Radio Evolución Urcuqui Online

Radio Evolución Urcuqui  Online RADIO EVOLUCIÓN ONLINE UCUQUI
PERIODISMO INDEPENDIENTE
RADIODIFUSOR

Incertidumbre y zozobra por inminente cambio de Gobernador en ImbaburaUn «remezón» en el gabinete ministerial del Gobier...
14/02/2025

Incertidumbre y zozobra por inminente cambio de Gobernador en Imbabura
Un «remezón» en el gabinete ministerial del Gobierno de Daniel Noboa se concretó la mañana de este jueves, 13 de febrero de 2025, con cambios en varios ministerios. Esto ocurrió después de una reunión que mantuvo el mandatario con sus ministros la tarde del pasado 12 de febrero en el Palacio de Carondelet.

Entre los cambios destacan la designación de Zaida Rovira como gobernadora del Guayas, en reemplazo de Eliana Molineros, quien estuvo en el cargo por pocas semanas. Rovira se desempeñaba anteriormente como ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), y en su lugar, Noboa nombró a Harold Burbano, quien era viceministro.

Además, Juan Carlos Vega renunció al Ministerio de Economía y Finanzas, y Luis Alberto Jaramillo, quien estaba a la cabeza de la cartera de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, asumió el cargo. En su lugar, quedó Carlos Zaldumbide como encargado.
También se nombraron nuevos directivos: Eliana Quiroz como directora ejecutiva de la Unidad del Registro Social y Eva María Mera como directora ejecutiva del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Según el ministro de Gobierno, José De la Gasca, en una entrevista para El Universo, se realizarán varios cambios en las gobernaciones del país y esos cambios se harán efectivos los próximos días.
En los pasillos de la Gobernación de Imbabura se respira un ambiente de incertidumbre, en vista de que aún no se conoce que sucederá, pero según una fuente consultada por nuestra redacción, la salida del Gobernador Juan Sebastián Echeverría sería en los próximos días.
El que si se despidió de su cargo fue el Jefe Político del Cantón Ibarra, Israel Cabezas quien actuó como tal hasta este jueves 13 de diciembre del 2025, su salida a levantado una ola de críticas a favor y en contra de esta decisión.
Los resultados electorales de las pasadas elecciones serían uno de los motivos detrás de estos cambios, que forman parte de la estrategia del Gobierno Nacional para enfrentar la Segunda Vuelta del 13 de abril.

Sicariato en Ibarra, tres personas fueron abatidas en Bellavista de San AntonioPublicado el febrero 13, 2025 por Editor ...
13/02/2025

Sicariato en Ibarra, tres personas fueron abatidas en Bellavista de San Antonio
Publicado el febrero 13, 2025 por Editor Deja un comentario

Este jueves 13 de febrero de 2025, a las 16:04 horas, se registró un tiroteo en el sector de Bellavista de San Antonio, en Ibarra, provincia de Imbabura. Según informes de Personal de Salud, tres personas perdieron la vida y dos resultaron heridas, al ser emboscadas por sujetos en una moto. Las personas se trasladaban en una camioneta de servicio público.

Presumiblemente, las víctimas fallecidas son de nacionalidad colombiana, aunque las autoridades aún no han confirmado esta información.
Los heridos reciben atención médica en un centro hospitalario cercano.
Según testigos, los disparos provinieron de una moto en la que viajaban dos personas, uno de ellos con chompa negra y casco blanco. Los sospechosos se dieron a la fuga después del tiroteo.

La Policía Nacional del Ecuador (PPNN) desplegó un operativo de búsqueda para capturar a los responsables del tiroteo y para realizar las investigaciones correspondientes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) coordinó la atención médica de emergencia y los Bomberos enviaron una ambulancia para trasladar a los heridos.

