RS 105.5 FM

RS 105.5 FM Medio de comunicación que contribuye a la recuperación y defensa de los derechos de los pueblos

    II El Directorio de MOVIDELNOR EP designó por unanimidad al economista Santiago Chiriboga, Mgs., como nuevo gerente ...
02/07/2025

II El Directorio de MOVIDELNOR EP designó por unanimidad al economista Santiago Chiriboga, Mgs., como nuevo gerente general subrogante, en sesión ordinaria del 1 de julio de 2025.

Chiriboga posee una sólida formación técnica y académica alineada al perfil institucional, conforme al artículo 19 del Estatuto de Creación de la empresa. Es economista por la Universidad Central del Ecuador y tiene una maestría en Planificación y Dirección Estratégica por la ESPE, además de formación en gestión pública, calidad, logística y planificación.

Con más de 14 años de experiencia, ha desempeñado funciones directivas en entidades públicas y privadas, incluyendo MOVIDELNOR EP, Yachay Tech, GEPROIN, y el PNUD, además de ejercer como docente universitario y asesor de gobiernos locales.

Durante su encargo, priorizará el trabajo conjunto con los GAD, la presencia territorial y el fortalecimiento institucional, enfocándose en soluciones técnicas para el tránsito, transporte y seguridad vial en los cantones mancomunados.

Mañana retomamos LA RUTA DEL INTI RAYMI en El Despertar 105.5 🌄conversando sobre el WARMI PUNCHA con David Visarrea, pre...
02/07/2025

Mañana retomamos LA RUTA DEL INTI RAYMI en El Despertar 105.5 🌄conversando sobre el WARMI PUNCHA con David Visarrea, presidente del Pueblo Kichwa Imbaya de Ibarra y Nancy Cachiguango, vocal de comunicación de esta organización.
Escuche 👂🏻 el programa desde las 06h00 y las entrevistas a partir de las 07h00.

  || ⚫🟠 |  #𝐏𝐢𝐥𝐚𝐡𝐮𝐢𝐧𝐓𝐢𝐨 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨.Si recibes mensajes donde te solic...
01/07/2025

|| ⚫🟠 | #𝐏𝐢𝐥𝐚𝐡𝐮𝐢𝐧𝐓𝐢𝐨 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨.

Si recibes mensajes donde te solicitan claves, datos bancarios o enlaces sospechosos🔐 𝐧𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐚𝐬, 𝐧𝐨 𝐡𝐚𝐠𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐢𝐜 𝐲 𝐫𝐞𝐩𝐨́𝐫𝐭𝐚𝐥𝐨.

¡Cuidamos de tu identidad!

𝐌𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: www.pilahuintio.ec


01/07/2025

II Un video que muestra una pelea en Otavalo ha generado indignación pública, no solo por la violencia física, sino por los insultos racistas dirigidos a un ciudadano indígena durante el altercado. Frases como "longo" y otras que aluden a la sumisión provocaron un inmediato rechazo en redes sociales.

Otavalo, conocido por su identidad intercultural, enfrenta nuevamente señales de discriminación estructural, según denuncian organizaciones y ciudadanía.

Este hecho ha reabierto el debate sobre el respeto, la dignidad y la urgente necesidad de combatir el racismo en el cantón, si no también en el país.

Comentarios en redes sociales señalan que este no es un caso aislado, sino parte de una realidad más profunda. Muchos coinciden en que, pese a la imagen de Otavalo como ciudad intercultural, el racismo sigue presente, a veces silenciado o normalizado.

¿Crees que el racismo aún se normaliza como “broma” u “opinión”? ¿O simplemente ha estado oculto? ¿Qué piensas tú?

01/07/2025

I ¡Mantente siempre conectado con Servicetel!
Disfruta de fibra óptica 100% real y máxima velocidad, con planes desde solo $17 mensuales 🤩
¡Sin costos de instalación! Todos nuestros planes incluyen Wi-Fi 6G y acceso a aplicaciones para que disfrutes tus series y películas favoritas sin costo adicional.

📍 Estamos presentes en el cantón Cotacachi y todas sus comunidades,
¡y ahora también en el cantón Otavalo!

📞 Contáctanos: 098 610 5812 / 096 074 3408
🏢 Visítanos en nuestra oficina matriz, ubicada en la comunidad La Calera, calle número 3.

¡Con Servicetel, siempre conectados al mejor precio y con la máxima velocidad!

