23/10/2025
Se acercaba el pondo (en que llevaban entre 12 a 16 galones de agua) al chorro de agua en las piletas de Quito y en caso de ser necesario se ayudaban de un tazón llamado Pilchi o media calabaza para recoger el agua y depositarla en el Huallu, voz quichua que significa ánfora, vasija, pondo, etc.
Después de llenarla y taparla, el peso era tal que se necesitaba la ayuda de otra persona para poder subirla a la espalda, se amarraba con gruesos cordeles de cabuya llamados Atamba al cuerpo del individuo y al transportar la vasija que descansaba sobre la cadera del cargador, quien inclinaba el cuerpo hacia adelante, lo que producía que la carga se balancee con el andar y así repartirla a los hacendados Quiteños...
📷 “Aguadores” o “Aguateros” en