25/10/2025
|| Un joven ecuatoriano de 16 años, identificado como Joel C., fue detenid0 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) pese a contar con un estatus migratorio especial que debía protegerlo de la deportación.
Su caso ha causado indignación y encendió las alarmas sobre el trato a menores migrantes latinoamericanos en EE.UU.
Joel, estudiante del Gotham Collaborative High School en El Bronx, había ingresado a EE. UU. junto a su madre, Elvia Ch., el 4 de diciembre de 2022. Ambos huyeron del Ecuador tras recibir amenazas de muert€ y vi0lencia de pandillas, según consta en documentos judiciales citados por The New York Times y El Diario NY.
Su madre decidió “autodeportarse” voluntariamente este año, con la esperanza de que esa medida protegiera a su hijo de una posible expulsión. “Por eso lo dejé… No sabía que esto pasaría”, declaró al New York Times.
Sin embargo, pese a esa decisión y al hecho de que Joel contaba con un Estatus Especial de Inmigrante Juvenil (SIJS) —una protección legal otorgada a menores víctimas de abus0, negligencia o abandon0—, fue arrestado el jueves 24 de octubre en una oficina migratoria de Manhattan durante una cita rutinaria.
El contralor de la ciudad, Brad Lander, acompañó a Joel a esa cita como parte de su programa de apoyo a jóvenes migrantes. “Su esperanza era volver a clases. Esa fue la última vez que lo vimos”, declaró. Lander advirtió que Joel podría ser el primer menor no acompañado detenido en Nueva York durante el segundo mandato de Donald Trump.
La abogada Elizabeth Gyori, de la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), calificó el hecho como “una crueldad asombrosa y una clara violación de la ley y la Constitución”.
“Joel hizo exactamente lo que el gobierno le pidió: presentarse ante ICE y seguir el proceso legal. Arrestarlo por cumplir con la ley convierte al sistema judicial en una farsa”, añadió.
El caso ha generado consternación entre las comunidades ecuatorianas en EE. UU., especialmente en Nueva York y Nueva Jersey, donde miles de familias mantienen trámites migratorios en curso.