Radio Inter Aguilas

Radio Inter Aguilas Página OFICIAL de Radio Inter en Águilas (Región de Murcia)

Noticias de actualidad y última hora de los municipios de las comarcas del Guadalentín en la Región de Murcia y Levante, Almanzora y Los Vélez en la provincia de Almería; editadas por los Servicios Informativos de Radio Inter Región de Murcia y Andalucía.

SOCIEDAD | La Residencia de Pensionistas Ferroviarios celebra el día de su patrón, San MiguelCoincidiendo con la festivi...
29/09/2025

SOCIEDAD | La Residencia de Pensionistas Ferroviarios celebra el día de su patrón, San Miguel

Coincidiendo con la festividad de su patrón, San Miguel, la Residencia de Pensionistas Ferroviarios de Águilas ha organizado una jornada lúdica.

Los residentes han recibido la visita del alcalde, Cristóbal Casado, y varios concejales de la corporación del AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS, así como representantes regionales, quienes fueron recibidos por la directora del Centro, Mari Paz Ruiz, y el director general de ARPF, Juan Carlos Hermosa, acompañado por una amplia representación de la directiva.

Los eventos relacionados con este Día del Residente incluyeron la tradicional misa en honor al santo, que fue concelebrado por los párrocos del Carmen y San José, Andrés Ibáñez y José Antonio Cano. Además, los invitados pudieron ver en funcionamiento una gran maqueta donada por un ferroviario a la Residencia.

La Asociación de Residencias de Pensionistas Ferroviarios se creó en Madrid, en el año 1931, siendo en abril de 1970 cuando se inauguró el Centro de Águilas que, junto al de San Juan (Alicante), son los únicos en todo el país pertenecientes a este colectivo. La residencia acoge ahora a todo tipo de público, ferroviario o no, según disponibilidad de plazas y teniendo como único requisito hacerse socio del Centro.

FERIA | 🎡El alcalde destaca que ''Lorca ha consolidado un modelo de feria exitoso e ilusionante: Vamos por el buen camin...
29/09/2025

FERIA | 🎡El alcalde destaca que ''Lorca ha consolidado un modelo de feria exitoso e ilusionante: Vamos por el buen camino''

La Feria de septiembre ha concluido con un éxito rotundo, superando las previsiones iniciales y alcanzando máximos históricos de participación. Durante diez días, del 19 al 28 de septiembre, miles de personas han abarrotado calles, plazas y el recinto ferial. La amplia afluencia de público consolida esta edición como una de las más multitudinarias que se recuerdan. La ciudad ha acentuado su perfil como cabecera de comarca y capital subregional, atrayendo no solo a miles de lorquinos, sino también a visitantes de fuera: vecinos de municipios limítrofes y provincias vecinas, que han acudido en masa a disfrutar de unos festejos que han desbordado incluso las expectativas más optimistas.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha destacado que "Lorca se ha consolidado como referente de eventos, de feria, fiestas, cultura, conciertos y alegría. Esta es la ciudad que queríamos ver, con un modelo de feria que responde a las necesidades y gustos de todas las edades. El “tardeo” ha funcionado de forma rotunda, así como los conciertos en las plazas, en el recinto ferial y las actuaciones en el Coso de Sutullena. Esta es la ciudad que queríamos ver, con alegría en las calles y ganas de disfrutar entre los ciudadanos. A tenor de lo visto a lo largo de estos días, está claro que vamos por el buen camino, que el modelo de feria amplio y familiar, ha logrado que seamos foco de atracción y una referencia. Tenemos que seguir en esta misma línea, por lo que incorporaremos propuestas y novedades para potenciar el modelo de feria".

La ciudad ha vivido un ambiente extraordinario tanto de día como de noche: plazas y calles del casco antiguo registraron un “llenazo” espectacular durante la Feria de Día, consolidándose como uno de los grandes atractivos, con miles de personas disfrutando de la mejor gastronomía local en formato tapa, música en directo y actividades al aire libre. La novedad de este año, la portada decorativa del centro de la ciudad, ha sido uno de los elementos más fotografiados por los asistentes. Bares, restaurantes y terrazas han registrado una afluencia extraordinaria. Por su parte, las noches en el recinto ferial han estado marcadas por conciertos y espectáculos para todos los públicos, desde sesiones de DJs juveniles hasta actuaciones para un público familiar, que abarrotaron la gran carpa, funcionando a pleno rendimiento. El alcalde ha subrayado que “la Feria es de los lorquinos, pero también de miles de ciudadanos que nos han visitado. Hemos demostrado que Lorca sabe disfrutar con respeto, orgullo y hospitalidad”.

Desde la inauguración oficial el viernes 19 en el Huerto de la Rueda, que reunió a miles de personas y dio paso a un recinto ferial con más de 70 atracciones, hasta los eventos del último fin de semana, todos han tenido un gran seguimiento. “Los conciertos, el Festival Internacional de Folklore, la corrida de toros en Sutullena y actividades familiares como el encierro infantil se han desarrollado con aforo completo y gran ambiente, confirmando que esta edición pasará a la historia como una de las más participativas. Así es como queremos ver Lorca siempre, con unas celebraciones para todos los públicos, con un perfil familiar, gastronómico, cultural y de ocio saludable”, ha añadido Fulgencio Gil.

El desarrollo de la Feria 2025 ha estado acompañado por un amplio dispositivo de seguridad, emergencias y limpieza, considerado el mayor puesto en marcha hasta la fecha en estas fiestas. Cerca de medio millar de efectivos de los distintos cuerpos: Policía Local, con todos sus 131 agentes en servicio, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, seguridad privada, Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja, 061 y personal sanitario han velado por el buen transcurso de los eventos, realizando en conjunto alrededor de un millar de servicios durante los diez días y permitiendo un desarrollo ejemplar. El operativo se ha desplegado en todos los escenarios de la Feria: casco antiguo, Huerto de la Rueda, plaza de toros, etc. contando además con medios tecnológicos innovadores para reforzar la vigilancia: drones con visión nocturna sobrevolando las aglomeraciones y cámaras de videovigilancia estratégicamente instaladas que han permitido monitorizar en tiempo real la afluencia multitudinaria y garantizar la movilidad y la convivencia cívica. Asimismo, se habilitó un “Punto Seguro” atendido por personal especializado para la prevención de la violencia sexual, proporcionando información y asistencia a quien lo pudiera necesitar.

Gracias a este despliegue ejemplar y al comportamiento cívico y respetuoso mostrado tanto por los lorquinos como por los visitantes, fruto de las campañas de sensibilización impulsadas desde el Ayuntamiento, las incidencias registradas han sido mínimas. “A pesar de la gran cantidad de personas que se dieron cita estos días en la ciudad, las incidencias han sido muy puntuales y se solventaron rápidamente” ha destacado el alcalde. “No se han producido reseñables en materia de orden público, limpieza viaria o tráfico, más allá de las típicas asistencias sanitarias menores y algún contratiempo aislado resuelto sin consecuencias”.

Fulgencio Gil ha querido felicitar y agradecer expresamente a todos los servicios municipales, instituciones, cuerpos y fuerzas de seguridad, sanitarios, asociaciones, peñas, hosteleros y colectivos que han contribuido a que la Feria 2025 haya salido adelante con este balance tan positivo. “Es importante reconocer el esfuerzo de quienes han trabajado día y noche por nuestra Feria. Gracias a su trabajo incansable, hemos disfrutado de unas celebraciones inolvidables”, ha afirmado el alcalde poniendo en valor la colaboración entre instituciones y sociedad para lograr este éxito colectivo.

Lejos de finalizar con el cierre de la Feria de septiembre, Lorca aprovechará el tirón de estas fiestas para prolongar la dinámica de eventos durante los próximos fines de semana, consolidándose como referente de ocio, cultura, comercio y turismo en la Región, proyectando la ciudad como epicentro de grandes eventos. La agenda local continúa repleta de citas de interés que atraerán nuevamente a vecinos y foráneos en las semanas venideras. La Feria del Comercio Local del 2 al 5 de octubre en la Plaza de Calderón, la 58ª edición de SEPOR del 27 al 30 de octubre en Ifelor y las Fiestas de San Clemente del 3 al 23 de noviembre, son algunos de los hitos más cercanos previstos en la agenda cultural y festiva. Con todos estos eventos en cartera, Lorca se confirma como ciudad de eventos durante todo el año, manteniendo vivo el ambiente festivo más allá de la Feria de septiembre.

Fulgencio Gil ha invitado a “lorquinos y visitantes a seguir participando en cada una de estas citas, para aprovechar la inercia positiva que deja la Feria 2025 y continuar haciendo del municipio un epicentro comarcal en los próximos meses. Vamos a aprovechar el tirón de estas fiestas y Lorca será ciudad de eventos todos los fines de semana. No paremos aquí; sigamos adelante con la misma ilusión”.

  | 🔴A causa de la Alerta Naranja por lluvias y tormentas anunciadas por la AEMET, el AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS suspende t...
29/09/2025

| 🔴A causa de la Alerta Naranja por lluvias y tormentas anunciadas por la AEMET, el AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS suspende toda actividad deportiva en instalaciones municipales durante la tarde de hoy, 29 de septiembre.

