06/05/2025
Loja, registra 15 casos de tosferina .
Darwin Armijos, responsable zonal de la Gestión de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud del MSP, explicó que, frente a la contingencia sanitaria por fiebre amarilla y tosferina, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió en sesión plenaria, el viernes 2 de mayo de 2025, ejecutar una serie de acciones inmediatas con el fin de salvaguardar la salud de la población y contener los brotes en zonas de riesgo. No obstante, las resoluciones deben ser adaptadas y priorizadas por cada COE provincial, según la situación epidemiológica local. En la zona 7, desde inicios de 2025 hasta la fecha, se han reportado 27 casos: 10 en El Oro, 15 en Loja y 2 en Zamora Chinchipe. Aunque esta cifra no se considera alta en relación con la densidad poblacional, advirtió que las condiciones climáticas han favorecido la propagación de enfermedades respiratorias.
Vacunación
Como medida preventiva, Armijos recordó que la vacuna contra la tosferina forma parte del esquema regular de inmunización en el país desde hace varios años, ya que se administra a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos al año y medio y a los 5 años, lo que garantiza una inmunidad prolongada. ‘Las personas con el esquema completo están protegidas, pero quienes corren mayor riesgo son aquellas que no han sido vacunadas, especialmente los menores de 1 año, quienes son los más propensos a desarrollar complicaciones’, enfatizó.
Además, exhortó a la población a acudir a los centros de salud más cercanos para acceder gratuitamente a la vacuna contra la tosferina y mantener actualizado el esquema de inmunización.