
10/08/2025
TRAG€D!A EN GUAYAQUIL: 18 BEBÉS MUER€N POR CÁNULAS CONTAMINADAS
El Hospital Universitario de Guayaquil se ha convertido en el epicentro de una tragedia que ha sacudido al país: 18 recién nacidos fallecieron tras contraer una infección letal dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. La investigación periodística reveló que los bebés habrían sido conectados a cánulas nasales reutilizadas y mal esterilizadas, lo que provocó la propagación de la bacteria Klebsiella pneumoniae KPC, resistente a todos los antibióticos conocidos. La infección derivó en sepsis y fallos multiorgánicos que resultaron imposibles de revertir.
Lo más indignante es que, según el periodista Andersson Boscán, el costo para salvar esas 18 vidas era de apenas USD 39,60, valor que habría permitido adquirir las cánulas necesarias para cada bebé. La falta de este insumo esencial no solo expone una grave negligencia médica, sino que revela un sistema de salud colapsado, incapaz de proteger a sus pacientes más vulnerables.
El exministro Ricardo Patiño calificó el hecho como un “acto criminal” que debe ser investigado de forma inmediata, señalando como responsables tanto a las autoridades nacionales de salud como a la dirección del hospital. Desde la Asamblea Nacional, anunció que solicitará a la Comisión Permanente de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que inicie un proceso para esclarecer lo ocurrido y determinar las sanciones correspondientes.
Familiares y ciudadanos exigen respuestas y justicia, mientras la indignación crece en redes sociales y medios de comunicación. El país demanda no solo que se sancione a los culpables, sino que se reforme de manera urgente el sistema de salud para evitar que otra tragedia como esta vuelva a repetirse. Dieciocho vidas se apagaron por una falta inaceptable y evitable; el dolor y la indignación no se borrarán con el silencio.