19/06/2025
📣📢Espacio contratando 📢📣
👉🏼Opinión:
Tu comentario es importante, déjanos saber, que opinas. 👇🏼👇🏼
Todo trabajo se debe realizar con legalidad, sin el pretexto mal usado, del derecho al trabajo.
El derecho al trabajo es un principio fundamental reconocido por muchas constituciones y organismos internacionales, ya que permite a las personas desarrollarse, sustentar a sus familias y contribuir a la sociedad. Sin embargo, este derecho no puede utilizarse como excusa para justificar actividades fuera del marco legal.
El respeto a la legalidad es esencial para el orden y la justicia en una sociedad. Trabajos que se ejercen al margen de la ley —como el comercio ilegal, la tala clandestina, el transporte informal sin regulación o incluso actividades más graves como el narcotráfico— no sólo violan las normas establecidas, sino que también afectan negativamente a quienes sí cumplen con las leyes, generan competencia desleal y, en muchos casos, ponen en riesgo la seguridad de terceros.
Decir que una persona tiene derecho a ganarse la vida no debería confundirse con la idea de que todo medio para lograrlo es aceptable. La legalidad establece límites claros sobre qué actividades son legítimas y cuáles no lo son, y esos límites existen para proteger a la sociedad en su conjunto. Defender el derecho al trabajo debe implicar también promover el empleo digno, seguro y dentro del marco legal.
En conclusión, trabajar con legalidad no es una opción, sino una obligación. El verdadero respeto al derecho al trabajo implica exigir condiciones justas, pero también cumplir con las normas que regulan nuestra convivencia. Legalidad y derecho al trabajo no deben verse como opuestos, sino como principios que deben ir siempre de la mano.
En este contexto, crees tú que las minas de áridos y petreos existentes en el Valle de Yunguilla y aledaños deben laborar fuera de la ley..?