Radio Estéreo Zapotal

Radio Estéreo Zapotal RADIO ESTEREO ZAPOTAL Somos un Medio Digital Informativo de la Parroquia Zapotal, Cantón Ventanas

02/07/2023

El recinto de Pasaje “A” vivió sus fiestas patronales con conciertos, danza y juegos, serán los platos fuertes de los...

  ATENCION   ECUADOR REGISTRA UN INCREMENTO INFECCIONES RESPIRATORIAS Quito, 4 de diciembre de 2022.Ante el incremento d...
04/12/2022



ATENCION
ECUADOR REGISTRA UN INCREMENTO INFECCIONES RESPIRATORIAS

Quito, 4 de diciembre de 2022.

Ante el incremento de enfermedades respiratorias se pide mantener medidas de autocuidado.

Según el reporte del sistema integrado de vigilancia epidemiológica, existe un incremento para infecciones respiratorias causadas por la influenza estacional y otros virus respiratorios como el Sars-CoV-2.

Durante las cuatro últimas semanas epidemiológicas, del 6 de noviembre al 3 de diciembre de 2022, aumentaron los casos de COVID-19 progresivamente en Guayas y Pichincha. Sin embargo, no existe incremento, a la fecha, de hospitalizaciones ni de mortalidad.

En el 2022, los casos de Infecciones Respiratorias Graves (IRAG) se deben al virus de la influenza A/H3-N2. Los grupos poblacionales con más incidencia son el de 2 a 5 años y adultos mayores. En la semana 48 (actual) se reportaron 3.549 casos confirmados para COVID-19 a escala nacional. Es decir, 2.869 más de lo reportado la semana 45, en la cual se había registrado 680 casos.

Por ello, esta cartera de Estado exhorta a la población a usar la mascarilla si presenta sintomatología respiratoria o si visita lugares concurridos, así como el lavado frecuente de manos.

El MSP mantiene su compromiso con la salud de la población, por medio de la inmunización del refuerzo contra la COVID-19, influenza y otras enfermedades. Las vacunas ayudan a evitar la enfermedad grave y la mortalidad.

  FEF: entre la espera por Gustavo Alfaro, la deuda con el 'Bolillo' Gómez, y Ramírez como opciónLa FEF espera una respu...
02/12/2022



FEF: entre la espera por Gustavo Alfaro, la deuda con el 'Bolillo' Gómez, y Ramírez como opción

La FEF espera una respuesta de Gustavo Alfaro, mientras sigue pagando deudas con cuerpos técnicos anteriores, sabiendo además que, Miguel Ángel Ramírez aparece en el horizonte.

Y es que a espera de una respuesta de Gustavo Alfaro para renovar, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), pretende reunirse con el estratega argentino previo a la final del Mundial (18 de diciembre), pero también reconociendo que ante una negativa, deberá ir a buscar nuevo técnico, recordando que su situación económica no es la más saludable.

Cabe recordar que la FEF pagó a Alfaro y su cuerpo técnico 1,6 millones de dólares anuales, es decir unos 134 mil dólares al mes por sus servicios al mando de la 'Tri'.

Este monto se mantendría como "techo máximo", afirmó una fuente de la FEF a este medio, ya que la Federación no "está en condiciones de hacer una inversión mayor por un nuevo técnico, debido a que se siguen pagando otras deudas".

¿Cuáles son las deudas de la FEF?

. pudo conocer que la FEF sigue pagando la parte final de la indemnización al colombiano Hernán Darío Gómez, quien dejó el cargo de director técnico de la 'Tri' el pasado julio del 2019.

A inicios del año, la FEF adeudaba $516,263,69 dólares a "cuerpos técnicos anteriores", sumado a $299,904,15 por "otros gastos", dejando un total de $816,167,84 dólares en pasivos.

Ahora, en el último mes del año, la FEF no ha podido cancelar la totalidad de sus pasivos, por lo que se verá afectado el presupuesto anual del 2023.

Cabe aclarar, que la FEF no le adeuda nada al cuerpo técnico del exentrenador Jordi Cruyff, quien estuvo en el país como técnico durante dos meses y luego de esto, se finiquitó contrato.

Para finalizar, la FEF tiene una 'pequeña' deuda si se lo quiere comparar con lo mencionado recientemente, se trata de una multa impuesta por el TAS a la FEF por 101,500 dólares, sumado a la resta de 3 puntos para Ecuador en el inicio de las próximas Eliminatorias al Mundial 2026.

Ante ese contexto financiero, la FEF mantiene como opción #1 la renovación de Alfaro, si no se llega a concretar, se deberá convocar a una reunión de la directiva principal para proponer y definir al nuevo técnico, sabiendo que el nuevo ciclo mundialista empieza el próximo mes de marzo del 2023, por lo que tiempo, no tiene la FEF.

Miguel Ángel Ramírez como 'precandidato' al cargo de técnico de Ecuador

En medio de todo esto, existe un nombre que toma fuerza: Miguel Ángel Ramírez, el exentrenador de IDV y de varios de los actuales mundialistas de Qatar 2022, aparece como un 'precandidato'.

Según detallan distintos medios nacionales, desde la propia FEF se mencionó el nombre del español, luego del discurso de Alfaro donde puso en duda su renovación.

El estratega fue el entrenador del Independiente del Valle campeón de la Copa Sudamericana 2019.

Ramírez se encuentra en Doha, Qatar para ver el Mundial, sumado a que se encuentra actualmente sin club.



Dirección

Calle 12 DE OCTUBRE Y MANIELITA SÁENZ
Ventanas
120403

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Estéreo Zapotal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir