Canal 24 tv Pedro Moncayo

Canal 24 tv Pedro Moncayo Informamos a la comunidad con veracidad e imparcialidad

  A esta hora se reporta el cierre en sector de la Y de Tabacundo por manifestantes.
17/10/2025

A esta hora se reporta el cierre en sector de la Y de Tabacundo por manifestantes.

  El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pedro Moncayo informó que ha vuelto a entregar formalmente su solicitud ...
17/10/2025

El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pedro Moncayo informó que ha vuelto a entregar formalmente su solicitud para abrir un proceso de diálogo con el Gobierno Nacional, reafirmando su compromiso con la búsqueda de soluciones responsables y pacíficas. En el comunicado, el GAD pidió a la ciudadanía mantener la unidad y solidaridad, evitando enfrentamientos entre hermanos. Además, exhortó a la población a informarse únicamente a través de los canales oficiales para prevenir la desinformación.

  En la parroquia de Tabacundo, cantón Pedro Moncayo (Pichincha), la organización UCCIBT, junto con comunidades, barrios...
17/10/2025

En la parroquia de Tabacundo, cantón Pedro Moncayo (Pichincha), la organización UCCIBT, junto con comunidades, barrios, transportistas, lecheros y pequeños floricultores, resolvieron en asamblea mantenerse en resistencia indefinida hasta que el Gobierno derogue el Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Las bases convocan a una gran caravana pacífica este viernes 17 de octubre a las 10h00, partiendo desde la sede de la UCCIBT hacia La Y de Tabacundo, donde permanecerán concentrados.
Además, solicitan a las cooperativas de transporte MOJANDA y TRANSNUES suspender sus servicios mientras dure el paro, advirtiendo que, de no hacerlo, no se permitirá su ingreso a las comunidades una vez normalizada la situación.
La resolución también exhorta a las cooperativas de camionetas y taxis del cantón a unirse a la paralización y establece que las comunidades que no participen activamente verán paralizados sus proyectos internos, según acordaron las bases.

Lee el comunicado completo en nuetsro canal:
https://whatsapp.com/channel/0029Vb6OLipEwEjx8BCStX3x

16/10/2025

Un nuevo ataque con químicos se registró este 16 de octubre de 2025 en una escuela del cantón Balzar (Guayas), apenas 91 días después del último hecho similar. Videos difundidos en redes muestran a niños desmayados siendo auxiliados por bomberos y trasladados a centros de salud.

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes afectados por inhalación de humo se encuentran fuera de peligro y fueron dados de alta, aunque seguirán bajo observación médica.

Padres de familia retiraron a sus hijos de las aulas y otras escuelas cercanas suspendieron clases por precaución. La Policía Nacional y el Municipio de Balzar solicitaron a la Fiscalía una investigación urgente para esclarecer estos ataques.

Este es el segundo ataque químico en menos de tres meses en Balzar, donde en julio pasado 30 estudiantes resultaron intoxicados. Hasta el momento, no hay personas detenidas por estos hechos.

Fuente: Primicias
Video: Central News Ec

16/10/2025

En Nuestro programa "Hablemos de Salud Mental" abordamos el tema👇
El Paro Nacional: ¿Cómo afecta nuestra salud mental? 🤔

  La Policía Nacional informó sobre la aprehensión de un ciudadano en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, durante...
16/10/2025

La Policía Nacional informó sobre la aprehensión de un ciudadano en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, durante un operativo de investigación por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

En el allanamiento se decomisaron 39,7 gramos de ma*****na (79 dosis), 27 gramos de he***na (270 dosis), $3.880 en efectivo, dos teléfonos móviles y una balanza.

La institución ratificó su compromiso en la lucha contra el microtráfico y la seguridad ciudadana en el país.

**as

  La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió un comunicado este 16 de octubre en el que ll...
16/10/2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) emitió un comunicado este 16 de octubre en el que llama a la calma y a la unidad del movimiento indígena ante los hechos registrados en Imbabura. La organización aclaró que ni su Consejo de Gobierno ni sus regionales fueron convocados a la mesa de diálogo con el Gobierno que derivó en el levantamiento del paro en Otavalo.

En el documento, la CONAIE expresó respeto a las decisiones adoptadas por las estructuras locales, pero recordó que las demandas del paro son de carácter nacional. Además, ratificó las resoluciones del Consejo Ampliado del 14 de octubre, que incluyen reorganizar la resistencia, fortalecer la comunicación entre bases y sostener la campaña por el “No” en la Consulta Popular.

El comunicado, firmado por Marlon Vargas (CONAIE), Alberto Aingauno (Ecuarunari), José Esach (Confenaie) y Luis Cimarrón (vicepresidente de la CONAIE), subraya que solo la unidad y la cohesión interna permitirán sostener la lucha por un país plurinacional y digno.

́ANACIONAL

  Aunque el Gobierno y los dirigentes indígenas de Otavalo anunciaron un acuerdo la noche del miércoles 15 de octubre pa...
16/10/2025

Aunque el Gobierno y los dirigentes indígenas de Otavalo anunciaron un acuerdo la noche del miércoles 15 de octubre para poner fin al paro que se extendió por 24 días, las vías en Imbabura permanecen bloqueadas este jueves 16 de octubre de 2025.

En Ecu 911 resporta vías cerradas en:
📍Imbabura
Cotacachi – Apuela – García Moreno
Otavalo – Cotacachi
Eje vial rural Pucahuaycu – San Antonio
Otavalo – González Suárez
Otavalo – Selva Alegre
Ibarra – Imbaya – Urcuquí
Zuleta – Rumipamba
Vía San Roque – Otavalo
📍 Vías cerradas en Pichincha

Cajas – Tabacundo – Pedro Moncayo
La Virgen – Loma Gorda – Tabacundo – Pedro Moncayo
Cayambe – San Isidro del Cajas
Cayambe – La Florencia
Cayambe – San José de Ayora
Quito – Cayambe – Cajas

El Gobierno, representado por el ministro del Interior, John Reimberg, y los dirigentes de organizaciones como la FICI y Unorcac, firmaron el acuerdo en Otavalo, comprometiéndose a instalar mesas técnicas y reabrir las vías. Sin embargo, las bases comunitarias han decidido mantener asambleas permanentes hasta verificar el cumplimiento de los compromisos.

Mientras tanto, fuerzas militares permanecen desplegadas en accesos a Quito y otras ciudades para evitar nuevos bloqueos.

16/10/2025

Jueves 16 de Octubre de 2025, Wendy Cevallos te informa en el Informativo 24 AlDía"
¡La voz de Pedro Moncayo!
Información del acontecer local, nacional e internacional.
con el auspicio de:
✅ECPPM
✅Victoria-Telecom-ec
✅ Unidad Educativa "San Vicente de Paúl" UESVP
✅Conduzeta
✅SETAB
✅Hornados Fabiolita Tabacundo
destacados

  Tras la fuerte granizada registrada el 14 de octubre de 2025 en Cayambe, el Gobierno Nacional, a través de la Secretar...
16/10/2025

Tras la fuerte granizada registrada el 14 de octubre de 2025 en Cayambe, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), anunció la entrega de un bono y asistencia humanitaria para las familias damnificadas.

El COE Nacional sesionó de forma extraordinaria para coordinar acciones inmediatas de atención y recuperación en las zonas afectadas. Además, se conformará un equipo multidisciplinario junto a varios ministerios para realizar la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), paso previo a la entrega formal de ayuda.

Las autoridades continúan monitoreando el impacto del temporal, mientras comunidades como Olmedo y otras zonas rurales de Cayambe intentan recuperarse de los daños ocasionados por el invierno.

16/10/2025

Luego de más de cuatro horas de diálogo en Otavalo, dirigentes indígenas de Imbabura y representantes del Gobierno de Daniel Noboa alcanzaron un acuerdo que pone fin al paro provincial, activo durante 24 días. El ministro del Interior, John Reimberg, anunció la reapertura de las vías y el restablecimiento del abastecimiento en la provincia.

El acuerdo incluye la instalación de mesas técnicas territoriales para abordar temas de agua, infraestructura y el congelamiento del precio del diésel. Además, se dispuso el traslado de los 12 detenidos por el ataque al cuartel policial de Otavalo hacia la cárcel de Ibarra, y la reapertura de carreteras.

El movimiento indígena pide la liberación de los detenidos, atención médica a los heridos, el retiro de la fuerza pública de las comunidades y disculpas públicas por el uso del término “terroristas”.

Aunque el paro se levanta en Imbabura, el pueblo Karanki se retiró del diálogo y la Conaie nacional, liderada por Marlon Vargas, aún no ha definido su postura sobre el acuerdo.

́ANACIONAL

  La ciudad de Otavalo, en Imbabura, amaneció este miércoles 15 de octubre con una tensa calma luego de una jornada de f...
15/10/2025

La ciudad de Otavalo, en Imbabura, amaneció este miércoles 15 de octubre con una tensa calma luego de una jornada de fuertes protestas. Durante la noche del martes, el Gobierno, dirigentes indígenas y la Alcaldía alcanzaron tres acuerdos iniciales con mediación de la Iglesia Católica: el cese de la represión policial, la liberación de nueve detenidos (siete menores y dos adultos con problemas de salud) y el compromiso de no judicializar a los 43 arrestados durante las manifestaciones.

Este mediodía se sentaron en las mesas de diálogo el ministro del Interior, John Reimberg, el comandante de la Policía, un delegado de las Fuerzas Armadas, seis dirigentes de las comunidades indígenas de Otavalo, la alcaldesa Anabel Hermosa, y el párroco del cantón, Cristian Andrade., en busca de consensos que permitan restablecer la paz en Imbabura y avanzar hacia el fin del paro nacional.

Fuente: Ecuavisa

Dirección

Panamericana NoRoute Y Marco Reinoso Barrio Sta. Marianita
Tabacundo
171004

Teléfono

+593993329708

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Canal 24 tv Pedro Moncayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Canal 24 tv Pedro Moncayo:

Compartir