IMPORTANTE | Águilas activa su Plan de Inundaciones ante la previsión de lluvias torrencialesEl AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS ...
29/09/2025

IMPORTANTE | Águilas activa su Plan de Inundaciones ante la previsión de lluvias torrenciales

El AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS activa el Plan de Inundaciones en Águilas en nivel de preemergencia ante la activación por la AEMET de la alerta naranja por lluvias y tormentas durante el día de hoy en la Comarca.

Por todo ello, el Consistorio aguileño, a través del Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil, en previsión de las lluvias que pudieran ocasionarse en Águilas ofrece a la población los siguientes consejos:

- Retirada del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Si tiene que abandonar su vivienda, desconecte la electricidad, el gas y el agua. No tocar los aparatos eléctricos si están mojados.
- No estacione vehículos ni acampe en cauces secos, ni en ramblas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
- No atraviese nunca con su vehículo los tramos que estén inundados, puesto que la fuerza del agua puede arrastrarle fuera de la calzada.
- Manténgase permanentemente informado, a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.
- En caso de aguacero, si tiene que viajar, procure circular, preferentemente, por carreteras principales y autopistas a una velocidad moderada.
- Si se encuentra en el campo, aléjese de la base de las colinas, donde puede ser sorprendido por el agua que cae por sus laderas.

29/09/2025

MOVILIDAD | El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha finalizado las obras de modernización y mejora de las condiciones de seguridad y vialidad del túnel de Bayyana Norte, en la carretera AL-14, y de los túneles de Bayyana Sur, La Parra y La Garrofa, en la carretera N-340A, en Almería.

Proyecto financiado con cargo a los fondos europeos NextGenerationEU, en el marco de uno de los programas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ejecutados por la Dirección General de Carreteras.

MOVILIDAD | La Junta construirá un acceso directo al Polígono Industrial de Albox desde la Autovía del AlmanzoraFomento ...
29/09/2025

MOVILIDAD | La Junta construirá un acceso directo al Polígono Industrial de Albox desde la Autovía del Almanzora

Fomento licita por casi un millón de euros las obras del nuevo ramal, que facilitarán la conexión con el polígono y la sede de la ITV

La Junta de Andalucía construirá un acceso directo al polígono industrial de Albox desde la Autovía del Almanzora (A-334). La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha licitado por cerca de un millón de euros (924.771) las obras de esta conexión, con la que se atiende una demanda histórica del municipio desde que se inauguró este tramo de la autovía, en el año 2009.

Las obras consistirán en la construcción de una nueva carretera de 705 metros, que irá desde el polígono hasta la glorieta de entrada y salida a la Autovía del Almanzora a la altura del kilómetro 68. Este ramal directo permitirá la entrada directa de tráfico pesado hasta el polígono desde la autovía sin tener que cruzar el casco urbano.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que, con esta intervención “se va a acabar con el aislamiento histórico del sector empresarial de Albox con una medida que mejora la seguridad vial y, a su vez, ayudará al desarrollo económico del municipio”. “No tenía sentido que un polígono tantos años a pie de autovía y no tuviera un acceso directo”, ha manifestado Díaz, que ha indicado que se va a atajar este problema “con un ramal que se ha pensado y planificado en colaboración con el Ayuntamiento”.

Por último, ha aclarado que no sólo beneficiará a los empresarios de este polígono, sino también el acceso a las instalaciones de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Albox, muy utilizada por los conductores de toda la comarca.

La conexión directa con la Autovía del Almanzora se justifica porque es la principal ruta de comunicación. Prueba de ello es que esta autovía soporta una Intensidad Media Diaria de 9.590 vehículos al día, con un porcentaje de vehículos de elevado tonelaje y grandes dimensiones del 17 % a su paso por el término municipal de Albox. Además, el ramal lleva a un enlace donde también tiene su inicio la carretera A-1204, de acceso a Albox, que también tiene un tráfico importante (5.544 vehículos), con un 6% de pesados.

SUCESOS | Detenido cuando escalaba para entrar a robar en una vivienda de ÁguilasEl pasado jueves día 25, un agente de P...
29/09/2025

SUCESOS | Detenido cuando escalaba para entrar a robar en una vivienda de Águilas

El pasado jueves día 25, un agente de Policía Local Águilas, que se encontraba fuera de servicio, observó a una persona a la que reconoció por su implicación en diferentes actuaciones previas, escalando la fachada de una vivienda con la clara intención de acceder a su interior.

Ante los hechos, el agente comunicó de inmediato la situación a las unidades que se encontraban de servicio en ese momento, acudiendo estas rápidamente al lugar y logrando impedir que el sospechoso culminara el robo.

El individuo, que cuenta con antecedentes por hechos de similar naturaleza, fue detenido por los agentes actuantes, quienes instruyeron las correspondientes diligencias y procedieron a su traslado a dependencias de la Guardia Civil para su puesta a disposición judicial.

AGRO | Diputación viaja a Fruit Attraction para mostrar su compromiso con el sector agroLa institución y la marca gourme...
29/09/2025

AGRO | Diputación viaja a Fruit Attraction para mostrar su compromiso con el sector agro

La institución y la marca gourmet ‘Sabores Almería’ apoyan a las empresas y agricultores de la provincia en este foro internacional que se celebra en Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre

La provincia de Almería volverá a demostrar su potencial agrícola en Fruit Attraction, la feria del sector más importante del mundo. Las empresas almerienses exhiben en este foro internacional la tecnología, innovación, investigación o la sostenibilidad económica y medioambiental que convierten a la agricultura de la provincia en líder y referente de este sector para decenas de países que se inspiran en el conocido como ‘modelo Almería’ por su eficiencia de recursos tan importantes como el agua.

En esta edición la Diputación Provincial de Almería y su marca gourmet, ‘Sabores Almería’, vuelven a viajar a Fruit Attraction con una delegación encabezada por el presidente de la institución, Javier A. García, con el objetivo de arropar y apoyar a las empresas y agricultores que han convertido la agricultura en el principal motor de creación de riqueza y empleo de la economía provincial. Fruit Attraction es un foro global que permite el intercambio de ideas y la creación de sinergias que mejoren y hagan avanzar a la agricultura ante los desafíos a los que se expone en la actualidad.

En este sentido, Javier Aureliano García ha afirmado que existen contundentes datos de diversa naturaleza que demuestran el incontestable liderazgo agrícola almeriense como, por ejemplo, “Almería ha logrado con solo el 0.24 % de la superficie agrícola española producir el 7% de la horticultura de la UE (y el 27% de la producción de hortalizas de todo el país). Estos números son aún más importantes si consideramos que el agua, además de regar grandes superficies, genera empleo. Un hectómetro cúbico, que tiene un precio de unos 490.000 euros, se traduce en 36.719.200 euros en valor de la producción. No hay otra agricultura que optimice tanto el uso del agua como la nuestra”.

Asimismo, el presidente ha puesto de relieve que la Diputación Provincial y la marca ‘Sabores Almería’ están al lado de los agricultores y las empresas del sector y que en un encuentro como Fruit Attraction “les arropamos y acompañamos para impulsar su actividad y fomentar su crecimiento porque como institución debemos respaldar las demandas de quienes han propiciado el gran desarrollo económico y social que ha experimentado nuestra tierra en las últimas décadas. La agricultura almeriense es sinónimo de máxima excelencia a nivel mundial y nos sentimos profundamente orgullosos de ello”. Además, Javier A. García ha subrayado la importancia de este año que está siendo clave en la conquista y consolidación de los grandes objetivos de ‘Sabores Almería’: “Hemos dado pasos de gigante para la marca gracias a hitos históricos como la apertura del primer Espacio Gourmet de la marca, una tienda física en el corazón de la ciudad, en el Paseo nº 34, o con la apertura de la tienda online y nuestra presencia en los eventos gastronómicos más importantes del mundo como en Japón, Dubái o Estados Unidos, con la entrada y expansión en nuevos mercados”.

Por último, el presidente ha enumerado algunas de las acciones más importantes que la Diputación Provincial lleva a cabo con el objetivo de favorecer la actividad agrícola como, por ejemplo, con inversiones y medidas que contribuyen a su desarrollo como con la higiene rural, la mejora de caminos, el impulso de ‘Sabores Almería’ y al consumo de productos almerienses o con infraestructuras que garanticen el agua de calidad. “El éxito de nuestro agro repercute de forma directa en el beneficio de todos los almerienses como el principal tejido productivo de la provincia vinculando Almería a la máxima excelencia agroalimentaria del mundo. La agricultura es la principal responsable de la modernización y prosperidad de Almería. El campo es una seña inequívoca de la identidad y del orgullo que sentimos por ser almerienses”, ha concluido Javier A. García.

