Wambra Medio Comunitario

Wambra Medio Comunitario Periodismo comunitario que siente y piensa diferente Wambra es un medio digital que habla, escribe, mira otras historias.

Aquellas que el poder no quiere que se cuenten, porque incomodan, molestan, remueven, movilizan. Aquellas historias que merecen ese tiempo escaso, esa mirada fija, esa escucha activa, esa lectura a profundidad, en medio de tanta saturación y fragmentación. Wambra es un medio digital, para quienes ven las cosas de otra manera o buscan ver las cosas de otra manera. Para quienes no siguen las reglas

, por que ellas les dijeron que no podían hablar, escribir, actuar, sentir, ser. Wambra significa joven en Kichwa, una de las lenguas indígenas de Ecuador. Wambra son aquellas mentes que se niegan a envejecer, que renuevan su camino, que no se quedan quietas, que crean, que desaprenden, que destruyen y vuelven a construir, que no se dejan convencer por la primera palabra, el primer dato; que construyen otras historias, porque eso es construir otros mundos.

16/10/2025

🔴¿El Paro concluyó?
Te contamos y explicamos lo que ocurrió.

- En Otavalo, líderes indígenas de dos de las organizaciones de base de Imbabura participaron en la mesa de diálogo con el ministro del interior John Reinberg: Mesías Flores, Presidente de la Fici y Martha Tuqueres, presidenta de la Unorcac.
Al espacio no permitieron la entrada de la vicepresidenta de la CONAIE, Ercilla Castañeda.

Según el gobierno este diálogo significó "el fin del Paro", sin embargo eso no es así. Las comunidades de base insisten en que este no fue un fin, sino un inicio de mesas de negociación y que dependerá del gobierno si cumple o no.

Varios manifestantes esperaron a las afueras al dirigente Mesías Flores y le reclamaron por sus declaraciones donde afirmaba que las comunidades "regresaban a sus territorios" y quisieron someterle a justicia indígena por su vocería. En un audio compartido una persona dice " a donde vamos a retirar, si somos de aquí? El paro sigue."

¿Qué resoluciones colocaron en la mesa que el gobierno deberá cumplir?

- Que los militares salgan de Imbabura. No a la militarización. -Libertad a los detenidos
-Asistencia a heridos, varios de gravedad
-Disculpas públicas por las acciones racistas, como el corte de cabello a indígenas por parte de militares y por la represión desmedida. " No somos terroristas" dijo.
-Continúan exigiendo que se congele el precio del diésel.
- Se instalan mesas técnicas de diálogo
- Se mantienen en Asambleas permanentes
- Se Declaran en contra de la Consulta Popular: no a la Constituyente.

➡️ Mientras esto pasaba y el gobierno aseguraba que el Paro concluyó. Varios puntos del país continúan en protestas:
Quito, estudiantes se movilizaron y policías los reprimieron en la UCE
En las comunas como San Miguel, Llano Grande, Calderón. En Saraguro, en comunidades Afro de Imbabura se activaron más protestas.

Estás fueron las palabras de Martha Tuqueres de la Unorcac con las resoluciones, y fue clara en decir:
"Este no es un fin , es el inicio de unas mesas técnicas.
El gobierno deberá cumplir, y si no volveremos a levantarnos."

16/10/2025

🚨URGENTE
Marcha de estudiantes, artistas y activistas fue reprimida por la fuerza pública.
Lxs manifestantes se concentraron en la pileta y luego caminaron por los alrededores de la Universidad, para llegar al Seminario Mayor.

🚫La policía los siguió en su recorrido y los gasearon incluso dentro de las instalaciones universitarias, donde se encontrarían personas heridas.

  Inti Córdova de Cotacachi, es otra de las personas heridas ayer en  , producto de un disparo en su cuerpo. El comunero...
15/10/2025


Inti Córdova de Cotacachi, es otra de las personas heridas ayer en , producto de un disparo en su cuerpo. El comunero fue trasladado a una clínica privada porque el hospital público no se daba abasto para atender a los heridos y por la gravedad en la que el comunero se encontraba.
Susana, su esposa, señala que "estaba perdiendo mucha sangres porque la bala entra por un lado y sale por el otro, trizando el huesito".
El estado de salud de Inti Córdova aún es grave por lo que piden solidaridad.
🎥 Radio Iluman TV

15/10/2025



Raúl Chimbolema y Andrés Tamami, quienes fueron detenidos en medio de una protesta por el el 3 de octubre pasado, se defenderán en libertad.
En la audiencia realizada ayer 14 de octubre, el juez les ordenó medidas comunitarias; así lo confirmó su abogado defensor.
Los comuneros se encuentran prisión preventiva en la cárcel de El Rodeo en Portoviejo, medida que ha sido calificada como arbitraria.

📷Radio La Propia

URGENTE 🔴Familiares de José Guamán confirman su muerte. La mañana del miércoles 15 de octubre, José fue llevado en helic...
15/10/2025

URGENTE 🔴

Familiares de José Guamán confirman su muerte. La mañana del miércoles 15 de octubre, José fue llevado en helicóptero al Hospital Eugenio Espejo en Quito, donde por la gravedad de sus heridas no pudieron salvarlo.

