RADIO SOL

RADIO SOL Radio Sol 96.5 FM (El imperio de la musica nacional)

29/09/2025

Entrevista: Milton Iguasnia
Presidente del barrio Calzado Libre
FERIA DE EMPRENDIMIENTOS

29/09/2025

Entrevista: Holbach Muñetón
Presidente de la confederación de cámaras de turismo del Ecuador
PERDIDAS ECONÓMICAS POR PARO

🎉 ¡Hoy celebramos a quien le pone voz, energía y estilo al VACILÓN DE LA TARDE! 🎙️⚡¡Feliz cumpleaños a Jorge David!El qu...
27/09/2025

🎉 ¡Hoy celebramos a quien le pone voz, energía y estilo al VACILÓN DE LA TARDE! 🎙️⚡

¡Feliz cumpleaños a Jorge David!

El que transforma cada palabra en emoción, cada tarde en una fiesta, y que con su vibra única nos hace disfrutar. 🔥

Déjale tu saludo en los comentarios y súmate a esta celebración. 👇

26/09/2025

: Se filtra un video que muestra a los 12 detenidos de Otavalo, siendo trasladados en un helicóptero, tendidos boca abajo, con las manos atadas hacia atrás y vigilados por varios policías.

Las organizaciones sociales e indígenas recalcan que son artesanos, trabajadores y deportistas, y exigen el respeto al debido proceso, pues denuncian que los ciudadanos enfrentarán cargos por terrorismo en las cárceles de Esmeraldas y Portoviejo.

26/09/2025

Entrevista: Galo Lara
Ex asambleísta
Tema: Caso José Serrano

25/09/2025

Rifa a Favor de ESTEVEN JOSUE CHIMBORAZO HIDALGO

 : En una rueda de prensa realizada en la ciudad de Ambato, los dirigentes del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) l...
25/09/2025

: En una rueda de prensa realizada en la ciudad de Ambato, los dirigentes del Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) lanzaron una serie de exigencias económicas y sociales al Gobierno Nacional, entre las que destacaron la necesidad urgente de revisar y equiparar el salario básico unificado (SBU) de Ecuador —actualmente fijado en 470 dólares— a estándares regionales, tomando como referencia los niveles salariales de países como Estados Unidos.

Los dirigentes del MIT aseguraron que “es inaceptable que en un país donde los precios de los productos de primera necesidad suben constantemente, los trabajadores del campo y la ciudad sobrevivan con ingresos que no cubren ni la canasta básica”. En ese sentido, exigieron que el salario básico se acerque a “valores regionales justos”, y afirmaron que el país no puede seguir funcionando bajo un modelo económico que sacrifica a los más pobres para sostener privilegios.

Como ejemplo, citaron datos del Gobierno de Estados Unidos, donde el salario mínimo federal es de 7.25 dólares por hora desde 2009, lo que equivale a aproximadamente 1.200 dólares mensuales por una jornada laboral de 40 horas semanales. En estados como Nueva York, el salario mínimo por hora supera los 15 dólares, con ingresos mensuales que pueden llegar a los 2.600 dólares. “¿Por qué un ecuatoriano que trabaja las mismas horas debe ganar cinco veces menos?”, cuestionaron.

“Estamos dispuestos al diálogo, pero no a la indiferencia ni a la represión. Si el Gobierno no escucha, el pueblo se levantará”, señalaron.

25/09/2025

: Jornada de máxima tensión en Otavalo tras la llegada del presidente Daniel Noboa.

Lo que debía ser una visita oficial terminó convirtiéndose en un escenario de confrontación este día miércoles 24 de septiembre. El fuerte despliegue de seguridad no solo elevó la tensión en una zona ya marcada por la resistencia, sino que también dejó imágenes y momentos de violencia que han generado indignación colectiva.

La presencia presidencial, lejos de apaciguar el ambiente, encendió los ánimos y desató un clima de rechazo que hoy se siente con más fuerza en las calles.

23/09/2025

Entrevista: Roberto Luque
Ministro de Transporte y Obras Publicas

23/09/2025

Entrevista: Carlos Tagua
Ex dirigente MICH

 : El movimiento indígena recomienda a ecuatorianos abastecerse antes del paro nacional.El Movimiento Indígena de Cotopa...
19/09/2025

: El movimiento indígena recomienda a ecuatorianos abastecerse antes del paro nacional.

El Movimiento Indígena de Cotopaxi (MICC) instó a la ciudadanía a adquirir alimentos básicos y artículos indispensables para el hogar antes del domingo 21 de septiembre de 2025, como medida preventiva frente a posibles desabastecimientos durante la jornada de protesta nacional convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La recomendación se dio a conocer tras una asamblea en la que el MICC aprobó doce resoluciones, entre ellas el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, establecida en el Decreto Ejecutivo N° 126, emitido el 12 de septiembre por el presidente Daniel Noboa. La organización exigió la derogatoria inmediata de esta medida.

En la reunión estuvo presente Leonidas Iza, dirigente del MICC y expresidente de la Conaie, quien respaldó las resoluciones adoptadas por la organización.

19/09/2025

Entrevista: Rafael Lucero
Paro de la CONAIE

Dirección

Juan De Velasco 22-35 Y 10 De Agosto
Riobamba
060150

Teléfono

+593967508986

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO SOL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO SOL:

Compartir

Categoría