Nación Zero Digital

Nación Zero Digital 🦜🦜Nación Zero Digital, 🦜🦜
"Donde empieza la noticia"
Con el fin de comunicar los acontecimientos más relevantes de la querida región Amazónica del Ecuador.

Nace con la misión de ofrecer información fresca y veraz a todos los rincones de nuestro país.

🚨 Los USD 592 000 incautados en Daule fueron depositados en la cuenta de Inmobiliar💰 El dinero, hallado en una vivienda ...
21/08/2025

🚨 Los USD 592 000 incautados en Daule fueron depositados en la cuenta de Inmobiliar

💰 El dinero, hallado en una vivienda donde residía una policía y un hombre, quedó bajo custodia estatal.

Los USD 592 091 incautados la semana pasada en una vivienda de la urbanización Santa María de Casa Grande, en Daule (Guayas), fueron depositados por la Policía Nacional en una cuenta de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) en el Banco del Pacífico.

👉 Según lo dispuesto por un juez de Daule, los recursos podrán ser utilizados provisionalmente por el Estado. No obstante, si los procesados resultan absueltos, los fondos deberán ser restituidos.

Durante el allanamiento, los agentes incautaron además:

📱 11 teléfonos de alta gama

💻 Computadoras

🦺 Un chaleco antibalas

🚗 Dos vehículos

🏍️ Una motocicleta

🔫 Municiones

Los ocupantes de la vivienda, una policía en servicio activo y un hombre, son investigados por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

⚖️ La causa continúa bajo indagación y las autoridades no descartan nuevas diligencias.

⚖️🔍 Caso Villavicencio: dos testimonios clave apuntan a los presuntos autores intelectualesLa Fiscalía General del Estad...
20/08/2025

⚖️🔍 Caso Villavicencio: dos testimonios clave apuntan a los presuntos autores intelectuales

La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó fecha y hora para la formulación de cargos contra José Serrano, Xavier Jordán, Daniel Salcedo y Ronny Aleaga por su presunta participación como autores intelectuales en el as*****to del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito.

🗣️ Primer testimonio: Lenin Vimos

Uno de los testigos clave es Lenin Vimos, sentenciado en el caso Plaga. Su versión reservada fue filtrada por la abogada Sonia Vera, defensora del exvicepresidente Jorge Glas.

👉 Vimos aseguró que en prisión conoció a uno de los sicarios contratados para el atentado, quien le reveló que Glas estaba al tanto del plan y que la orden superior se transmitió al exministro del Interior José Serrano.

Según este relato:

Xavier Jordán habría financiado la operación 💵.

Ronny Aleaga y Daniel Salcedo se encargaron de la coordinación y los contactos con la banda criminal Los Lobos 🐺.

Aunque se mencionó a Glas, la Fiscalía no lo incluyó en la lista de procesados por falta de evidencias directas.

🗣️ Segundo testimonio: Daniel Salcedo

El segundo testimonio proviene del propio Daniel Salcedo, quien inicialmente entregó información de forma reservada, pero luego la ratificó públicamente ante la Asamblea Nacional 🏛️.

De acuerdo con su declaración, Aleaga y Jordán buscaron silenciar a Villavicencio, ya que el exasambleísta conocía presuntos actos de corrupción en contrataciones hospitalarias del sistema público de salud 🏥.

📅 Próxima audiencia

La fiscal Ana Hidalgo solicitó que la audiencia de formulación de cargos se lleve a cabo el 26 de agosto.

Hasta el momento:

Daniel Salcedo comparecerá en Ecuador, donde cumple una condena.

Xavier Jordán y Ronny Aleaga están fuera del país y enfrentan procesos de extradición 🌍.

José Serrano permanece bajo custodia en Florida (EE. UU.), por problemas migratorios.

El magnicidio de Villavicencio marcó un punto de quiebre en la política ecuatoriana 🇪🇨, y a dos años del hecho la Fiscalía asegura tener más evidencias para esclarecer quiénes fueron los verdaderos responsables.

📌 Dato adicional: La violencia en el país sigue en aumento. En Guayaquil, la mañana del 19 de agosto, un conductor de bus de la línea 85 y su ayudante fueron asesinados a tiros en el sector Mucho Lote 1 🚍🔫.

  🚨 Santo Domingo: hombre con esquizofrenia asesina a su madre de 83 añosLa ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas se ...
20/08/2025

🚨 Santo Domingo: hombre con esquizofrenia asesina a su madre de 83 años

La ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas se vio conmocionada la tarde del domingo 17 de agosto, cuando una mujer de 83 años fue brutalmente asesinada por su propio hijo de 42 años, en el barrio Los Girasoles.

