La Karibeña 94.5 Fm

La Karibeña 94.5 Fm El mejor entretenimiento solo los encuentras en Radio La Karibeña 94 .5 Fm. Medio de comunicación🎙🧡
(1)

  en La Parroquia Los Encuentros  🚨La señora Luz Elena González está desaparecida desde la tarde de hoy. Es habitante de...
07/07/2025

en La Parroquia Los Encuentros 🚨
La señora Luz Elena González está desaparecida desde la tarde de hoy. Es habitante de Los Encuentros

🙏 Si alguien la ha visto o tiene alguna información sobre su paradero, por favor comunicarse de inmediato a la UPC más cercana o al ECU911.
Cualquier dato es muy valioso para su familia.

¡Compartir también es ayudar!

  Yantzaza  ‼️ 🚨 Esta tarde fue encontrado el cuerpo de Oswaldo Lima de 63 años, residente de  , quien desapareció el mi...
04/07/2025

Yantzaza ‼️

🚨 Esta tarde fue encontrado el cuerpo de Oswaldo Lima de 63 años, residente de , quien desapareció el miércoles 02 de julio, en el barrio Conguime Alto, por las fuertes lluvias, al producirse un deslizamiento de tierra en esta zona.

📌 El día 3 de julio, se procedió con la búsqueda en coordinación con la Bomberos, Policía y familiares.

📌 Este 4 de julio se continuo con la búsqueda con una máquina escalador, encontrando al cadáver en la misma zona de Conguime Alto. Fuente: EZ

✍️Ministro Roberto Luque anuncia $ 300 mil dólares para atender puntos críticos en la vía   -  .Alcaldes y más autoridad...
04/07/2025

✍️Ministro Roberto Luque anuncia $ 300 mil dólares para atender puntos críticos en la vía - .

Alcaldes y más autoridades no han dicho Ni PIO ni PAO. Todos en silencio total.

La Vía  Saquea - Yacuambi - Saraguro se encuentra totalmente habilitada.👉🏻 Se recomienda conducir con mucha precaución p...
04/07/2025

La Vía Saquea - Yacuambi - Saraguro se encuentra totalmente habilitada.

👉🏻 Se recomienda conducir con mucha precaución para evitar cualquier tipo de accidente.

#𝐄𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐕𝐢𝐚𝐥
#𝐙𝐚𝐦𝐨𝐫𝐚𝐂𝐡𝐢𝐧𝐜𝐡𝐢𝐩𝐞
#𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨𝐂𝐨𝐧𝐍̃𝐞𝐤𝐞💪🏻
#𝐊𝐚𝐫𝐥𝐚𝐏𝐫𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚

04/07/2025

Noticias KARIBEÑA 94.5 Fm 📱Envíe su WhatsApp👉0981470772👈 🎙Presentadores: Lic. Cesar Andrade 🔴 En VIVO vía online Radio La Karibeña 🎤https://lakaribenafm.com/

La Prefectura activa todos sus frentes para enfrentar la emergencia vial y social en la provinciaLa Prefectura de Zamora...
04/07/2025

La Prefectura activa todos sus frentes para enfrentar la emergencia vial y social en la provincia
La Prefectura de Zamora Chinchipe a través de sus cinco frentes de trabajo, mantiene operativa su maquinaria y personal técnico en todo el territorio provincial, con el objetivo de habilitar las vías afectadas por múltiples derrumbes generados por las intensas lluvias. Esta emergencia ha dejado decenas de familia damnificadas, además de severas pérdidas en cultivos, animales y bienes de primera necesidad.
La prefecta Karla Reátegui, presente en territorio, lidera la coordinación de las acciones prioritarias, centradas en restablecer la conectividad vial para garantizar el acceso a servicios básicos y asistencia humanitaria. En ese contexto, la autoridad provincial hace un llamado urgente al Gobierno Nacional para que declare en emergencia a la provincia de Zamora Chinchipe y se asignen los recursos necesarios para afrontar esta situación crítica. Entre las
necesidades prioritarias se encuentran la rehabilitación de vías y puentes, así como la reubicación de las familias que han perdido sus viviendas.
A pesar que la emergencia invernal ha superado la capacidad operativa de la Prefectura de Zamora Chinchipe, para atender las múltiples emergencias, desde los diferentes frentes de trabajo se ha logrado habilitar las siguientes arterias viales: Zamora-Sakantza; Sakantza-Martín Ujukam; Zumbi-Paquisha; Cusuntza-Nambija Bajo; Cumbaratza-Namírez; San Pablo Bajo-San Pablo Alto; Muchime-28 de mayo; 28 de mayo-Nueva Esperanza; Yacuambi-Saraguro.
La infraestructura pública también ha sufrido importantes daños: colapso de puentes vehiculares y peatonales, pérdida de calzadas y aislamiento de varias comunidades rurales.
Sumando hasta la fecha, más de 200 familias afectadas en Zamora, Yantzaza, Paquisha, y El Pangui, esto según la información de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Zonas afectadas: vía antigua Loja-Zamora; La Saquea-Guaguayme; La Pituca-Romerillos Alto; La Pituca-Pituca Alto; Pituca-Numbami; Romerillos Las Dantas; Zamora-Genairo; Los Dos Hermanos-El Queque; San Carlos de las Minas-Los Laureles; Chamico-Nambija Bajo; entre otros tramos afectados en todos los cantones de la provincia, actualmente suman más de 50 emergencias reportadas.
Paralelamente, desde la Prefectura se avanza en la declaratoria de emergencia institucional, que permitirá agilizar la adquisición de insumos, materiales y ayuda humanitaria para atender a la población afectada.
La Prefectura reitera su compromiso de continuar trabajando sin descanso por el bienestar de las familias zamorano chinchipenses, con solidaridad, responsabilidad y acción directa, destacando la coordinación institucional con todas las autoridades locales, tanto Gobiernos Parroquiales, Municipales, entidades gubernamentales, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional.
Dato:
Albergues habilitados
• Casa de retiro de Cumbaratza
• Casa comunal en Nambija Bajo
• Escuela de Namirez
• Cancha cubierta de Chamico
• Cancha cubierta de Nambija Bajo
• Coliseo Deportivo de Yantzaza
Para quienes puedan donar, según los reportes se necesita: Cobijas; Ropa en buen estado; Comida preparada; alimentos no perecibles; Agua embotellada.

03/07/2025

Zamora.- Con graves daños se presenta la vía Loja - Zamora, está es la situación a la altura del km 39

Yantzaza.- Estación de Servicio Los Leos garantiza abastecimiento constante de combustible en la Troncal Amazónica, sect...
03/07/2025

Yantzaza.- Estación de Servicio Los Leos garantiza abastecimiento constante de combustible en la Troncal Amazónica, sector Muchime
La Administración de la Estación de servicio Los Leos informa a su distinguida clientela que se encuentra garantizado el abastecimiento permanente de combustibles, la empresa ofrece un servicio continuo, confiable y a precios oficiales, para satisfacer las necesidades de sus clientes en todo momento.

‼️ El personal de la policía nacional, socorristas de la cruz roja  y los militares logran llegar hasta el sitio donde e...
03/07/2025

‼️
El personal de la policía nacional, socorristas de la cruz roja y los militares logran llegar hasta el sitio donde estaban atrapadas las personas en la vía Loja - Zamora, a quienes ya se los evacua. Luego de varios días.

  | La Corporación Solórzano de Yantzaza se une a los esfuerzos de limpieza, aportando con maquinaria para despejar los ...
03/07/2025

| La Corporación Solórzano de Yantzaza se une a los esfuerzos de limpieza, aportando con maquinaria para despejar los derrumbes que afectan la vía Zamora-Loja.

4 millones dólares serian  pérdidas ocasionadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.En rueda de prensa, la prefecta de Z...
03/07/2025

4 millones dólares serian pérdidas ocasionadas por las lluvias en Zamora Chinchipe.
En rueda de prensa, la prefecta de Zamora Chinchipe, Karla Reátegui, informó los estragos causados por el fuerte temporal invernal que azota a la provincia en estos días, como inundaciones en barrios, pérdidas de puentes carrozables, derrumbes, entre otros. Son alrededor de 4 millones dólares las pérdidas ocasionadas hasta el momento, con corte miércoles 2 de julio de 2025.
Entre las infraestructuras perjudicadas en la obra pública están: (Yacuambi), puente peatonal de Kurintza y carrozable de Chapintza; puente vehicular en Panguintza, paso a La Hueca y puente peatonal paso a La Hueca (Centinela del Cóndor); afectación a la obra pública de VIALZACHIN E.P.; pérdida de calzada Playas de Cuje-La Floresta; pérdida de calzada Las Orquídeas-Nayumbi; en amenaza se encuentran el puente en sector El Remolino, San Marcos y Timbara.
Frente a estas afectaciones para la Provincia, la autoridad provincial informó que, a través del COE Provincial, se ha solicitado al COE Nacional, la declaratoria de la emergencia a Zamora Chinchipe, para exigir a los organismos competentes que esta declaratoria sea con viabilidad económica.
“Para volver a edificarse el puente en San Miguel de La Hueca, se necesitan 3 millones de dólares que incluyen nuevos diseños del puente; la edificación de muros de protección… garantizamos encontrar los caminos para volver a edificarlo, pedimos tiempo y comprensión a la ciudadanía mientras duren las gestiones pertinentes”, sostuvo la autoridad provincial.
Además, fue anunciado que, fueron presentados alrededor de 30 oficios ante las entidades competentes, desde agosto 2023, solicitando la verificación y control de las actividades mineras que se dan a los márgenes del río Zamora, diagonal a la obra pública. Dijo que, al respecto no hubo la atención necesaria, y con fecha 15 de mayo de 2025, también se solicitó a la Contraloría General del Estado, se haga la auditoría respectiva a los estudios preparatorios de la construcción de esta infraestructura y determinar si existen responsabilidades en la misma. Denuncias que también se presentaron en la Fiscalía, por lo que los casos están actualmente bajo indagación previa.
“Los daños son grandes e irreversibles, comunidades inundadas como: Chamico, Nambija Bajo, Zumbi (…). Por ello, con la activación de declaratoria de emergencia exigimos el cumplimiento de las asignaciones presupuestarias en los tres niveles de gobierno y poder actuar inmediatamente y garantizar la atención de la emergencia”, acotó.
Mientras se declare en emergencia a Zamora Chinchipe, la prioridad de la institución provincial es cuidar la integridad de las personas, “evitar hacer viajes innecesarios y mantenerse a buen recaudo en lugares seguros, como Prefectura la maquinaria está activa en toda la provincia atendiendo las emergencias, son más de 50 atendidas desde el día domingo que inició el fuerte invierno”, dijo Reátegui.
Sobre la actividad minera, la prefecta Karla Reátegui, fue clara en argumentar que, no se puede seguir debilitando los márgenes de los ríos y mucho menos de la obra pública, “ahora los zamoranos chinchipenses estamos pagando las consecuencias”. En el tema de la empresa de vialidad VIALZACHIN, explicó que, se necesita que baje el caudal del río, para iniciar la construcción de la protección y rellenar para elevar las partes de la maquinaria de asfalto.
Finalmente, indicó que se suspenden las Festividades de Provincialización, eventos como la Feria Provincial de Cacao en El Pangui, “esos recursos se destinarán en atención de las emergencias viales, necesitamos seguir trabajando en unidad”.

Dirección

Dirección: Avenida Ivan Riofrio Entre 22 De Noviembre Y 26 De Febrero
Yantzaza

Página web

http://tiktok.com/@la.karibena94.5, https://onlineradiobox.com/ec/lakaribena/, https://www.in

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Karibeña 94.5 Fm publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría