Green News Ecuador

Green News Ecuador Espacio informativo creado para proteger y conservar los recursos naturales del Ecuador 🇪🇨.

Espacio creado para la difusión de información ambiental e hídrica del Ecuador, se nutre con información verificada, contrastada y corroborada por fuentes oficiales del sector privado y público.

¡El MAATE sigue apoyando a los Jóvenes en Acción! 🌱🇪🇨El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica continúa co...
18/04/2025

¡El MAATE sigue apoyando a los Jóvenes en Acción! 🌱🇪🇨

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica continúa con las acreditaciones a los más de 32 mil jóvenes inscritos en el programa Jóvenes en Acción, quienes participan activamente en la protección del ambiente con tareas como reforestación, limpieza de ríos y educación ambiental.

Hasta ahora, el 90% ha recibido sus transferencias económicas conforme a la planificación. Se están solucionando los casos con inconsistencias en datos bancarios o registros duplicados, para asegurar que todos los participantes que cumplan con los requisitos reciban su beneficio.

¡Seguimos trabajando juntos por un Ecuador más verde y justo para todos!

📍📲 Adriana Moyano Vega fue designada como viceministra del Ambiente subrogante.Más información aquí ⤵️
14/02/2025

📍📲 Adriana Moyano Vega fue designada como viceministra del Ambiente subrogante.

Más información aquí ⤵️

🚨 Los especímenes silvestres no son mascotas, si tienes conocimiento de personas quienes los tienen en sus hogares, denú...
09/01/2025

🚨 Los especímenes silvestres no son mascotas, si tienes conocimiento de personas quienes los tienen en sus hogares, denúncialos al 9-1-1 o en las oficinas del Ministerio del Ambiente. 🦉

Comparte el post 🔃

🌿💧 ¡Un hito en la protección del agua para el Ecuador! 💧🌿Este 9 de diciembre, en el hermoso parque de Guápulo, el Minist...
10/12/2024

🌿💧 ¡Un hito en la protección del agua para el Ecuador! 💧🌿

Este 9 de diciembre, en el hermoso parque de Guápulo, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica presentó oficialmente el Primer Atlas de Áreas de Protección Hídrica: Información Geográfica y Estadística. 📖🌍

Esta herramienta única recopila datos actualizados y verificables sobre la situación actual de nuestras áreas de conservación hídrica. Con 80 páginas, 34 mapas principales, 4 secundarios y un póster nacional, este atlas será clave para la gestión sostenible del agua y su protección a nivel nacional.

Durante el evento, la ministra Inés María Manzano destacó:
"Hemos logrado establecer 34 Áreas de Protección Hídrica, que protegen más de 276 mil hectáreas y garantizan el acceso al agua para 1.18 millones de ecuatorianos. Estas áreas son fundamentales para el bienestar de nuestra población y para la preservación de nuestros ecosistemas.”

El documento fue desarrollado con el valioso apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional, cuyo director, Felipe Serrano, expresó:
"Nos sentimos orgullosos de haber colaborado en el establecimiento de 23 de estas áreas. Este atlas será una herramienta crucial para quienes toman decisiones sobre el futuro de nuestros recursos hídricos."

🔗 ¡Conoce más sobre este importante avance y únete a la protección de nuestro recurso más vital!

Líderes visionarios compartieron sus experiencias sobre cómo las empresas están marcando la diferencia mediante práctica...
01/12/2024

Líderes visionarios compartieron sus experiencias sobre cómo las empresas están marcando la diferencia mediante prácticas sostenibles. Sus argumentos fueron expuestos en el evento “Conexión por el Futuro”, organizado por Pacto por la Sostenibilidad y la Universidad San Francisco de .

María Fernanda Rumbea, de Recicla Latam, presentó la ponencia “Promoviendo el reciclaje como clave para el cambio”; Melissa Aguirre, de NIRSA, abordó el tema “Impulsando sostenibilidad en la industria pesquera”; mientras que Jorge Rosillo, de Ecogal, destacó “Transformando en un ejemplo de conservación”.

El evento también incluyó un conversatorio con estudiantes de distintas universidades, quienes compartieron ideas, plantearon preguntas y reflexionaron sobre cómo pueden contribuir al compromiso global por el planeta desde su formación académica.


🌱 Ecuador avanza en conservación y desarrollo sostenible 🌍💡 Siete proyectos que transforman vidas y protegen el ambiente...
15/11/2024

🌱 Ecuador avanza en conservación y desarrollo sostenible 🌍

💡 Siete proyectos que transforman vidas y protegen el ambiente fueron reconocidos este 13 de noviembre en Quito por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), con el apoyo del Gobierno del Reino Unido y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

✨ Impacto positivo:
✅ Más de 3000 beneficiarios directos en la Sierra y Amazonía.
✅ Iniciativas que combinan conservación, desarrollo económico y prácticas sostenibles.

🏞️ Proyectos destacados:

Construyendo Raíces – Centro Awá “El Baboso” (Carchi).
Ecoturismo Comunitario – Centro Kichwa Río Guacamayos (Orellana y Napo).
Áreas Sagradas y Agroforestería de Cacao – Asociación Shuar Santiago (Morona Santiago).
¡Y otros cuatro proyectos transformadores en comunidades indígenas!

🌍 Unidos por el futuro:
La ministra Inés María Manzano agradeció al Reino Unido y reafirmó el compromiso de extender estas iniciativas a más provincias.

📣 Ecuador demuestra al mundo que la sostenibilidad es el camino hacia el desarrollo!

🌱 ¡El Encuentro Juvenil para la Resiliencia Alimentaria y Climática está de vuelta! 🌿 Este 25 y 26 de octubre, nos reuni...
21/10/2024

🌱 ¡El Encuentro Juvenil para la Resiliencia Alimentaria y Climática está de vuelta! 🌿 Este 25 y 26 de octubre, nos reunimos en Chimborazo para seguir construyendo un futuro más sostenible. En este encuentro nacional, trabajaremos en propuestas para reformar la Ley de Pérdida y Desperdicio de Alimentos, crear una agenda de activismo alimentario y fomentar prácticas agrosostenibles que protejan nuestros recursos.

¿Tienes entre 18 y 35 años y te interesa mejorar los sistemas agroalimentarios del Ecuador o buscas maneras de adaptarnos mejor al cambio climático?¡Aplica y gana una beca para participar! 🚀💚

🔗 Inscríbete ahora y asegura tu lugar. Todas las provincias del Ecuador, están invitadas a participar.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJIGerpSQgSPiV-BjrIKSD-PoCW8sfLA-e9FVTO8Wj3d4P7g/viewform?usp=sf_link

Sentencian a tres años de prisión a un ciudadano por tenencia ilegal de fauna silvestreEl artículo 247 del Código Orgáni...
14/10/2024

Sentencian a tres años de prisión a un ciudadano por tenencia ilegal de fauna silvestre

El artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones con pena privativa de libertad de uno a tres años para “la persona que cace, pesque, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute o comercialice, especímenes o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora o fauna silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional…”.

El ecuatoriano José E. B. M. fue condenado a tres años de prisión por el delito de tenencia y
transporte ilegal de un mono aullador (Alouatta palliata). Además, deberá pagar una multa
equivalente a 10 salarios básicos unificados, esto luego de ser sorprendido en delito flagrante,
según la sentencia emitida por un juez de garantías penales.

El 9 de julio de 2024, durante un operativo de control de vida silvestre, el ciudadano fue detenido
por la Unidad de Protección Ambiental (UPMA) de la Policía Nacional del Ecuador, en posesión
de un mono aullador. En la audiencia de juzgamiento, y en base a la información proporcionada
por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), se determinó la responsabilidad del acusado en el delito contra la flora y fauna, conforme al artículo 247 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Esta sanción representa un avance en la aplicación de la ley en defensa de la vida silvestre y es
el resultado del esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica,
la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (UNIDCAM)
de la Policía Nacional del Ecuador y el Municipio de . El espécimen encontrado, fue
trasladado a un centro de manejo y conservación ex situ para recibir la atención veterinaria
necesaria.

Según la lista roja de mamíferos de Ecuador y en el Apéndice II de la Convención sobre el
Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), el mono
aullador se encuentra en Peligro Crítico. Por esta razón, hacemos un llamado a la ciudadanía
para que denuncie este tipo de delitos al o a través de las redes sociales de esta cartera
de Estado.

Atacames, en la provincia de  , fue el escenario central de la Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos...
23/09/2024

Atacames, en la provincia de , fue el escenario central de la Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos 2024, una iniciativa liderada por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), que activó 115 puntos de limpieza simultánea en las cuatro regiones del país. Este espacio, no solo motivó la limpieza de nuestras costas y cuerpos de agua, sino que promueve la responsabilidad de proteger el patrimonio natural.

Más de 8.064 voluntarios, entre niños, jóvenes, adultos, turistas y representantes de instituciones públicas y privadas a escala nacional, se unieron a esta gran jornada de conservación. A lo largo de 330,16 kilómetros recorridos, se logró recolectar aproximadamente 34.780,89 kilogramos de residuos sólidos, contribuyendo al cuidado de los ecosistemas. Entre los desechos retirados se encontraron plásticos, redes de pesca abandonadas, llantas, vidrios, cartón, ropa, colillas de ci*******os, y restos de comida; todos estos elementos, no solo afectan la vida silvestre, sino que también ponen en riesgo la salud humana.

Durante esta jornada, la viceministra del Ambiente, María Cristina Recalde, expresó: "Hoy, se une en esta gran minga nacional, demostrando que la protección del ambiente es una responsabilidad compartida. Al trabajar juntos, contribuimos a la construcción de un planeta sano y sostenible. Con esta actividad, buscamos no solo limpiar nuestras playas, sino también despertar una conciencia sobre el consumo y gestión responsable de residuos. El objetivo es claro: no se trata solo de recoger basura, sino de reducir la cantidad que generamos”.

José Quinteros, habitante del cantón, destacó la importancia de estas acciones para su comunidad: “Esta es nuestra oportunidad de devolverle a la naturaleza algo, de todo lo que nos ofrece. Mantener limpias nuestras playas, ríos, lagos y lagunas no solo embellece el paisaje y fortalece el turismo, sino que también garantiza la salud de miles de especies de fauna y flora. Gracias al Ministerio por esta actividad, que no solo beneficia al ambiente, sino a la economía y desarrollo del país".

La jornada de Limpieza de Playas y Cuerpos Hídricos 2024, en Atacames, contó con el apoyo de la Gobernación y Prefectura de Esmeraldas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja, las , la Policía Nacional, academia y empresas privadas, quienes aportaron con insumos para la recolección, clasificación y disposición final de residuos.

Para el gobierno de El Nuevo Ecuador, participar en esta misión es un firme compromiso con el ambiente y con el arduo trabajo de mantener la naturaleza en armonía, pensando en un futuro sostenible para las nuevas generaciones. El MAATE continuará impulsando esfuerzos para convertir al país en un territorio más verde, con la participación de más agentes de cambio comprometidos con mejorar la calidad de vida de la población.

La ministra Inés María Manzano presidió la sesión del COE Nacional y declaró alerta roja por déficit hídrico en varias p...
20/09/2024

La ministra Inés María Manzano presidió la sesión del COE Nacional y declaró alerta roja por déficit hídrico en varias provincias

El presidente Daniel Noboa designó a Inés María Manzano, ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, como presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N). Este 19 de septiembre de 2024, Manzano lideró la sesión del COE-N donde se declaró alerta roja en varias provincias debido a:

1. Déficit hídrico.
2. Propagación de incendios forestales.
3. Impacto en la soberanía alimentaria.

El COE se mantendrá en sesión permanente y activará mesas técnicas nacionales para coordinar las acciones de emergencia. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas priorizará los recursos para mitigar la crisis, mientras que el Ministerio del Ambiente trabajará en la actualización del Plan Nacional de Sequía.

Esta sesión contó con la participación de ministros, técnicos de INAMHI, y representantes de varias carteras de Estado, quienes analizaron los pronósticos climáticos y las condiciones del recurso hídrico a nivel nacional.

💧 El Gobierno reafirma su compromiso para enfrentar esta emergencia climática.

09/07/2024

Vivir bien no es otra cosa que vivir conforme a la naturaleza. 🌱

  y   fortalecen su cooperación en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleEl 01 de junio de 2007, en Tumbes, Perú, se ...
08/07/2024

y fortalecen su cooperación en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

El 01 de junio de 2007, en Tumbes, Perú, se desarrolló el primer Encuentro Presidencial y la I Reunión de Gabinete de Ministros Binacional; desde entonces, se ha consolidado un mecanismo anual de diálogo y cooperación bilateral entre las dos naciones.

Autoridades de Ecuador y Perú firmaron la Declaración que incluye 49 acuerdos de cooperación, entre los cuales se destacan el fortalecimiento de la gestión ambiental de los ecosistemas transfronterizos, que beneficiarán a la población de ambas naciones. Esto en el marco del Encuentro Presidencial y XV Gabinete Binacional, celebrado en Lima, Perú, este 4 de julio de 2024.

Este evento se desarrolló como parte del compromiso de ambas naciones, de generar una serie de encuentros periódicos, destinados a fortalecer lazos, en conformidad con los Acuerdos de Brasilia de 1998.
El encuentro contó con la participación del presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, la presidenta de la República del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra; así como varios ministros de Estado de las dos naciones y en nombre de las carteras de Ambiente: María Luisa Cruz, viceministra del Agua, en representación de la ministra Sade Fritschi; y Juan Castro Vargas, ministro de Ambiente del Perú, quienes analizaron los mecanismos para fortalecer la gestión ambiental y el desarrollo sostenible entre ambos países.

Entre los 49 acuerdos binacionales alcanzados, en relación a la temática ambiental, se destacó la importancia de establecer un marco de cooperación que facilite la gestión conjunta de áreas protegidas. Esta colaboración incluirá programas de restauración, intercambios técnicos y científicos, y la participación activa de las comunidades locales. Este enfoque busca no solo conservar la biodiversidad compartida, sino también mejorar el bienestar y la economía de las comunidades fronterizas.

Además, se subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral en la gestión integral de cuencas hidrográficas transfronterizas. Las estrategias implementadas se enfocarán en robustecer la resiliencia hídrica, mitigar los efectos del cambio climático y sentar las bases para un desarrollo sostenible. Las acciones incluirán el monitoreo conjunto de la calidad ambiental de las cuencas y la adopción de tecnologías limpias en sectores clave como la minería y la agricultura.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica ratifica su compromiso en la colaboración efectiva en estos espacios, fundamentales para fortalecer la protección ambiental y la seguridad hídrica, que contribuyen significativamente al desarrollo sostenible y equitativo en la región.

Dirección

593
Riobamba

Teléfono

0984928971

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Green News Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir