Viostreams

Viostreams Presiona el botón Me gusta y únete a nosotros mientras te traemos miniseries dramáticas etc.

Servicios de producción audiovisual; documentales, mini-serie, serie web, novela, noticias, entrevistas, capacitaciónes etc.

06/06/2025
Regresamos para compartir contenido de África y sobre los africanos. ¡No te lo pierdas! Dale "me gusta", comparte y come...
27/03/2025

Regresamos para compartir contenido de África y sobre los africanos. ¡No te lo pierdas! Dale "me gusta", comparte y comenta.

19/02/2025

¿Sabías que la mayoría de los artefactos y tesoros antiguos que pagas para ver en la mayoría de los museos europeos fueron saqueados de África? Mira este vídeo para descubrirlo.

13/02/2025

Moda Africana: Colores, Cultura y Elegancia en Cada Tela
(La moda africana es una explosión de color, historia y tradición. 🌍✨ Cada tela cuenta una historia, reflejando la identidad y creatividad de un continente vibrante. ¡Descubre la magia de los diseños africanos en nuestro nuevo video! 🎥👗)
́tico

Campamento de comida Ghanés 🇬🇭 (Waakye). Así se comparte en Ghana 🇬🇭. El África que No Conoces
02/02/2025

Campamento de comida Ghanés 🇬🇭 (Waakye). Así se comparte en Ghana 🇬🇭. El África que No Conoces

31/01/2025

Echa un vistazo al segundo país más seguro de África y descubre lo diverso y hermoso que es.

Mali, Níger y Burkina Faso salen de la CEDEAO: Una nueva era para la región del Sahel29 de enero de 2025En un movimiento...
30/01/2025

Mali, Níger y Burkina Faso salen de la CEDEAO: Una nueva era para la región del Sahel

29 de enero de 2025

En un movimiento histórico y sin precedentes, Mali, Níger y Burkina Faso han salido oficialmente de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), marcando un cambio significativo en el panorama político y económico de la región. El anuncio, realizado el 29 de enero de 2025, señala una nueva fase en la búsqueda de autonomía y autodeterminación de estos países del Sahel, mientras buscan construir alianzas regionales libres de la influencia occidental.

Razones detrás de la salida

La decisión de abandonar la CEDEAO fue impulsada por varios factores, incluidos tensiones políticas, preocupaciones de seguridad y agravios económicos. Las tres naciones, actualmente bajo gobiernos militares tras golpes de Estado en los últimos años, han expresado una profunda insatisfacción con las políticas e intervenciones de la CEDEAO.

1. Sanciones y aislamiento político – Tras los golpes de Estado en Mali (2021), Burkina Faso (2022) y Níger (2023), la CEDEAO impuso severas sanciones económicas y políticas a estos países, lo que tensó aún más las relaciones. Los gobiernos argumentaron que estas sanciones afectaban de manera desproporcionada a los ciudadanos en lugar de abordar los problemas de gobernanza.

2. Seguridad y lucha contra el terrorismo – La región del Sahel ha sido asolada por insurgencias yihadistas en aumento, y Mali, Níger y Burkina Faso enfrentan algunas de las peores violencias extremistas en África. Los tres gobiernos acusaron a la CEDEAO de no brindar apoyo adecuado en su lucha contra el terrorismo, lo que los llevó a buscar alternativas de seguridad.

3. Influencia occidental y soberanía – Las juntas militares de estas naciones han criticado repetidamente a la CEDEAO por supuestamente actuar bajo la influencia de potencias occidentales, particularmente Francia y Estados Unidos. Consideran su salida como un paso necesario para recuperar plena soberanía y perseguir políticas alineadas con sus intereses nacionales.

La formación de la Alianza de Estados del Sahel (AES)

En lugar de la CEDEAO, los tres países han reforzado su compromiso con la cooperación regional a través de la Alianza de Estados del Sahel (AES), una coalición diseñada para fortalecer lazos económicos, cooperación en seguridad y relaciones diplomáticas entre ellos. La AES busca fomentar un bloque regional autosuficiente que priorice soluciones locales sobre intervenciones externas.

Los principales objetivos de la AES incluyen:

1. Iniciativas conjuntas de defensa militar – Se ha propuesto una fuerza militar regional unificada para combatir con mayor eficacia las insurgencias yihadistas.

2. Cooperación económica – Planes para crear un sistema financiero independiente que reduzca la dependencia de la CEDEAO y de instituciones financieras occidentales.

3. Coordinación política – Un enfoque de gobernanza compartida que alinee las decisiones diplomáticas y políticas entre los tres países.

Implicaciones regionales y globales

La retirada de Mali, Níger y Burkina Faso de la CEDEAO presenta tanto oportunidades como desafíos. Si bien su salida podría debilitar la unidad de África Occidental, también establece un precedente para una mayor soberanía entre los estados miembros.

Impacto en la CEDEAO

1. Disrupciones económicas – La CEDEAO es un centro clave de comercio y finanzas para África Occidental, por lo que la salida de estos tres países podría afectar acuerdos comerciales e iniciativas de integración económica.

2. Preocupaciones de seguridad – La pérdida de estos países podría debilitar la capacidad de la CEDEAO para coordinar operaciones antiterroristas en el Sahel, lo que podría agravar la inestabilidad.

3. Reconfiguración geopolítica – Esta medida podría llevar a un aumento del compromiso con socios no occidentales como Rusia, China y Turquía, redefiniendo las alianzas regionales.

El camino a seguir para Mali, Níger y Burkina Faso

Estos países han expresado su intención de profundizar lazos con socios internacionales alternativos y bloques regionales que se alineen con sus objetivos estratégicos. Rusia y China, en particular, ya han mostrado interés en expandir la cooperación en defensa y economía con los estados del Sahel.

Un punto de inflexión para África Occidental

La salida de Mali, Níger y Burkina Faso de la CEDEAO es más que una maniobra geopolítica: es una declaración de intención de estos países para redefinir su futuro en sus propios términos. Si esta decisión conducirá a una mayor estabilidad y desarrollo o a un mayor aislamiento aún está por verse. Sin embargo, lo que es evidente es que la región del Sahel está entrando en una nueva era, una que transformará el panorama político y económico de África Occidental en los próximos años.

Mientras el mundo observa estos acontecimientos, una cosa es segura: el impulso de África hacia la soberanía y la autosuficiencia está ganando fuerza, y las consecuencias de este movimiento resonarán mucho más allá de las fronteras del Sahel.

Diseñado por Richie Whriter

Burkina Faso revoluciona África con su primera fábrica de autos eléctricosNoticia:En un hito histórico, Burkina Faso ha ...
28/01/2025

Burkina Faso revoluciona África con su primera fábrica de autos eléctricos

Noticia:
En un hito histórico, Burkina Faso ha presentado su primer automóvil eléctrico de producción nacional, marcando un gran avance en la tecnología y la industria del país.

El vehículo, desarrollado por la empresa burkinesa Itaoua, cuenta con un tiempo de carga de solo 30 minutos y una autonomía de hasta 330 kilómetros por carga. Este logro no solo demuestra la creciente capacidad tecnológica de Burkina Faso, sino que también posiciona al país como un referente en el movimiento de energía sostenible en África.

La fabricación local de estos vehículos eléctricos generará numerosas oportunidades de empleo en sectores como la producción, las ventas, el mantenimiento y el desarrollo de infraestructura de carga. Además, al reducir la dependencia de vehículos importados y combustibles fósiles, Burkina Faso busca fortalecer su economía y promover la sostenibilidad ambiental.

El compromiso del gobierno con las iniciativas ecológicas también se refleja en la reciente adquisición de 53 vehículos eléctricos, donados por el grupo Yunhong International, para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en diversas instituciones.

Estos avances subrayan la dedicación de Burkina Faso a la innovación, la autosuficiencia y el desarrollo sostenible, sentando un precedente para otros países africanos.

Diseñado por Richie Whriter

Dirección

Zapotillo

Teléfono

+5989078887

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viostreams publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Viostreams:

Compartir