03/07/2025
EL ECUADOR ES UN PAÍS RARO: VIVE POBREMENTE SENTADO SOBRE UNA MINA DE ORO Y SE ALEGRA CON MUSICA TRISTE.
La triste realidad, Alexander Von Humboldt, no se equivocó, hoy más que nunca se ha comprobado esa certeza, si nos remitimos a los despachos noticiosos de la televisión nacional que da cuenta del crecimiento de la minería ilegal en el país, ocurre que están en todas partes. Como que la mafia tuviera un mapeo de donde hay oro u otro mineral, en el territorio ecuatoriano, excepto petróleo, y allá van. En los últimos días, la policía o Las fuerzas de seguridad, han encontrado minas en proceso de extracción a cielo abierto y en el subsuelo, en todas las provincias del oriente, en la sierra en Azuay, Bolívar, Cotopaxi, Carchi, Imbabura, en la costa en El Oro, Los Ríos y Esmeraldas, puedo quedarme corto.
Lo intrigante es cómo y desde cuándo la mafia penetra en las montañas orientales con maquinaria pesada y a saquear se ha dicho, inclusive a lugares “inaccesibles”, cómo saben que ahí hay oro, de hecho hay, porque el testimonio periodístico es que los hallan en actividad extractiva.
Desde cuándo?. La mafia se apoderó de las minas de oro “pequeñas” y como ingresa con la maquinaria pesada y las autoridades no los ven. Si Noboa no declara la guerra y a las fuerzas de seguridad no se les ocurre husmear, todo estuviera Ok. Que el Ecuador ha sido saqueado es desde siempre, así lo determinan los registros históricos; pero ahora no nos vamos a ocupar de esos datos. Solo fijamos la mirada en la actualidad, cuánto representa para el país ese drene de los recursos mineros, ojo, que no es solo oro, hay plata, cobre, además productos no metálicos.
Inclusive han penetrado las áreas protegidas o de conservación, asombroso!!. Viene entonces, la pregunta del millón: Y las autoridades?. Digo las autoridades porque hay minería legal en el país. Frente a estas realidades muy dolorosas por cierto, porque se roban recursos que tanto se necesita para resolver los problemas de la población, miramos impávidos, el saqueo.
No soy ecologista, por lo tanto es hora de que abramos los ojos y miremos con optimismo que el futuro del país, los recursos que necesita están en la minería a baja escala. No hemos cuantificado el robo, pero debe ser considerable. Hay países cuyo desarrollo económico esta en la minería, existen técnicas y métodos amigable con la naturaleza que bien podríamos aplicar y resolver muchos problemas originados por la falta de dinero. La explotación minera sería una importante fuente de trabajo. No es cuestión de cerrar, minas o campos y ya. Pero primero ganemos la pelea. Por ahora, una vez comprobado la realidad de la frase de Von Humboldt, voy a alegrarme con mi música, con la esperanza que algún día, la suerte cambiará.