Las autoridades continúan investigando los hechos y buscando a los responsables.Sicariato en Ibarra, tres personas fueron abatidas en Bellavista de San Antonio
Presumiblemente, las víctimas fallecidas son de nacionalidad colombiana, aunque las autoridades aún no han confirmado esta información. Los heridos reciben atención médica en un centro hospitalario cercano.

Según testigos, los disparos provinieron de una moto en la que viajaban dos personas, uno de ellos con chompa negra y casco blanco. Los sospechosos se dieron a la fuga después del tiroteo.

La Policía Nacional del Ecuador (PPNN) desplegó un operativo de búsqueda para capturar a los responsables del tiroteo y para realizar las investigaciones correspondientes. El Ministerio de Salud Pública (MSP) coordinó la atención médica de emergencia y los Bomberos enviaron una ambulancia para trasladar a los heridos.

Las autoridades continúan investigando los hechos y buscando a los responsables.

Los nuevos precios de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper estarán vigentes desde el 12 de febrero hasta el 11 de marzo ...
12/02/2025

Los nuevos precios de las gasolinas Extra, Ecopaís y Súper estarán vigentes desde el 12 de febrero hasta el 11 de marzo de 2025.

Las gasolinas extra y ecopaís tendrán un valor de 2.768 por galón. Esto representa un incremento de 5,5 centavos de dólar con relación al precio que tuvieron durante los 30 días anteriores, de USD 2,713 por galón.

  | Escrutado el 47.75 % de actas en   hasta las 23:45, la tendencia del resultado electoral confirmaría a los cuatro as...
10/02/2025

| Escrutado el 47.75 % de actas en hasta las 23:45, la tendencia del resultado electoral confirmaría a los cuatro asambleístas por la provincia de , que estarán en el cargo hasta el 2029.

🔵Pamela Aguirre - RC5 (1er escaño)
🟣 Fernando Jaramillo - ADN (2do escaño)
🟡 Pablo Jurado - Construye (3er escaño)
🔵 Fernando de la Torre - RC5 (4to escaño)

Camioneta de un   fue robada en el nuevo Parque del Agua de Ibarra.Cualquier información es importante para su propietar...
07/02/2025

Camioneta de un fue robada en el nuevo Parque del Agua de Ibarra.

Cualquier información es importante para su propietario.

Sismo en la Amazonía se sintió ‘leve’ en Guayaquil, no hubo daños en infraestructuraLa empresa municipal Segura EP indic...
05/02/2025

Sismo en la Amazonía se sintió ‘leve’ en Guayaquil, no hubo daños en infraestructura
La empresa municipal Segura EP indicó que que hasta el momento no existen novedades de daños en las áreas urbana y rural. “

La tierra tiembla en la Amazonía: un sismo de 4,7 se reportó la madrugada de este miércoles en Macas
Un nuevo sismo hubo este domingo en Tena
‘Se prevé que las réplicas de sismo de Napo continúen’, señala Instituto Geofísico
Un sismo de 4,7 sacudió la zona de Macas este 5 de febrero.
Publicidad

El sismo de magnitud 4,7 que se reportó esta madrugada en Macas, Morona Santiago, se sintió en 22 cantones de 3 provincias.

Parte de esos cantones fueron Guayaquil, Durán, Samborondón, Palestina. En estas localidades fue percibido de manera leve.

Play Video
El sismo tuvo una profundidad de 143 km. Estuvo localizado a 46,77 km de Macas, Morona Santiago.

La empresa municipal Segura EP indicó que que hasta el momento no existen novedades de daños en las áreas urbana y rural. “Se tiene reportes de que fue sentido levemente en Durán, Samborondón, Guayaquil y Palestina”, indicó esta madrugada.

El circuito de videovigilancia ciudadana revisó, donde existe cobertura, edificios municipales, red de mercados municipales, vías de acceso al cantón, puentes, pasos a desnivel (peatonales y vehiculares), túneles, reservorios de agua potable y terminales aéreos y terrestres. Estas estructuras se encuentran sin afectaciones visibles.

