Legado Bautista Confesional es una editorial que existe para darle la gloria a Dios al poner al alca
(1)
Legado Bautista Confesional es una editorial que existe para darle la gloria a Dios al poner al alcance de la iglesia de habla hispana escritos teológicos e históricos que proclaman la verdad de la Palabra de Dios desde la perspectiva bautista.
13/07/2025
| DEL LLAMAMIENTO EFICAZ
Los capítulos 7 al 20 de la 2CBFL presentan varios aspectos del pacto de Dios y del regalo por gracia de la salvación a los pecadores. Primero, se define el pacto (cap. 7), luego se presenta a Cristo el Mediador del pacto (cap. 8), seguido por una explicación de la voluntad del hombre en sus varias condiciones o estados (cap. 9).
Comenzando con el capítulo 10 y continuando hasta el 18, encontramos los diferentes actos de Dios para llevar a los pecadores de la muerte en la transgresión y el pecado hacia la vida nueva en Jesucristo.
Estos son los elementos del "foedus monopleuron" y del "foedus dipleuron". Los capítulos del 10 al 13 nos enseñan las medidas divinas, mientras que los capítulos del 14 al 18 hablan de las respuestas humanas a las actividades previas de Dios.
En este párrafo 10.1, el "pactum salutis" se encuentra con el "ordo salutis". El decreto eterno de Dios se cumple por medio del pacto, y el llamamiento eficaz es un medio fundamental que el Señor utiliza para cumplir Su propósito.
- Comentarios (adaptados) del Dr. James Renihan.
✍ Podemos bosquejar los tema expuestos y resumidos en este párrafo de esta manera:
LOS OBJETOS DE ESTA GRACIA: «A quienes Dios ha predestinado para vida...»
EL MOTIVO: «... le agrada llamar eficazmente...»
EL MOMENTO: «... en Su tiempo señalado y aceptable...»
LOS MEDIOS: «... por medio de Su Palabra y Su Espíritu...»
LOS ACTOS DE GRACIA:
1. «... sacándolos de ese estado de pecado y muerte en que están por naturaleza a la gracia y la salvación por medio de Jesucristo...»
2. «... iluminando sus mentes, espiritual y salvíficamente, para que entiendan las cosas de Dios...»
3. «... quitándoles su corazón de piedra y dándoles un corazón de carne... »
4. «... renovando sus voluntades...»
5. «... y, por Su poder omnipotente, determinándolos a lo que es bueno...»
6. «... y atrayéndolos eficazmente a Jesucristo...»
LA MANERA: «... pero, de tal modo que vienen libérrimamente...»
LA RAZÓN: «... habiendo sido hechos dispuestos para ello por Su gracia».
12/07/2025
CONVERSATORIO EN CLC QUITO
El viernes 11 de julio nuestro director ejecutivo fue invitado a dar una lección relacionada con el libro «El hombre como sacerdote en el hogar» en el local de la librería CLC en Quito, Ecuador.
El director compartió la tesis del libro y animó a todos los pastores y líderes presentes a usar el libro en sus estudios para hombres. También, el pastor Jorge tuvo la oportunidad de contestar algunas preguntas relacionadas con el tema del libro como el culto familiar, la forma práctica de liderar el hogar y la relación con los hijos y la esposa.
Es un gozo para nosotros como editorial participar de estos eventos, animamos a que puedan seguirse realizando en diferentes lugares. ¡Cuentan con nosotros!
Esta serie de lecciones: “Vida en comunión” tiene el propósito de pensar más profunda y reflexivamente en nuestra eclesiología, sobre todo en lo tocante a la relación entre iglesias.
En estas lecciones quiero que me acompañes a meditar juntos en los principios que llevaron a los bautistas particulares a caminar en unidad. Además, al considerar su historia podremos meditar juntos en aquellas cosas que podemos aprender de su vida en comunión, así como los peligros que debemos evitar.
En esta lección veremos los temas que se debatieron y las resoluciones que hicieron los bautistas particulares en su primera asamblea de la asociación bautista.
Esta serie de lecciones: “Vida en comunión” tiene el propósito de pensar más profunda y reflexivamente en nuestra eclesiología, sobre todo en lo tocante a la relación entre iglesias.
En estas lecciones quiero que me acompañes a meditar juntos en los principios que llevaron a los bautistas particulares a caminar en unidad. Además, al considerar su historia podremos meditar juntos en aquellas cosas que podemos aprender de su vida en comunión, así como los peligros que debemos evitar.
En esta lección seguiremos estudiando la parte 2 de los temas en la epístola introductoria en su primera asamblea de la asociación bautista, y las reflexiones sobre el descuido de la casa de Dios, la preocupación por retomar el buen camino para las iglesias, el llamado al ayuno general y sus propósitos.
🖥 Este Viernes 11 de Julio de 2025 a las 7:30 p.m. (hora Ecuador, Colombia)
Transmisión en Vivo por Facebook y YouTube.
10/07/2025
| ¿QUÉ ES UN BAUTISTA REFORMADO?
¡Con mucho gozo queremos anunciar que muy pronto tendremos este excelente libro sobre nuestros distintivos doctrinales como bautistas reformados!
Responder a las preguntas: ¿Qué creen los bautistas reformados? ¿Cuál es la fe que confiesan? ¿Qué es ser bautista y reformado?, no ha sido una tarea fácil a la luz de la diversidad de opiniones y propuestas. Pero en este libro, el Dr. Tom Hicks ha resumido con mucha habilidad y claridad varios distintivos claves para responder a estas preguntas y mucho más.
A lo largo de su escrito, el Dr. Hicks va dando forma a su respuesta comenzando con una reseña histórica muy útil que sitúa a los bautistas reformados en la historia y en el amplio campo reformado. Luego, va explicando una serie de distintivos: desde el confesionalismo, la ley moral, pasando por la teología del pacto, la distinción ley y evangelio, el calvinismo, hasta analizar la eclesiología bautista reformada, el principio regulador y la libertad cristiana.
En cada distintivo vemos cómo la Palabra de Dios es el centro de la explicación, seguido de una buena argumentación teológica y finalmente vemos cómo la Confesión Bautista de Fe de 1689 resume y presenta tales distintivos.
Esperamos que este sea un libro clave para miembros de iglesias, pastores confesionales y para cualquiera que desee conocer qué es un bautista reformado y por qué cree lo que cree.
Como dice el Dr. Samuel Waldron: "Se han escrito descripciones más cortas de iglesias bautistas reformadas, pero el Dr. Hicks nos ha dado un libro mucho más extenso que bien merece consideración. Cumple bien su propósito".
🗣 Este libro está enmarcado en la próxima conferencia CovCon en español 2025: TEMA: «BAUTISTAS REFORMADOS: Abrazando nuestra fe con gracia y verdad»
Lugar: Orlando, Florida.
Fecha: 1 y 2 de agosto de 2025.
Damos gracias al Señor por esto. En primer lugar, nos gozamos por saber que hay iglesias bautistas reformadas hispanas en toda Europa; y oramos para que la obra del Señor siga creciendo.
Y en segundo lugar, queremos anunciarles que, si vives en Europa, puedes conseguir nuestros libros escribiéndole a nuestro coordinador de ventas para pedidos especiales y envío.
📦 Comunícate con nosotros
Si nos contactas directamente por correo o Whatsapp, podemos darte descuentos especiales para hacer llegar tus libros a Europa.
Jonathan Ruiz (Coordinador de ventas) [email protected]
+57 312 4476761
09/07/2025
A los padres que estén leyendo este libro, permítanme hacerles algunas preguntas:
1. ¿Cuántas veces te preocupas por el estado físico de tu hijo mientras descuidas el estado de su alma?
2. ¿Te esfuerzas por orar ante Dios por tu hijo?
3. ¿Presentas a menudo el evangelio a tu hijo?
4. ¿Alimentas el alma de tu hijo leyendo las Escrituras con tu familia, orando juntos en familia, cantando himnos juntos en familia y asegurándote de que tus hijos atienden a la predicación de la Palabra y a la reunión de los santos para la adoración?
5. ¿Qué es más importante para ti: la carrera de tu hijo, su felicidad o su alma ante el Dios Santo?
[...] Recuerda que Dios te ha dado la responsabilidad de enseñar a tus hijos en los caminos de Dios. Esta responsabilidad no recae principalmente en la iglesia o en cualquier otra persona; esta responsabilidad recae en ti. Aunque tú no puedes convertir a tus hijos, se te ha dado el privilegio y la responsabilidad de enseñarlos en los caminos del Señor.
Esta serie de lecciones: “Vida en comunión” tiene el propósito de pensar más profunda y reflexivamente en nuestra eclesiología, sobre todo en lo tocante a la relación entre iglesias.
En estas lecciones quiero que me acompañes a meditar juntos en los principios que llevaron a los bautistas particulares a caminar en unidad. Además, al considerar su historia podremos meditar juntos en aquellas cosas que podemos aprender de su vida en comunión, así como los peligros que debemos evitar.
En esta lección seguiremos estudiando la parte 2 de los temas en la epístola introductoria en su primera asamblea de la asociación bautista, y las reflexiones sobre el descuido de la casa de Dios, la preocupación por retomar el buen camino para las iglesias, el llamado al ayuno general y sus propósitos.
