Santo Domingo Digital

Santo Domingo Digital Medio de Comunicación Digital de Santo Domingo, App de la Tierrita

12/10/2025

🎉 🦐 | ¡En Jelen Tenka estamos pasándola de maravilla!

Música en vivo, ambiente familiar y los mejores sabores del mar 🌊🍤.
Ven y disfruta de un sábado lleno de alegría junto a grandes artistas:

🎶 La Orquesta Manaba, La Tre Banda y más talentos en escena.

📍 Jelen Tenka
🕘 Evento hasta las 9 de la noche
¡No te lo pierdas, te esperamos! 🙌

🎉   🦐 | ¡En Jelen Tenka estamos pasándola de maravilla!Música en vivo, ambiente familiar y los mejores sabores del mar 🌊...
12/10/2025

🎉 🦐 | ¡En Jelen Tenka estamos pasándola de maravilla!

Música en vivo, ambiente familiar y los mejores sabores del mar 🌊🍤.
Ven y disfruta de un sábado lleno de alegría junto a grandes artistas:

🎶 La Orquesta Manaba, La Tre Banda y más talentos en escena.

📍 Jelen Tenka
🕘 Evento hasta las 9 de la noche
¡No te lo pierdas, te esperamos! 🙌

No se hable más !! 🙆🏾‍♂️🙆🏾‍♂️😅😅🤣🤣🤣
12/10/2025

No se hable más !! 🙆🏾‍♂️🙆🏾‍♂️😅😅🤣🤣🤣

12/10/2025

“Aquí… donde la vida florece y el mundo respira 🌿✨”

❤️ Ecuador no es solo un país… es el corazón que hace latir al mundo.
🌍 Naturaleza, cultura y diversidad en un solo lugar.

👇 Si amas Ecuador, comenta con un 🇪🇨

😋🦞🍤 ¡Todo listo! El Gran Festival  Gastronómico del Marisco se lo vivirá en Santo Domingo. Con los sabores más frescos y...
12/10/2025

😋🦞🍤 ¡Todo listo! El Gran Festival Gastronómico del Marisco se lo vivirá en Santo Domingo. Con los sabores más frescos y auténticos del mar a tu paladar 🎉

La Reina de Chone fue elegida como Reina de Manabí 2025!!!
12/10/2025

La Reina de Chone fue elegida como Reina de Manabí 2025!!!

❱❱❱   ❖ 🟥 ▮Paula Zambrano, del cantón Chone, es la nueva Reina de Manabí 2025La provincia ya tiene nueva soberana. Paula...
12/10/2025

❱❱❱ ❖ 🟥 ▮Paula Zambrano, del cantón Chone, es la nueva Reina de Manabí 2025

La provincia ya tiene nueva soberana. Paula Zambrano, representante del cantón Chone, fue coronada como Reina de Manabí 2025 en una noche llena de belleza, cultura y tradición realizada en el parque Las Vegas de Portoviejo.

El evento reunió a 12 candidatas de distintos cantones manabitas, quienes desfilaron con elegancia y demostraron su compromiso con el desarrollo social y cultural de la provincia.

El certamen, organizado por el GAD Municipal de Portoviejo, contó con la conducción de los reconocidos presentadores Ronald Farina y Katty Vera, quienes guiaron una gala que combinó música, talento y emoción hasta el momento de la esperada coronación.

Durante la ceremonia también se reconoció a las finalistas:

👑 Virreina: Elda Leonor Fernández Macías, del cantón Santa Ana.

🥇 Primera finalista: María Eliana Jara Cedeño, de Manta.

🥈 Segunda finalista: Hellen Annaí Mieles Cedeño, de Portoviejo.

🥉 Tercera finalista: Joselyn Ibeth García Ganchozo, de Junín.

El público acompañó con entusiasmo cada momento del evento, que destacó no solo la belleza manabita, sino también los valores, la identidad y el talento de sus representantes.

Con su nueva corona, Paula Zambrano asumirá la misión de promover actividades culturales, sociales y turísticas que fortalezcan el orgullo y la unidad de los manabitas durante su periodo de reinado.

UNA HISTORIA DETRÁS DEL TUTI. "Tu tienda" (tu - ti) es el acrónico del modelo de negocio, de una de las tiendas con mayo...
12/10/2025

UNA HISTORIA DETRÁS DEL TUTI.

"Tu tienda" (tu - ti) es el acrónico del modelo de negocio, de una de las tiendas con mayor sucursales que posee el país, alrededor de 421 tiendas, surtido de productos esenciales de alta calidad a precios muy bajos, lo que permite una alta frecuencia de compra.

Una iniciativa de la Corporación grupo El Rosado, el proyecto, liderado por el entonces presidente de la corporación, Johnny Czarninski, buscó replicar el exitoso modelo de negocio de "Hard Discount" o de tiendas como Aldi.

Un sueño que inicia en abril de 2019 en Guayaquil, inaugurándose oficialmente en diciembre de 2019.

La historia detrás de Tuti, empieza desde los orígenes de una familia judía que llego al Ecuador.

Un emprendimiento comercial de origen judío, que inicia desde 1936, cuando Alfredo Czarninski llega al Ecuador a sus 19 años, huyendo de la Alemania N**i, radicándose en la ciudad de Guayaquil, tratando de sobrevivir, empieza con su primer trabajo vendiendo pasadores de zapatos, luego de unos meses se traslada a la ciudad de Ambato para trabajar en la fabrica de calzado Calero.

Para 1937, busca un préstamo para emprender con una pequeña pastelería llamada "el Rosado", junto a la que seria su esposa Ruth Baier, de familia judía, que había huido de la Alemania N**i radicándose en Guayaquil donde conoció a Alfredo y se casaron manteniendo su tradición, años después expandieron el negocio.

Lo convirtieron el salón el Rosado, se esmeraron en arreglar las sillas y mesas pintándolas de rosado, sirve en bandejas ovaladas porciones de comida más grandes, cocina, hornea y conversa con todos.

Dormía en la cocina del salón, se levantaba a las cinco de la mañana para comprar provisiones y no tarda en convertir el Salón Rosado en el lugar de moda, donde se reúnen marinos americanos y ecuatorianos e intelectuales de izquierda como Enrique Gil Gilbert, Jorge Icaza y Pedro Saad, entre otros.

Alfredo Czarninski adquirió la naturalización ecuatoriana, sus hijos Johnny, Vivian y Danny Czarninski Baier, nacieron en el Ecuador.

Para 1970, la familia abrió un almacén en el mismo sitio del salón el Rosado, la Importadora el Rosado, donde el Sr. Alfredo y su esposa ofrecían en una percha lateral, jugos de uva, duraznos, al jugo, y algunas otras conservas importadas. Importadora el Rosado es el que se conoce hasta la actualidad como supermercado Mi Comisariato.

Johnny Czarninski se hizo cargo del negocio familiar, siendo Mi comisariato entre los primeros supermercados de autoservicio, replicado por Alfredo, tras verlo en una revista.

Johnny Czarninski fue un pionero del comercio, líder, empresario y un visionario, que creó un museo privado que transmite el legado de su familia, y como fue creciendo desde abajo, en llegar a ser uno de los empresarios más exitosos, pero sobre todo, que sepan imitar, que todo es posible con trabajo, y que se puede hacer una y mil cosas, cuando esta sobre todo acto los valores.

Johnny asumió el liderazgo de la Corporación El Rosado y la transformó en un referente en el sector Empresarial.

Su visión, combinada con una incansable perseverancia y entusiasmo, permitió la exitosa expansión de negocios: Mi Comisariato, Ferrisariato, Rio Store, Supercines, Hipermarket, Mi jugueteria, Centros comerciales como Río Centro, El Dorado, El paseo, restaurantes como Olive Garden, Chilis, 3 inmobiliarias, medios de comunicación como Disney, Metropolis, Baby Center, Imax Cines, y la cadena de tiendas TUTI, ente otras.

Es decir en 89 años de fructífera vida comercial y empresarial, el grupo el Rosado, administra 27 empresas extranjeras, y 45 compañías nacionales.

Tras la muerte de Johnny Czarninski el 22 de agosto del 2024, son sus hijos Gad y Yael Czarninski Sheli, quienes están a cargo de la administración empresarial del grupo el Rosado.

El modelo de negocio de las tiendas Tuti se basa en el hard discount, es decir se enfoca en vender productos en grandes cantidades con márgenes bajos para lograr un volumen masivo de ventas.

Siempre estuvo entre sus visiones empresariales de Johnny C (+) ayudar a migrantes, a familias sin recursos, o jóvenes que buscan oportunidades de trabajo, es así como nace la idea de abrir las cadenas de tiendas, tuti (tu tienda) que a permitido crear varias plazas de trabajo, y ofrecer un seguro social, y a la vez, ayudar a jóvenes que no tienen un empleo justo, y desde tiendas tuti, ayudar a las familias a economizar en la compra de algunos productos que ofrecen con el eslogan, la calidad, no tiene que ser costosa.

Por: Luis Azuero H.

11/10/2025

🌿✨ En el corazón verde de Santo Domingo de los Tsáchilas, Samai respira al ritmo de la tierra. Con su Biocorredor El Armadillo, la vida silvestre florece de nuevo y los bosques se alzan como verdaderos pulmones verdes del Ecuador. 🌳☀️

💚 Carbono negativo, energía 100% solar y más de 17.000 árboles nativos reforestados. Cada paso de Samai es un compromiso con el planeta: capturar más carbono del que emite, proteger el Chocó Andino y cuidar el futuro de todos. 🌎🌱

Porque ser sostenible no es una meta, es una forma de vivir en equilibrio con la naturaleza. 🍃
Samai y su Biocorredor El Armadillo: cuidamos lo que nos da vida. 🌺🐾

10/10/2025

🌱✨ Desde el corazón de la Amazonía ecuatoriana, nace la magia.
Allí, con esfuerzo y pasión, nuestros productores cosechan el 🌿 plátano que emprende su viaje hacia Samai.

🏭 En nuestra planta de Santo Domingo, transformamos ese fruto en snacks naturales y de calidad.
💚 Detrás de cada bocado hay más de 150 pequeños productores y sus familias, que forman parte de nuestra cadena de valor.

🤝 En Samai, somos un puente que conecta familias amazónicas con el mundo.
💵 Pagos inmediatos
🚛 Transporte garantizado
🌾 Asistencia técnica
🏗️ Coinversión en centros de acopio
🌍 Fortalecemos la cadena agroindustrial y promovemos un desarrollo sostenible que protege nuestra naturaleza.

📍 Biocorredor El Armadillo – Santo Domingo de los Tsáchilas – Chocó Andino – Ecuador.

09/10/2025

La terminal terrestre de Santo Domingo en estos momentos.

Dirección

Santo Domingo
230101

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Santo Domingo Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Santo Domingo Digital:

Compartir

Categoría

SantoDomingoDIGITAL

Explora nuestra tierra maravillosa Santo Domingo de los Tsáchilas Tierra de Mágicos lugares y bellezas naturales. COMPARTE #SantoDomingoPotenciaTuristica #SantoDomingoDigital