La Mega Rumba

La Mega Rumba Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Mega Rumba, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Tulcán.

10/10/2025

¡DESTITUCIÓN HISTÓRICA EN PERÚ: DINA BOLUARTE ES VACADA POR EL CONGRESO! 😱🇵🇪

¡Atención, Perú y el mundo! En un giro político inesperado, el Congreso de la República aprobó esta madrugada la moción de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente". Con 118 votos a favor, se pone fin a su mandato que comenzó en diciembre de 2022, convirtiéndola en la cuarta líder destituida desde 2018. José Jerí, presidente del Congreso, asumió de inmediato como mandatario interino. ⚖️🔄

¿Cuáles fueron las causas?
La decisión se precipitó por una combinación de factores: el alarmante aumento de la inseguridad y violencia criminal, con más de 20.000 denuncias de extorsión en 2025 y un alza del 6% en homicidios; múltiples escándalos de corrupción que involucran a Boluarte, como el recepción de regalos de lujo sin declarar y ausencias injustificadas; y tensiones políticas por la represión de protestas en 2023, que erosionaron alianzas con el Congreso y generaron un rechazo masivo (solo 3% de aprobación en encuestas recientes). Todo esto en un contexto de crisis institucional crónica. 📉🚨

¿Y los efectos inmediatos?
Perú entra en una nueva fase de inestabilidad: los procesos judiciales contra Boluarte se acelerarán, con pedidos de impedimento de salida del país. El nuevo gobierno interino de Jerí enfrenta el desafío de restaurar la confianza pública y manejar la escalada de criminalidad, mientras se especula sobre elecciones anticipadas o más tensiones entre poderes. Boluarte, en su último discurso, defendió su gestión y alertó sobre riesgos a la democracia, sin asumir culpas. La oposición y analistas llaman a la unidad, pero el futuro pinta volátil. 🌪️🗳️

¿Qué opinas de esta crisis? ¿Crees que Perú necesita reformas profundas? Comparte en comentarios. 👇❤️

09/10/2025

🚴‍♀️ ¡Únete a la 1ra Edición de Pedaleando por Guandera con la Virgen del Rosario! 🚴‍♂️

Este sábado 11 de octubre, recorre 22 km desde el parque de San Pedro de Huaca hasta la Iglesia de Mariscal Sucre. 🕗 Inicio: 8 AM. Inscripción: $5 (incluye medalla, hidratación, refrigerio, plato tradicional, carro escoba y sorteo de premios). 📞 Contacto: 0996390623 / 0996754901. 💰

🏆 Premios: Mejor equipo, grupo leyenda, mayor edad, mini campeón, bicicleta antigua y más. ⚠️ Requisitos: casco, guantes y rodilleras. ¡Inscríbete ya!

04/10/2025

¡EL CORDONAZO DE SAN FRANCISCO SACUDE ECUADOR CON LLUVIAS INTENSAS DURANTE TODO LA SEMANA! 🌧️⛈️❄️

Este 4 de octubre de 2025, Ecuador vive intensamente la tradición del "Cordonazo de San Francisco", un fenómeno cultural y climático que marca el inicio de la temporada de lluvias en varias regiones del país. Según la creencia popular, San Francisco de Asís, cuya festividad se celebra hoy, agita su cordón para alejar al diablo, trayendo consigo tormentas, vientos y un cambio notable en el clima, especialmente en la Sierra, la Amazonía y el norte del Litoral. 🌍

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó que este fenómeno coincide con un cambio en las condiciones atmosféricas, con un pronóstico de nubosidad variable, lluvias y lloviznas dispersas que se extenderán durante toda la semana, del 4 al 10 de octubre. En la Sierra, incluyendo Quito, se espera nubosidad persistente con lluvias moderadas a fuertes, especialmente en las tardes y noches, y temperaturas entre 8°C y 20°C. Las provincias de Pichincha, Imbabura y Carchi podrían ver precipitaciones acumuladas de hasta 50 mm en zonas altas, con riesgo de tormentas eléctricas. 🌦️☔

En la Costa, particularmente en el norte como Esmeraldas y Manabí, las lluvias serán moderadas con vientos del sur que refrescarán el ambiente, manteniendo temperaturas entre 22°C y 30°C. Hacia el sur, en Guayas y El Oro, el clima será más estable con lloviznas aisladas. En la Amazonía, provincias como Napo, Morona Santiago y Pastaza enfrentarán tormentas locales intensas, con acumulados superiores a 70 mm y temperaturas de 20°C a 28°C, lo que podría afectar ríos y caminos rurales. En las Galápagos, se prevé nubosidad con chubascos ocasionales y brisas frescas. Este patrón de lluvias prolongadas no solo impacta la agricultura y la movilidad, sino que también revive tradiciones culturales, con procesiones y actividades religiosas en honor a San Francisco en comunidades de todo el país. 🙏

Recomendaciones para los ecuatorianos durante esta semana lluviosa:
- Lleva ropa abrigada, un paraguas o impermeable, especialmente si estás en la Sierra o el norte del país. 🧥
- Conduce con precaución en carreteras mojadas y evita zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. 🚗
- Usa protector solar, ya que la radiación UV se mantendrá en niveles moderados a altos incluso en días nublados. ☀️
- Los agricultores deben proteger cultivos sensibles a las lluvias intensas y monitorear el nivel de los ríos. 🌱
- Mantente atento a las alertas del INAMHI y el COE para posibles actualizaciones sobre tormentas.

El "Cordonazo de San Francisco" no solo es un evento climático, sino también un recordatorio de la riqueza cultural y la conexión de Ecuador con sus tradiciones ancestrales. ¡Mantente informado y preparado para este cambio de temporada que durará toda la semana! 💨🌧️

04/10/2025

¡CORTE CONSTITUCIONAL APRUEBA ESTADO DE EXCEPCIÓN EN CARCHI E IMBABURA Y SUSPENDE TOQUE DE QUEDA EN TODO EL PAÍS! ⚖️🇪🇨

¡Atención, Ecuador! Este 3 de octubre de 2025, la Corte Constitucional tomó una decisión clave sobre los decretos de Daniel Noboa durante el paro nacional convocado por la CONAIE contra la eliminación del subsidio al diésel. 📜🔥

Lo aprobado: El estado de excepción del Decreto 134 se mantiene solo en Carchi e Imbabura, donde se verificaron graves conmociones internas por bloqueos prolongados y alteraciones al orden público que afectan la movilidad y el abastecimiento. Se limita la libertad de reunión en estas zonas, pero con respeto total al derecho a la protesta pacífica. Las Fuerzas Armadas y Policía Nacional pueden actuar, ¡siempre al nivel de tácticas policiales y con proporcionalidad, respetando los derechos humanos! 👮‍♂️🛡️

Lo rechazado: Inconstitucional en Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas por falta de pruebas. También se cae la inclusión de Chimborazo en el Decreto 146, y ¡nada de toque de queda de 22:00 a 05:00! 🚫⏰

¡Actualización clave para Carchi e Imbabura! Confirmado: NO hay toque de queda en estas provincias ni en ninguna parte del país. La Corte lo declaró inconstitucional en todo Ecuador porque el Gobierno no justificó su necesidad ni proporcionalidad. La libertad de tránsito queda intacta, incluso en las zonas bajo estado de excepción por la conflictividad social. Desde esta noche del 4 de octubre, circula libremente sin restricciones nocturnas. 🌙✨ La resolución prioriza el diálogo y evita abusos de emergencia.

Esta resolución protege nuestros derechos y limita el abuso de medidas de emergencia. ¿Qué opinas de esto? ¡Comenta abajo! 💬🗣️

PRESIDENTE DANIEL NOBOA EXTIENDE FERIADO DESDE EL 9 DE OCTUBREQuito, 3 de octubre de 2025 - El presidente de la Repúblic...
03/10/2025

PRESIDENTE DANIEL NOBOA EXTIENDE FERIADO DESDE EL 9 DE OCTUBRE

Quito, 3 de octubre de 2025 - El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció este viernes la suspensión de la jornada de trabajo, tanto en el sector público como privado, para el próximo jueves 9 de octubre de 2025. Esta medida, que no será recuperable, busca incorporar este día al feriado nacional que se extenderá desde el 9 al 12 de octubre de 2025, con el objetivo de fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales.

El Mandatario señaló que, durante la suspensión, se garantizará la provisión de servicios básicos y aquellos esenciales que deban mantenerse activos. Con esta decisión, el Gobierno Nacional pretende fortalecer la reactivación productiva del país, apoyando el desarrollo del sector turístico.

La iniciativa, respaldada por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, forma parte de la estrategia "Ecuador Impulsa" para potenciar la actividad económica a nivel nacional.

  | Movimiento indígena anuncia tregua y apertura al diálogo en este décimo día de paralización.
01/10/2025

| Movimiento indígena anuncia tregua y apertura al diálogo en este décimo día de paralización.

INDÍGENAS Y CAMPESINOS DE COTACACHI EXIGEN DIÁLOGO CON LA GOBERNADORA DE IMBABURA EN EL NOVENO DÍA DE LA HUELGA NACIONAL...
30/09/2025

INDÍGENAS Y CAMPESINOS DE COTACACHI EXIGEN DIÁLOGO CON LA GOBERNADORA DE IMBABURA EN EL NOVENO DÍA DE LA HUELGA NACIONAL 🚨🌿

Ibarra, Ecuador - 30 de septiembre de 2025 - En un llamado urgente por el respeto a los derechos ancestrales y la participación directa, la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) respondió hoy a la invitación pública de la gobernadora de Imbabura, Maite Landeta, para un diálogo en la Universidad Técnica del Norte. Las comunidades indígenas y campesinas, que lideran el paro nacional en la provincia, insisten en que la conversación se realice en sus territorios, garantizando la transparencia y la validación colectiva de decisiones a través de asambleas, como manda la Constitución ecuatoriana en su reconocimiento al Estado plurinacional e intercultural. 💬

Esta respuesta llega en el noveno día de una huelga indefinida que paraliza Imbabura y afecta varias provincias del país, con movilizaciones que incluyen marchas en Ibarra y bloqueos en vías clave como Cajas. La Unorcac, representada por su Cabildo Central, subraya que los mandatos comunitarios no son acciones espontáneas, sino el fruto de años de organización social y lucha colectiva por la igualdad y el respeto a los pueblos indígenas. "El diálogo debe realizarse en un espacio intercultural que respete y garantice los usos y costumbres de los pueblos indígenas", se lee en el comunicado oficial de la organización, que cita el mandato constitucional de "esforzarse en crear condiciones de igualdad y respeto" en las relaciones con las nacionalidades. 📜

El Gobierno nacional, a través de la Gobernación de Imbabura, confirmó su disposición al diálogo y aceptó la convocatoria de la Universidad Técnica del Norte para una reunión este martes a las 16:00, en respuesta a la apertura expresada por Unorcac el día anterior, durante el octavo día de protestas. Esta instancia podría marcar un avance en las tensiones, que incluyen denuncias de represión policial y víctimas en las calles de Cotacachi e Ibarra. El presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Ecuador (CONAIE), Marlon Vargas, compareció hoy en una marcha de gremios sociales hasta la Gobernación, reafirmando la resistencia pacífica pero firme contra políticas que afectan a los sectores indígenas y campesinos. 🕊️

El paro, iniciado formalmente el 21 de septiembre por Unorcac con un levantamiento permanente, responde a demandas históricas como la protección de territorios ancestrales, el rechazo a reformas económicas y la garantía de derechos interculturales. Fuentes gubernamentales indican que el diálogo incluirá representantes del Ejecutivo nacional, buscando desescalar el conflicto que ha sitiado la provincia y generado tensiones en el noroccidente ecuatoriano. Sin embargo, las comunidades advierten que solo participarán si se respeta el principio de interculturalidad, evitando espacios que no reflejen su cosmovisión colectiva. ⚖️

Este episodio resalta la vitalidad de los movimientos indígenas en Ecuador, que han sido pivotales en transformaciones sociales pasadas, como las de 2019. Mientras el país observa, la Unorcac llama a la solidaridad nacional para fortalecer estos puentes de comunicación en un marco de equidad. 🌍

  | Actualización del monitoreo de la situación vial en el país.🚧Reporte de cierres a esta hora:🛑   ▪️Cañar: Juncal▪️Sus...
30/09/2025

| Actualización del monitoreo de la situación vial en el país.

🚧Reporte de cierres a esta hora:

🛑
▪️Cañar: Juncal
▪️Suscal: Arteral - Collauco

🛑
▪️Alausí: Caricando, Tixán.
▪️Chunchi: Panamericana, ingreso a Chunchi.
▪️Guamote: Sector Pomachaca con Dirección a Guamote

🛑
▪️Antonio Ante: Ciudadela Gangotena (Chaltura), Panamericana – Modesto Larrea.
▪️Ibarra: Rumipamba.
▪️Otavalo: Panamericana – Sendero 5 (La Magdalena), Caluquí, Eugenio Espejo, San Rafael, Panamericana E35 (redondel de González Suárez), sector puente del Río Blanco (vía rural a Quiroga), Segundo Castro – Panamericana, Panamericana Norte – Imbabura, San Eloy, Panamericana Norte – Calle D (Peguche), Av. Paz Ponce de León – Panamericana Vía Selva Alegre.
▪️San Miguel de Urcuquí: vía rural Imbaya – Urcuquí (sector Coñaqui)

🛑
▪️Orellana: El Auca

🛑
▪️Cayambe: Panamericana Norte – Santa María de Milán, vía Ayora Cayambe.
▪️Pedro Moncayo: Panamericana Norte E28 La Esperanza, Picalquí.
▪️Quito: América y Universitaria.
▪️Tabacundo: Avenida E28, sector de Loma Gorda, Panamericana Norte.

✅En todas las demás jurisdicciones del país no se reportan cierres.

26/09/2025

¡FELIZ DÍA DE LA BANDERA NACIONAL DEL ECUADOR! 🇪🇨🎉

Hoy, 26 de septiembre, celebramos con orgullo nuestra bandera tricolor: el amarillo que representa la riqueza de nuestra tierra, el azul que simboliza el cielo y el mar, y el rojo que honra la sangre de nuestros héroes. Esta fecha conmemora el decreto de 1860 que restableció nuestro pabellón nacional, un símbolo de unidad, independencia y patriotismo para todos los ecuatorianos. ¡Viva Ecuador! ❤️💛💙

  se registra cierre de vía E35, sector el Juncal en este momento
25/09/2025

se registra cierre de vía E35, sector el Juncal en este momento

🚨 ACTUALIZACIÓN ACCIDENTE EN SAN MATEO, ESMERALDAS 🚨🔴 Nuevo reporte sobre el accidente de tránsito en San Mateo, Esmeral...
25/09/2025

🚨 ACTUALIZACIÓN ACCIDENTE EN SAN MATEO, ESMERALDAS 🚨

🔴 Nuevo reporte sobre el accidente de tránsito en San Mateo, Esmeraldas, entre un bus de la cooperativa San Cristóbal (ruta Tulcán - Guayaquil - Huaquillas) y un camión.

Se confirma que 39 personas están siendo atendidas en el Hospital Delfina Torres de Co**ha, de las cuales 34 se encuentran en observación y 1 en UCI (Ligia Basurto Aguirre, 48 años). Entre los pacientes hay 8 menores de edad en pediatría y 31 adultos. A continuación, la lista completa de personas atendidas:

1. Ramírez Chirino Ángel, 5 años (Pediatría)
2. Montiel Adbiel, 4 años (Pediatría)
3. Ruiz Albornoz Loreanis, 10 años (Pediatría)
4. Gallardo Dávila Camila, 10 años
5. Rodríguez Delgado Felipe, 15 años
6. Rodríguez Rondo Gregori, 17 años
7. Rodríguez Delgado Rondi, 14 años
8. Montiel Matías, 4 años
9. Delgado Aurez Georgina, 34 años
10. Delgado Jiménez Ángel, 41 años
11. García Villa Jennifer, 18 años
12. Villegas Delgado Jairoh, 28 años
13. Castellano Carrero Raquel, 32 años
14. Suazu Gil Michell Saira, 20 años
15. Domínguez Castillo César, 45 años
16. Olivero Cortez Brenner, 24 años
17. Castro Pico Silvia, 44 años
18. Imbaquingo Chela Wilmer, 44 años
19. Alvarado Adjuno Schmeishel, 25 años
20. Quinga Jimmy Luis, 55 años
21. Rabelo Solano Glibano, 18 años
22. Salas Briceño Angy, 18 años
23. Pino Tiheo Kléber, 25 años
24. Salas González Carlos, 35 años
25. Pérez Sánchez Glieser, 37 años
26. Dávila Varilla Orlando, 69 años
27. Torres Pinango Ericka, 43 años
28. Espinel Oreila Marcia, 32 años
29. Ruiz Albornoz Yaritza, 10 años
30. Ramírez Castillo Yoan, 5 años
31. Gallardo Dávila Camila, 10 años
32. Rodríguez Rocnel Roneyli, 15 años
33. Mendiga Valdez Kliber, 20 años
34. Basurto Aguirre Ligia, 48 años (UCI)
35. Pereira Márquez Jhonny, 30 años
36. Hernández Colina María Alexandra, 33 años
37. Montiel Ruales Raquel Araceli, 34 años
38. Finol Semprua Jabiana Mariel, 24 años
39. Algornos Mendoza Carmen, 41 años

Lamentablemente, se reportan 6 personas fallecidas:
- 1 identificado: Kleiver Yaesonbean Arguelles Pérez, de nacionalidad peruana.
- 5 personas aún no identificadas (N.N.).

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente y se está brindando atención a los afectados. Seguiremos informando conforme se actualice la información.

🙏

Dirección

Tulcán

Teléfono

+593961836778

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Mega Rumba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Mega Rumba:

Compartir

Escucha la mejor música por Latina 96.5 FM

www.latina965.com