30/06/2022
En el auditorio de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en la sede del Seminario Mayor, en Quito, este 30 de junio de 2022 se reunieron los ministros de Gobierno, Francisco Jiménez y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, en dicha reunión acordaron que se suspenden las protestas.
Leónidas Iza recalcó que "si no cumple en plazo de 90 días los puntos restantes que se deben tratar volveremos a movilizarnos"
Así mismo en la página de la CONAIE mediante redes sociales afirmó que "Logrando resultados y avances en los temas prioritarios de la agenda nacional el Movimiento Indígena oficialmente da por LEVANTADO la primera etapa del , en 90 días se evaluará el cumplimiento de los acuerdos y compromisos firmados en el acta" y añadió
"Volveremos al derecho a la resistencia si los acuerdos no se cumplen"
Dentro del acuerdo firmado entre las partes se estipula la reducción del precio por galón de diésel y la gasolina extra y ecopaís a 15 centavos y la reducción del precio de la urea en un 50%, entre otros temas, en el acta por la paz también se concretaba que desde este jueves regresan a sus comunidades todos los movimientos indígenas.
En la mesa de diálogo se encuentraban Gary Espinoza, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), de Eustaquio Tuala, presidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine), Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari, el rector Fernando Ponce de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Iván Correa, secretario de la Administración Publica; Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, presidentes de la Fenocin, Feine, rectores de la Universidad Salesiana, Central, ministros de gobierno, el presidente Guillermo Lasso no se encontró presente.