Según informó la Policía Nacional 👮‍♂️, el agresor —quien presuntamente padecía esquizofrenia y no habría tomado su medicación en los últimos días— atacó a su madre con un objeto contundente, aparentemente piedras, provocándole la muerte en el lugar.

“El señor sufría de esquizofrenia y se determina que no había tomado la medicación necesaria durante algunos días, por lo cual agredió con objeto contundente a su señora madre”, señaló la coronel Beatriz Benavides, comandante de la subzona Santo Domingo.

El hombre fue detenido inmediatamente tras el crimen. Sin embargo, hasta el momento no existe un registro público en el portal del Consejo de la Judicatura ⚖️ sobre el proceso penal en su contra, por lo que se desconoce si enfrentará cargos o recibirá tratamiento especializado debido a su condición de salud mental.

🔴 Otro hecho violento en Santo Domingo

La violencia no se detuvo en la provincia. Apenas unas horas después, la madrugada del lunes 18 de agosto, se reportó otro as*****to en el sector Brisas del Colorado.

De acuerdo con las investigaciones, un hombre que se encontraba libando dentro de un vehículo fue atacado por un sujeto en motocicleta 🏍️, quien le disparó en el pecho y luego huyó. La víctima fue trasladada a una casa de salud, donde se confirmó su fallecimiento.

📌 Santo Domingo atraviesa un alarmante incremento de hechos violentos, lo que ha generado preocupación en la ciudadanía y ha motivado a las autoridades a reforzar los operativos de control en distintos sectores de la ciudad.

  🇺🇸🚧 EE. UU. pintará de negro el muro fronterizo con México para dificultar su escaladaLa secretaria de Seguridad Nacio...
20/08/2025

🇺🇸🚧 EE. UU. pintará de negro el muro fronterizo con México para dificultar su escalada

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció este lunes que el muro fronterizo será pintado de negro con el objetivo de que absorba mayor calor solar y, en consecuencia, resulte “más difícil de escalar” para los migrantes.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en Santa Teresa, Nuevo México, junto a miembros de la Patrulla Fronteriza 👮‍♂️.

“Se le añadirá más tecnología: cámaras, sensores y también lo pintaremos de negro. Cuando una superficie se calienta, se vuelve más complicada de escalar”, explicó Noem.

Según la funcionaria, la decisión responde a una petición directa del expresidente Donald Trump, quien ya había planteado esta idea durante su primer mandato en la Casa Blanca 🏛️.

Además, Noem subrayó que esta medida busca desincentivar los cruces ilegales y motivar a los migrantes a ingresar al país “de la manera correcta, para que puedan quedarse y tener la oportunidad de convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos y perseguir el sueño americano” 🌟.

📌 Durante su visita, la secretaria también sostuvo reuniones con autoridades de la Patrulla Fronteriza para tratar temas relacionados con el tráfico de migrantes. Asimismo, aprovechó su agenda para trasladarse a la comunidad de Ruidoso, afectada recientemente por graves inundaciones 🌊, donde evaluó los daños y las necesidades de reconstrucción.

20/08/2025

🟨🟦🟥 | El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Napo INVITA a toda la ciudadanía a la inauguración de la ampliación y asfaltado de la vía Lushianta – Casa Blanca – Villano, con una longitud de 2.2 km, en la parroquia San Pablo de Ushpayacu, cantón Archidona.

📅 Miércoles, 20 de agosto
🕚 11h00
📍 Comunidad Casa Blanca – Parroquia San Pablo de Ushpayacu

Este proyecto vial fortalece la conectividad, mejora la movilidad y aporta al desarrollo de nuestras comunidades. 💚

Prefectura de Napo – Juntos sí podemos – Administración 2023–2027

20/08/2025
20/08/2025

🟨🟦🟥 | ¿Justicia indígena en camino? El MICC retuvo a cuatro policías de inteligencia, acusados de seguir a Leónidas Iza y de supuestamente planear un at3ntado en su contra. Los agentes y una camioneta permanecen bajo resguardo en una comunidad indígena de Cotopaxi.

20/08/2025

🟨🟦🟥 | respalda a y acusa al Gobierno de persecución.

La excandidata presidencial Luisa González expresó este lunes su respaldo al dirigente indígena Leonidas Iza, luego de que denunciara un presunto intento de as*****to en su contra.

"Queda claro que lo que busca Noboa y su gobierno es destruir a cualquier persona que se atreva a hacerle oposición. Para esto no medirán ni se limitarán en falsos positivos e inventos, como ya hemos visto, propio de gente sin escrúpulos", escribió González en sus redes sociales.

El pronunciamiento se da después de que Iza asegurara que su vida estuvo en riesgo por acciones que, según él, provienen del Gobierno de Daniel Noboa.

La denuncia del líder indígena y el respaldo político de González abren un nuevo frente de tensión entre el Ejecutivo y sectores de oposición, que acusan al régimen de perseguir y criminalizar a sus críticos.

  Ecuador accederá a mejores créditos tras salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales 🇪🇨🤝🇵🇦Ecuador podrá acceder ...
19/08/2025

Ecuador accederá a mejores créditos tras salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales 🇪🇨🤝🇵🇦

Ecuador podrá acceder a créditos en mejores condiciones financieras y abrir el camino hacia un acuerdo comercial con Panamá, tras la decisión del Servicio de Rentas Internas (SRI) de retirar oficialmente al país centroamericano de su lista de paraísos fiscales.

La medida, anunciada la semana pasada y oficializada mediante resolución del SRI, marca un hito en la relación bilateral. Según Daniel Legarda, presidente del Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño, esta decisión permitirá a Ecuador beneficiarse de una mayor flexibilidad financiera:

💬 “Panamá es un hub de servicios financieros, pero existían limitaciones que impedían a las empresas ecuatorianas acceder a financiamiento directo o indirecto desde ese país. Con esta decisión, esas posibilidades se abren y se vuelven más accesibles”, explicó.

Beneficios principales 📊

1️⃣ Acceso a créditos en mejores condiciones: tanto de manera directa con entidades panameñas como de forma indirecta, mediante el apalancamiento de bancos locales en Panamá.
2️⃣ Avance hacia un acuerdo comercial: Panamá había condicionado las negociaciones iniciadas en 2020 a no constar en listas que consideraba discriminatorias.

En términos comerciales, la relación entre ambos países es positiva para Ecuador. La balanza registra un crecimiento promedio del 27 % anual. Solo en 2024, las exportaciones sumaron USD 6 286 millones, mientras que las importaciones alcanzaron USD 119 millones, lo que dejó un superávit de USD 6 167 millones.

En el ámbito no petrolero, Ecuador exporta 454 productos a Panamá, entre ellos alimentos balanceados, maquinaria eléctrica y aceites vegetales, con ventas por USD 110 millones, frente a importaciones de USD 50 millones.

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, destacó otro beneficio:
💬 “Una vez que Panamá sale de este listado, las transacciones de servicios reducen la retención del 37 % al 25 %”.

Finalmente, el Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño anunció que en las próximas semanas se convocará a una reunión binacional con autoridades, gremios y empresas de ambos países para definir la agenda comercial conjunta y fortalecer la cooperación económica.

  Ejército despliega 1 750 soldados en nueve provincias para reforzar la seguridad 🚁👮‍♂️El Ejército ecuatoriano redistri...
19/08/2025

Ejército despliega 1 750 soldados en nueve provincias para reforzar la seguridad 🚁👮‍♂️

El Ejército ecuatoriano redistribuyó este lunes 18 de agosto a 1 750 soldados, entre uniformados recién graduados y unidades de élite, con el objetivo de reforzar las operaciones militares en las zonas más afectadas por la violencia de grupos armados organizados.

Los despliegues se concentraron en nueve provincias:

Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Los Ríos y El Oro

Sierra: Carchi y Loja

Oriente: Sucumbíos y Orellana

De ellos, 250 soldados fueron trasladados por vía aérea desde Latacunga hacia Guayaquil, Manta y Santa Rosa. Los 1 500 restantes se movilizaron por tierra hasta los recintos más alejados, donde se registra mayor presencia del crimen organizado.

Operativos contra el crimen organizado ⚔️

La medida busca intensificar los operativos de seguridad interna en la lucha contra:
🔹 El narcotráfico
🔹 La minería ilegal
🔹 El tráfico de armas, municiones y explosivos

El objetivo, según las Fuerzas Armadas, es enfrentar directamente a los grupos armados y contribuir a la reducción de los índices de inseguridad que azotan al país.

Un contexto de violencia alarmante 📈

De acuerdo con el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, en los primeros seis meses de 2025 se registraron 4 619 homicidios, la cifra más alta en la historia del país y un incremento del 47 % en comparación con el mismo período de 2024.

