20/09/2025
/ Hace un mes, el presidente Daniel Noboa armó tremendo show anunciando la creación del Comité Nacional de Salud Pública (Consap), supuestamente para “salvar” a los hospitales públicos del país. Pero hoy, la realidad es otra: no ha pasado nada, y los hospitales siguen haciendo las compras por su cuenta.
¿Dónde quedó la famosa “centralización” de las medicinas? En puro papel. Los anuncios se hicieron con bombo y platillo, pero no hay cambios reales en el sistema de salud. Lo que sí hay es falta de medicinas, procesos lentos, y hospitales haciendo malabares para atender a los pacientes.
Todo quedó en reuniones y discursos
Desde que Noboa firmó el Decreto Ejecutivo 108, el 19 de agosto, el comité —formado por varios ministerios, el IESS y la Vicepresidencia— solo se ha reunido dos veces, una en Quito y otra en Guayaquil. Luego dijeron que ahora todo lo compraría el Ministerio de Salud y ya no los hospitales, para evitar desorden y corrupción.
Pero eso no se está cumpliendo.
Mientras los funcionarios se llenan la boca hablando de “centralización”, los hospitales siguen haciendo las compras solitos:
El Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, lanzó un proceso por más de $2,3 millones para un medicamento especializado.
El Hospital Eugenio Espejo, en Quito, también inició otro proceso por $1,2 millones para reactivos de laboratorio.
El Carlos Andrade Marín, del IESS, está comprando insumos por más de $1,6 millones.
Y eso sin contar a los hospitales pequeños, que también siguen comprando lo que pueden, como pueden.
Más papeles, menos soluciones
Para seguir aparentando que hacen algo, el Ministerio de Salud sacó un nuevo acuerdo (el 031) el 18 de septiembre, diciendo que todas las instituciones pueden seguir comprando lo necesario y que incluso evaluarán si declaran emergencia en el sistema de salud.
Es decir, regresamos al mismo punto de partida: cada hospital por su lado, sin coordinación, sin planificación, y los pacientes pagando los platos rotos.
¿Comité de salud o comité de pantalla?
Lo cierto es que, hasta ahora, el famoso comité no ha solucionado nada. Solo ha servido para tapar el sol con un dedo mientras la crisis hospitalaria sigue igual o peor. No hay medicinas, no hay personal suficiente, no hay insumos… pero sí hay discursos bonitos y promesas vacías.
Muchos ya dicen que este comité es otra cortina de humo del Gobierno de Noboa, que mientras sube impuestos, quita subsidios y habla de constituyentes, deja morir la salud pública a pedazos.