Rumiñahui Digital Noticias

Rumiñahui Digital Noticias Información con estilo🎙
Noticias de Rumiñahui para el mundo
Síguenos en Tik Tok🇪🇨
Auspicios 📩

El camión cayó a un barranco en la parroquia de Píntag, en el nororiente de Quito este 17 de julio. La víctima fue halla...
17/07/2025

El camión cayó a un barranco en la parroquia de Píntag, en el nororiente de Quito este 17 de julio. La víctima fue hallada en la cabina del vehículo.
Fuente: Primicias

17/07/2025

-Alumnos de los Institutos: ¿Profe, es calificado? 💁

Consejo Parroquial de Fajardo exige mesas de seguridad con verdadera participación ciudadana 🟡Rumiñahui, 16 de julio de ...
16/07/2025

Consejo Parroquial de Fajardo exige mesas de seguridad con verdadera participación ciudadana 🟡

Rumiñahui, 16 de julio de 2025, el Consejo Parroquial Urbano de Fajardo solicitó formalmente al alcalde del cantón Rumiñahui, Fabián Iza, que se garantice una convocatoria adecuada, transparente y territorial para las mesas de seguridad en su sector en el marco del Plan de Seguridad Cantonal contratado por el Municipio de Rumiñahui.

Dicho contrato, valorado en aproximadamente 60 mil dólares, fue adjudicado a la empresa SEGANT Seguridad Antisecuestro Cía. Ltda., creada apenas días antes de la posesión del actual alcalde, Fabián Iza.

A través del oficio adjunto a la publicación, dirigido al GADMUR, el Consejo cuestionó que una reciente reunión sobre seguridad se realizara dentro de las instalaciones municipales y sin participación de dirigentes barriales, presidentes de los seis barrios ni de los comités de seguridad comunitaria.

“Nos llama poderosamente la atención que dicha convocatoria no haya sido realizada ni de manera formal ni con la debida representación territorial”, expresa el documento, que fue firmado por autoridades parroquiales, quienes también señalaron que no hubo coordinación con la Policía Comunitaria ni con la Sra. representante del sector.

La carta recuerda que el Plan de Seguridad Cantonal, financiado por el Municipio, fue creado justamente para normar y territorializar estas acciones. Sin embargo, los dirigentes denuncian que las decisiones se estarían tomando de forma “improvisada” y sin la participación activa de la comunidad.

El Consejo Parroquial pide una reprogramación inmediata de las mesas de seguridad, esta vez con presencia real de líderes comunitarios y bajo principios de transparencia, corresponsabilidad y planificación participativa.

Hasta el momento, no se ha emitido una respuesta oficial por parte del GADMUR.

̃ahui

16/07/2025

Asamblea Cantonal de Participación Ciudadana de Jóvenes 2025 ✌️

15/07/2025

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
FEDEBAR - Federación de Barrios del Cantón Rumiñahui a propósito de la capacitación en la compañía de transporte Condorvall.

Sobre el trato inadecuado a los usuarios del transporte de la empresa CONDORVALL S.A.

La Federación de Barrios del Cantón Rumiñahui (FEDEBAR), en representación de la ciudadanía organizada, expresa con profundo respeto pero con absoluta claridad, su preocupación frente a reiteradas denuncias de maltrato verbal y actitudes inapropiadas por parte de algunos choferes y controladores de la empresa de transporte CONDORVALL S.A.

Con la mayor delicadeza, pero también con firmeza, rechazamos que a los usuarios —quienes merecen respeto y un servicio digno— se los trate con expresiones como:

> “¡Suba, pues suba!”
“¡Baje, pues baje!”
“¿Qués pues no verá?”
“¡Así se cobra, pues!”
“¿Qué no está viendo?”

Este tipo de frases, dichas a gritos y con tono agresivo, no solo hieren la dignidad del pasajero, sino que generan un ambiente de violencia y tensión totalmente inaceptable en un servicio público.

Lamentamos profundamente que estas actitudes se promuevan en dicha cooperativa de transporte.

La prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, La incoherencia entre el discurso y la práctica cotidiana daña la credibilidad de estas iniciativas.

FEDEBAR hace un llamado respetuoso pero urgente a la gerencia de CONDORVALL S.A. para que tome medidas concretas e inmediatas que garanticen un cambio real en la atención al usuario.

La capacitación no debe ser una formalidad, sino un compromiso con la transformación cultural del trato al pasajero, especialmente a mujeres, niños, personas mayores y personas en situación de vulnerabilidad.

El respeto, la amabilidad y la empatía no son un lujo, son un derecho.
FEDEBAR continuará vigilante y recogiendo testimonios de la ciudadanía para exigir un servicio de transporte que esté a la altura de lo que nuestra gente merece.

Con respeto,
FEDEBAR
Federación de Barrios del Cantón Rumiñahui
Voz ciudadana, organización con propósito.

Gracias a la alianza entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Secretaría de Educación Superior, Cienci...
14/07/2025

Gracias a la alianza entre la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), 3.000 docentes de institutos y conservatorios superiores públicos de Ecuador recibirán becas del 100%. Esta iniciativa permitirá a sus beneficiarios cursar estudios especializados en áreas clave para el futuro de la educación: inclusión, ciberseguridad e innovación tecnológica.

Los tres cursos, impartidos en línea por UNIR, se enmarcan en la ‘Agenda 2025 del Plan de Formación y Capacitación para los Docentes de los Institutos y Conservatorios Superiores Públicos’, impulsada por Senescyt. El objetivo es fortalecer las competencias del profesorado con programas de calidad europea y enfoque práctico.

“Estas becas representan una oportunidad real de crecimiento profesional para miles de docentes comprometidos con la transformación educativa del país. En escenarios complejos como los actuales, la apuesta por la calidad es esencial y eso implica evaluar, formar a los profesores, tener mallas curriculares exigentes”, afirmó Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.

El acto de entrega de las becas se celebró este martes en el auditorio del Instituto Superior Tecnológico Yavirac, en Quito, y contó con la participación de destacadas autoridades como Rosalía Arteaga, presidenta del Consejo Asesor de UNIR en Ecuador; César Augusto Vásquez Moncayo, secretario de Educación Superior de Senescyt; y el propio Herrera.

Como cierre simbólico del acto, UNIR entregó a Senescyt una acreditación oficial de las 3.000 becas, recogida por dos alumnos de los cursos. “Queremos un mejor país. Ese mejor Ecuador se construye con educación, con oportunidades, con ciudadanos mejor preparados. Por eso agradezco profundamente a UNIR y a todos quienes confían en el talento ecuatoriano”, expresó Vásquez Moncayo.

Cursos especializados con altos estándares de calidad
El eje central del evento fue la presentación de los tres cursos que conforman el programa de formación de UNIR. Manuel Herrera explicó que cada uno responde a necesidades concretas del sistema educativo superior y están diseñados para generar un impacto directo en el nivel académico y profesional de quienes los estudien.

El ‘Curso en Educación Inclusiva para la Convivencia Intercultural en la Enseñanza Superior’ capacita a los docentes en la gestión de entornos diversos, promoviendo el respeto a la diferencia y el uso de metodologías activas.

El ‘’Curso en Ciberseguridad para Entornos Universitarios’ aborda el ecosistema de amenazas digitales, la gestión de identidad y la protección de datos sensibles. “La ciberseguridad es parte de la nueva alfabetización. Si queremos docentes capaces de liderar en aulas conectadas, debemos darles herramientas para navegar, proteger y enseñar con seguridad en un entorno digital cada vez más desafiante”, señaló Herrera.

Finalmente, el ‘Curso en Innovación Educativa’ está dirigido a profesionales que desean incorporar metodologías innovadoras en sus prácticas docentes, con un enfoque centrado en el aprendizaje activo y el uso de tecnologías emergentes.

Un precedente que marca el camino
Este programa da continuidad a una iniciativa similar desarrollada en 2024, cuando se entregaron 3.000 becas para formación en competencias digitales, liderazgo e inteligencia artificial. En aquella ocasión, contó con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa, quien destacó que “la capacitación docente es clave para conectar la educación con las necesidades del mercado laboral”.

UNIR, con el respaldo de Senescyt, reafirma su compromiso con la formación continua del profesorado en América Latina. Su modelo en línea permite a los docentes acceder a contenidos de alta calidad sin abandonar sus responsabilidades laborales, y forma parte de un Plan de Relacionamiento que incluye más de 200 acuerdos con universidades de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.

La nueva entrega de becas promueve una educación superior más inclusiva, segura e innovadora en Ecuador.

Gracias al auspicio de:
Academia de Tik Tok Ecuador 🇪🇨 Aprende a crear contenido viral para vender desde tu celular 🚀

14/07/2025

Jóvenes de Rumiñahui denuncian que sus vocales César Guayasamín y Juliana Guamán, toman decisiones independientes y aprueban presupuesto participativo sin consultar a los jóvenes del cantón.
Presuntamente y dentro del informe de Rendición de Cuentas del Alcalde Fabián Iza, dentro de la actividades realizadas por César Guayasamín se ha firmado un convenio con su propio padre (Diego Guayasamín) del medio local “Identidad TV” para transmitir un programa juvenil de presupuesto participativo, cuya página perteneciera al ex alcalde de Mejía Ramiro Barros, de quien se encuentra público el número de teléfono en dicha página juvenil y por lo mismo, no tiene el alcance con el público juvenil de Rumiñahui, además el comunicador a cargo Polo García, fue contratado para el proyecto con presupuesto participativo, sin embargo el funcionario al ser de Quito desconoce la dinámica rumiñahuense además que no ha logrado llegar con el programa a la audiencia local debido a que la página tiene fans de Mejía y no basta cambiarle el nombre 🔴

¿Los jóvenes vocales al parecer son una cuota política del municipio de Rumiñahui, tú qué opinas? 🔴

13/07/2025

de profesor de inglés en las Capacitaciones del Municipio de Rumiñahui, actualmente la Directora Encargada de Turismo Grace Zaldumbide, coloca presuntamente a sus familiares para beneficiarse del Festival Gastronómico Internacional Sabores del Mundo. 🌎

12/07/2025

Los jóvenes de Rumiñahui se pronuncian frente al desorden de la ciudad, según su delegada Ing. Erika Gualoto, además que existe una proliferación inaudita del comercio informal en el cantón. ¿Que hace el ejecutivo por reducir esta problemática o está dejando que se incremente sin control? 🔴

Dirección

Sangolquí

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rumiñahui Digital Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Rumiñahui Digital Noticias:

Compartir

Categoría