Este refuerzo militar se suma a otras medidas adoptadas por el Gobierno para recuperar el control de los territorios más conflictivos y contener el avance del crimen organizado en el Ecuador.

🌍 Zelenski: rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz  El presidente de Ucrania, Volodímir Z...
18/08/2025

🌍 Zelenski: rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió este sábado que la negativa de Rusia a acordar un alto el fuego previo a las negociaciones de paz entorpece el proceso y aumenta la incertidumbre sobre el futuro del conflicto.

👉 “Vemos que Rusia rechaza los numerosos llamamientos a un alto el fuego y no ha determinado todavía cuándo pondrá fin a la matanza. Esto complica la situación”, afirmó el mandatario ucraniano.

🤝 En coordinación con sus aliados

Zelenski subrayó que su Gobierno mantiene una estrecha coordinación con sus socios internacionales y adelantó que este domingo sostendrá nuevas conversaciones con líderes mundiales, en preparación para la reunión del lunes en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump 🇺🇸.

El mandatario ucraniano insistió en que el alto al fuego y la liberación de los ucranianos en cautiverio ruso son prioridades esenciales en la mesa de diálogo.

📌 El papel de Trump y Putin

El encuentro de Zelenski con Trump se producirá apenas dos días después de que el presidente estadounidense se reuniera en Alaska con su homólogo ruso, Vladímir Putin 🇷🇺. Sin embargo, aquella cita concluyó sin acuerdos concretos sobre la paz en Ucrania.

“Es importante que todo el mundo concuerde en que debe haber una conversación a nivel de líderes para esclarecer todos los detalles y determinar qué pasos son necesarios y cómo van a funcionar”, subrayó Zelenski.

⚠️ Un desafío para la paz

El presidente ucraniano reiteró que la falta de voluntad de Moscú para detener los ataques pone en duda su disposición a asumir compromisos mayores, como una coexistencia pacífica a largo plazo.

👉 “Si no tienen la voluntad de ejecutar una simple orden para detener los ataques, puede que conlleve mucho esfuerzo conseguir que Rusia tenga la voluntad de implementar algo mucho mayor: una coexistencia pacífica con su vecino durante décadas”.

🧠 ¿Qué pasa en tu cerebro cuando no duermes lo suficiente?  Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. El descan...
18/08/2025

🧠 ¿Qué pasa en tu cerebro cuando no duermes lo suficiente?

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital. El descanso adecuado es fundamental para que el cerebro y el sistema nervioso funcionen correctamente. Durante el sueño, las neuronas se recuperan y organizan la información aprendida en el día, mientras que el cuerpo se prepara para rendir al máximo al día siguiente 😴✨.

Un estudio publicado en la revista Neurology reveló que la mala calidad del sueño acelera el envejecimiento cerebral, afectando la productividad, la concentración y la memoria. En otras palabras: dormir mal no solo te hace sentir cansado, también hace que tu cerebro envejezca más rápido.

📌 El impacto del mal descanso en el cerebro

Las personas con insomnio o dificultades para dormir muestran signos de envejecimiento cerebral acelerado.

Un sueño deficiente aumenta la “edad biológica” del cerebro, reduciendo poco a poco sus capacidades naturales.

A largo plazo, la falta de sueño puede restarle hasta tres años de juventud a tu cerebro.

👉 Lea también: ¿Pasas mucho tiempo frente a las pantallas? Descubre cómo la luz azul afecta tus ojos 👀

El envejecimiento cerebral implica transformaciones en el sistema nervioso central, encargado del movimiento, los sentidos, los pensamientos y los recuerdos. Con el tiempo, las neuronas disminuyen su velocidad para transmitir mensajes ⚡ y los nervios comienzan a deteriorarse, lo que provoca pérdida de reflejos, sensibilidad e incluso mayor riesgo de caídas.

📚 De acuerdo con MedlinePlus, cuando el sueño se ve alterado:

Se reduce la capacidad de las neuronas para comunicarse.

Se favorece la descomposición de los nervios.

El cerebro puede encogerse, perdiendo capacidades cognitivas y funcionales.

👉 Lea también: ¿Cansancio ocular? Descubre cómo aliviar la fatiga visual fácilmente 👓

En conclusión, el sueño no solo es clave para la energía y el ánimo del día siguiente, sino también para proteger la longevidad de tu cerebro. Dormir bien hoy es invertir en tu salud mental y física del mañana 🌙💤.

Dirección

Tena

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nación Zero Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir