
08/08/2025
Ecuador 🇪🇨🇪🇨, pequeño en tamaño pero gigante en naturaleza, ostenta un título que pocos conocen pero que lo enorgullece ante el mundo: es el país con mayor número de especies por kilómetro cuadrado. Esta riqueza natural no es casualidad; su ubicación privilegiada en plena línea ecuatorial y su increíble diversidad de ecosistemas lo convierten en un verdadero paraíso para la vida.
Con solo cuatro regiones —la Amazonía, los Andes, la costa del Pacífico y las Islas Galápagos—, Ecuador guarda una variedad de flora y fauna que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. Desde las ranas diminutas del Yasuní hasta las tortugas gigantes de Galápagos, cada rincón cuenta una historia natural única.
Las Islas Galápagos, joya del Pacífico, no solo son Patrimonio Natural de la Humanidad, sino que también fueron la cuna de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Su fauna única, que parece salida de otro mundo, es solo una muestra del impresionante potencial ecológico del país.
Ecuador es parte del selecto grupo de 17 países megadiversos del mundo, pero entre ellos, se destaca por tener la mayor concentración de especies en tan poco espacio. Esta biodiversidad no solo enriquece su identidad, sino que también lo convierte en un destino esencial para científicos, amantes de la naturaleza y ecoturistas de todo el mundo.
Proteger esta riqueza es un compromiso de todos. Porque en cada bosque, páramo, río o arrecife, Ecuador guarda no solo vida, sino también esperanza, belleza y futuro.