La Caverna de Platón

La Caverna de Platón Es un podcast de análisis desde un contexto alternativo, en la búsqueda de la verdad.

🎙️ Bienvenidos a "La Caverna de Platón", el espacio de podcast donde la luz se filtra en las sombras del tabú. 🌟

Conducido por un equipo ecléctico de mentes curiosas - Gustavo Camelos Encalada, Rolando Zabala Vizuete, David Hidalgo Ponce, Soledad Cuesta Calle, Dylan Jaramillo Soria y Rubén Molina Granda - este podcast se embarca en una odisea del pensamiento, explorando temas que nuestra sociedad

a menudo evita. No pretendemos tener todas las respuestas, sino más bien ser los catalizadores de preguntas que iluminen el camino hacia la comprensión. 🤔💡

Síguenos en nuestro viaje para descubrir, debatir y desentrañar las cuestiones más esquivas y provocativas que yacen en las profundidades de la psique colectiva.

🔗 Únete a la conversación y atrévete a mirar más allá de las sombras. Somos luz en la oscuridad

07/07/2025

🔦 ¿Estás realmente preparado para lo inesperado?
En un mundo donde todo puede cambiar en segundos, no se trata de miedo, sino de conciencia.

🏕️ Diego Sghirla experto en preparacionismo, nos comparte una mirada real y práctica sobre cómo actuar cuando las comodidades del sistema desaparecen. Desde lo más básico hasta lo esencial para sobrevivir, prepararse es un acto de amor propio y hacia quienes más quieres.

🎧 Este martes 08 de julio a las 22h00, acompáñanos en el nuevo episodio de La Caverna de Platón.
Porque la filosofía también se vive en la acción.

🎥 Mira el reel completo y pregúntate:
👉 ¿Qué harías si mañana no tuvieras acceso a luz, agua o comunicación?

🌍 ¿Y si mañana todo cambiara?¿Sabes qué hacer si ocurre una catástrofe natural, un apagón masivo o un colapso del sistem...
07/07/2025

🌍 ¿Y si mañana todo cambiara?
¿Sabes qué hacer si ocurre una catástrofe natural, un apagón masivo o un colapso del sistema?
El preparacionismo es responsabilidad.

🎙️ Este martes 08 de julio a las 22h00, en el segundo episodio de la Tercera Temporada de La Caverna de Platón, nos acompaña Diego Sghirla, experto en preparacionismo, para hablarnos de cómo anticiparse a lo inesperado y construir resiliencia real.

⚠️ Todos los eventos catastróficos pasados, hasta las crisis contemporáneas más silenciosas, la historia nos recuerda una y otra vez que la preparación no es opcional.

🧠 Hablaremos de supervivencia, autonomía, comunidad y filosofía práctica para tiempos inciertos. Porque prepararse no es temer, es iluminar la caverna antes de que se oscurezca.

📡 Transmisión en vivo por Instagram, Facebook, YouTube y Mundial Medios.
No te lo pierdas.

́apráctica

🧠 La Paradoja de Moravec y la Inteligencia Artificial 🤖¿Por qué las máquinas dominan con facilidad las tareas más comple...
05/07/2025

🧠 La Paradoja de Moravec y la Inteligencia Artificial 🤖

¿Por qué las máquinas dominan con facilidad las tareas más complejas, pero luchan con lo que a nosotros nos parece sencillo?

La paradoja de Moravec nos ofrece una reflexión fascinante sobre la inteligencia humana y artificial: mientras que los avances tecnológicos permiten a las máquinas superar a los humanos en tareas que requieren gran procesamiento (como ajedrez o cálculo), las tareas más simples para nosotros, como el reconocimiento facial o mover una mano con destreza, son increíblemente complicadas para ellas. 🌀

¿Qué nos dice esto?
Que nuestra mente racional y lógica, con toda su capacidad para resolver problemas abstractos, se ha construido sobre siglos de conocimiento. Pero nuestros instintos más básicos, aquellos que no requieren pensamiento consciente, se han desarrollado durante millones de años de evolución. Y eso, en el fondo, es lo que hace que algo tan "simple" para nosotros, como caminar, sea una montaña insuperable para una máquina.

¿Es posible que, en nuestra búsqueda por crear inteligencia, estemos olvidando que lo que realmente nos hace humanos no es solo el pensamiento abstracto, sino la destreza silenciosa de nuestra existencia diaria?

Moravec plantea una paradoja interesante: en nuestro intento de crear una inteligencia artificial avanzada, hemos creado máquinas que son brillantes en el análisis lógico, pero torpes en las experiencias más simples de la vida. ¿Y si la verdadera sabiduría radica en aceptar que, por mucho que nos acerquemos a replicar la mente humana, nunca seremos capaces de copiar el alma que reside en las acciones más triviales y esenciales?

