Psicooncóloga Stefania Erazo

  • Home
  • Psicooncóloga Stefania Erazo

Psicooncóloga Stefania Erazo Msc en Psicooncología por la U. de Valencia en España
Lcda en Psicología
Cuidados Paliativos

El mieloma múltiple es un cáncer que, si bien suele asociarse a personas adultas mayores, en ocasiones también aparece e...
06/09/2025

El mieloma múltiple es un cáncer que, si bien suele asociarse a personas adultas mayores, en ocasiones también aparece en plena juventud. Sus síntomas generan un deterioro significativo en la calidad de vida, por lo que requiere un abordaje multidisciplinario con un equipo médico completo: oncólogo, algólogo, psicooncólogo, fisioterapeuta, traumatólogo, nutricionista, nefrólogo, entre otros.

El principal problema es el dolor, que suele ser muy intenso y, en muchos casos, no se controla de la forma adecuada. Esto provoca que la persona pierda autonomía, se vuelva dependiente, se aísle socialmente y experimente un gran malestar emocional.

En la actualidad, existen múltiples opciones para tratar el dolor de manera efectiva. Negar este derecho es un acto de crueldad que no debería suceder. Un paciente que recibe una buena analgesia, pese al tratamiento y con los cuidados necesarios, puede mantener su funcionalidad y continuar con su vida.

No te conformes con medicamentos leves que no alivian tu dolor por completo. Infórmate y exige que se te brinden todas las herramientas necesarias para recuperar tu capacidad de caminar, dormir, sentarte y vivir con menos sufrimiento.

Aunque el mieloma aún no tenga una cura definitiva, sino un tratamiento de mantenimiento, esto no significa que debas resignarte a sufrir. Existen alternativas que pueden ayudarte a vivir con dignidad y bienestar.

Agenda tu cita al: 0987029499

A veces por algunas razones que escapan de nuestras manos, no podemos estar presentes durante la despedida de un ser que...
04/09/2025

A veces por algunas razones que escapan de nuestras manos, no podemos estar presentes durante la despedida de un ser querido. Dicha situación se convierte en algo sumamente doloroso porque no nos permite honrar al otro con ese último adiós. También el no estar durante este ritual nos impide sentir al cien por ciento que el otro realmente partió y eso nos genera una falsa esperanza.
Los seres humanos somos personas de rituales y costumbres, los cuales son parte de nuestra cultura. Los asociamos a diversas situaciones y nos permiten procesar lo que estamos viviendo. Es por ello que su ausencia genera tanto conflicto.
Hoy te quiero proponer que si tuviste que atravesar esta lamentable situación de no estar cuando debías, entonces te invito a que crees tu propio ritual:
1. Ve a un lugar donde estés en contacto con la naturaleza que te dé mucha paz.
2. Lleva papel, un esfero y empieza a escribir una carta de despedida.
3. Cuando acabes, pon su canción favorita, esparce ese olor a su perfume.
4. Luego toma la carta y tienes varias opciones: lanzarla a un río, romperla, quemarla, enviarla al cielo prendida a un globo.
5. Finalmente, felicítate a ti mismo, date unas palabras de aliento.
6. Anda al restaurant preferido de quien partió y come el plato que más le gustaba.
7. Regresa a tu casa, abraza a quienes amas y ahora sí retoma tu vida poco a poco.
Recuerda que el duelo no es un proceso lineal, existirán momentos donde el dolor volverá, otros donde desaparecerá. Ten paciencia contigo mismo, no te fuerces y permítete vivir cada emoción a la vez.

Y no lo olvides: el amor hace trascender a quienes amamos.

Agenda tu cita al: 0987029499

¿

¿Alguna vez se han preguntado qué significa realmente trabajar? No se trata solamente del ingreso económico que, aunque ...
02/09/2025

¿Alguna vez se han preguntado qué significa realmente trabajar? No se trata solamente del ingreso económico que, aunque tan necesario en nuestra época, se puede solucionar con apoyo social. Me refiero al rol que nos significa el sentirnos productivos, útiles, saber que estamos aportando algo a la sociedad. Ese poder poner en acción la profesión que estudiamos o el oficio que aprendimos.

