19/04/2025
● La tumba del príncipe Userefera3, hijo del rey Userkaf, primer rey de la Quinta Dinastía, fue descubierta en la zona arqueológica de Saqqara.
● El primer descubrimiento de una enorme puerta falsa hecha de granito rosa
● Se encontró una estatua del rey Zoser, su esposa y sus diez hijas.
................................................................
Comunicado emitido por el Ministerio de Turismo y Antigüedades:
La misión conjunta egipcia, dirigida por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación Zahi Hawass de Antigüedades y Patrimonio, descubrió la tumba del príncipe Userefre, hijo del rey Userkaf, el primer rey de la Quinta Dinastía del Imperio Antiguo, durante el trabajo de la misión en el sitio arqueológico de Saqqara, además de numerosos hallazgos arqueológicos importantes de esta época y períodos posteriores.
El Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathy, expresó su felicidad por este descubrimiento, realizado por una misión arqueológica puramente egipcia, que contribuye a desvelar nuevos secretos de esta importante época histórica en la historia de la antigua civilización egipcia.
El Dr. Mohamed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, explicó que es la primera vez que se encuentra una puerta falsa de este tamaño hecha de granito rosa. Mide cuatro metros y medio de alto y 1,15 metros de ancho. Está decorado con inscripciones jeroglíficas que detallan el nombre y los títulos del príncipe, incluidos "Príncipe heredero, Gobernador de las regiones de Buto y Nekhbet, Escriba real, Ministro, Juez y Sacerdote cantor".
El arqueólogo y ex ministro de Antigüedades Dr. Zahi Hawass señaló que la misión encontró, por primera vez, una estatua del rey Djoser, su esposa y sus diez hijas dentro de la tumba. Estudios iniciales han demostrado que estas estatuas estaban ubicadas dentro de una habitación junto a la pirámide escalonada del rey Djoser y fueron trasladadas a la tumba del príncipe Userefre durante el Período Tardío. La misión continuará su trabajo para determinar el motivo detrás del traslado de estas estatuas desde su ubicación original hasta aquí.
Además, se encontró una mesa de ofrendas de granito rojo de 92,5 cm de diámetro, que contiene una inscripción que registra las listas de ofrendas. Dentro de una de las cámaras de la tumba se descubrió una enorme estatua de granito negro de 1,17 metros de altura. Representa a un hombre de pie con inscripciones jeroglíficas en el pecho con el nombre y los títulos de su dueño. El propietario de esta estatua parece remontarse a la Dinastía XXVI, lo que indica que la tumba puede haber sido reutilizada en el Período Tardío.
Frente a la fachada oriental se encontró otra entrada a la tumba, con hombros de granito rosa, que también contiene inscripciones del propietario de la tumba, sus títulos y el cartucho del rey Neferirkare. Al norte del dintel se encontró un descubrimiento considerado el primero de su tipo en la zona de Saqqara, donde se encontró un grupo de 13 estatuas de granito rosa sentadas en un asiento con respaldo alto.
También hay cabezas de estatuas más altas que el resto de las estatuas, que representan a las esposas del dueño de la tumba, sentadas en el medio. A su izquierda hay dos estatuas sin cabeza. Frente a ellos se encontró otra estatua de granito negro, boca abajo, de aproximadamente 1,35 metros de altura.
La misión continúa su trabajo para descubrir los elementos restantes del cementerio, que se considera uno de los cementerios únicos en la región. ❤🇪🇬❤🔥