Radio Evolución Urcuqui Online

Radio Evolución Urcuqui  Online RADIO EVOLUCIÓN ONLINE UCUQUI
PERIODISMO INDEPENDIENTE
RADIODIFUSOR

    217 productores de las comunas Cochaloma, del cantón Otavalo, y de San Alfonso de  , de  , recibieron Soluciones de ...
25/10/2025


217 productores de las comunas Cochaloma, del cantón Otavalo, y de San Alfonso de , de , recibieron Soluciones de Mecanización Agroproductiva (SOMAS), que el Gobierno Nacional entrega, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), como parte de la redistribución de los recursos que el Estado obtiene por la eliminación del subsidio al diésel.
Diana Muenala, secretaria de la Comuna San Alfonso de Iruguincho, agradeció por la entrega e indicó que “esta maquinaria significa más que una maquinaria; representa una oportunidad real para mejorar nuestra producción, fortalecer el trabajo de nuestras familias agricultoras y avanzar hacia un futuro más próspero y digno para nuestra comunidad”, precisó.

Los tractores corresponden al grupo de 140 organizaciones agroproductivas beneficiarias de las SOMAS, pero que no habían podido ser concedidas en el territorio debido al cierre de las vías, ocasionadas por el paro que se efectuaba, sobre todo en la provincia de Imbabura.
La SOMA está conformada por un tractor de bajo, mediano y alta potencia y un implemento; es entregada con una subvención del 100% y permite mecanizar y tecnificar el trabajo de las organizaciones agroproductivas para mejorar la productividad y competitividad.

23/10/2025

| La marcha indígena llegó hasta el partidero de , donde se realizó un ritual ancestral y una misa. Debido a la gran cantidad de personas, los comuneros ocuparon parte de los carriles en sentido – , lo que generó momentos de tensión con la Policía, que insistió en mantener la vía abierta.

Se registraron leves enfrentamientos y el uso de gas lacrimógeno, pero los dirigentes intervinieron para calmar a sus bases y la situación se controló. Mientras dure la ceremonia, la E35 permanecerá cerrada.

Imbabura tendrá IVA reducido al 8 % para impulsar la reactivación tras el paro nacionalEl Gobierno anunció una reducción...
23/10/2025

Imbabura tendrá IVA reducido al 8 % para impulsar la reactivación tras el paro nacional
El Gobierno anunció una reducción del IVA al 8 % para la provincia de Imbabura, como medida de alivio temporal y estímulo económico tras las pérdidas que dejó el paro indígena. La medida busca reactivar el turismo y apoyar a los sectores productivos más golpeados por el paro.

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que Imbabura tendrá una reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 8 %, una medida que busca acelerar la recuperación económica y atraer turistas a esta provincia del norte del país, afectada por el reciente paro indígena.

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó este jueves 23 de octubre de 2025 que el decreto para la rebaja del IVA se emitirá “en los próximos días”. La funcionaria explicó que el plan incluye una campaña nacional para promover el turismo en Imbabura, además de garantías de seguridad y presencia estatal permanente.

“Se va a estimular la presencia del turismo, va a haber una gran campaña de visita a Imbabura, y se garantizará la seguridad con presencia policial y militar para que la ciudadanía pueda visitar la provincia con tranquilidad”, señaló Rovira en entrevista con Ecuador TV.

La reducción del IVA es uno de los principales pedidos de los sectores productivos de Imbabura y Carchi, que registraron fuertes pérdidas durante el paro nacional liderado por la Conaie. Los empresarios solicitan que el beneficio se mantenga por al menos seis meses para que tenga un efecto real en la recuperación económica.

“No hay posibilidad de recuperarse si no se rebaja el IVA, pues las pérdidas están ahí”, enfatizó Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra.

En la misma línea, Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Ibarra, destacó que la medida fue planteada oficialmente a inicios de esta semana como parte del plan de reactivación luego del paro. Según estimaciones del sector, las pérdidas del turismo en la provincia ascienden a más de $12 millones.

Desde la provincia vecina, el presidente de la Cámara de Comercio de Tulcán, Nelson Cano, ha recordado que los empresarios de Carchi también solicitaron formalmente la reducción del IVA el pasado 13 de octubre, mediante un documento entregado al gobernador provincial para que lo remita al presidente Daniel Noboa.
Como analizó LA HORA, la eliminación del subsidio al diésel, que desencadenó el paro y sus pérdidas económicas directas e indirectas, junto con las compensaciones que se ha pagado para evitar que sectores como el transporte se sumen a las protestas, han generado una factura de más de $500 millones.

Economía
Millonaria factura por pérdidas por el paro, compensaciones y eliminación del subsidio al diésel
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad continúan despejando las vías bloqueadas en la zona norte del país, luego del anuncio del fin del paro por parte de la Conaie. La ministra Rovira recalcó que el Gobierno mantiene un operativo policial y militar activo para garantizar la libre movilidad y la seguridad ciudadana.

El Ejecutivo también reiteró que no habrá aumento en el precio del diésel, y que incluso se prevé una reducción desde mediados de diciembre de 2025 cuando empiece a funcionar el sistema de bandas. Se prevé que, de la mano de un menor precio del crudo a nivel internacional, el precio del diésel baje a $2,78 en diciembre y a $2,70 por galón en febrero de 2026.

¿El diésel en Ecuador sigue subsidiado?
El paro nacional, que duró cerca de un mes, no logró que el Gobierno aceptara las demandas de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), entre ellas el retiro del decreto 126 y la reducción del IVA a nivel nacional. Sin embargo, Imbabura será la primera provincia en beneficiarse con una rebaja tributaria focalizada, en busca de reactivar sus actividades comerciales y turísticas.

“Habrá presencia del Estado y todos los servicios disponibles para la ciudadanía”, reiteró la ministra Rovira, quien insistió en que el Gobierno “no abandonará a las provincias más afectadas por el paro”. (JS)

23/10/2025

| Una intensa lluvia registrada la noche de este miércoles provocó la acumulación de agua en varios sectores de y .

En el paso a desnivel de la Panamericana Norte, la vía permanece cerrada debido al colapso del sistema de drenaje, lo que ha generado complicaciones en la movilidad vehicular.

Personal del Municipio y del Cuerpo de Bomberos trabaja en el lugar para evacuar el agua y habilitar el paso lo antes posible.

🔴 El servicio de transportes de buses de Urcuquí, informa que 𝐑𝐄𝐓𝐎𝐌𝐀𝐍 las actividades con 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 desde el día ...
22/10/2025

🔴
El servicio de transportes de buses de Urcuquí, informa que 𝐑𝐄𝐓𝐎𝐌𝐀𝐍 las actividades con 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 desde el día de mañana 𝒋𝒖𝒆𝒗𝒆𝒔 23 𝒅𝒆 𝒐𝒄𝒕𝒖𝒃𝒓𝒆 𝒅𝒆 2025, en todas sus rutas y frecuencias.

22/10/2025

Dirigentes de la Unorcac afirman que se mantendrán en resistencia y que no abrirán las vías hasta mañana

El movimiento indígena del Ecuador informó la decisión de poner fin al paro, luego de lo que calificaron como una “bruta...
22/10/2025

El movimiento indígena del Ecuador informó la decisión de poner fin al paro, luego de lo que calificaron como una “brutal represión” ordenada por el Gobierno de Daniel Noboa, que habría dejado tres fallecidos y decenas de heridos.
-
A través de un comunicado, las organizaciones anunciaron “el cese del paro, el despeje de las vías y el repliegue a los territorios” con el fin de proteger la vida de sus comunidades.
-
Asimismo, exigieron al presidente Noboa la desmilitarización de las zonas movilizadas, la liberación de los detenidos y la reparación a las familias de las víctimas.
El movimiento señaló que la decisión “ha sido difícil pero necesaria” ante el incremento de la violencia en distintos puntos del país durante las protestas.

🔴Buses interprovinciales incrementan el valor de los pasajes entre Tulcán e Ibarra pese a recibir compensaciónAbel Gómez...
22/10/2025

🔴Buses interprovinciales incrementan el valor de los pasajes entre Tulcán e Ibarra pese a recibir compensación
Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros del Ecuador, explica que se acordó incrementar las tarifas.

22/10/2025

🚧 | Cierre vial en el sector Milán – vía Cajas
Debido al , se reporta el bloqueo de la carretera en este tramo. Se recomienda a los conductores evitar la zona y buscar rutas alternas hasta que se restablezca la circulación.

Líderes comunales de la parroquia Imantag, perteneciente al cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura, ofrecieron di...
22/10/2025

Líderes comunales de la parroquia Imantag, perteneciente al cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura, ofrecieron disculpas públicas por "cualquier hecho de violencia" o "incitación a la violencia" ocurridos durante las protestas contra el Gobierno Nacional, que este martes 21 de octubre cumplieron un mes.

Además, los comuneros resolvieron reabrir la vía que conecta Imantag con Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante.

De las diez comunidades que integran Imantag, siete se pronunciaron a favor de poner fin a las movilizaciones.

Lea también: La audiencia de los 11 detenidos en Otavalo por presunto terrorismo fue suspendida

Los enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública han cesado en Imbabura. Sin embargo, el pedido del Gobierno Nacional para que las comunidades indígenas abran las vías en su totalidad aún no se acata.

Hasta la tarde de este martes aún había dos cantones bloqueados por el cierre vial: Otavalo y Cotacachi. Pese a las advertencias del Ejecutivo, los dirigentes del paro mantenían diez puntos de bloqueo en la E-35, aunque ya se nota el cansancio tras un mes de protestas.

Ya no se registran enfrentamientos y, al contrario, el Ejército decidió entrar a Otavalo para brindar seguridad. La idea es patrullar y evitar que los ciudadanos que sí quieren trabajar se sientan extorsionados, para que los negocios puedan reabrirse y retorne poco a poco la tranquilidad a la zona.

🖤🕊️   | Fallece Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”Este martes se confirmó el fallecimiento de 🕯️ Paulina Tamayo, un...
21/10/2025

🖤🕊️ | Fallece Paulina Tamayo, “La Grande del Ecuador”

Este martes se confirmó el fallecimiento de 🕯️ Paulina Tamayo, una de las voces más emblemáticas de la música nacional, reconocida por todo el país como “La Grande del Ecuador”.

La noticia fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la artista en Facebook, donde se compartió un emotivo mensaje que ha conmovido a miles de ecuatorianos:

“La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país. Gracias por tanto, eterna Paulina, por siempre La Grande del Ecuador.”

🎶 Su voz seguirá viva en cada canción, en cada escenario y en el corazón de su público.

🕊️Descansa en paz, eterna Paulina Tamayo (1965 – 2025).

Dirección

Urcuquí
-78.13067

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Evolución Urcuqui Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Evolución Urcuqui Online:

Compartir

Categoría

Radio Evolucion Urcuqui Online

Los mejores éxitos musicales y la programación más divertida la encuentras en

¡No importa en dónde te encuentres! Escucha Radio Máxima Evolución online

radio máxima evolución online esta constituida en san Miguel de urcuqui Humildemente los primeros. Líderes en audiencia

con infomacion de primera mano noticias locales nacionales