Emanuel Tv

Emanuel Tv Transmiciones en vivo de Campañas Evangelisticas y Eventos Sociales

Realizamos de todo tipo de transmisión en vivo, entrevistas, blog publicitarios, publicidad en general

15/10/2025



La comunidad de Cachibiro, en la parroquia San Rafael, Imbabura, se encuentra de luto tras la trágica muerte de José Alberto Guamán Izama, un agricultor de apenas 30 años y padre de dos pequeños.

José, quien había dedicado su vida a trabajar la tierra para proveer a su familia, fue herido de bala en el pecho durante las protestas que han sacudido la región.

A pesar de los esfuerzos del personal médico, José falleció en el hospital, dejando un vacío irreparable en su hogar y en la comunidad que lo conocía y apreciaba.

Su muerte marca un doloroso hito, convirtiéndose en la segunda víctima mortal de la represión en el contexto del , un movimiento que ha desatado la indignación y el sufrimiento de muchos.

Los comuneros están devastados por esta pérdida, que no solo afecta a la familia de José, sino que también resuena en todos aquellos que luchan por sus derechos.

La tragedia de su muerte es un recordatorio desgarrador de la violencia que se ha desatado en el país y del profundo impacto que tiene en las vidas de las personas inocentes.

La comunidad clama por justicia y por un alto a la violencia, mientras el eco de su nombre se convierte en un símbolo de resistencia y dolor en medio de la adversidad.

 .Hoy se habla de pérdidas por parte de los medios pauteros, mientras que durante meses de falta de energía eléctrica no...
15/10/2025

.

Hoy se habla de pérdidas por parte de los medios pauteros, mientras que durante meses de falta de energía eléctrica no se reportaron pérdidas económicas significativas.

Alberto Guamán, un agricultor y padre de dos niños de ocho años y un año y seis meses, murió tras recibir un disparo directo al pecho.

Este trágico incidente ha generado una gran indignación en la comunidad. Miembros de la Policía Nacional y militares han arremetido con fuerza contra los manifestantes, lo que ha intensificado la tensión en el país.

Se menciona que Jhon Reimberg, Ministro del Interior, fue a provocar a los manifestantes, lo que ha sido visto como un acto irresponsable en un contexto ya de por sí volátil.

Es muy probable que la resistencia del sector indígena no dé marcha atrás, lo que sugiere que las protestas y demandas por justicia y derechos continuarán en el futuro cercano.

La situación en Ecuador refleja un profundo descontento social y la necesidad urgente de un diálogo constructivo entre las autoridades y las comunidades afectadas.

🔴   | Inredh ha emitido una alerta sobre una situación crítica en la vía E35, cerca del centro de Otavalo, donde al meno...
14/10/2025

🔴 | Inredh ha emitido una alerta sobre una situación crítica en la vía E35, cerca del centro de Otavalo, donde al menos diez personas han resultado gravemente heridas, incluyendo a una que ha sido impactada por un arma de fuego. Este incidente ha generado una gran preocupación en la comunidad, ya que se denuncia que la fuerza pública ha disparado directamente contra los cuerpos de los manifestantes, lo que ha intensificado las tensiones en la zona.

Las organizaciones de derechos humanos exigen un alto al fuego inmediato y un respeto absoluto a los derechos humanos de todos los ciudadanos. Este tipo de violencia no solo pone en riesgo la vida de los individuos involucrados, sino que también socava la confianza de la población en las instituciones encargadas de protegerlos.

La situación en Otavalo es un reflejo de un contexto más amplio de descontento social y demandas por justicia y equidad. La comunidad y diversas organizaciones están llamando a un diálogo urgente para abordar las causas subyacentes de estos conflictos y garantizar que se respeten los derechos fundamentales de todas las personas, así como la necesidad de una respuesta adecuada y no violenta por parte de las autoridades. La paz y la seguridad son esenciales para el desarrollo y bienestar de la sociedad, y es imperativo que se tomen medidas inmediatas para evitar más escaladas de violencia.

🚨 Se ha brindado atención inmediata en la vía  , donde el equipo caminero está llevando a cabo la limpieza y el desalojo...
14/10/2025

🚨 Se ha brindado atención inmediata en la vía , donde el equipo caminero está llevando a cabo la limpieza y el desalojo de escombros ocasionados por un deslizamiento.

Esta acción es crucial para asegurar la transitabilidad en la zona y minimizar los riesgos para los conductores.

✅ Actualmente, la vía se encuentra 100% habilitada, lo que permite el paso seguro de vehículos. Sin embargo, se recomienda a todos los usuarios de la vía circular con precaución, ya que las condiciones pueden variar.

La seguridad de la comunidad es una prioridad, y se continúa trabajando para mantener las rutas en óptimas condiciones.

La comunidad  , ubicada en la parroquia  , ha recibido con entusiasmo la entrega de materiales destinados al mejoramient...
14/10/2025

La comunidad , ubicada en la parroquia , ha recibido con entusiasmo la entrega de materiales destinados al mejoramiento del sistema de agua potable.

Esta importante acción, que representa una inversión de $25,000.00, no solo fortalece la infraestructura hídrica local, sino que también busca garantizar un suministro de agua más estable, seguro y de mejor calidad para todas las familias de la zona.

El acceso a agua potable es fundamental para el bienestar de la comunidad, y este esfuerzo refleja el compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes. 🙌💧

Se trabaja incansablemente por un Colta próspero y sostenible, donde cada acción cuenta para construir un futuro mejor para todos.

Juntos, se pueden lograr grandes cambios y asegurar que cada hogar cuente con el recurso más vital: el agua. 💙

14/10/2025

Siguen los maltratos

 # Emergencia 🚨Se actuó de inmediato en la parroquia Cañi, tras las fuertes lluvias que provocaron la acumulación de mat...
14/10/2025

# Emergencia 🚨

Se actuó de inmediato en la parroquia Cañi, tras las fuertes lluvias que provocaron la acumulación de material pétreo y afectaron el puente que conecta a la comunidad Silapala con la cabecera parroquial. La maquinaria del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Colta está realizando la intervención necesaria para limpiar la zona afectada y restablecer el paso seguro para los habitantes.

💪 Los equipos están trabajando en el territorio para garantizar la seguridad de las familias. Además, se están implementando medidas preventivas para evitar futuros desastres, asegurando que la comunidad esté protegida ante posibles emergencias. La colaboración entre las autoridades locales y los equipos de respuesta es fundamental para atender esta situación y restablecer la normalidad en la parroquia. Se espera que, con el esfuerzo conjunto, la comunidad pueda volver a su rutina habitual lo más pronto posible. 👷

14/10/2025

Así lo hacen

14/10/2025

Continúan los enfrentamientos entre los manifestantes y las FFAA en

14/10/2025

// En el sector de Punku Wayku la represión no se detiene 😡💥
Militares lanzan bombas lacrimógenas ☁️💣 contra nuestros comuneros que resisten.
Lunes 13 de octubre de 2025 / 16:30 PM.

14/10/2025

Comunera Resulta Herida Durante el Paso del Convoy Humanitario

Durante el paso del convoy humanitario hacia la ciudad de Ibarra, una comunera resultó herida tras el impacto de una bomba lacrimógena en su cabeza.

Este incidente ha generado preocupación entre los miembros de la comunidad, quienes expresan su indignación por el uso de la fuerza en situaciones que deberían ser pacíficas y solidarias.

La herida de la comunera resalta la urgencia de garantizar la seguridad y el respeto a los derechos humanos durante las movilizaciones y actividades humanitarias.

La comunidad exige respuestas y un análisis profundo sobre las circunstancias que llevaron a este lamentable suceso.

🗣 Espacio de Diálogo Semanal en ColtaTodos los lunes, el cantón de Colta se convierte en un lugar de encuentro y diálogo...
14/10/2025

🗣 Espacio de Diálogo Semanal en Colta

Todos los lunes, el cantón de Colta se convierte en un lugar de encuentro y diálogo gracias a la iniciativa del alcalde Julio Guaminga. Este espacio especial está diseñado para que los ciudadanos puedan expresar sus inquietudes y necesidades de manera directa, creando un puente efectivo entre la comunidad y la administración municipal. 🤝

Durante estas sesiones, los habitantes tienen la oportunidad de participar activamente en la planificación y coordinación de proyectos que impactan positivamente en su entorno. Juntos, trabajan en la construcción de obras que transforman la realidad del cantón, fomentando un sentido de pertenencia y colaboración. 💪🏽🏞

La apertura del alcalde no solo refleja su compromiso con la participación ciudadana, sino que también empodera a los colteños para que sean parte del cambio. Este diálogo constructivo es esencial para construir un futuro más próspero y sostenible para todos. La voz de cada ciudadano cuenta, y en Colta, se está haciendo historia a través de la unión y el trabajo conjunto.

Dirección

ESQUIMALES Y AZTECAS
Riobamba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emanuel Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir