Tiron de Oreja

Tiron de Oreja Informativo, noticioso independiente y pluralista

03/07/2025

EL ECUADOR ES UN PAÍS RARO: VIVE POBREMENTE SENTADO SOBRE UNA MINA DE ORO Y SE ALEGRA CON MUSICA TRISTE.
La triste realidad, Alexander Von Humboldt, no se equivocó, hoy más que nunca se ha comprobado esa certeza, si nos remitimos a los despachos noticiosos de la televisión nacional que da cuenta del crecimiento de la minería ilegal en el país, ocurre que están en todas partes. Como que la mafia tuviera un mapeo de donde hay oro u otro mineral, en el territorio ecuatoriano, excepto petróleo, y allá van. En los últimos días, la policía o Las fuerzas de seguridad, han encontrado minas en proceso de extracción a cielo abierto y en el subsuelo, en todas las provincias del oriente, en la sierra en Azuay, Bolívar, Cotopaxi, Carchi, Imbabura, en la costa en El Oro, Los Ríos y Esmeraldas, puedo quedarme corto.
Lo intrigante es cómo y desde cuándo la mafia penetra en las montañas orientales con maquinaria pesada y a saquear se ha dicho, inclusive a lugares “inaccesibles”, cómo saben que ahí hay oro, de hecho hay, porque el testimonio periodístico es que los hallan en actividad extractiva.
Desde cuándo?. La mafia se apoderó de las minas de oro “pequeñas” y como ingresa con la maquinaria pesada y las autoridades no los ven. Si Noboa no declara la guerra y a las fuerzas de seguridad no se les ocurre husmear, todo estuviera Ok. Que el Ecuador ha sido saqueado es desde siempre, así lo determinan los registros históricos; pero ahora no nos vamos a ocupar de esos datos. Solo fijamos la mirada en la actualidad, cuánto representa para el país ese drene de los recursos mineros, ojo, que no es solo oro, hay plata, cobre, además productos no metálicos.
Inclusive han penetrado las áreas protegidas o de conservación, asombroso!!. Viene entonces, la pregunta del millón: Y las autoridades?. Digo las autoridades porque hay minería legal en el país. Frente a estas realidades muy dolorosas por cierto, porque se roban recursos que tanto se necesita para resolver los problemas de la población, miramos impávidos, el saqueo.
No soy ecologista, por lo tanto es hora de que abramos los ojos y miremos con optimismo que el futuro del país, los recursos que necesita están en la minería a baja escala. No hemos cuantificado el robo, pero debe ser considerable. Hay países cuyo desarrollo económico esta en la minería, existen técnicas y métodos amigable con la naturaleza que bien podríamos aplicar y resolver muchos problemas originados por la falta de dinero. La explotación minera sería una importante fuente de trabajo. No es cuestión de cerrar, minas o campos y ya. Pero primero ganemos la pelea. Por ahora, una vez comprobado la realidad de la frase de Von Humboldt, voy a alegrarme con mi música, con la esperanza que algún día, la suerte cambiará.

02/07/2025

UN NIETO
Asistí a las competencias de artes marciales, Karate, en este caso, evento que se cumplió el domingo 29 de junio en el coliseo de deportes de la ciudad de Ventanas y contó con la presencia de delegaciones de Quevedo, Vinces, Urdaneta y el equipo anfitrión. A su vez en cada LDC los equipos estaban integrados por niños y niñas de diversas categorías, 11 – 12, 13- 14. 15. 16.
Asistí por que en el equipo de LDC -Ventanas, esta mi nieta, la modestia que aparte, concitó la mayor barra 4 miembros de la familia, papá, mamá y abuelo y abuela.
Con mi esposa me senté en un lugar de las gradas, que hace muchos lo utilicé. Tan pronto como escudriñé con la mirada el interior de este escenario deportivo y observar a mi nieta brincotear alegre y despreocupadamente con sus compañeros (as) de equipo, la mente se me inundó de bellos y maravillosos recuerdos, retrocedí el cassette, como se diría popularmente. Me sumergí en ellos. Es que hace ya algunos años, viví también esas emociones cuando mi hija, la madre de la “karateca” era integrante de la preselección de baloncesto, categoría juvenil al mando del DT, Edgar Gómez(+), era otro deporte, por supuesto, pero los sentimientos y emociones que nos motivaban a mi esposa y yo, era los mismos me dije, que la deportista triunfe y llegue muy lejos, cada deporte tiene sus implicaciones y riesgos y hasta sus aficionados, pero el amor filial lo puede todo, mi esposa y yo fanáticos de las artes marciales (karate), la mamá, el papá también. Desde cuándo?
Llegó el momento cumbre, Lauren Echeverría Gil, el nombre de la deportista sonó como un eco que retumbó en el coliseo, Vino la competencia en sí, la pelea para ser preciso. Toda la familia lejana conectada a través de videos llamadas, bendita tecnología, cruzábamos los dedos. Gritos destemplados surgieron de inmediato, sugerencias y cuidados del caso a la “gladiadora” no bajes la guardia, usa la derecha, protégete la cara, etc… . El ansiado triunfo llegó, la luchadora está clasificada para una nueva competencia, esta vez de mayor riesgo. La dejamos chocada.
La vida es cíclica, la otrora deportista juvenil que tanto nos entusiasmó, ahora en el papel de abnegada madre, pellizcándole tiempo a su ejercicio profesional y agrandando la natural función de familia, que como siempre es y será 24 – 7. Me dije. Son las vueltas de la vida, y comprobé: si hay algo transferible en familia, es el amor filial. Además, que los nietos son la segunda edición corregida y aumentada, son la prolongación de la esperanza de alcanzar aquello que con los hijos no se obtuvo, por algún disruptor, para usar término pedagógico tan de moda.

02/07/2025

OTRA VEZ MEXICO
Con el derecho que me asiste como ciudadano ecuatoriano, me tomo la libertad de rechazar enérgicamente esa extraña e incomprensible actitud de la autoridades de México que, lastimosamente han convertido a ese país en la guarida de las personas que cometieron actos reñidos con la justicia en el Ecuador, mientras desempeñaban cargos públicos ya sea de elección popular o como burócrata en alguna entidad y para ser puntual aquellos que laboraron en las funciones de reconstrucción de Manabí, luego del terremoto.
México escribí al iniciar este artículo, para referirme a las autoridades, no al pueblo, mi respeto para el pueblo mejicano, y mi rechazo a las que tienen autoría o participación en el nuevo pedido salvoconducto para Glas, un político encausado y sancionado por hechos comprobados reñidos con la justicia. Se nombra al “grupo de puebla” no creo que a esa entidad le alcancen las atribuciones para bogar por un sancionado por la justicia ecuatoriana. Lo mismo ocurre con los Derechos Humanos, que deben ser para los humanos derechos y no para los que han torcido su proceder, que en lugar de servir al pueblo, se sirvieron de él. Para los que dudan de las gestiones incorrectas hechas con los recursos de la reconstrucción de Manabí los invito a dar un paseo por esa provincia, para que observen que aún hay familias que viven en caramancheles, una vez que su casa fue destruida por el terremoto. Esto para nombrar solo un caso de los tantos entuertos que se le endilgan a Glas.
Si los derechos Humanos le asistieran algún beneficio Para Glas, quien defiende los derechos de los cientos de familia perjudicadas por sus acciones negativas, por su complicidad o lo que fuera su implicación en los diversos casos de los que se lo acusa, por que cité la reconstrucción de Manabí, que es solo una raya del tigre.
Es hora que la justicia brille en este país y que México no siga siendo la guarida de quienes saquearon al Ecuador, y si no fuera el caso, de qué o porqué huyen?. Vengan, como lo hicieron otros acusados en su momento, que dieron la cara y ahora caminan libremente por las calles de las ciudades del Ecuador.

01/07/2025

LOS ALUMNOS INVOLUCRADOS FUERON ENVIADOS A CLASES VISTUALES
Como si fuera un bálsamo o una solución fiable a hechos de violencia registrados en los colegios, entre pares, las autoridades de educación anunciaron la decisión tomada frente al ata que brutal de una alumna a su compañera, registrado en quito en pleno sector urbano y en presencia de un numerosos grupo de estudiantes, que impávidos e imperturbables observaron la agresión.
El regalo más preciado para un infractor en el medio estudiantil, como el caso de la alumna en Quito, es precisamente que la envíen a casa, a clases virtuales. Porque en casa, un alumno de conducta reprochable, es precisamente producto del desorden, de hechos de violencia intrafamiliar , consecuentemente no lo beneficia en nada, por lo contrario, dormirá hasta tarde, no se conectará a clases y en ese escenario ya tenemos una nueva víctima: El cuadro de docentes que dan clases en el curso del alumno sancionado, ellos tiene que agregar a su agobiante actividad material didáctico para el alumno en cuestión, es decir pagar los platos rotos, porque la actividad formativa del alumno sancionado no surte efecto, simplemente no cumple.
Entonces, qué hacemos?. Para los alumnos infractores hay que crear nuevos espacios para ellos o enviarlos al correccional, no dejarnos alcanzar por el “síndrome” Petro, y apegarnos al “síndrome” Bukele, para así sentar un precedente y corregir a los adolescentes infestados por la violencia, o por la plaga del siglo XXI. Debemos considerar que mantener a los violentos o a los adolescentes con problemas de conducta en el grupo de buenos alumnos es crear coas y desorden, hay que irlos evaluando y prestarles la atención del caso de manera temprana, recordemos que la escuela más cercana es la familia, es ahí donde se aprenden los valores y es lo que nos esta fallando. Si es así sería procedente entonces involucrar a la familia en los programas de educación.

01/07/2025

EL FUTBOL: PASION DE MULTITUDES
Una vez más queda demostrado que las ciencias, las artes y el deporte no tienen más limites que la capacidad de aprenderlos. Eso lo confirmó el equipo árabe, Al Hilal en su partido frente al Manchester City por los octavos de final del campeonato mundial de clubes, es que algunos entendidos ya han encasillado al fútbol como ciencia, una vez que sus conocimientos han sido sistematizados y organizados, y sometido a profundas y permanente investigación y es un arte cuando los más reputados futbolistas hacen demostraciones de su singular habilidad para el manejo del balón. El fútbol aparte de sus aspectos positivos que ahora no los vamos a analizar, también tiene miradas despectivas, probablemente por su gran poder adictivo. Lo más importante de los menos importante le dicen algunos, y escuché de la cosecha de los creativos narradores y comentaristas, es lo único tóxico que se puede permitir entrar a los hogares: Su majestad, el fútbol.
Pero precisamente en el marco de las sorpresas que nos puede dar un partido vamos a ocuparnos ahora, del fútbol no hay nada escrito en materia de resultados, dicen los entendidos, se repite con insistencia. Es que el fútbol es como La vida, tienen vueltas consoladoras, reivindicadoras, siempre producto inesperado de un crack o también, de una jugada inspirada en el juego asociado o quizás producto de la diosa fortuna para bien o para mal, esto último yo lo creo, no sé usted.
Los pronósticos del encuentro entre el equipo árabe y el gigante europeo eran ampliamente favorables al manchester City, inclusive antes del partido escuché a un comentarista, decir que, los equipos de este lado del mundo y peor los árabes no tienen chance frente a los gigantes europeos. Los resultados ya conocemos. Inclusive el narrador del canal que estaba transmitiendo el partido, una vez se dio el primer gol del AL Hilal y empezó a hacer jugadas vistosas, decía: Ellos saben y pueden hacerlo. Efectivamente, cuando con los largos pases hechos con la precisión de un cirujano y que ponían en posición de ataque a los jugadores del AL Hilal confirmábamos que en realidad que nadie es dueño de la verdad en el fútbol y que los partidos se ganan en la cancha mientras dure el macht.
Las jugadas combinadas a un solo toque de los jugadores del Al Hilal y que terminaban en casi gol, nos llenaba la retina de su vistosidad y desbordaba la alegría al ver cómo un “pequeño” se atrevía tanto. Pero el pequeño ahora es el City, por que el espíritu vencedor de los árabes los doblegó. En realidad el Al Hilal no es un equipo pequeño, es el club más ganador, más laureado del mundo árabe, ocurre que conocíamos muy poco de él. Ahora ya sabemos es un mata gigante. Y quien sabe, si tendremos que pluralizar sus hazañas.
En cuanto al fútbol brasileño o los clubes de este lado del mundo todavía hay dos en competencia, uno ya se quedó porque debió enfrentarse con uno de su propio patio. Pero de ellos se espera mucho, y con mucha razón porque para mí en Brasil está el mejor fútbol del mundo. Hasta tanto sigamos disfrutando de las maravillas que ofrece el fútbol.

19/06/2025

EL PODER Y LA PLATA ENTONTECE
Mas vigente que nunca, se encuentra en esta parte de la región, es decir en Sudamérica, el pensamiento “entontecidos por el poder” tal es el caso de Jorge Glas, en el Ecuador y Cristina Fernández, en Argentina, políticos militantes de la misma tendencia ideológica: Socialismo del siglo XXI, y que en su memento disfrutaron de gran popularidad y poder político, Cristina mucho más, es una lideresa a toda prueba, inclusive con vigencia, respetable popularidad, pero sin poder político. Glas con gran poder de decisión delegado por el líder de entonces, Correa.
Ambos en su momento sufrieron un extravío, o mareo por el poder, que los llevó a tomar decisiones comprometedoras cuyas consecuencias las están viviendo hoy. Se “entontecieron”, entonces. Es la forma de explicarlo, por que lo deseable hubiera sido que se retiren del ejercicio político con la frente en alto y la satisfacción del deber cumplido, que hubieran podido salir a pasear libremente por las calles, dictar conferencias a los jóvenes para que sepan como guiarse en el servicio público y no ser repudiados.
Aunque Cristina tiene vigencia y popularidad a lo mejor de parte de la clientela que creó durante el largo tiempo en el ejercicio del poder. A Glas en cambio, como en una suerte de perro flaco, cada vez se le suman más causas, de las decisiones políticas, contratos de obras en las que tuvo participación, de la infinita lista de contratos de obras amañados.
Son malos ejemplos para la juventud , para quienes recién incursionan en la política. Pero no todo es malo, ejemplos maravillosos cuyos resultaría saludable seguirlo, José Mujica, en el ámbito internacional. En el Ecuador hay dignos personajes cuya carrera política no ha sido manchada por la corrupción, gozan de gran aprecio y otras que ya se adelantaron en el vieja eterno, gozan de gratos recuerdos. Sixto Duran Ballen cuando terminó su mandato, fue a pasearse en bicicleta a bahía de Caráquez, Rodrigo Borja, disfruta plenamente de su vida sin sombra de la corrupción, Oswaldo Hurtado y Lucio Gutiérrez son otros valiosos ejemplos de nuestros personajes políticos que si pueden caminar libremente por las calles, aunque Lucio tuvo que rendir cuenta ante la justicia y esta vigente aún, entra en este grupo de dignos representantes de nuestra política. Son ejemplos a seguir.

18/06/2025

LA EDUCACION INCLUSIVA REAL Y FUNCIONAL SI, DEMAGOGIA NO
Ilustraré con un relato real lo que acontece con la mal entendida inclusión educativa. En una aula reciben clases 38 alumnos, entre v ellos existe un chico con diagnóstico de esquizofrenia, que sufre irritabilidad con brotes psicóticos de agresividad. Cuando ocurre aquello, arremete con garrote, o con cualquier cosa que tenga a su alcance para agredir a sus compañeros; lo que constituye un peligro latente para todos, incluido el docente.
Pero en virtud de la mal entendida y aplicada inclusión educativa el alumno permanece en el aula, con el grupo de alumnos sanos. Esta realidad deja como resultado a 37 chicos con retraso en el tratamiento normal del currículum lo que se refleja en el bajo rendimiento de los alumnos cuando dan los exámenes de ingreso a la universidad o son evaluados para ingresar a la policía, el ejército, etc.
Este es un caso, que viene al canto, porque en toda UE, hay cantidad de alumnos con problemas en su salud mental por distintas razones, pero muchos con problemas originados por consumo de sustancias prohibidas y lo triste de esto es que, muchos padres conscientes del problema hallan una válvula de escape con la permanencia del adolescente en el colegio, muchas veces por la falta de recursos para el tratamiento adecuado o simplemente en el país no existen muchas oportunidades para el tratamiento adecuado de estos cuadros clínicos
Además, el docente promedio, no posee la formación especializada para tratar los casos en particular, ni la capacidad para manejarse en un ambiente así de diverso, donde tiene que enfrentarse a múltiples adversidades, sin apoyo, ni asesoría. El resultado un adolescente sin la atención adecuada a su cuadro de salud mental y un grupo de personas sanas con bajo rendimiento académico. A esto sumemos la actitud de los psicólogos del DECE, partidarios absolutos de “DEJA EL MUNDO COMO ESTÁ” , solo se limitan a promover argucias para que el docente asiente la nota, para felicidad del cómodo padre de familia y satisfacción del alumno.
No va a la universidad, dicen. Corrijamos, es hora de que la Ministra de Educación, que conoce el problema por su experiencia docente, forme, estructure Las Escuelas Especiales, regentadas por docentes preparados para el tratamiento de los adolescentes con problemas de salud mental.

17/06/2025

EL NOMBRE DE UNA LEY ES LO DE MENOS
Discutir y pasar el tiempo, perder el tiempo, cuando se requiere acciones urgentes, es realmente, poner el, palo en la rueda. Bien sabemos que lo importante de una ley es su espíritu y contenido. Donde debo estudiar y especializarme para entender que la SEGURIDAD es todo para el desarrollo de una sociedad, para la producción , para la convivencia armónica y civilizada . Si se vive y se siente que el primer y certero golpe artero que da la inseguridad es a la economía.
Sin seguridad el agricultor no siembra, el granjero no cría animales y sin producción no hay trabajo para el transportista, no tiene insumos Para su negocio el comerciante y los pocos que se arriesgan no satisfacen la demanda de la comunidad; entonces las autoridades deben dar respuesta urgente para resolver el problema de la inseguridad, tomar decisiones y en ese afán es preferible equivocarse, total ninguna ley esta escrita en piedra, viendo el efecto se puede corregir. Así dijo Mujica cunado en Uruguay se discutía la ley que liberaba el uso del canabis, “si no resulta corregimos”.
En una sociedad donde el que produce y trabaja esta acorralado, es preciso tomar medidas urgentes, además, donde los menores de edad encargados de ejecutar el trabajo sucio, gozan de impunidad, es necesario corregir las normas que le, otorgan privilegios legales a los adolescentes, que gozan del derecho al voto, pero no responden por sus delitos. Basta de demagogias.
En todo caso, todos esperamos que pronto volvamos a tener un país donde el vivandero pueda dejar su negocio con las fundas de frutas o legumbres en la vereda o lugar adecuado para el efecto, llegue el cliente agarre lo que necesita, ponga el dinero en el canasto y vaya tranquilo, que el cliente llegue al super, deje afuera el paraguas u otro objeto y compre y vitrinee sin sobresaltos, que se retiren las verjas de los negocios y que se pongan tras Las rejas a los causantes de la intranquilidad. Eso es posible con la ayuda y voluntad de todos. Sumémonos

12/06/2025

LOS MAESTROS SERAN LIBERADOS DE LA CARGA BUROCRATICA
Que buena noticia es lo que anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo: Los maestros serán liberados de tanta carga burocrática para que se dediquen a lo de ellos, planificar, dar clases y evaluar. Qué alegría, ojalá se cumpla cuanto antes.
Este anunció deja en evidencia que las autoridades de educación conocen los problemas que aquejan a los maestros, saben qué problemas afectan a los centros educativos, pero que falta voluntad política para resolverlos y además saben que medidas tomar para mejorar la educación, que muchas son decisiones de autoridad competente, pero no se toma la decisión.
El maestro esta atiborrado de actividades burocrática que lo distraen de la elemental tarea de impartir conocimientos o coordinar actividades de enseñanza aprendizaje. Debe cumplir tarea de guardianía, en una actividad que se denomina escuela segura, debe hacer guardia durante el recreo en zonas previamente establecidas, o mejor dicho ser inspector, debe subir notas al sistema, tarea de secretaría, para citar algunas.
Es hora que se haga justicia y se corrija los errores que se cometieron al asignar al docente actividades ajenas a su tarea normal. El anunció es esperanzador. La ministra es docente y consecuentemente sabe la via crusis que vive el docente.

12/06/2025

LA AZAÑA DE LA TRI
Claro, así debe considerarse lo logrado por la selección ecuatoriana de fútbol, clasificar al mundial 2026, Estados Unidos, México y Canadá. Aunque parezca no ha sido fácil, empezó con 3 puntos menos, por el problema con Byron Castillo, Hubo cambio de técnico y otras vicisitudes propias de toda competencia deportiva, es una azaña, lo alcanzado hasta ahora y aún existen peros. Bueno siempre habrá.
Cuando ocurren cosas como esta, la clasificación de la TRI a tres fechas antes, da motivos para amplias jornadas de análisis. Empecemos por puntualizar que el Karma existe y Chile debe aprenderse la lección, pues queda demostrado que en el deporte no se ganan los trofeos en los tribunales, no se logran victorias con querellas.
Por eso el reto siguiente es demostrar, que el Ecuador tiene una nueva generación de futbolistas con grandes atributos, que están listos para enfrentarse con cualquier rival. Eso ya es costumbres en algunos chicos, por eso tenemos la expectativa de llegar muy lejos y que se sume a la frase por primera vez con que está rodeado el próximo mundial de fútbol mundial, aquí tenemos algunas: Es la primera vez que se juega con 48 selecciones, es la primera vez que Participan como sede 3 naciones, Estados Unidos, México y Canadá, es la primera que Sudamérica tiene 6 cupos y medio y es la primera vez que Ecuador llegó…………………….complete usted la frase con ese marcada optimismo que nos anima ahora.

11/06/2025

NO HAY QUINTO MALO
Se diría no hay quinto malo, que más podríamos decir, si la selección de fútbol absoluta, nuestra querida tri, ya está en el mundial de fútbol Estados Unidos, México y Canadá del 2026, a dos fechas antes de terminar la fase y nada más y nada menos que sobre la Pentacampeona, la selección brasileña, claro en la posición circunstancial, eso puede cambiar, ojalá no. Misión cumplida, sí; aunque los especialistas hallan una montaña de errores, que no hay delanteros, que las convocatorias son erradas porque no se llama a los mejores jugadores, etc., tanto que se han tomado la libertad de encasillar en el segundo lugar al excelente arquero, Gonzalo valle. El arquero número dos dicen, con total desparpajo. Como que si alguien tuviera el derecho de ser siempre el titular. Supongo que los convocados para integrar una selección de futbol, van en igualdad de condiciones y su desempeño le irá dando el mérito, salvo el caso de las estrellas consagradas que en el apasionante mundo del fútbol existen.

Por ahora, y para alegría de todos, Gonzalo Valle es el arquero titular de La tri, se ganó el puesto a costa de esfuerzo y sacrificio o con sobra de méritos y además si nos sujetamos a máxima del deporte, equipo ganador no se cambia.
Bueno pero lo importante es que a dos fechas de terminar la fase clasificatoria, ya ganamos el cupo para la cita mundialista, es la quinta ocasión que concurriremos y con una generación de jugadores jóvenes pero con experiencia, fogueados en la mejores ligas futbolísticas del mundo, ganadores, triunfadores, nunca antes se formó una selección con tantos jugadores que militan exitosamente en el exterior, eso nos da la esperanza de que esta ocasión llegaremos mucho más lejos que en las veces anteriores.
Pero hay tiempo suficiente para prepararnos, quedan dos fechas por jugarse y con rivales de mucho respeto, con Paraguay allá, que todavía tiene que protegerse de las amenazas de Colombia y Venezuela, urgido de por lo menos un punto. Y la selección campeona reinante que luce deslotada, la tenemos que enfrentar acá, aunque este partido es de trámite, ambos clasificados, estamos obligados a demostrar de qué estamos hechos y no dejarnos pintar la cara. Pienso que sin llegar a la displicencia, Ecuador una vez clasificado , puede enfrentar estos dos últimos compromisos un poco relajado. Bueno lo importante ahora, es nuestro desempeño allá, en la cita mundialista, en eso se debe trabajar, que no sea un quinto malo, nuestra participación. Por ahora a celebrar, pero con moderación.

10/06/2025

LOS EXABRUPTO DE PETRO
Es el segundo exabrupto de trascendencia internacional el que cometió Petro, el Presidente de la vecina nación de Colombia, la semana anterior al mostrarse preocupado por la seguridad del infractor y no por la víctima, al referirse al atentado que sufrió el precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe.
El primero fue cuando comparó los efectos nocivos para la salud que causa la co***na con los del whisky. Es un tema que ni siquiera merece análisis, puesto que los peligros que implica el consumo de co***na, pasando por la adicción, esa práctica es un flagelo universal.
Ahora, este fin de semana, volvió a sorprender al mundo, el presidente Petro, al expresar , luego del atentado contra Uribe, “que la victima esta en buenas manos, y que hay que brindar protección al infractor que es un niño”, claro luego de que fue identificado el autor material del atentado.
Sabemos, solo que nos hagamos los Petro, que cada vez que, un menor de edad aprieta el gatillo de un arma de fuego, no es un hecho circunstancial, primero hay intereses creados, en este caso, de carácter político. A alguien estorba el precandidato Uribe, para más de uno no es conveniente su presencia en el espectro político colombiano y además, no es un hecho accidental, el niño no es producto de un ven tú, es discípulo de una escuela que lastimosamente germina en esta zona , me remito a las evidencias que trascienden a través de los medios de comunicación.
Por lo antes expuesto, referente a la actitud y pensamientos del Presidente Gustavo Petro, lo convierte en un peligro para paz y seguridad en su zona de influencia, ojalá nos alcance poco esas actitudes extrañas

Dirección

RocafueRoute Y La H
Ventanas

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiron de Oreja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tiron de Oreja:

Compartir