12/06/2022
𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐎𝐍 #𝐄𝐂𝐔𝐀𝐃𝐎𝐑
𝐌𝐀𝐒 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐒𝐄 𝐒𝐔𝐌𝐀𝐍 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐌𝐎𝐕𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐀𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐄 𝟏𝟑 𝐃𝐄 𝐉𝐔𝐍𝐈𝐎. 𝐌𝐈𝐍𝐈𝐒𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐀𝐓𝐑𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐂𝐀𝐑𝐑𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐂𝐔𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐕𝐎𝐂𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 »
La Ecuarunari, una de las tres organizaciones que componen la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se sumará a las movilizaciones convocadas para este lunes 13 de junio. Esa filial anunció que las protestas serán indefinidas.
Este sábado 11 de junio Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari, se pronunció en una rueda de prensa realizada en Azogues. Dijo que cumplirán con el mandato de sus estructuras sociales y con el llamado hecho por la Conaie.
Según el líder indígena, el presidente Guillermo Lasso no ha escuchado los 10 planteamientos que le hicieron en el marco del diálogo que fue convocado por el Ejecutivo. “Los 10 planteamientos realizados tiene que ejecutarlos porque el país no aguanta más esta crisis económica”, señaló.
Los acercamientos en los que participó la Conaie se realizaron el 11 de junio, 4 de octubre y 10 de noviembre 2021. Uno de los principales pedidos fue que se reduzca el precio de los combustibles.
En octubre pasado, el Gobierno optó por subir y congelar el precio del diésel y extra. Después de esa medida y ante los cuestionamientos de la Conaie, Lasso ratificó que no habría una reducción ni tampoco otra variación en los precios.
Sucuzhañay insistió en el pedido de que esos costos se reduzcan. También pidió recursos para educación, salud y precios justos para los productos agrícolas. Otra petición fue la de no privatizar los recursos públicos. También solicitan la moratoria de un año en el sistema financiero para que las familias paguen sus deudas.
Entre las medidas que tomarán está la del cierre de vías y la toma de espacios públicos. Según lo indicó el líder de la Ecuarinari, habrá provincias en las que las acciones de hecho empezarán desde la madrugada de este lunes.
Según la Conaie, en la movilización participarán también sectores productivos, campesinos y diversas organizaciones sociales de Ecuador con una agenda que incluye diez temas en materia económica y derechos.
“Como Conaie estuvimos dispuestos a ceder, dialogar, debatir, plantear y canalizar soluciones concretas, pero nunca existió apertura de Guillermo Lasso a los problemas urgentes”, sostuvo la organización indígena
La mañana de este sábado, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, se refirió a la convocatoria. En su cuenta de Twitter escribió: “La movilización o manifestación anunciada, en la práctica, es una semana de carreteras y pozos petroleros bloqueados, secuestros de policías y militares, saqueos, etc”.
El funcionario fue más allá y señaló que quienes hacen la convocatoria la disfrazan de lucha social para provocar victimizarse.