AyahuascaTv Online

AyahuascaTv Online Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de AyahuascaTv Online, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Tena.

01/08/2025

| Así quedó Ricardo Patiño al ser silenciado tras atacar y negarse a discutir el orden del día 🚨.

El asambleísta Ricardo Patiño solicitó este martes 30 de julio una réplica durante la sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, con el fin de responder a las acusaciones formuladas un día antes por el legislador Andrés Castillo, del movimiento ADN.

Sin embargo, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, le negó la intervención al considerar que Patiño no se estaba refiriendo al tema central del debate. "Voy a tener que hablar en los medios", expresó el legislador visiblemente molesto tras ser silenciado en el hemiciclo.

El incidente generó reacciones dentro y fuera del Parlamento, en medio de un ambiente de tensión política por los recientes cruces entre bancadas legislativas.

🛣️ Horarios habilitados para circular en la vía Baeza–Papallacta, bajo control policial
01/08/2025

🛣️ Horarios habilitados para circular en la vía Baeza–Papallacta, bajo control policial

Cinco jueces fueron destituidos por el Pleno del Consejo de la JudicaturaOcurrió en la sesión ordinaria No.065-2025, de ...
01/08/2025

Cinco jueces fueron destituidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura
Ocurrió en la sesión ordinaria No.065-2025, de este 31 de julio de 2025. Cometieron varias infracciones disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

Cinco jueces fueron destituidos por el Pleno del Consejo de la Judicatura, este jueves 31 de julio de 2025. La razón: cometimiento de infracciones disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Los exservidores laboraban en Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay.

Las decisiones se adoptaron durante la sesión ordinaria No.065-2025 en la que se conocieron los informes técnicos y jurídicos. Una funcionaria que se desempeñaba como técnico de información y promoción institucional del Consejo de la Judicatura fue despedida porque habría abandonado su puesto de trabajo los días 3, 4, 11, 12, 18, 19 y 30 de abril de 2024.

Un secretario ad hoc, en el ámbito disciplinario, y funcionario responsable del expediente en la Dirección Provincial de Guayas de la Judicatura, habría emitido una certificación errónea, el 18 de abril de 2023, lo cual generó el archivo indebido de un expediente disciplinario.

90 servidores judiciales han sido destituidos
Hasta el pasado 10 de junio, en la actual gestión del Consejo de la Judicatura (CJ), se ha destituido a 46 jueces de 13 provincias. Corresponden a casos reportados en diferentes niveles de la administración de justicia, que incurrieron en infracciones disciplinarias gravísimas.

Los 90 servidores judiciales destituidos corresponden a:

Jueces: 46.
Fiscales: 11.
Analistas: 2.
Asistentes administrativos: 3.
Ayudantes judiciales: 5.
Citadores: 1.
Coordinadores provinciales: 1.
Directores provinciales: 5.
Gestores de archivo: 2.
Secretarios: 10.
Técnicos de ventanilla: 3.
Peritos de Fiscalía: 1.
Total: 90

31/07/2025

Fuertes Palabras de Andrés Castillo, asambleísta de ADN contra el correismo

31/07/2025

El presidente Daniel Noboa inauguró la Central Termoeléctrica El Descanso, en Azogues. También colocó la primera piedra del intercambiador de tránsito, obra valorada en 43 millones de dólares.

31/07/2025

La crisis en el correísmo se agudiza, al punto de que algunos de sus rostros más fuertes reconocen el problema y piden "cambios". Una carta enviada a Rafael Correa revela lo que era un secreto a voces.

Los pagos y derechos parlamentarios de Santiago Díaz están suspendidos, por decisión del CALAdemás, aprobaron la princip...
31/07/2025

Los pagos y derechos parlamentarios de Santiago Díaz están suspendidos, por decisión del CAL

Además, aprobaron la principalización provisional de la asambleísta alterna de Díaz, Annie Christina Muñoz. Ella ocupará la curul mientras se mantenga la prisión preventiva.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) tomó tres decisiones con respecto al asambleísta Santiago Díaz Asque, acusado de violar a una menor de edad. Esto, con base en el Reglamento de Multas por Ausencias y Atrasos de las y los Asambleístas

En la sesión del 29 de julio, los parlamentarios conocieron formalmente la existencia de una orden de prisión preventiva en su contra y decidieron suspender los derechos parlamentarios de Santiago Díaz, mientras dure la medida cautelar de prisión preventiva en su contra.

Además, aprobaron la principalización provisional de la asambleísta alterna de Díaz, Annie Christina Muñoz Aroca. Ella ocupará la curul mientras se mantenga la medida de prisión preventiva y "sin perjuicio de que no exista una sentencia condenatoria ejecutoriada".

La tercera medida es la suspensión del pago del salario y otros beneficios económicos del legislador. La disposición ya fue dada a la Administración General y a la Coordinación General Financiera de la Asamblea Nacional,

Santiago Díaz permanece en prisión preventiva

Santiago Díaz permanecerá en prisión, por orden judicial, mientras se investiga la denuncia de abuso sexual que pesa en su contra. La jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia No. 1 acogió el pedido de Fiscalía y le dictó prisión preventiva el 22 de julio.

En esa jornada, la Fiscalía presentó 25 pruebas para sustentar el caso. Además, subrayó que no existen garantías de que el legislador comparezca durante el proceso, tomando en cuenta que evadió a la justicia durante varios días.

Entre los principales elementos presentados en la audiencia constan: el testimonio anticipado de la niña, además de las versiones de su padre, su madre y su hermana. También se realizó una pericia ginecológica y los partes policiales de los allanamientos ejecutados en la casa del procesado, en donde se levantaron como indicios teléfonos celulares, credenciales y una memoria flash.

El asambleísta cumple la medida en la Cárcel 4, en Quito. Y se le dispuso la prohibición de enajenar bienes.

30/07/2025

La nueva ley que el Gobierno envió a la Asamblea Nacional establece mecanismos para controlar el flujo irregular de capitales a través de fundaciones, ONG y corporaciones. ¿De qué se trata la propuesta?

¿Cuánto dinero generó El Chavo del 8 y todas sus obras para Chespirito? Esto dicen las cifras¿Cuánto dinero generó realm...
29/07/2025

¿Cuánto dinero generó El Chavo del 8 y todas sus obras para Chespirito? Esto dicen las cifras

¿Cuánto dinero generó realmente Chespirito con El Chavo del 8 y sus personajes?

A once años de su fallecimiento, Chespirito sigue más vigente que nunca. Su legado artístico y cultural continúa despertando admiración, y la prueba más reciente es la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, que ha reavivado el interés en su vida, su obra y los personajes que marcaron a generaciones.

La producción no solo ha revelado tensiones internas entre miembros del elenco —como es el caso de Florinda Meza—, sino que también ha arrojado nueva luz sobre los entresijos de las producciones creadas por Roberto Gómez Bolaños.

Sin embargo, hay una pregunta que sigue rondando entre fanáticos y seguidores de El Chavo del 8, aunque aún no se aborda directamente en la serie: ¿Cuánto dinero ganó realmente Chespirito con sus exitosas creaciones, que lo convirtieron en un ícono del entretenimiento en América Latina?

Si bien el éxito de Chespirito nació en la pantalla chica, su visión empresarial lo llevó a diversificar su carrera como pocos artistas en América Latina.

Fue escritor, actor, guionista, director y compositor, logrando que su influencia se extendiera también al cine, la música, el teatro y la literatura, ampliando su alcance y asegurando ingresos adicionales a lo largo del tiempo.

Además, el universo de personajes que creó dio pie a un agresivo negocio de productos licenciados: mochilas, juguetes, libros, disfraces, discos, videojuegos y hasta series animadas, todos bajo la imagen de la vecindad más famosa de la televisión.

Entonces ¿Cuánto dinero ganó Chespirito?
Según el portal especializado Celebrity Net Worth, al momento de su muerte en noviembre de 2014, el patrimonio personal de Chespirito se estimaba en USD 50 millones, cifra que equivale a más de 900 millones de pesos mexicanos considerando el tipo de cambio promedio de las últimas décadas.

Sin embargo, el impacto económico de su obra fue mucho mayor. Un reporte de Forbes (2012) indicó que El Chavo del 8 generó cerca de USD 1 700 millones en regalías para Televisa, principalmente por retransmisiones en televisión tradicional. De esa cifra, USD 1 500 millones provinieron de retransmisiones en televisión tradicional, mientras que el resto llegó a través de la televisión por cable.

En total, se produjeron 1 300 episodios del programa durante 24 años de emisión. Esto significa que, en promedio, cada capítulo ha generado más de USD 1.3 millones, convirtiéndose en uno de los productos televisivos más rentables de la historia en idioma español.

Estas cifras, sin embargo, han sido puestas en duda por su hijo, Roberto Gómez Fernández, quien calificó tales montos como "absurdos e imposibles", aunque reconoció que el fenómeno encabezado por su padre fue extremadamente rentable.