🖥 Este Viernes 11 de Julio de 2025 a las 7:30 p.m. (hora Ecuador, Colombia)
Transmisión en Vivo por Facebook y YouTube.
07/07/2025
GRANDES NOTICIAS DESDE PARIS, FRANCIA
El fin de semana hubo una maravillosa actividad en Paris en la que estuvieron involucrados el Dr. Sam Waldron y el pastor Jorge Alfredo Rodríguez Vega, dos de los directores de nuestra editorial.
La Iglesia Biblica Dios Soberano que se reune en Paris, Francia, fue la anfitriona de la conferencia «Hogares bíblicos, iglesias sólidas» que se llevó a cabo los días viernes 4 y sábado 5 de julio. A esta conferencia fueron invitados pastores y hermanos de diferentes países en Europa involucrados en ministerio hispanos. Fuimos muy bendecidos de ver la maravillosa comunión de la que disfrutamos estos días.
El viernes 4, el Dr. Waldron compartió dos lecciones sobre «El principio regulador de la iglesia» y, el sábado 5, compartió cuatro enseñanzas sobre «El hombre como sacerdote en el hogar». El domingo 6, el pastor Jorge y el Dr. Waldron estuvieron en la mañana en una iglesia de habla francesa y, por la tarde, en el culto de adoración de la Iglesia Biblica Dios Soberano.
Nos gozamos en todo lo que el Señor está haciendo en nuestros días. Te rogamos que ores por estos hermanos y el proyecto del «Seminario Bautista Confesional de Europa».
Queremos compartir contigo algunas de la fotos de este fin de semana, incluidas algunas de nuestros libros en París, Francia. Gracias por tu apoyo a nuestra editorial en esta misión de poner en la mano de la iglesia hispanohablante la bendita herencia de nuestra preciosa fe.
04/07/2025
TRANSMISIÓN HOY EN VIVO!!
7:30 pm hora Ecuador y Colombia
En Facebook y YouTube.
| Una conversación sobre LOS PECADOS COMUNES EN LOS JÓVENES.
Con la próxima publicación de este excelente libro, queremos anunciar que tendremos con nosotros al autor Corey W. Johnson en este conversatorio especial hablando de este importante tema. Será un programa tanto para jóvenes como para padres.
Este libro fue inspirado en una serie de sermones de Benjamin Keach sobre la parábola de los trabajadores de la viña (Mateo 20:1-16) en el que Keach hace una aplicación pastoral para los jóvenes en su iglesia mostrando los peligros que corren y la necesidad de Cristo que tienen. El autor toma esta serie de pecados comunes y desarrolla estos tópicos para dar una alerta y un llamado de atención a los jóvenes en nuestros días.
En esta conversación Corey Johnson nos comentará cómo ha sido su experiencia con la crianza y el discipulado de jóvenes en este mundo moderno que constantemente los está bombardeando con tentaciones para apartarlos del camino del Señor y hundirlos en más pecados.
🗓 FECHA:
Viernes, 04 de Julio, 2025.
Hora: 7:30 p.m. (Hora Ecuador, Colombia)
Transmisión en Vivo por Facebook Live y YouTube Live.
¡Ya está disponible este excelente libro ideal para niños, adolescentes, jóvenes y hasta para padres e iglesias! Puedes conseguirlo en Amazon (muy pronto en físico con nuestros distribuidores).
En este libro el autor explora una serie de prácticas, mayormente presente en los niños y jóvenes, que algunos pudieran pasar por alto bajo la excusa de ‘inmadurez, inexperiencia o ignorancia’ pero que en realidad revelan el corazón pecaminoso de la juventud.
Aquí se exponen y desarrollan una serie de 9 pecados que se ven comúnmente en jóvenes, desde el orgullo hasta las malas compañías, pasando por los deseos de la carne, la mentira, la obstinación, entre otros; y también cómo pueden ser detectados y tratados por sus padres para su beneficio espiritual.
Este libro fue inspirado en una serie de sermones de Benjamin Keach sobre la parábola de los trabajadores de la viña (Mateo 20:1-16) en el que Keach hace una aplicación pastoral para los jóvenes en su iglesia mostrando los peligros que corren y la necesidad de Cristo que tienen. El autor toma esta serie de pecados comunes y desarrolla estos tópicos para dar una alerta y un llamado de atención a los jóvenes en nuestros días.
📑 TABLA DE CONTENIDO
Prefacio y agradecimientos
Abreviaturas
Introducción
1 El orgullo
2 Ociosidad y postergación
3 Ser precipitado y desconsiderado
4 Inclinación a satisfacer los apetitos de la carne: Los deseos carnales
5 Inclinación a satisfacer los apetitos de la carne: Prodigalidad y ataques de ira
6 La mentira
7 La obstinación
8 La inconstancia y la ligereza
9 Andar con malas compañías
Conclusión
Anexo: Fragmento del sermón de Benjamin Keach sobre Mateo 20:3-4
Be the first to know and let us send you an email when Legado Bautista Confesional posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Want your business to be the top-listed Media Company?
Share
Somos Legado Bautista Confesional
Legado Bautista Confesional nace de la mano de un trabajo que está en el corazón de muchos pastores de iglesias bautistas reformadas: la formación teológica de los pastores, candidatos al ministerio y predicadores de las iglesias locales. Al considerar esta labor, hay algo que sale a la luz con mucha rapidez, y es que no contamos con los libros de teología necesarios para formar a aquellos que guiarán a las Ovejas de Cristo en el sendero de la fe que han recibido.
Lamentablemente, por causa del silencio que se trasmite por la ausencia de fuentes bautistas confesionales, muchos pastores y con ellos las iglesias que pastorean, sin desearlo, y muchas veces sin notarlo, su nombre lleva el distintivo: bautista reformado, pero su teología y práctica no reflejan nada del legado bíblico e histórico que está detrás de ese nombre.
Por esta razón, Legado Bautista Confesional tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la educación teológica bautista reformada en español ofreciendo libros académicos (fuentes teológicas primarias y documentos históricos). Al trabajar en estos recursos y ofrecerlos con la mayor calidad, pretendemos motivar la plantación de Seminarios Bautistas Confesionales para la formación e pastores bautistas reformados en cada país de habla hispana.
Nuestra Misión
Legado Bautista Confesional es una editorial que existe para darle la gloria a Dios a través de proveer escritos teológicos e históricos que proclaman la verdad de la Palabra de Dios desde la perspectiva bautista (manifestada en sus confesiones de fe históricas) con el propósito de contribuir al currículum de libros y lecturas requeridas para la preparación de pastores bautistas reformados de habla hispana, así como a la edificación y estudios de los miembros de sus iglesias.
Nuestra Visión
Legado Bautista Confesional se desarrolla con el propósito de poner al alcance de las iglesias de habla hispana la herencia bautista confesional histórica en formato de libros impresos y digitales.
Nuestros Valores
EXCELENCIA – Hacer un trabajo digno del Señor al cual servimos (1 Cor. 10:31). La forma de hacerlo es a través de nuestro proceso de trabajo y de nuestro equipo. Para saber más sobre nuestro proceso de trabajo, queremos invitarte a que leas el artículo: “Nuestro Proceso de Traducción: Un Trabajo para la Gloria de Dios” (ver acá).
ACCESIBILIDAD – Hacer económicamente accesible cada uno de nuestros libros de manera que todos los pastores y miembros de las iglesias bautistas reformadas de habla hispana puedan obtenerlos.
Entendemos que el trabajo es digno de ser remunerado, el costo de las cosas y la importancia de hacerlo con excelencia, y la necesidad de que el costo de los libros sea accesible para los pastores, estudiantes y miembros de iglesias. Por eso el trabajo es hecho principalmente por pastores de iglesias bautistas reformadas de manera voluntaria sin recibir remuneración por ello. Eso hace que el precio de venta de cada libro esté basado en solamente dos variables, (a) el pago del costo de su impresión y (b) ayudar a subsidiar el costo de otros libros para que LBC pueda regalar ejemplares a pastores e iglesias de bajos recursos económicos.
UNIDAD – Unificar el esfuerzo de hombres de Dios en diferentes países que tienen la misma pasión y sienten el mismo peso por la preparación de pastores y edificación de los miembros de las iglesias.
La pasión que nos llevó a fundar LBC es la misma que ha estado en el corazón de hombres y mujeres fieles y abnegados que han invertido horas y esfuerzo por años con el propósito de que sus iglesias tengan acceso a documentos y materiales que todavía no estaban en español. Uno de los propósitos de LBC es que estos hombres y mujeres puedan trabajar en equipo y ver con alegría el fruto de su valiosísimo trabajo mediante la publicación de libros que no solo bendecirán a sus iglesias, sino a todos aquellos que puedan leer en el idioma español.
EDUCACIÓN TEOLÓGICA – Fomentar el inicio y continuación de la educación teológica bautista reformada en cada uno de los países de habla hispana.
Las siglas de nuestro nombre, Legado Bautista Confesional (LBC), tienen una tipografía antigua que evoca el estilo de las publicaciones del siglo XVII. Rescatando nuestra herencia bautista confesional para la gloria de Dios.
El propósito de este escudo de armas es traer a la mente la idea de una herencia preciada, un legado histórico; ese es el objetivo de nuestro ministerio. El diseño del escudo es un intento por reconstruir el sello de Nehemiah Coxe, uno de los pastores y teólogos más importantes de nuestro legado bautista confesional.