Psicooncóloga Stefania Erazo

  • Home
  • Psicooncóloga Stefania Erazo

Psicooncóloga Stefania Erazo Msc en Psicooncología por la U. de Valencia en España
Lcda en Psicología
Cuidados Paliativos

01/11/2025

😓 Este ejercicio te ayudará con tu ansiedad🙌🏻

Cuando tienes cáncer tiendes a sentirte culpable por hacer “sufrir” a los otros, no quieres causarles más malestar del q...
01/11/2025

Cuando tienes cáncer tiendes a sentirte culpable por hacer “sufrir” a los otros, no quieres causarles más malestar del que ya viven, por lo cual te conviertes en un experto actor. No importa qué tan mal lo estés pasando o cómo te sientas, simplemente sonríes, usas hasta el humor negro y finges que todo está bien. Te esfuerzas para no mostrar ningún signo de dolor físico, y menos emocional, para evitar demostrar que te afecta y con ello asustar a los otros.

Este disfraz se vuelve más constante cuando notas que al comunicar algún síntoma, todos se ponen en sobrealerta e hipervigilantes porque el temor a que algo empeore los vuelve sobreprotectores. Por lo cual, aun sin la fuerza, haces todo por aparentar que no pasa nada.

Hoy te quiero decir que es importante que poco a poco te liberes de esas cadenas. Sí, es inevitable el sufrimiento cuando hay cáncer. Tú no escogiste que esto fuera así o el dolor que están viviendo, es algo que simplemente tuvo que ser.

Es válido que te guardes algunas emociones para sacarlas en otros espacios quizás más seguros, pero también será importante darte permiso para mostrar cómo realmente te sientes. La ayuda y el consuelo solo pueden recibirse cuando se hacen visibles las necesidades. Cuando una persona ignora tu situación, infiere que te encuentras bien, resultando en la ausencia del alivio que podrías obtener al compartir tu carga.

Agenda tu cita al: 0987029499

30/10/2025

👨🏻‍🏫 Cuánto sabes sobre el cáncer? 📚

Cuando una persona enferma de cáncer, su rol dentro del hogar cambia. Quizás antes estaba encargado de realizar muchas t...
30/10/2025

Cuando una persona enferma de cáncer, su rol dentro del hogar cambia. Quizás antes estaba encargado de realizar muchas tareas, pero ahora se reducen. Si bien, es importante hacer estas adaptaciones porque sus niveles de energía son bajos y existen otros muchos sintomas, tampoco quiere decir que te pueden dejar sin la capacidad de sentir que colaboras. El sentimiento de “ser útil” es parte fundamental de la autoestima y también permite prevalecer la autonomía e independencia, emociones tan importantes cuando te encuentras enfermo.

Sé que para tus familiares o para ti como familiar que me lees puede ser difícil de comprender, pues quieres ahorrarle el mayor malestar posible porque ya está pasando por mucho. También existe el temor de que por permitirle/te hacer más sufran algún daño, pero se trata de encontrar un equilibrio. Puedes continuar realizando esas tareas domésticas, pero tal vez ahora con más calma, tomándote tu tiempo, a tu ritmo y con acompañamiento, pero seguirlas haciendo.

De ese modo, tú como persona con cáncer, te sentirás feliz de saber que todavía puedes colaborar en la casa, que tu aporte es fundamental y valioso. Además, esto ayuda a que la transición hacia la remisión y el regreso a tu vida habitual sean menos abruptos. Se sentirá no como un reinicio, sino como un paso firme hacia adelante, manteniendo el ritmo de un caminar que has sostenido con esfuerzo y dignidad.

Agenda tu cita al: 0987029499

28/10/2025

🤩 Quieres seguir siendo independiente? 🪽


Cuando una persona empieza a envejecer inconscientemente nos hacemos a la idea de que tristemente es más probable que en...
28/10/2025

Cuando una persona empieza a envejecer inconscientemente nos hacemos a la idea de que tristemente es más probable que enferme o incluso que fallezca. Por eso, cuando el cáncer es diagnosticado en nuestros abuelos, el impacto suele conectarnos con esta realidad de la que intentamos huir: el paso de los años.

En nuestra sociedad latina, los abuelos son figuras de gran apoyo a nivel familiar. Muchas veces viven con sus nietos, otros los cuidan durante todo el día. Están realmente presentes, son una gran fuente de apoyo y afecto, por lo cual la idea de que partan es desgarradora. En consecuencia, y con la misma reciprocidad, cuando enferman, nos quedamos a su lado incondicionalmente, tal como ellos lo hicieron con nosotros.. Y sí, finalmente cuando se van el corazón se parte en mil pedazos.

Sé que es una situación devastadora y puedes sentir que nada calmará tu dolor, pero debo decirte que de algún lado sacarás fuerzas. Honrando su memoria, con los valores que te enseñaron, haciendo lo que amaban, convirtiéndote en esa persona feliz que anhelaban fueras. Así poco a poco irás sanando esa herida y aprendiendo que fue un honor haberlos tenido y que eso te bastará para llenar tu vida de fuerzas y poder seguir adelante, tal como ellos lo deseaban.

Agenda tu cita al: 0987029499

26/10/2025

👻 Tener miedo al cáncer 😨

Aunque el cáncer pareciera cada vez más frecuente, lo cierto es que no lo es tanto como creeríamos. Así también dentro d...
26/10/2025

Aunque el cáncer pareciera cada vez más frecuente, lo cierto es que no lo es tanto como creeríamos. Así también dentro del diagnóstico, existen personas que lamentablemente lo tienen aún más difícil, porque hay algunos tipos de cáncer que se consideran raros. Esto se debe a que son poco frecuentes. Así es el caso del síndrome mielodisplásico.

El SMD es un cáncer de la sangre que suele ser bastante severo y requiere tratamientos intensivos. En las neoplasias hematológicas, los cuidados que requieren las personas son más extensos por diferentes razones, por lo cual se vuelve más agotador emocionalmente. Sin embargo, lo más difícil de su poca frecuencia es que no siempre encontrarás respuestas ni tantas opciones para lograr abordarlo, lo cual puede ser realmente frustrante y generar impotencia, tanto en ti como paciente como en las familias.

Por eso, en estos casos más que en ningún otro, es fundamental que busques fundaciones nacionales o internacionales que te brinden información, te muestren el camino que otros como tú han recorrido y, sobre todo, te hagan sentir que, aunque a veces parezca que sí, no eres el único que está pasando por esto.

Agenda tu cita al: 0987029499

24/10/2025

🍃Los giros inesperados del cáncer 🔀

El cáncer infantil presenta retos distintos. El mundo del niño no está preparado para que la peor pesadilla se vuelva re...
24/10/2025

El cáncer infantil presenta retos distintos. El mundo del niño no está preparado para que la peor pesadilla se vuelva real.

Por un lado, a nivel cognitivo, dependiendo de su edad, les cuesta comprender lo que ocurre. Dicha situación hace que, la mayoría de las veces, los excluyan de la toma de decisiones, cuando no debería ser así, sino más bien adaptar la información al momento del desarrollo en el que se encuentren, pero siempre siendo completamente sinceros.

Por otro lado, a nivel emocional, su inocencia los protege, pero sus padres son quienes más sufren. Entre miedos, culpas y peleas a veces terminan distanciándose. Tienen numerosos problemas: los otros hijos que quedan “desatendidos”, las consecuencias de sus ausencias laborales, dificultades económicas, todo lo convierte en un escenario difícil.

Sin embargo, en medio de este duro panorama, rodearse de una gran red de apoyo y tomar todos los recursos del entorno que les puedan servir será la clave para poder salir airosos de este momento de crisis.

Agenda tu cita al: 0987029499

22/10/2025

🚫 Sabes decir que no? 🙅🏻‍♀️


Cuando escuchas las palabras “cuidados paliativos” puede ser que tu mente te traslade a un escenario catastrófico, aquel...
21/10/2025

Cuando escuchas las palabras “cuidados paliativos” puede ser que tu mente te traslade a un escenario catastrófico, aquel que desde que te diagnosticaron tanto temías: el final de la vida. Lo cierto es que pensar así es un error y así como este existen muchos más. Por eso hoy, para ayudar a educarnos sobre lo que sí y lo que no son, te comparto estos mitos:

Mito 1: Los cuidados paliativos solo ocurren al final de la vida.
Verdad: No siempre están asociados a esa etapa; muchas veces son una estrategia específica para manejar síntomas que tu oncólogo no ha podido controlar, como el dolor.
Mito: Solo te dan morfina y eso te volverá adicto, aparte te tendrá “drogado”.
Verdad: La morfina es un excelente medicamento para el manejo del dolor; bien usada, no genera adicción.
Mito: “Si acepto recibirlo, me abandonará mi oncólogo y ya no harán nada por mí”.
Verdad: No, al contrario, empezarán a hacer muchas cosas más por ti, y no solo él, sino todo un equipo multidisciplinario.

Los miedos nacen por desconocimiento. Empecemos a preguntar e investigar más antes de tomar una decisión.
El dolor en el cáncer es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. No tienes por qué sufrirlo o aguantarlo cuando hay herramientas que pueden ayudarte a aliviarlo y recuperar tu calidad de vida.

Agenda tu cita al: 0987029499

Address

Eloy Alfaro

170520

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 18:00
Wednesday 09:00 - 18:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 12:00

Telephone

+593987029449

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicooncóloga Stefania Erazo posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Psicooncóloga Stefania Erazo:

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share