29/07/2025

🎭 Pregón Cultural: Los Pueblos se Toman la 15

📢 ¡Ya llega el Pregón Cultural! 🥳Ven y vive la alegría, música y color que darán inicio a .Recorreremos las principales calles de con tradición y fiesta. 💃🕺🌟 ¡No te lo pierdas, la celebración comienza! ✨🎉

Estos son las cinco razones por las que podrías perder tus beneficios del IESSEntre los beneficios más comunes que otorg...
29/07/2025

Estos son las cinco razones por las que podrías perder tus beneficios del IESS
Entre los beneficios más comunes que otorga la afiliación al IESS están las pensiones, cobertura de salud, préstamos, entre otros.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un pilar fundamental en la vida de todos los ecuatorianos. A lo largo de la vida laboral, se realizan aportes al IESS con la expectativa de recibir beneficios como pensiones, atención médica y otros servicios sociales en el futuro. Estos beneficios son fruto de años de trabajo y esfuerzo, y representan una red de seguridad crucial para todos.

Sin embargo, es importante ser conscientes de que existen situaciones que pueden poner en riesgo estos derechos adquiridos. La pérdida de beneficios del IESS puede tener consecuencias significativas en los afiliados.

5 razones por las que podrías perder tus beneficios del IESS

Cese de aportaciones:
Tanto el empleador como el trabajador tienen la responsabilidad de realizar las aportaciones al IESS de manera puntual y con los valores correctos. Cualquier interrupción en este flujo puede afectar directamente tus futuros beneficios.

Falsas declaraciones:
La presentación de información falsa o inexacta en cualquier trámite relacionado con el IESS puede tener consecuencias legales y económicas. Además de la pérdida de beneficios, podrías enfrentar sanciones administrativas.

Incumplimiento de requisitos:
Cada beneficio del IESS, ya sea una pensión, una licencia por enfermedad o una maternidad, tiene requisitos específicos que debes cumplir. Estos requisitos pueden variar según tu categoría de asegurado y tu historial laboral.

Sanciones por irregularidades
Las irregularidades pueden ir desde la simulación de enfermedades hasta la falsificación de documentos. Cualquier acción que busque defraudar al sistema del IESS puede acarrear sanciones severas.

Cambios en la legislación
El sistema de seguridad social está sujeto a reformas y actualizaciones constantes. Es importante estar al tanto de estos cambios para adaptar tus trámites y asegurar tus beneficios.

29/07/2025

Aquiles Álvarez acusa a Marcela Aguiñaga de violar la Constitución por iniciar un proceso por el paso elevado en Los Ceibos

La Prefectura del Guayas acató una orden del Ministerio de Ambiente e inició un proceso administrativo contra el Municipio de Guayaquil por la obra en el paso elevado de Los Ceibos.

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, arremetió contra Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, por acatar la orden del Ministerio de Ambiente de iniciar un proceso administrativo sancionatorio por la construcción del paso elevado en la avenida del Bombero, del sector de Los Ceibos.

Aquella disposición de la entidad gubernamental fue emitida el pasado 23 de julio, en donde también se ordenó que la Prefectura revoque inmediatamente el registro ambiental, emitido por ellos, con el que el Municipio pudo iniciar la obra.

Recordó que fue la misma Prefectura había otorgado derechos al municipio para hacer la obra. Por ello, acusó que Aguiñaga violó la Constitución y que ha incurrido en una falta administrativa.

En la noche del domingo 27 de julio, el alcalde había apelado a la prefecta que no acate la orden del Ministerio de Ambiente porque considera que el informe elaborado por ellos no muestra una pericia de que hay un perjuicio ambiental provocado por el paso elevado y aseguró que ese documento responde a presiones políticas.

"Si usted acata una resolución sin motivación técnica se vuelve responsable de una afectación injustificada a los derechos de la ciudad. Aquí no se trata solo de un puente, se trata de principios", había expresado Álvarez.

El Ministerio de Ambiente indicó la semana pasada que el proyecto del paso elevado presenta una categorización de impacto ambiental alto, por lo que requiere una licencia ambiental, que solo es emitido por ellos.

Desde el Municipio de Guayaquil respondieron que otras infraestructuras similares, como los pasos elevados en la Av. de Las Américas y Juan Tanca Marengo, fueron construidas sin licencia ambiental, solo con un certificado.

También señalaron que presentarán sus descargos sobre el proceso administrativo sancionatorio en el plazo 10 días establecido, y que advierten sobre posibles responsabilidades administrativas por parte de quienes impulsan esta medida.

Mientras tanto, la obra en Los Ceibos, seguirá suspendida. Esta medida provisional está vigente desde el 11 de julio.

Dirección

Tena
150102

Teléfono

+593962929526

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AyahuascaTv Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a AyahuascaTv Online:

Compartir