Wambra Medio Comunitario

Wambra Medio Comunitario Periodismo comunitario que siente y piensa diferente Wambra es un medio digital que habla, escribe, mira otras historias.

Aquellas que el poder no quiere que se cuenten, porque incomodan, molestan, remueven, movilizan. Aquellas historias que merecen ese tiempo escaso, esa mirada fija, esa escucha activa, esa lectura a profundidad, en medio de tanta saturación y fragmentación. Wambra es un medio digital, para quienes ven las cosas de otra manera o buscan ver las cosas de otra manera. Para quienes no siguen las reglas

, por que ellas les dijeron que no podían hablar, escribir, actuar, sentir, ser. Wambra significa joven en Kichwa, una de las lenguas indígenas de Ecuador. Wambra son aquellas mentes que se niegan a envejecer, que renuevan su camino, que no se quedan quietas, que crean, que desaprenden, que destruyen y vuelven a construir, que no se dejan convencer por la primera palabra, el primer dato; que construyen otras historias, porque eso es construir otros mundos.

🌿 ¿Conservar o privatizar? 🌿La Asamblea Nacional aprobó la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas con 80 votos....
12/07/2025

🌿 ¿Conservar o privatizar? 🌿

La Asamblea Nacional aprobó la Ley para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas con 80 votos. Esta ley permite que empresas privadas inviertan en proyectos turísticos y de “conservación” en territorios que muchas veces son indígenas, afrodescendientes o montubios. 🏞

Pero... ¿a qué costo? 🤔

👣 La participación de los pueblos y nacionalidades es ambigua o directamente ignorada.
💰 La gestión de estas áreas podría depender del dinero privado.
🪖 Y en nombre de la “seguridad”, se abre paso a la militarización.

Organizaciones indígenas y ambientalistas alertan: esta ley privatiza lo que debe ser común, invisibiliza los Derechos Colectivos y desconoce los Derechos de la Naturaleza 🌱

Y tú, ¿qué piensas sobre la participación privada en la conservación ambiental?
¿Cuidamos la tierra o vendemos el paisaje?

💬 Te leemos en los comentarios.

¿Dónde está Juliana Campoverde? 🕯Han pasado 13 años sin saber dónde está, y 6 años sin que su familia reciba reparación,...
09/07/2025

¿Dónde está Juliana Campoverde? 🕯
Han pasado 13 años sin saber dónde está, y 6 años sin que su familia reciba reparación, a pesar de la sentencia que evidenció el abuso de poder religioso.

⛪️ Jonathan Carrillo, pastor de la Iglesia Oasis de Esperanza, fue sentenciado a 25 años de prisión por el delito de secuestro extorsivo con resultado de muerte.

💔 Su madre, Elizabeth Rodríguez, lucha contra el silencio que le impide saber dónde está Juliana.
Su cuerpo nunca fue encontrado, ya que el pastor se acogió al derecho al silencio.

⚖️ Pese a la sentencia, la familia denuncia que en estos 6 años no se han cumplido las medidas de reparación.
Una justicia que tardó tanto en empezar a buscarla como en sentenciar al pastor femicida, detenido recién después de 6 años de su desaparición.

✊🏽 Nombrarla es memoria, es resistencia, es exigir justicia.
Juliana vive en la lucha de su madre y en el corazón de quienes colectivamente la acompañan.





Mikel Mesías era un adolescente afrodescendiente ✊🏾, integrante de la Batucada Popular  🥁🎶 de la parroquia Flor de Basti...
08/07/2025

Mikel Mesías era un adolescente afrodescendiente ✊🏾, integrante de la Batucada Popular 🥁🎶 de la parroquia Flor de Bastión, en Guayaquil.
Mikel fue asesinado en medio de una balacera en su barrio mientras jugaba fútbol ⚽️; en el ataque también falleció su amigo Dylan Saa.

🚨 Niñas, niños y adolescentes como Mikel o Dylan son obligados a desplazarse de sus barrios, ya sea por la violencia, las extorsiones o las masacres perpetradas por los grupos armados 💣, pero también por los allanamientos o detenciones por parte de la Policía 🚔.

Los barrios del noroeste de Guayaquil, como Flor de Bastión o Socio Vivienda, son impactados por el desplazamiento de decenas de familias 🏚. La violencia impide que los servicios básicos, las medicinas 💊 o el transporte 🚍 lleguen.

⚠️ En enero de 2025, 45 niñas, niños y adolescentes murieron en medio de masacres u homicidios, lo que constituye la primera causa de muerte entre niños y adolescentes de 5 a 17 años 🕊.

Los niños y adolescentes afrodescendientes como Mikel también deben hacer frente al reclutamiento forzado o al perfilamiento racial ✊🏾❌.

🔗 Conoce más de esta historia 👉

🌈 El Orgullo vibra con voces diversas todo el añoFrente al avance de los movimientos antiderechos en la región, también ...
08/07/2025

🌈 El Orgullo vibra con voces diversas todo el año

Frente al avance de los movimientos antiderechos en la región, también crecen los activismos que transforman y resisten.

Acompáñanos en este Instagram Live donde hablaremos de cómo lo personal se convierte en fuerza colectiva por la autonomía, la libertad y los derechos LGBTIQA+.

🗓 10 de julio
⏰ 9am Centroamérica, 10am Colombia, 11am Bolivia
📍 Instagram Live

01/07/2025

💬 Organizaciones de mujeres exigen veto a las Reformas al Código de la Democracia ✊🏽⚖️

La Coalición Nacional de Mujeres, junto a otras organizaciones, demandan al presidente Daniel Noboa que vete las reformas al Código de la Democracia, aprobadas recientemente en la Asamblea Nacional. 🚨

🔴 Estas reformas eliminan la paridad de género para la elección de binomios presidenciales, lo que —según las organizaciones— representa una violación a los derechos políticos de las mujeres y un retroceso en materia de igualdad. 🚫👩🏽‍⚖️

“Este derecho no nos lo regalaron, lo conquistamos tras años de lucha”, recordaron en rueda de prensa. ✨🙅🏽‍♀️

Además, advirtieron que no descartan presentar una demanda de inconstitucionalidad si el Ejecutivo no detiene esta reforma. ⚖️📄

📌 Eliminar la paridad de género en los binomios no solo limita la participación de las mujeres, también vulnera los principios democráticos. 🚺🗳️

💥 Tu vida podría cambiar si se aplica esta ley 💥¿Sabías que la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Integridad Pública? 🧐 ...
28/06/2025

💥 Tu vida podría cambiar si se aplica esta ley 💥

¿Sabías que la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Integridad Pública?
🧐 Suena a algo bueno, pero en realidad es un combo de reformas que afectan derechos y tu día a día 👇

Algunas reformas tienen consecuencias que, capaz, ni te imaginabas:

⚠️ Permite que adolescentes sean criminalizados como adultos.
⚠️ Jueces podrían ser nombrados a dedo, sin concurso.
⚠️ En el sector público, te pueden despedir sin mayor justificación.
⚠️ Jubilación obligatoria a los 65 años en el sector público, te guste o no.

Todo esto se aprobó sin un debate amplio, sin que la mayoría lo sepa y mezclado en un solo paquete.

📌 ¿Te habías enterado de esto?
Cuéntanos en los comentarios si sabías de estas reformas o si hay otras que te preocupan. 👀

 Más de 300 policías y militares llegaron al cantón Las Naves para desalojar a la población que se mantiene en resistenc...
24/06/2025


Más de 300 policías y militares llegaron al cantón Las Naves para desalojar a la población que se mantiene en resistencia y facilitar el paso de camiones pesados hasta el lugar donde se construye la mina Curipamba- El Domo.
Varias comunidades desde hace más de un mes bloquearon los caminos para impedir el paso de vehículos pesados. Según las comunidades, los camiones generan contaminación e impiden el libre tránsito de la gente
Fruto de la presencia policial en el cantón Las Naves, las y los campesinos reportan personas heridas y golpeadas. Uno de ellos, un adolescente que fue trasladado a una casa de salud por una herida en su cabeza.
Las comunidades rechazan que la policía resguarde los intereses mineros.

📌 CULTURAS | En   vivimos la Fiesta Escénica de Quito y acá te dejamos una recomendación para inspirar y sostener nuestr...
12/06/2025

📌 CULTURAS | En vivimos la Fiesta Escénica de Quito y acá te dejamos una recomendación para inspirar y sostener nuestro sentido crítico.

🎭 CARNAVALAZO HAMLET
Se trata de una indagación entre un texto teatral clásico —Hamlet, de Shakespeare— y la coyuntura política actual.

Esta obra propone una experiencia inmersiva para el público, situada en un espacio a tres bandas.

👥 Lxs asistentes serán invitadxs a participar en este injerto entre ceremonia y teatro.

🔗 El único lazo firme que une ambos mundos es la frase universal:
“Algo está podrido en Dinamarca.”

🌍 Hoy, algo está podrido en el mundo, en el continente, en nuestro país 🇪🇨

Una obra de FAUCE

🗓 Fecha: lunes 16 de junio
📍 Lugar: Teatro México , Quito
🕕 Hora: 18H00
🎟 ACCESO LIBRE

DERECHOS|👁 🕵🏻‍♂️ La Ley de Inteligencia fue aprobada por la Asamblea Nacional con la mayoría mínima de 77 votos. 🚨Esta l...
11/06/2025

DERECHOS|

👁 🕵🏻‍♂️ La Ley de Inteligencia fue aprobada por la Asamblea Nacional con la mayoría mínima de 77 votos.

🚨Esta ley según organizaciones de derechos humanos y digitales permitirá la creación de un Sistema Nacional de Inteligencia cuyas decisiones solo dependerán del Presidente de la República o del titular del organismo. Este sistema estará exento de la fiscalización y el control de sus gastos; sus agentes investigadores podrán tener diversas identidades entregadas por el Registro Civil, y se permite el uso de software espías y la interceptación de las comunicaciones 📨📞

Aunque el oficialismo asegura que la ley servirá para actuar frente al crimen organizado, quedan dudas del uso político de esta legislación en contra de periodistas, políticos, defensores de derechos u opositores políticos⭕️

Conoce más de la Ley de Inteligencia 👇

📣 ¿DÓNDE ESTÁS?Si creciste en 🇪🇨 Ecuador o 🇨🇴 Colombia y pasaste por algún tratamiento de conversión de la homosexualida...
06/06/2025

📣 ¿DÓNDE ESTÁS?

Si creciste en 🇪🇨 Ecuador o 🇨🇴 Colombia y pasaste por algún tratamiento de conversión de la homosexualidad, te estamos buscando.

Queremos sumar tu experiencia a la investigación que está desarrollando Cristian Alarcón (fundador y director de Anfibia, revista digital de crónicas y ensayos narrativos) a partir de su propia historia. Parte de esta investigación está en Testosterona, una obra que une 📰 periodismo, 🎭 performance e 🧪 investigación.

✉️ Si atravesaste un tratamiento de conversión, escríbenos a:
📩 [email protected]

Esta iniciativa de periodismo cuenta con el apoyo de el Pulitzer Center y será publicado en los medios digitales Revista Anfibia , de Argentina; Wambra Medio Comunitario , de Ecuador y 070 / Cerosetenta, de Colombia.

🕵️‍♂️   | ¿El Estado te cuida o te espía?La Asamblea Nacional 🇪🇨 debate un Proyecto de Ley de Inteligencia que, bajo el ...
05/06/2025

🕵️‍♂️ | ¿El Estado te cuida o te espía?

La Asamblea Nacional 🇪🇨 debate un Proyecto de Ley de Inteligencia que, bajo el argumento de combatir el crimen organizado, podría abrir la puerta al espionaje legalizado 📲📡

❗️Este proyecto permitiría:
⚠️ Acceso a tus datos sin orden judicial
⚠️ Vigilancia en tiempo real
⚠️ Inmunidad para los agentes de inteligencia
⚠️ Uso político del sistema contra periodistas, defensores de derechos y opositores

Desde hace años, el ECU-911 y otros sistemas han sido usados para espionaje político. No importa quién gobierne: el patrón se repite. 🤯

👁‍🗨Desde la Plataforma Nos Vigilan alertan: esta ley consolida un sistema autoritario que pone en riesgo la democracia y la libertad.

¿Vamos a permitirlo?

✊ Exige transparencia. Exige rendición de cuentas. Exige que se archive este proyecto.

📌 Lee el artículo completo
https://wambra.ec/ley-de-inteligencia-ecuador/

🧠 Infórmate, comparte, actúa

Este proyecto de ley permite acceder a datos personales, historial de comunicaciones y ubicaciones en tiempo real sin necesitad de orden judicial, vulnerando el derecho a la privacidad y al debido proceso.

🔴 DERECHOS | ⚖️🌱Llano Grande emitió una sentencia comunitaria contra la empresa G&M Tratamiento Integral de Desechos G&M...
03/06/2025

🔴 DERECHOS | ⚖️🌱
Llano Grande emitió una sentencia comunitaria contra la empresa G&M Tratamiento Integral de Desechos G&MCOM CIA. LTDA. 🏭🚫

En una asamblea realizada el 🗓 12 de octubre de 2024, la comunidad reconoció que la planta de tratamiento de residuos tóxicos instalada por esta empresa impacta la salud 🫁💔 y el ambiente 🌿💨, afectando la convivencia y la paz en la zona ✊🕊

La comunidad demanda la salida de la empresa y la reparación de los daños. 🛑🏞

Sin embargo, la sentencia no se ha cumplido pese a las acciones.
📣 El 26 de mayo pasado, la comunidad protestó nuevamente por el abandono de las autoridades ⚠️ y el incumplimiento de los entes de control ❌🏛

❓¿Sabías de este problema de contaminación tan grave en Quito? 😷🌆

Lee el texto completo:

Llano Grande emitió una sentencia comunitaria contra la empresa G&M Tratamiento Integral de Desechos G&MCOM CIA. LTDA. por presunta contaminación ambiental.

Dirección

Quito

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wambra Medio Comunitario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Wambra Medio Comunitario:

Compartir

Somos Wambra

Para preguntas, sugerencias, críticas, denuncias, publicidad, servicios o suscripciones escríbenos a [email protected]