Conectar con hacer lo que amamos y que realizarlo nos traiga felicidad. El interactuar con otras personas, esa hermandad con los compañeros de trabajo, el aprendizaje hacia los superiores que nos hace sentir motivados y la interacción con los clientes que nos ayuda a sentirnos activos.

Es por ello que cuando el cáncer obliga a parar y ya no pueden trabajar, la afectación emocional es muy grande, por todo esto que implica. Entonces será importante que lleguemos a acuerdos: tal vez realizar otro tipo de trabajo, cambiar la jornada, adaptar las funciones que realizaban o tomar otro oficio. El permitirles seguir haciendo algo, así sea pequeño, les permitirá sentir que están activos y tendrán todos esos beneficios que vienen al trabajar.

Agenda tu cita al: 0987029499

Desde nuestros antepasados se nos ha enseñado que mostrarse enfermo es una señal de vulnerabilidad que nos pone en pelig...
31/08/2025

Desde nuestros antepasados se nos ha enseñado que mostrarse enfermo es una señal de vulnerabilidad que nos pone en peligro. Por ello, debemos protegernos para "no ser atacados por otros". Debido a esta razón que viene impregnada en nuestros genes, cuando te diagnostican cáncer, inicialmente no deseas ser visto por nadie y te escondes.

Al inicio, esta reacción natural es buena porque te permite tener un tiempo para comprender lo que estás viviendo, procesarlo y empezar a aceptarlo. Sin embargo, si persiste en el tiempo, te puede privar de recibir el apoyo social que necesitas, así como también de salir a otros espacios donde por unos momentos te olvides de la enfermedad.

Sí, sé que es difícil hacerlo, pero poco a poco, reinsertarte socialmente aun estando enfermo, te permitirá darte pequeños regalos a ti mismo. Por ejemplo: ir de paseo a la costa y comerte un rico bolón o tal vez invitar a un amigo a comer este delicioso desayuno en casa. Son esos detalles simples pero significativos los que te dan esa fuerza que necesitas para continuar enfrentando la enfermedad.

Agenda tu cita al: 0987029499

Visitar a un ser querido que está enfrentando el cáncer es un gesto lleno de cariño, pero también requiere de nuestra má...
28/08/2025

Visitar a un ser querido que está enfrentando el cáncer es un gesto lleno de cariño, pero también requiere de nuestra máxima sensibilidad y cuidado.
Antes de planificar tu visita, es crucial asegurarte de que no tengas ninguna infección o que no hayas estado en contacto con alguien enfermo recientemente. Su sistema inmunológico suele estar muy vulnerable durante el tratamiento, y tu precaución puede marcar una gran diferencia.
Recuerda siempre preguntar si la persona se siente con ánimos de recibir visitas. Entiende y respeta si prefieren descansar: no es algo personal, sino parte de su proceso de recuperación.
Cuando visites, intenta que sea por un tiempo corto. Los tratamientos suelen ser agotadores, y cada momento de descanso cuenta. Si quieres llevar algo, opta por comida casera y sencilla, que sea fácil de digerir y que le haga sentir tu cariño de una manera práctica.
También es importante evitar aglomeraciones: procura que no haya más de dos o tres personas en la habitación al mismo tiempo. Un ambiente tranquilo les ayuda a sentirse más cómodos y menos sobrecargados.
Por último, la mejor manera de ayudar es preguntar directamente: "¿Hay algo específico que necesites o que pueda hacer por ti?". A veces, un gesto pequeño, respetuoso y considerado significa muchísimo más que una visita larga.
Tu presencia, desde el respeto y el amor, puede ser un verdadero regalo.

Agenda tu cita al: 0987029499

Con el cáncer vienen algunas pérdidas de las que no todos hablan. Me refiero a aquellas que no son físicas, sino mentale...
27/08/2025

Con el cáncer vienen algunas pérdidas de las que no todos hablan. Me refiero a aquellas que no son físicas, sino mentales, emocionales y sociales. Cuando estas ocurren, te sientes muy decepcionado porque no las esperabas, ni las veías venir. Lo más complejo es que muchas veces los demás no las ven porque están centrados solo en las relacionadas con el cáncer.
También porque prefieres no hablar para no "molestar", y eso hace que transites este dolor solo, lo que empeora el malestar emocional que tienes.

Por eso hoy te quiero dar voz y mencionar algunas:
• Esperabas que tu mejor amigo estuviera incondicionalmente, no dejara de llamarte, preocuparse y acompañarte en todo momento, pero empezó a alejarse con el avance de la enfermedad.
• Creías que toda tu familia iba a estar involucrada y te cuidarían como tú lo hiciste con ellos, pero poco a poco empiezan a desaparecer.
• Pensabas que eras indispensable en tu trabajo, pero ni bien te ausentaste, te reemplazaron y presionaron para despedirte aun conociendo tus derechos.
• Suponías que tu pareja estaría contigo "en la salud y la enfermedad", pero al poco de aparecer el cáncer, los problemas empezaron a surgir y se fue.
• Estabas seguro de que la enfermedad sería un proceso corto y enseguida volverías a seguir con tu vida, pero te das cuenta de que no será así.
• Entraste en remisión y pensabas que todo sería igual, pero te diste cuenta de que cargabas con secuelas que harían que la reinserción sea difícil.

Hoy te quiero decir que, si bien las pérdidas pueden ser grandes, ahí bien escondidas también cargan ganancias. Todo lo que se va será porque ya cumplió un ciclo y, aunque ahora parezca que solamente se cierra una puerta tras otra, lo cierto es que llegará ese momento triunfal donde todas las luces del escenario se vuelvan a prender.

Agenda tu cita al: 0987029499

La mente funciona en base a asociaciones: un objeto, una persona, un lugar, un sabor, un olor pueden hacernos sentir ale...
25/08/2025

La mente funciona en base a asociaciones: un objeto, una persona, un lugar, un sabor, un olor pueden hacernos sentir alegría, tristeza, ira. Del mismo modo ocurre con la música: una canción te puede llevar a un recuerdo bonito y trasladarte incluso dentro del hospital hacia mejores épocas.

Es por ello que la musicoterapia es una gran opción complementaria al tratamiento. Estando en tu habitación de hospital o en casa pasando un día duro lleno de síntomas, ponerte tu canción favorita, incluso crear una lista de reproducción completa que te anime, puede ser esa válvula de escape que estabas buscando.

Nuestros cinco sentidos nos conectan con el mundo y todo aquello que puedas hacer por traerles sensaciones positivas, que compensen lo malo que debes vivir, te generarán un gran alivio.

Agenda tu cita al: 0987029499

Cuando estás pasando por un momento tan malo como tener cáncer, tu cabeza empieza a dar vueltas tratando de entender por...
23/08/2025

Cuando estás pasando por un momento tan malo como tener cáncer, tu cabeza empieza a dar vueltas tratando de entender por qué. Lamentablemente, la respuesta no es tan sencilla y para lograr encontrarla se requiere buscar en otras partes, es ahí donde surge la espiritualidad. Te permite entender lo inentendible y aceptar lo más difícil, en nombre de un futuro que promete ser mejor.

Sin embargo, la espiritualidad no pasa solamente por la religión. Esta es una parte importante, sí, pero que no siempre tiene que estar presente, menos aún de la forma tradicional. La necesidad espiritual va más allá de ello, es un deseo de creer en algo (libros, ideologías) o alguien (un Dios) que te permita encontrar consuelo en medio de la tormenta.

En el ritmo cotidiano de la vida no siempre hemos tenido tiempo de desarrollarla, la enfermedad es la que nos confronta con ver cómo está y empezar a trabajarla. Lo importante no es tanto qué hagas o dejes de hacer, tu pasado o tu futuro, sino encontrar todos aquellos recursos que te ayuden a sentirte bien aun teniendo cáncer.

Agenda tu cita al: 0987029499

El cáncer te obliga a pasar por muchos momentos estresantes, desagradables, dolorosos, molestos. Es como si no pudieras ...
21/08/2025

El cáncer te obliga a pasar por muchos momentos estresantes, desagradables, dolorosos, molestos. Es como si no pudieras evitarlos y, a veces, vinieran uno tras otro. Eso puede hacer que te desanimes y tengas días donde sientes que nada vale la pena. A veces das por sentado que así te tocó y sigues sin cuestionarte, solo en piloto automático, pero te quiero proponer algo.

Cuando eras niño y sacabas buenas calificaciones, tus padres te compraban algo, ¿verdad? Ese juguete que querías, tu helado favorito o te llevaban al parque. Al darte eso que tanto anhelabas, sentías que todo tu esfuerzo valió la pena.

Del mismo modo, ahora como adultos, es importante que tomes un momento para, después de ese pinchazo, esa cita donde te fue mal, aquel examen doloroso o ese día lleno de síntomas, te des un espacio para premiarte: cómprate algo rico, sal a pasear, ve a ese lugar donde tanto has querido ir o simplemente cocínate tu comida preferida.

Todo lo que estás soportando es muchísimo, aunque ahora no te puedas ver a ti mismo, estás siendo valiente y desarrollando una fuerza que no creías tener. ¡Así que tienes bien ganados todos los premios del mundo!

La vida no se trata de esperar que otros lo hagan por nosotros, sino de tomar el timón de nuestro barco y darnos todo aquello que merecemos. Así harás más llevadera la marea y podrás sentir que los sacudones del océano son más soportables.

Agenda tu cita al: 0987029499

"Dejar el tratamiento es rendirte, así que nunca debes hacerlo".Qué frase más horrible, verdad?Como si recibir quimioter...
19/08/2025

"Dejar el tratamiento es rendirte, así que nunca debes hacerlo".
Qué frase más horrible, verdad?
Como si recibir quimioterapia o radioterapia fuera algo super sencillo y que no causara mayores síntomas.
Como si la frustración de que tus tumores no respondan a nada fuera algo fácil.
Como si toda la carga emocional que implica estar enfermo no fuera válida.
Como si toda la afectación social (familiar, laboral, económica) que tienes que vivir se resolviera con solo seguir adelante.
La realidad es que el primer derecho de la bioética es el respeto a la autonomía del paciente. Tú eres el único que sabe lo que es mejor para ti y puedes decidir, con toda la información necesaria, qué quieres y qué no quieres.
Sí, aunque eso luego te pueda traer consecuencias por escoger algo en particular, podrás continuar con tu elección asumiéndolas.
Sí, aunque tu familia o incluso el equipo médico no estén de acuerdo. Esto se trata de ti y de lo que tú, en este momento y con todo lo que sabes, escoges.
Volviendo a la frase, te pongo uno de mis ejemplos más cotidianos. Si una persona tiene un cáncer en etapa avanzada y está recibiendo una quimioterapia paliativa, puede elegir si la quiere o no. Pues esta no le curará su enfermedad, solo "le dará más tiempo". Si decide que no la quiere, no es "rendirse", es optar por lo que para él significa calidad de vida.
Si esta misma persona fallece, en su funeral, no será válido decir "es que el cáncer le ganó", "perdió la batalla", "se rindió por eso se murió". Al contrario, será importante recalcar que, al partir, ganó la libertad de volver a estar sano donde quiera que esté.
Las decisiones son libres, voluntarias e individuales. No dejes de luchar siempre porque tu autonomía sea respetada.

Agenda tu cita al: 0987029499

El cáncer es una enfermedad que da un vuelco completo a la vida, todo pasa a ser distinto y es constantemente cambiante....
17/08/2025

El cáncer es una enfermedad que da un vuelco completo a la vida, todo pasa a ser distinto y es constantemente cambiante. Eso hace que te sientas más inestable que de costumbre.

Por momentos estás más alegre y sientes que todo saldrá bien. En otros te sientes pesimista, no encuentras sentido a nada de lo que vives y crees que pasará lo peor. Algunos días quieres socializar, otros estar aislado. En unos quieres salir y vivir como si nada, otros quieres un reposo absoluto. Estos cambios están mediados por el ritmo físico que te impone tu enfermedad y los tratamientos, pero también por toda la carga emocional y social que llevas.

Es importante que primero seas compasivo contigo mismo, entiendas que es esperable que te sientas así y también exijas esa comprensión de parte de tu familia.

Por otro lado, en los días donde te sientas animado aprovecha para hacer todo lo que tus días malos te hicieron postergar. En los días tristes, enojado o simplemente desganado, date tu espacio para también vivirlo así.

De esa manera no te presionarás a "mejorar" inmediatamente, ni te frustrarás con esos repentinos cambios, si no que los dominarás de tal forma que podrás permitirte seguir con tus días.

Agenda tu cita al: 0987029499

Address

Eloy Alfaro

170520

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 12:00

Telephone

+593987029449

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicooncóloga Stefania Erazo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Psicooncóloga Stefania Erazo:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share