25/07/2025
| “Volveremos a las calles, no nos dejan opción”: la UNE anuncia movilizaciones ante despidos masivos
El malestar social se agita de nuevo. Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), lanzó una advertencia contundente al gobierno de Daniel Noboa: “El pueblo volverá a las calles. No nos dejan otra opción”. La causa: una inminente ola de despidos de al menos 5.000 funcionarios públicos, amparada en la recién anunciada Ley de Integridad Pública.
La medida, presentada como un proceso de “reestructuración administrativa”, ha encendido las alarmas en sindicatos, gremios y organizaciones sociales que ven en ella una amenaza directa a la estabilidad laboral y a los derechos conquistados por décadas de lucha. “Esto no es eficiencia, es una masacre laboral disfrazada de modernización”, sostuvo Quishpe, visiblemente indignado.
Desde la UNE denuncian que la decisión no solo afectará a los servidores públicos desvinculados, sino que golpeará de lleno a miles de familias que dependen de esos ingresos. “Están jugando con la dignidad del pueblo. Cada despido es una tragedia en un país donde no hay empleo, no hay salud ni educación digna”, añadió el dirigente.
Las organizaciones sociales ya se articulan y preparan movilizaciones en todo el país. “No es solo por los 5.000 despedidos de hoy. Es por los 50.000 que podrían venir mañana. Vamos a resistir en las calles. Esta injusticia no se va a quedar en silencio”, sentenció Quishpe. La tensión crece y el fantasma del estallido social vuelve a asomar.