POLÍTICA | Feijóo en Murcia: "La inmigración se arregla con propuestas y cambiando las leyes, no con protestas”El presid...
29/09/2025

POLÍTICA | Feijóo en Murcia: "La inmigración se arregla con propuestas y cambiando las leyes, no con protestas”

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado en Murcia, tras el encuentro de presidentes autonómicos celebrado este fin de semana, que su partido habla “con sentido” de la vivienda, del agua, del sector primario, de los impuestos y, también, de la inmigración a la que considera “un desafío” porque está “descontrolada” y precisa de medidas urgentes. “Esto no se arregla haciendo como que no pasa nada”, reprocha al Gobierno.

Feijóo denuncia las “trampas” hechas por Sánchez como el cupo separatista, la condonación de la deuda y sus intentos de dividir al PP, pero le advierte de que su partido está unido y con un rumbo común: “Vamos a limpiar juntos lo que ha ensuciado y vamos a construir juntos el proyecto que levantará España”.

El líder de los populares pronostica que Sánchez “va a acabar mal” y se pregunta si sus socios “querrán acabar aún peor que él”. “Muchos españoles tienen ansiedad por todo lo que está pasando y lo comprendo”, agrega, afirmando que el problema de la inmigración no se soluciona con protestas o con llamamientos a incumplir las leyes, sino con propuestas y cambiando la legislación: “La inmigración ilegal es un desafío que hay que afrontar. La mayoría de españoles lo ve con preocupación”.

Núñez Feijóo apuesta por la puesta en marcha de un nuevo sistema de visado por puntos, que ya tienen países como Canadá, Australia o Reino Unido, que prime la entrada de trabajadores en los sectores con más carencias de mano de obra y que se reconozca a los inmigrantes con mayor capacidad de integración y conocimiento de nuestra cultura. “En este visado también computará el compromiso de los países de origen con nuestra política migratoria”, añade. Aboga por controlar y reforzar nuestras fronteras ya que “tenemos derecho a decidir quién entra en nuestro país y con qué condiciones”. “No nos van a encontrar en la política de que entre quien quiera, pero tampoco en la de que hay que echarlos a todos”, considerando que se debe tener “tolerancia cero” con los inmigrantes que delinquen y que cometer delitos graves debe conllevar la pérdida automática del derecho de residencia. “Creo en una España abierta y acogedora, pero también firme en la defensa de nuestra convivencia y nuestra libertad”.

En su opinión, las prestaciones económicas como el Ingreso Mínimo Vital deben ligarse a la búsqueda activa de empleo. “Llegar a España sin un contrato de trabajo no puede generar más derechos que hacerlo con él”. Cree que impulsar la vía legal de entrada de inmigrantes es la mejor forma de desincentivar el canal irregular y una manera de gestionar mejor la clase de inmigración que fomentamos: “La solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar. Es poner orden y legalidad de una vez por todas”.

El presidente Feijóo tildó de “imperdonable e inadmisible” lo ocurrido estos días por los errores de las pulseras antimaltrato, para luego añadir que el mismo Sánchez que “pide clemencia para su esposa acusada de cinco delitos no ha tenido ni una palabra de disculpa para las mujeres a las que ha desprotegido”. Se dirige a las mujeres para decirles que el Gobierno les pidió el voto y las desprotegió, liberó a agresores sexuales, las violaciones aumentaron, amañó los contratos de puntos violeta y usó el dinero público para consumir prostitución.

Afirma que España no es un Estado fallido, “lo que es fallido es el Gobierno”, para luego avisar de que el PP gobernará, reparará los daños y levantará España “con convicción, valores, claridad, verdad y sentido”
Califica la legislatura como “un auténtico sinsentido” donde se producen acontecimientos tan graves como el deterioro de las instituciones, el desgaste de la convivencia, la desprotección de los españoles: “Pretenden que, a base de acumular escándalo tras escándalo, nos acostumbremos”. “El Gobierno genera tensiones porque carece de soluciones y se enreda en absurdos porque no tiene presupuestos, ni mayoría ni proyecto y ya solo se esfuerza en protegerse a sí mismo sin importarle los españoles”, señala.

El presidente de los populares reafirmó en Murcia su compromiso en presentar un Plan Nacional de Infraestructuras, el establecimiento de indemnizaciones por los retrasos del AVE y que el futuro ministro de Fomento y Transportes rinda cuentas cada tres meses en cada comunidad autónoma. Subraya que dar sentido a España es “defender nuestra identidad”, con la diversidad que también nos representa, algo que no pueden hacer “los que están mano a mano con los que no creen en España ni en el Estado de las Autonomías: “Solo podemos hacerlo nosotros. Somos la única alternativa de Estado y la única opción de futuro”.

Por último, Alberto Núñez Feijóo advirtió que España se desgarra si se tira desde los extremos y se compromete a que el PP trabajará para que entre todos “cosamos” al país que necesita un cambio, una reparación seria, un proyecto estable y “confianza con hechos y soluciones posibles”.

  | 🔴Ante las Alertas Amarilla y Naranja por lluvias en la Región de Murcia para mañana lunes 29 de septiembre, NO SE HA...
28/09/2025

| 🔴Ante las Alertas Amarilla y Naranja por lluvias en la Región de Murcia para mañana lunes 29 de septiembre, NO SE HAN SUSPENDIDO LAS CLASES en colegios ni institutos de ningún municipio de la Región de Murcia. Tampoco se han anulado los servicios de Centros de Día.

Siga la actualización de la información SOLO por CANALES OFICIALES y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

IMPORTANTE | 🔴Alertas Amarilla y Naranja por fuertes lluvias en Águilas Policía Local Águilas informa que a partir de la...
28/09/2025

IMPORTANTE | 🔴Alertas Amarilla y Naranja por fuertes lluvias en Águilas

Policía Local Águilas informa que a partir de las 06:00 horas de mañana lunes 29 de septiembre, y hasta las 07:00 del martes 30, el municipio se encontrará en Alerta Amarilla y Naranja por lluvias.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el nivel amarillo por lluvias y tormentas en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas. Según la previsión, el episodio de inestabilidad comenzará a partir de las 06:00 horas de mañana lunes y se prolongará hasta las 07:00 horas del martes, con una probabilidad de entre el 40 y el 95%. Se espera que las precipitaciones acumuladas alcancen entre los 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, acompañadas de episodios de tormentas.

Los agentes municipales procederán al encintado del acceso al cauce de las ramblas del Charco y Las Culebras.

Si usted tiene estacionado cualquier vehículo en las zonas afectadas, RETÍRELO a la mayor brevedad posible.

  | 🔴La Región de Murcia en Alerta Naranja y Amarilla por fuertes lluvias y tormentas hasta mañana martesLa Agencia Esta...
28/09/2025

| 🔴La Región de Murcia en Alerta Naranja y Amarilla por fuertes lluvias y tormentas hasta mañana martes

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la Alerta Naranja de nivel de riesgo alto por fuertes lluvias y tormentas durante 25 horas consecutivas en todas las comarcas y municipios de la Región de Murcia por fenómenos meteorológicos adversos.

La probabilidad de que se cumpla la previsión es muy alta con índices que llegan en algunas franjas horarias hasta el 95%, según ha informado la AEMET. Las alertas han comenzado a las 06:00 horas de hoy lunes 29, y el riesgo por fuertes lluvias permanecerá hasta las primeras horas de la mañana de mañana martes 30.

Por comarcas, esta es la previsión actualizada a las 14:00 horas de hoy, para el resto del lunes 29 y para mañana martes 30 de septiembre:

-Águilas, Lorca y Valle del Guadalentín, Noreste, Vega del Segura y Altiplano:
🟡Alerta Amarilla desde las 06:00 a las 11:59 horas del lunes 29, por lluvias con acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
🟠Alerta Naranja desde las 12:00 hasta las 23:59 horas del lunes 29, por lluvias con acumulados de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.
🟡Alerta Amarilla desde las 00:00 a las 07:00 horas del martes 30, por lluvias con acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

-Mazarrón, Campo de Cartagena y Mar Menor:
🟡Alerta Amarilla hasta las 21:00 horas del lunes 29, por lluvias con acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
🟠Alerta Naranja desde las 21:00 horas del lunes 29, hasta las 07:00 horas del martes 30, por lluvias con acumulados de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

🟡La previsión hace activar la Alerta Amarilla por lluvias y tormentas con acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, también en todos los municipios de las comarcas almerienses de Los Vélez y Almanzora. El riesgo estará activo desde las 12:00 hasta las 23:59 horas de mañana lunes.

Dirección

Águilas
30880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Inter Aguilas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Inter Aguilas:

Compartir