18/09/2025
🔴 | 🚨Geofísico alerta sobre riesgos asociados a posible erupción del Cotopaxi
✅ El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) advirtió que el aumento de sismicidad y de emisiones de gases en el volcán Cotopaxi puede generar lahares y otros fenómenos con impacto en poblaciones cercanas. Las autoridades pidieron preparación inmediata y apego a canales oficiales.
👉🏻Entre los riesgos principales el IG destacó:
✅Lahares rápidos:
flujos de lodo y escombros que podrían descender por quebradas y ríos a altas velocidades, con capacidad de arrasar infraestructura y cultivos.
✅Ceniza y gases:
afectaciones a calidad del aire, salud respiratoria, visibilidad y actividades agropecuarias.
✅Daños a infraestructura y recursos:
posibles impactos en rutas de evacuación, edificaciones, fuentes de agua y vías por ceniza y sedimentos.
✅Ante ese contexto, el IG recomendó tener un plan familiar de emergencia y una mochila con suministros básicos. Así como identificar rutas de evacuación y puntos seguros. Además, sugirió informarse por fuentes oficiales y atender las indicaciones locales.
✅La institución detalló que reforzará el monitoreo tanto de la actividad interna del volcán (sismicidad, deformación, emisión de gases) como de los fenómenos superficiales, dado que los escenarios pueden cambiar con rapidez.
👉🏻Zonas potencialmente afectadas
✅Entre las zonas potencialmente afectadas, el IG destacó a comunidades en Cotopaxi, Pichincha y Napo, especialmente las asentadas en cauces de quebradas y ríos que descienden del volcán podrían enfrentar impactos directos por lahares, ceniza y gases.
✅Aunque la actividad interna y superficial es baja, el Geofísico recordó que la alerta amarilla debe asumirse como una oportunidad para organizarse, ajustar planes de emergencia y capacitar a las comunidades en riesgo. Las entidades mantienen vigilancia continua sobre el Cotopaxi.