     II El Warmi Puncha, celebrado el 1 de julio, es una parte fundamental del Hatun Puncha, la festividad ancestral más...
01/07/2025

II El Warmi Puncha, celebrado el 1 de julio, es una parte fundamental del Hatun Puncha, la festividad ancestral más importante del calendario agrofestivo de las comunidades indígenas de Cotacachi. Esta celebración simboliza la dualidad andina y visibiliza el papel de la mujer en la familia, la comunidad y la organización.

Durante el Warmi Puncha, las mujeres kichwas toman simbólicamente la plaza central del cantón como un acto de resistencia cultural, política y de reivindicación de derechos, visibilizando las problemáticas y violencias que las afectan, y exigiendo espacios seguros, libres de discriminación y violencia.

Mediante sus redes sociales El Comité Central de Mujeres UNORCAC y lideresas comunitarias resolvieron el siguiente comunicado.

La toma de la plaza por las mujeres se realizará de 11h00 a 18h00, con danzas tradicionales, instrumentos propios (como flautas y rondines), en sentido antihorario, sin presencia de música ajena a la ritualidad kichwa.

Los grupos folklóricos y visitantes podrán ingresar a la plaza a partir de las 18h00.

Se exige a la Policía Nacional y agentes de tránsito que garanticen la seguridad de las mujeres danzantes y acompañantes durante toda la jornada.

Se rechazan los disfraces, bandas y representaciones que folclorizan o ridiculizan la cultura kichwa.

Se recuerda que actos de acoso o violencia deben ser denunciados y sancionados según el artículo 171 de la Constitución, respetando las normas y costumbres comunitarias.

Se hace un llamado a la corresponsabilidad en las tareas del hogar para ampliar la participación de más mujeres en futuras celebraciones.

Finalmente, se reafirma que el Hatun Puncha y el Warmi Puncha no deben ser institucionalizados ni comercializados, pues son rituales profundamente espirituales y comunitarios que deben ser respetados por visitantes, autoridades e instituciones.

Ñukanchi raymi, ñukanchi runa kawsay, juyayay warmikuna!

  || ¡No te quedes fuera!¡Nos complace anunciar que ya están abiertas las inscripciones para el mejor   del norte del pa...
01/07/2025

|| ¡No te quedes fuera!
¡Nos complace anunciar que ya están abiertas las inscripciones para el mejor del norte del país:
Si buscas una experiencia inolvidable llena de , y en un ambiente ¡este es el lugar para ti! Únete a nosotros, donde podrás disfrutar de actividades al aire libre, emocionantes y la oportunidad de hacer para toda la vida.
Fechas: Iniciamos el 16 de julio hasta el 08 de agosto
Ubicación: Cruz Roja Junta Cantonal Otavalo – Bolívar 12 – 10 entre Quiroga y Salinas
Edades: 6 a 12 años
No pierdas esta oportunidad única.
opten el 15 % de descuento al indicar tu libreta de la Cooperativa Acción Imbaburapak
Los cupos son limitados, ¡así que inscríbete ya! Para más información comunícate al al WhatsApp directo https://wa.me/5930995205830
¡Te esperamos CAVASOJ




  || CAPITAL Entidad Financiera🚗 Solicita tu CRÉDITO VEHICULARCumple tus SUEÑOS y haz realidad tus PROYECTOS 📍 OTAVALO –...
30/06/2025

|| CAPITAL Entidad Financiera
🚗 Solicita tu CRÉDITO VEHICULAR
Cumple tus SUEÑOS y haz realidad tus PROYECTOS

📍 OTAVALO – Sucre 14-13, entre Quiroga y Quito
📞 0985738622 / 062928450
📱
SEGURIDAD | CONFIANZA | RENTABILIDAD

    || La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Jefatura de Investigaciones Antidr**as, capturó a cuatro ciudadan...
30/06/2025

|| La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Jefatura de Investigaciones Antidr**as, capturó a cuatro ciudadanos en la parroquia Caranqui, ciudad de Ibarra, por presunto tráfico de dr**as. Entre los detenidos se encuentra un objetivo de intermedio valor (OIV) y un ciudadano con notificación azul de Interpol por violación en Colombia. Los aprehendidos serían integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) “Los Lobos”.