“No se han recibido reportes de novedades desde los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales o nuestros comités comunitarios de gestión de riesgos”, indicó Segura EP.

powered by
Durante los últimos días se han registrado varios sismos y réplicas mayores a 3,5 en la zonas de la Amazonía.

Un sismo y al menos seis réplicas se registraron la tarde del viernes, 31 de enero, en la provincia de Napo, en la Amazonía ecuatoriana.

Un sismo de 4,7 se reportó la madrugada de este 5 de febrero.
El principal fue el de las 18:02, de magnitud 5,5 con un epicentro a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad del Tena.

El sábado, 1 de febrero, nuevamente hubo sismos en la Amazonía ecuatoriana.

El primero se produjo a las 06:05:46 con una magnitud de 4,9 y una profundidad de 12 km, y estuvo localizado a 35,44 km de Tena, Napo. Otro se produjo a las 06:27:27.

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional (EPN), entidad que se encarga de monitorear los movimientos telúricos, mencionó que se ha presentado un centenar de réplicas y que todas han sido superficiales, pero cinco de ellas han alcanzado magnitudes superiores a 3,5.

El IG además indicó que la madrugada de este 5 de febrero se reportó otro sismo fuera de la región. El sismo se reportó a las 04:09 y tuvo una magnitud de 4,1. Estuvo localizado a 64.87 km de Talara, Piura, en Perú. (I)

Aunque la mayoría de los casos está archivado, nueve de los 60 candidatos por la provincia de Imbabura han tenido denunc...
03/02/2025

Aunque la mayoría de los casos está archivado, nueve de los 60 candidatos por la provincia de Imbabura han tenido denuncias penales en su historial. Según el sistema de la Función Judicial, dos de ellos estuvieron relacionados con violencia de género.

Fernando De la Torre, segundo en la lista de candidatos del Movimiento Revolución Ciudadana (RC, lista 5), fue investigado por incumplimiento de decisiones de autoridad competente, ya que en febrero de 2023 habría agredido a su esposa, a pesar de que ella tenía una orden de auxilio a su favor.

De la Torre fue aprehendido, pero nunca se llegaron a formular cargos, ya que se determinó que el político no había sido notificado con la boleta. Fundamedios intentó contactar al candidato por teléfono, pero tras escuchar la primera pregunta sobre esta causa, cortó la llamada y no volvió a contestar.

Además, en ese listado hay cinco candidatos que ya han formado parte del Legislativo previamente. Pamela Aguirre Zambonino (RC), Lucía Posso (Avanza-SUMA) y Fernando Jaramillo Martínez (ADN) son legisladores actualmente y buscan la reelección, mientras que Mario Ruiz Jácome (Centro Democrático) y Luis Marcillo Ruiz (ID) fueron electos en mayo de 2021, pero, tras la declaratoria de la muerte cruzada en 2023, dejaron sus curules y ahora buscan recuperarlas.

También hay otros cuatro candidatos con experiencia previa en puestos políticos o de elección popular. Mónica Guzmán Flores (Centro Democrático, lista 1) fue jefa política de Urcuquí en enero de 2024, durante el gobierno de Daniel Noboa. Previamente, también fue concejala en ese cantón. Tyrone Vega Ga**or (Partido Socialista Ecuatoriano, lista 17) se desempeñó como alcalde de Urcuquí en el período 2019-2023. En ese mismo período, Jacinto Robalino Llerena (Avanza-SUMA) fue concejal de Otavalo. Mientras tanto, en el período 2014-2019, Pablo Jurado Moreno (Construye, lista 25) fue prefecto de Imbabura.

De acuerdo con los datos de la Contraloría existen cuatro candidatos del Partido Sociedad Patriótica, Amigo, CREO y de la alianza Avanza-SUMA que, en sus cargos anteriores, reportaron cero dólares de patrimonio. Asimismo, hay cuatro postulantes de Centro Democrático, Izquierda Democrática, Pachakutik y CREO que declararon más pasivos que activos, es decir, su patrimonio es negativo.

Por otro lado, los tres patrimonios más altos corresponden a exfuncionarios públicos. La asambleísta Pamela Aguirre (RC) registra un patrimonio de 487.320 dólares. Le sigue el exprefecto Pablo Jurado (Construye), con 423.896 dólares. Finalmente, Franklin García Lito (Amigo), quien ha trabajado en el Instituto de Investigación Geológico y Energético y en el Ministerio de Energía, posee un patrimonio de 388.224 dólares.

Mayoría de candidatos tributa
Los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI) muestran que de los 60 candidatos que buscan llegar a la Asamblea Nacional por Imbabura, solo cinco nunca han tributado en su vida.

Se trata de Fernando De la Torre y Nathaly León Minda de la ID (lista 12); Efrén Quishpe Yépez y Luis Lanchimba Almagor de Pachakutik (lista 18) y Diego Guerrero Amuy de RETO (lista 33).

En el sistema del SRI sale la mención: El ciudadano / contribuyente no tiene información registrada en la base de datos del SRI o reportada por terceros.

Dentro de los 55 candidatos que sí han tributado, Pablo Jurado Moreno, primer candidato de Construye, pagó 28.631 dólares entre 2017 y 2023 por concepto de impuesto a la renta.

Le siguen Pamela Aguirre Zambonino, primera en la lista de la RC, que pagó 25.490 dólares en siete años, y Margarita Andrade Castelo, tercera en la lista del Movimiento Amigo (lista 16), que pagó 18.597 dólares en el mismo período.

En cuanto a las deudas con el fisco, sólo dos candidatos las tienen, pero con valores menores a cien dólares.

Por otro lado, 24 candidatos tienen alguna declaración de impuesto a la renta pendiente con el SRI en el periodo analizado que va de 2017 a 2023
En Imbabura: nueve candidatos enfrentan casos penales, de los cuales dos han sido por violencia de género

  | A las 18:03 minutos de este viernes 31 de enero del 2025, se sintió un sismo de 5.8 a 5 km de profundidad, con epice...
31/01/2025

| A las 18:03 minutos de este viernes 31 de enero del 2025, se sintió un sismo de 5.8 a 5 km de profundidad, con epicentro en la provincia de Napo, según el reporte del Instituto Geofísico.

En redes sociales se ha reportado que el sismo fue sentido en , .

¿Sintió usted el sismo? (Información en constante desarrollo)

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de EMELNORTE ha designado al Ing. Germánico Gabriel Gordillo Artieda como...
30/01/2025

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de EMELNORTE ha designado al Ing. Germánico Gabriel Gordillo Artieda como Presidente Ejecutivo encargado. Gordillo es Ingeniero Eléctrico Industrial con una amplia trayectoria en EMELNORTE, donde ha ocupado cargos como Jefe de Operación y Mantenimiento, Director de Distribución y Jefe del Departamento de Ingeniería y Construcciones. También ha sido instructor en cursos de sistemas eléctricos y seguridad industrial. Esta designación reafirma el compromiso del Ministerio de Energía y Minas de garantizar un servicio eléctrico de calidad en las provincias de Imbabura, Carchi, el norte de Pichincha y el noroccidente de Sucumbíos.

  ¿por quién votaría?  en la    destacados✍️Deje su criterio en la cajita de comentarios.
28/01/2025

¿por quién votaría?
en la
destacados
✍️Deje su criterio en la cajita de comentarios.

Cuatro zonas donde hay minería ilegal en Imbabura, ubicadas en Urcuquí, sector de Buenos Aires, fueron intervenidas por ...
24/01/2025

Cuatro zonas donde hay minería ilegal en Imbabura, ubicadas en Urcuquí, sector de Buenos Aires, fueron intervenidas por militares, quienes inhabilitaron campamentos y material usado para estas actividades ilícitas
Como un golpe a los grupos delictivos organizados de la zona minera de Imbabura, calificó el Ejército ecuatoriano a las últimas operaciones realizadas en el sector de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí.

Uniformados del Grupo de Caballería Mecanizada 36 Yaguachi realizaron patrullajes en los sectores donde acecha la minería ilegal, conocidos como El Verde, Mina Nueva, Mina Vieja y Mina El Olivo, el 22 de enero de 2025. Ahí encontraron evidencias de que estas actividades ilícitas se siguen realizando en la provincia.

Según el reporte militar, en el sector El Verde se localizó un campamento con capacidad para 50 personas, así como 300 bultos de material aurífero listo para ser procesado, entre otros implementos como generadores de luz, canecas de cianuro, poleas, necesarios para procesar artesanalmente el oro.

En Mina Vieja, Mina Nueva y El Olivo, también se encontraron similares evidencias, lo que da cuenta de la cantidad de personas que operaban estos implementos, a pesar de que en esta operación no se registraron detenidos.

Un campamento para al menos 50 personas se localizó en la zona de minería ilegal conocida como El Verde, en Buenos Aires, Urcuquí.
“El material encontrado fue inhabilitado por parte del personal militar con autorización de la Agencia de Regulación y Control Minero”, detallaron desde las Fuerzas Armadas.

1 campamentos con capacidad para 50 personas
20 cambuches
11 tanques de sedimentación
300 metros de tubos PVC
1.000 metros de cable eléctrico de 8 mm
500 metros de manguera para conexión de agua
3 cilindros amalgamadores
300 bultos de material aurífero
2 bombas de succión para tanques de sedimentación
5 cilindros de gas
2 generadores de energía
1 bomba de agua
20 galones de gasolina
25 bandas de motores de diferente dimensión
50 kg de cal
10 canecas de cianuro
6 poleas
1 cocina artesanal de procesamiento de oro
10 kg de carbón procesado
⁠herramientas varias de minería ilegal
Sector Mina Nueva

5 metros de mecha lenta
5 explosivos emulgel
5 tanques de gas
10 canecas de combustible
200 metros de cuerda para emplear en las bocaminas
2 sacos de carbón activado
Sector Mina Vieja

26 sacos de carbón activado
⁠10 explosivos
2 radios motorolas
⁠5 metros de mecha lenta
1 capacitador
⁠5 libras de carbón activo
8 taladros
1 motosierra
6 motores de agua
1 polea eléctrica
2 motores
Sector Mina El Olivo

247 explosivos tipo salchicha
78 cápsulas ordinarias
1 rollo de mecha lenta de 300 m
1 bomba de agua sumergible
3 taladros hidráulicos
1 rueda de polea
5 motores
3 radios
4 motores de luz
2 motores de polea eléctricos

📢 Informamos a nuestros usuarios que una falla en el alimentador M5 de la subestación Alpachaca, dejó sin energía eléctr...
22/01/2025

📢 Informamos a nuestros usuarios que una falla en el alimentador M5 de la subestación Alpachaca, dejó sin energía eléctrica a varios sectores del cantón Urcuquí, nuestro equipo está trabajando para reponer el servicio en e menor tiempo posible.

18/01/2025

Estudiante cayó al río Gualchán en la provincia del Carchi y se encuentra desaparecido
La provincia del Carchi se encuentra en estado de alerta tras la desaparición de Antonio A., un estudiante de 21 años de la Universidad Técnica del Norte (UTN), quien intentó rescatar rescatar a una compañera que era arrastrada por la corriente del río Gualchán, en la provincia del Carchi.

El incidente ocurrió en el sector de La Primavera, donde un grupo de 29 estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias y Ambientales de la UTN se encontraban realizando estudios de meteorología e hidrología en la zona

🟡⚪🔵✨👑 ¡𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂  𝒄𝒂𝒏𝒅𝒊𝒅𝒂𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝑹𝒆𝒊𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑴𝒊𝒈𝒖𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑼𝒓𝒄𝒖𝒒𝒖𝒊́ 2025Samantha Calderón 👑 Apoya a tu favorita q...
18/01/2025

🟡⚪🔵
✨👑 ¡𝑷𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒄𝒂𝒏𝒅𝒊𝒅𝒂𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝑹𝒆𝒊𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑴𝒊𝒈𝒖𝒆𝒍 𝒅𝒆 𝑼𝒓𝒄𝒖𝒒𝒖𝒊́ 2025

Samantha Calderón

👑 Apoya a tu favorita quien se convertirá en la nueva por los 41 años de Cantonización de San Miguel de Urcuquí.
📩Deja tus mensajes de apoyo y comparte para que todos conozcan a nuestras candidatas.

🥳

 : Atención está es una encuesta para saber cuál de las tres hermosas e inteligentes señoritas según su preferencia pued...
18/01/2025

: Atención está es una encuesta para saber cuál de las tres hermosas e inteligentes señoritas según su preferencia puede ser la nueva Reina de Urcuquí 2025 - 2026 , usted díganos en los comentarios quien puede ser la nueva soberana.

🔴 . Daniel Noboa, candidato a la reelección de la Presidencia estuvo en Ibarra. Ciudadanos mediante carteles le hacen un...
18/01/2025

🔴 . Daniel Noboa, candidato a la reelección de la Presidencia estuvo en Ibarra.
Ciudadanos mediante carteles le hacen un pedido puntual. Mire las fotos.

Daños en Japón tras el sismo de 7 grados.  POTENTE TERREMOTO EN JAPÓN.. 13 de enero de 2025, a las 9:19 p.m. hora local ...
14/01/2025

Daños en Japón tras el sismo de 7 grados.

POTENTE TERREMOTO EN JAPÓN..
13 de enero de 2025, a las 9:19 p.m. hora local en Japón, un terremoto de magnitud 6.9 afectó el suroeste de Japón, específicamente la prefectura de Miyazaki en la isla de Kyushu.

La Agencia Meteorológica de Japón emitió de inmediato una alerta de tsunami para las prefecturas de Miyazaki y Kochi, situadas en la isla de Shikoku, advirtiendo sobre la posibilidad de olas de hasta un metro de altura.

Este sismo se produce en una región conocida por su actividad sísmica, situada en el "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona geológicamente activa propensa a terremotos y tsunamis.

  |Ya𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐄𝐍𝐈𝐋𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐃OSe confirma el fallecimiento de Eber Ponce, alcalde de Arenillas - El Oro, luego ...
12/01/2025


|
Ya𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐄𝐍𝐈𝐋𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐔𝐄 𝐀𝐒𝐄𝐒𝐈𝐍𝐀𝐃O

Se confirma el fallecimiento de Eber Ponce, alcalde de Arenillas - El Oro, luego de ser herido de bala en un ataque armado.

Según los datos preliminares, Ponce fue interceptado por sujetos armados que se movilizaban en una moto, uno de ellos abrió fuego e hirió al burgomaestre y dos miembros de su seguridad.

Ciudadanos que se encontraban cerca del hecho violento lo transportaron a una casa de salud en la localidad. Luego, fue movilizado al hospital de Machala debido a las complicaciones, sin embargo no resistió a las heridas y falleció.

Noticia en desarrollo...

Dirección

Urcuquí
-78.13067

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Evolución Urcuqui Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Evolución Urcuqui Online:

Compartir

Radio Evolucion Urcuqui Online

Los mejores éxitos musicales y la programación más divertida la encuentras en

¡No importa en dónde te encuentres! Escucha Radio Máxima Evolución online

radio máxima evolución online esta constituida en san Miguel de urcuqui Humildemente los primeros. Líderes en audiencia

con infomacion de primera mano noticias locales nacionales