🌌 En La Caverna de Platón, cuestionamos los límites entre la razón y la existencia, el pensamiento y la acción. Tal vez, la inteligencia no se encuentra solo en lo que podemos entender, sino en lo que somos capaces de hacer sin pensarlo. 🌿

La recomendación para la película de esta semana está basada en una historia real. En el año 2018 un equipo de fútbol fo...
05/07/2025

La recomendación para la película de esta semana está basada en una historia real.
En el año 2018 un equipo de fútbol formado por niños y su entrenador, quedaron atrapados en un sistema de cuevas en Tailandia que quedó bajo el agua, haciendo imposible su regreso a la entrada. Este evento se volvió mundialmente famoso y el rescate internacional fue tan veloz y espectacular que muchos pensaron que merecía una película. Tanto fue así, que 13 vidas (Thirteen Lives, 2022) -disponible en Prime Video- es el tercer largometraje dedicado a dicho acontecimiento. Eso sí, el primero completamente de ficción y con un elenco de estrellas de cine. El director de la película es nada menos que Ron Howard, el mismo de Apolo 13, otra historia de rescate sobre un hecho real.

🔑 “Quien engaña, encuentra siempre a quien dejarse engañar.” 🔑Estas  palabras duras de Nicolás Maquiavelo nos muestran u...
04/07/2025

🔑 “Quien engaña, encuentra siempre a quien dejarse engañar.” 🔑

Estas palabras duras de Nicolás Maquiavelo nos muestran una realidad cruda de la naturaleza humana. En "El Príncipe", el filósofo italiano revela algo profundo sobre el poder, la manipulación y la política: la credulidad de la gente es una herramienta poderosa para aquellos que saben cómo utilizarla.

👁️ ¿Te has preguntado cuántas veces los gobernantes, las instituciones, e incluso las ideas que seguimos, dependen de lo que creemos ver y no de lo que realmente está frente a nosotros?

Maquiavelo sabía que el engaño no es solo un medio, sino una forma de arte político, y la apariencia es la clave. Un líder no necesita ser virtuoso, solo parecerlo. La realidad y la percepción se entrelazan, y es en ese juego donde se forjan los destinos de naciones y pueblos.

📜 “El fin justifica los medios”, aunque no es una cita directa de Maquiavelo, es la esencia de su pensamiento: en el juego del poder, todo es permitido si el fin es la estabilidad, el control, y la supervivencia.

¿Es la política un juego de apariencias?
¿Estamos realmente conscientes de las ilusiones que aceptamos?

🌌 En La Caverna de Platón, exploramos los hilos invisibles que tejen nuestra realidad. Porque en el fondo, ¿quién no se ha dejado engañar alguna vez? 🤔

́ncipe ́nemocional

Retomamos nuestras sugerencias de películas y series para mirar en el fin de semana. La recomendación de esta semana es ...
28/06/2025

Retomamos nuestras sugerencias de películas y series para mirar en el fin de semana.
La recomendación de esta semana es la serie española "Sé quién eres".
La historia de "Sé quién eres" inicia con un evento desconcertante: Juan Elías, un prestigioso abogado interpretado por Francesc Garrido, aparece desorientado tras sufrir un accidente automovilístico, sin memoria de lo ocurrido.

El misterio se amplifica al descubrirse rastros de sangre en su vehículo, pertenecientes a su sobrina desaparecida, Ana Saura, una joven estudiante de derecho encarnada por Susana Abaitua. Este punto de partida plantea una pregunta inquietante que impulsa toda la narrativa: ¿fue un accidente o un intento de encubrimiento? A lo largo de la serie, el espectador se sumerge en una densa red de secretos familiares, traiciones y conflictos legales. La amnesia selectiva de Juan Elías se convierte en el eje central de una trama que combina drama judicial, intriga psicológica y un thriller criminal lleno de giros inesperados.

🔑 ¿Qué tienen en común Simón Bolívar, Mozart, George Washington, Oscar Wilde, Cantinflas y Mark Twain?¡Exacto! Todos ell...
25/06/2025

🔑 ¿Qué tienen en común Simón Bolívar, Mozart, George Washington, Oscar Wilde, Cantinflas y Mark Twain?
¡Exacto! Todos ellos fueron masones. Pero, ¿cuál es el verdadero origen de la masonería? ¿Por qué se ha mantenido envuelta en misterio durante siglos?

La historia de los masones comienza mucho antes de lo que imaginas. Según el Poema Regius, el texto más antiguo conocido sobre la masonería, datado entre 1390 y 1425, la masonería nació en Egipto con Euclides. Sí, el mismo Euclides, el matemático y geómetra griego, quien fundó la albañilería y transmitió conocimientos secretos de geometría a los futuros masones.

📜 El Poema Regius, escrito en inglés medieval, nos habla de cómo Euclides ordenó que los más altos en sabiduría enseñaran a los más simples en ese arte, formando una fraternidad. Un arte de geometría que cruzó fronteras, llegando hasta Inglaterra, donde los gremios de albañiles comenzaron a transformarse en las primeras logias masónicas.

La masonería siempre fue vista con recelo por monarcas, papas y dictadores, quienes temían su poder político, social y su red de conexiones internacionales. ¿Pero por qué tanto miedo? 🤔

🔍 Hoy, La Caverna de Platón te invita a descubrir más sobre el origen de la masonería, los misterios que la rodean y el impacto histórico de sus miembros a lo largo de los siglos. ¿Son los masones tan poderosos como se dice? 🌍💡

🌍 EPISODIO ESTRENO – TERCERA TEMPORADA📽️ La Caverna de Platón🪨 ¿Qué pasa cuando la tierra habla y nadie está preparado p...
25/06/2025

🌍 EPISODIO ESTRENO – TERCERA TEMPORADA
📽️ La Caverna de Platón

🪨 ¿Qué pasa cuando la tierra habla y nadie está preparado para escucharla?

La historia oficial cuenta una catástrofe.
Nosotros queremos contarte lo que no se dice.
🧠 El primer episodio de esta nueva temporada de La Caverna de Platón no comienza con teorías, sino con grietas.
Con una cicatriz en la tierra.
Con el terremoto de Riobamba.

🎙️ Invitado: José Luis Herrera, geólogo y buscador de verdades bajo la superficie.

📆 Hoy | 🕙 22h00
🔴 En vivo por YouTube, Facebook, Instagram y Mundial Medios.

No es solo un podcast. Es una conversación que cambia la forma en que entiendes el mundo.


📺 Episodio 1 – Tercera Temporada🧠 La Caverna de Platón📌 Tema: El Terremoto de Riobamba (1797)🎙️ Invitado: José Luis Herrera – GeólogoEl 4 de febrero de 1...

🎙️ ¡Hoy es el día!Arranca la tercera temporada de La Caverna de Platón con un episodio que toca las raíces de nuestra hi...
24/06/2025

🎙️ ¡Hoy es el día!
Arranca la tercera temporada de La Caverna de Platón con un episodio que toca las raíces de nuestra historia:
El Terremoto de Riobamba.

📍 ¿Qué ocurrió realmente aquel 4 de febrero de 1797?
📍 ¿Cómo cambió la ciudad, su gente y la forma en la que entendemos los desastres naturales?

🔍 Esta noche conversamos con José Luis Herrera, geólogo, quien nos ayudará a ver el pasado desde una mirada científica, crítica y necesaria.

🕙 Martes 24 de junio | 22h00
📡 Transmisión por:
Instagram • Facebook • YouTube • Mundial Medios

💥 Un terremoto que partió la tierra y también nuestra historia.
No te lo pierdas.

23/06/2025

🌍 Este martes comienza la tercera temporada de "La Caverna de Platón" y no te lo puedes perder. 🌍

🎙️💥 En el primer episodio, hablamos sobre el Terremoto de Riobamba, un evento que marcó a la ciudad y dejó una huella profunda en su historia. Vamos más allá de los hechos: exploramos cómo ese desastre transformó vidas, comunidades y el futuro de Riobamba. ¿Qué nos dejó? ¿Cómo nos reconstruimos?

Tenemos una cita con el Ing. José Luis Herrera Geólogo Vulcanólogo experto en el tema.

Este martes por la noche, acompáñanos en YouTube, Facebook, Instagram y Mundial Medios.

#

22/06/2025

🌑 ¡La tercera temporada de "La Caverna de Platón" está aquí! 🌑

Prepárate para un viaje mental que va más allá de lo que nos enseñaron. Esta temporada no se conforma con lo superficial. Aquí hablamos de lo que no se dice, de las preguntas que quedan fuera de la conversación cotidiana. La verdad no se encuentra en respuestas rápidas, sino en la búsqueda constante. 🧠💫

Cada episodio es una oportunidad para romper los esquemas, para explorar lo que se oculta bajo la superficie, para ir más allá de lo evidente. Aquí no hay caminos fáciles, solo los que están dispuestos a pensar diferente.

🎙️🌌 Acompáñanos en YouTube, Facebook, Instagram y Mundial Medios. Que las nuevas ideas lleguen a tu mente y te desafíen a crecer.

22/06/2025

✨ ¡La tercera temporada de "La Caverna de Platón" ya está aquí! ✨

Este no es un podcast común. Es un espacio para la mente y el alma, donde desafiamos las ideas establecidas y exploramos territorios del pensamiento que muchos prefieren evitar. Aquí no hay fronteras: hablamos de lo que otros callan, tocamos lo que nadie toca. 🌌⚡

🎙️✨Búscanos en nuestras redes sociales: YouTube, Facebook, Instagram y Mundial Medios, esta semana lanzamos un desafío a lo conocido. La tercera temporada trae más preguntas, más revelaciones y más incógnitas por resolver. Aquí, el conocimiento no se queda en lo superficial. Lo revolucionamos.

Te esperamos para caminar por nuevos caminos, descubrir las respuestas que se esconden y seguir buscando lo que realmente importa.

Dirección

Riobamba
060150

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Caverna de Platón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Caverna de Platón:

Compartir

Categoría