Durante el operativo, se hallaron dr**as ocultas en un vehículo, incluyendo:

* 757 dosis de co***na
* 1 envoltura tipo ladrillo con sustancia rocosa
* 1 vehículo y 1 motocicleta
* 3 celulares

**Detenidos:**

* José L. P. (OIV), con antecedentes por robo (2017) y tráfico de dr**as (2022)
* Michael V., con notificación azul de Interpol
* Karlis C.
* Deisy P. A.

Los sospechosos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. La Policía reitera su compromiso con la lucha contra el narcotráfico e insta a la ciudadanía a reportar delitos de forma anónima.

     II La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un operativo en el barrio 19 de Enero, en el cantón Ibarra, donde se inc...
30/06/2025

II La Policía Nacional del Ecuador ejecutó un operativo en el barrio 19 de Enero, en el cantón Ibarra, donde se incautaron sustancias sujetas a fiscalización y se detuvo a tres personas de nacionalidades ecuatoriana, venezolana y colombiana.

Durante la intervención, que se realizó la noche del 29 de junio, se encontraron dos vehículos (un automóvil y una motocicleta), varias fundas con sustancias polvorientas y rocosas color beige, un s**o de yute con contenido sospechoso tipo “ladrillo” y un teléfono celular con chip activo.

Las evidencias fueron fijadas para su análisis. Este operativo forma parte del combate al microtráfico en la provincia.

     II La Estación N.º 2 Yacucalle del Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue sede del Encuentro Binacional de Gestión de Eme...
27/06/2025

II La Estación N.º 2 Yacucalle del Cuerpo de Bomberos de Ibarra fue sede del Encuentro Binacional de Gestión de Emergencias, que congregó a representantes de los cuerpos de bomberos del norte de Ecuador y delegaciones de la Asociación de Brigadistas de Emergencias de Colombia (ASOBEECOL).

Este evento técnico y estratégico permitió el intercambio de experiencias y la creación de acuerdos para mejorar los procedimientos operativos en la atención de emergencias. Se discutieron temas clave como el manejo seguro en alturas, rescate técnico, atención prehospitalaria y el desarrollo de competencias laborales.

El encuentro contó con la participación de delegaciones de cuerpos de bomberos de varias localidades ecuatorianas, incluyendo Esmeraldas, Espejo, Mira, Cascales, Cayambe, Lago Agrio, entre otros, quienes reafirmaron su compromiso con la cooperación binacional y la mejora continua en la preparación ante emergencias.

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra ratificó su compromiso con el fortalecimiento de capacidades y la construcción de redes de apoyo para una atención más eficaz y coordinada en la región fronteriza.

     II La ministra del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), María Luisa Cruz, lideró una jorna...
27/06/2025

II La ministra del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), María Luisa Cruz, lideró una jornada de actividades en Imbabura, enfocadas en fortalecer la educación ambiental, la gestión del agua y la gobernanza territorial, en colaboración con actores locales y comunidades.

En su visita a Otavalo, la Ministra entregó 210 certificados a líderes ambientales y 55 a formadores de estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, quienes completaron el Proyecto de Educación Ambiental "Mi Barrio Verde". Este reconocimiento destaca el compromiso de la juventud y el sector educativo con la protección del medio ambiente.

Además, se otorgaron 19 resoluciones administrativas a organizaciones del cantón Urcuquí, que benefician a más de 9.400 habitantes. La ministra destacó la importancia de proteger el agua, asegurando que los documentos entregados garantizan el uso responsable y sostenible del recurso hídrico.

Por último, se entregaron tres patentes de funcionamiento a medios de conservación y manejo ex situ que cumplieron con la normativa técnica y ambiental.

El MAATE reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en la protección del patrimonio natural del país.

Dirección

La Compañia
San Pablo

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 22:00
Martes 05:00 - 22:00
Miércoles 05:00 - 22:00
Jueves 05:00 - 22:00
Viernes 05:00 - 22:00
Sábado 05:00 - 22:00
Domingo 05:00 - 22:00

Teléfono

+593967672386

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RS 105.5 FM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RS 105.5 FM:

Compartir

Categoría

RunaStereo “Tawka Shimikunami Kanchik”

Somos un medio de comunicación alternativo y comunitario, ubicados en la Provincia de Imbabura, cantón Otavalo - comunidad la Compañía, que busca promover y fortalecer la identidad cultural de todas las etnias, mediante acciones comunicacionales que contribuyan a la recuperación y defensa de sus derechos, valores culturales y conocimientos ancestrales, orientados a la construcción de una sociedad intercultural.