José Guamán tenía 30 años y era parte de la comunidad Cachimbiro, de la parroquia San Rafael. Era agricultor y padre de dos hijos, un niño de 8 años y una wawa de año y medio. Era conocido por sus amigos como "Ñoño".

José recibió un disparo en el lado derecho del pecho, el martes 14 de octubre, durante la represión desatada por el paso del convoy militar y policial en Otavalo.
📷 Radio Iluman TV

15/10/2025


En rueda de prensa, Marlon Vargas junto con los presidentes de las organizaciones de base señaló:
"Rechazamos la represión brutal del Ejército y la Fuerza Pública. Nuestro apoyo al pueblo valiente, firme; el pueblo que no claudica la historia del Movimiento Indígena. Apoyamos a los pueblos de porque hoy niños, jóvenes, mujeres han sido reprimidos, violando los derechos colectivos y humanos".

URGENTE 🔴 Radio Radio Iluman TV Iluman reporta que José Alberto Guaman, comunero que recibió un disparo en el pecho está...
15/10/2025

URGENTE 🔴
Radio Radio Iluman TV Iluman reporta que José Alberto Guaman, comunero que recibió un disparo en el pecho está tarde, se encuentra aún en cirugía.
Según el medio, aunque en un primer momento se habló de su muerte, el comunero presentó signos vitales

🔴 EN VIVO | Todos los ojos en Imbabura y Otavalo   Desde la provincia de Imbabura, medios comunitarios y populares se ma...
14/10/2025

🔴 EN VIVO |

Todos los ojos en Imbabura y Otavalo Desde la provincia de Imbabura, medios comunitarios y populares se mantienen en alerta ante el fuerte despliegue militar y policial registrado durante la jornada de hoy del Paro Nacional.

📺 Conéctate y participa en la transmisión EN VIVO a partir de las 16h30 por el canal de YouTube de Wambra Medio Comunitario.

🔴 EN VIVO | Todos los ojos en Imbabura y Otavalo Desde la provincia de Imbabura, medios comunitarios y populares se mantienen en alerta ante el fuerte despl...

14/10/2025

🔴 EN VIVO | Todos los ojos en Imbabura y Otavalo

Desde la provincia de Imbabura, medios comunitarios y populares se mantienen en alerta ante el fuerte despliegue militar y policial registrado durante la jornada de hoy del Paro Nacional.

📺 Conéctate y participa en la transmisión EN VIVO a partir de las 16h30 por Wambra Medio Comunitario.

🎥 Conducen: Jorge Cano, Verónica Calvopiña y Angelly Tinoco

📍 Otavalo, Ecuador | Paro Nacional 2025Durante la cobertura de las manifestaciones sociales, un periodista de APAK TV fu...
14/10/2025

📍 Otavalo, Ecuador | Paro Nacional 2025
Durante la cobertura de las manifestaciones sociales, un periodista de APAK TV fue alcanzado por una bala mientras cumplía con su labor informativa en el espacio público.
🗣️ Este hecho ocurrió mientras el comunicador registraba la represión por parte de militares a pobladores en Otavalo.

APAK TV medio de comunicación que ha trabajado años en el fortalecimiento de las culturas diversas del país y quienes son parte de redes nacionales e internacionales de comunicación comunitaria, exige a las autoridades garantizar la libertad de prensa y la seguridad de los periodistas en un contexto de intimidación, persecución y uso desproporcionado de la fuerza.

⚠️ Edison fue trasladado a Cotacachi debido a que el cerco militar impidió su acceso al Hospital de Otavalo.

Nuestra solidaridad con Edison, las compañeras y compañeros de APAK TV

URGENTE 🔴La Asociación de Productores Kichwas de Imbabura, APAK TV señala que su compañero Edison Muenala fue herido por...
14/10/2025

URGENTE 🔴

La Asociación de Productores Kichwas de Imbabura, APAK TV señala que su compañero Edison Muenala fue herido por "un impacto de bala calibre U en el hombro"
APAK condena"la represión militar y policial en Otavalo y solicita el cese inmediato de la persecución, intimidación y uso desproporcionado de la fuerza" en las comunidades

  José Manuel Moreta, de la comunidad de San Juan Bajo, Otavalo, fue detenido esta mañana. Según su esposa, José salió a...
14/10/2025


José Manuel Moreta, de la comunidad de San Juan Bajo, Otavalo, fue detenido esta mañana. Según su esposa, José salió a trabajar en sus labores de albañilería, pero "personas infiltradas lo detuvieron y se lo llevaron en un carro sin placas".

Dirección

QUITO
Quito
170402

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wambra Medio Comunitario publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Wambra Medio Comunitario:

Compartir

Somos Wambra

Para preguntas, sugerencias, críticas, denuncias, publicidad, servicios o suscripciones escríbenos a [email protected]