiento sucede lo mismo. Dos personas viven la misma economía, las mismas noticias, los mismos miedos. Una solo ve obstáculos; la otra, oportunidades precisas donde aportar valor. La diferencia no es suerte: es el sistema de preguntas que cada uno se hace.

La mosca pregunta: “¿Dónde está lo que no funciona?”. Y lo encuentra. Se alimenta del error, del chisme, de la queja. Es experta en diagnosticar lo podrido, pero no en transformarlo. La abeja pregunta: “¿Dónde está el néctar? ¿Qué sí está vivo? ¿Dónde puedo sumar?”. Y lo encuentra. Se alimenta de lo útil, lo fértil, lo que puede multiplicarse en miel.

El poder de tu atención

Tu atención es un contrato: todo lo que miras crece. Si miras basura, crece la basura en tu mente. Si miras flores (problemas reales que puedes resolver, clientes a los que puedes servir, aprendizajes que puedes aplicar), crece la miel: ingresos, relaciones, confianza, reputación.

Atención no es ignorar lo malo; es decidir por dónde empezar. La abeja no niega que exista basura: simplemente no negocia su norte. Va a lo que construye. La mosca, en cambio, convierte lo malo en brújula y termina prisionera de aquello que observa.

Emprender como una abeja

Una colmena no se construye con un golpe de suerte, sino con patrones repetidos: visitar flores de calidad, volver al punto de partida, transformar el néctar en miel y compartirlo con el enjambre. En negocio, eso es: elegir problemas valiosos, iterar productos, medir, aprender y construir comunidad. La miel es el resultado inevitable de ese ciclo, no un premio eventual.

Seis prácticas para pasar de mosca a abeja

1. Define tus flores. Enumera 3 problemas reales de clientes que te entusiasme resolver. Describe por qué duelen, cuánto pagarían por solucionarlos y cómo medirás el alivio.

2. Entrena tu radar. Cada mañana escribe: “¿Qué sí funciona hoy y cómo lo amplío?”. Cinco líneas. Este microhábito reprograma tu atención hacia lo fértil.

3. Itera con evidencia. Habla con 5 clientes a la semana. No vendas: escucha. Extrae frases textuales del dolor y prueba una mejora pequeña cada 7 días.

4. Métrica de miel, no de ego. Deja de perseguir solo “likes”. Mide aprendizaje validado (tasa de retención, referidos, costo de adquisición, margen). Lo que no se mide, se diluye.

5. Protege la colmena. Sistema > voluntad. Calendarios, checklist, bloques de tiempo sin distracciones. Si tu agenda no es tuya, tu negocio tampoco.

6. Construye enjambre. Rodéate de gente que también busca flores: mentores, pares, clientes tempranos. La colaboración multiplica la miel y reduce el ruido.

Sobre el miedo y el error

La mosca huye del error porque lo vive como identidad: “si fallé, soy un fracaso”. La abeja lo trata como insumo: “si fallé, encontré un camino que no lleva a la flor; ahora sé más”. Emprender no es evitar el miedo, es llevarlo de copiloto mientras sigues la ruta. La tranquilidad no viene de tener todo resuelto, sino de tener un proceso que te devuelve al objetivo cuando te desvíes.

Cierre

El mundo seguirá teniendo basura y flores. Crisis y oportunidades. Voces que te distraen y voces que te enfocan. No puedes controlar el cielo, pero sí tu brújula. Cada día eliges qué insecto habita en ti. Y esa elección, sostenida, construye tu destino.

Porque al final, si quieres miel, busca flores; y si quieres un negocio que perdure, entrena tu mirada para encontrarlas una y otra vez.

🎉🙌 ¡MUCHAS FELICIDADES, CHILINDRINA! ❤️María Antonieta de las Nieves hizo historia al ingresar al Libro de los Récord Gu...
27/08/2025

🎉🙌 ¡MUCHAS FELICIDADES, CHILINDRINA! ❤️

María Antonieta de las Nieves hizo historia al ingresar al Libro de los Récord Guinness 🏆 por ser la actriz que más tiempo interpretó al mismo personaje: La Chilindrina 👧✨

⏳ Su récord fue nada menos que de 48 años y 261 días… ¡una verdadera locura! 🔥

👏 Gracias a esta hermosa mujer por regalarnos tantos momentos de alegría y por dejar huella en la historia de la televisión. 🌎💖

🥹❤️ Un momento que quedó para la historiaEn 1988, Ecuador fue testigo de un encuentro inolvidable: Raúl Padilla, nuestro...
15/08/2025

🥹❤️ Un momento que quedó para la historia
En 1988, Ecuador fue testigo de un encuentro inolvidable: Raúl Padilla, nuestro querido Jaimito el Cartero, y Angelines Fernández, la entrañable Bruja del 71 (sí, muchos la recordaban como la del 61 por error), se presentaron en vivo, arrancando risas y aplausos de miles de fans.

Era la época dorada en la que estos actores, íconos del programa de El Chavo del 8, viajaban llevando su humor a cada rincón de Latinoamérica 🌎✨. La química entre ellos, incluso fuera de la pantalla, era pura magia.

🎭 Ese día, el público ecuatoriano no solo vio a dos personajes de la tele, sino a dos leyendas que marcaron generaciones con su talento, carisma y cariño.

💬 ¿Tú también creciste viéndolos?
Comparte este recuerdo si alguna vez reíste con El Chavo del 8.

Dirección

Quito
170204

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Yo Soy Dandy Luz y Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir