Radio Inter Aguilas

Radio Inter Aguilas Página OFICIAL de Radio Inter en Águilas (Región de Murcia)

Noticias de actualidad y última hora de los municipios de las comarcas del Guadalentín en la Región de Murcia y Levante, Almanzora y Los Vélez en la provincia de Almería; editadas por los Servicios Informativos de Radio Inter Región de Murcia y Andalucía.

SOCIEDAD | Las parroquias de San José y El Carmen celebran la Jornada Mundial de los Pobres El próximo domingo 16 de nov...
14/11/2025

SOCIEDAD | Las parroquias de San José y El Carmen celebran la Jornada Mundial de los Pobres

El próximo domingo 16 de noviembre se conmemora la Jornada Mundial de los Pobres, organizado en Águilas por las parroquias de San José y El Carmen; el acto dará comienzo con una eucaristía a las 12:00 horas en la parroquia de San José y posteriormente se podrá disfrutar, en el recinto ferial, de una comida de hermandad “con un menú muy sencillo, pero con mucho cariño (paella, ensaladas, barbacoa...). Hemos contado con la colaboración de varias empresas del municipio, que han aportado su granito de arena para que podamos compartir este espacio. La aportación es voluntaria e irá destinada a los participantes que acuden a Cáritas diariamente”- señalan desde la organización.

Formulario de inscripción:
https://forms.gle/MRq62zFfp5ULqjpR6

AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS

14/11/2025

SUCESOS | Policía Local informa de diferentes actuaciones por la comisión de delitos en ÁguilasDurante esta semana, agen...
14/11/2025

SUCESOS | Policía Local informa de diferentes actuaciones por la comisión de delitos en Águilas

Durante esta semana, agentes de Policía Local Águilas, además de sus funciones y servicios diarios, han intervenido en dos casos de Violencia de Género, procediendo a la detención de sus autores.

Asimismo, se instruyeron diligencias como investigadas a dos personas por delitos contra la seguridad vial: una de ellas por circular en un ciclomotor sin haber obtenido permiso de conducir, y la otra por conducir una motocicleta de manera temeraria, poniendo en riesgo su integridad y la del resto de usuarios de la vía. Estos hechos ocurrieron cuando el conductor intentó eludir un control de vehículos.

Del mismo modo, se procedió a la detención de dos personas por un delito de Robo con Fuerza en vivienda, y se instruyeron diligencias a otras dos por delito de hurto.

Finalmente, los agentes municipales confeccionaron diversas denuncias por infracciones a la Ley de Seguridad Ciudadana.

14/11/2025
CULTURA | El Auditorio acoge el XI Certamen Regional de Bandas de Música Ciudad de Águilas La Asociación Amigos de la Mú...
14/11/2025

CULTURA | El Auditorio acoge el XI Certamen Regional de Bandas de Música Ciudad de Águilas

La Asociación Amigos de la Música de Lorquí, la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones (Cartagena) y la Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho junto con el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero, banda anfitriona fuera de concurso, fueron los participantes en el XI Certamen Regional de Bandas de Música Ciudad de Águilas, organizado por la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia en colaboración con el AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS y el Patronato Musical Aguileño Francisco Díaz Romero.

El certamen, con acceso gratuito, se celebró en el Auditorio y contó con una dotación de 6.000 euros, repartida en tres premios de 3.000, 2.000 y 1.000 euros para los tres primeros clasificados, además de 500 euros de participación para cada banda.

1º: Sociedad Artístico Musical Santa Cecilia de Pozo Estrecho dirigida por José Vicente Pérez.
2º: Asociación Amigos de la Música de Lorquí dirigida por Lorenzo Caravaca.
3º: Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Soledad de Molino Marfagones dirigida por Daniel Sánchez.

CULTURA | Diputación y Vélez Rubio presentan la III Recreación Histórica de la inauguración del Templo de la Encarnación...
14/11/2025

CULTURA | Diputación y Vélez Rubio presentan la III Recreación Histórica de la inauguración del Templo de la Encarnación

Vélez Rubio volverá a viajar en el tiempo el próximo 16 de noviembre con la celebración de la III Recreación Histórica de la inauguración del Templo de la Encarnación, una propuesta cultural que recupera uno de los hitos más emblemáticos del patrimonio local. Esta iniciativa nació en 2019, con motivo del 250 aniversario del templo, y desde entonces se ha consolidado como una cita ineludible para vecinos y visitantes.

Impulsada por el Ayuntamiento de Vélez Rubio y con el apoyo del Área de Cultura de la Diputación Provincial de Almería, la recreación contará este año con casi un centenar de participantes entre actores, músicos y cantantes. El número de intérpretes ha crecido de forma notable, reflejo del entusiasmo colectivo por mantener viva esta efeméride que ensalza la Historia de Vélez Rubio y el esplendor del Barroco almeriense.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Almudena Morales, la Concejal de Vélez Rubio, Concepción Pérez, la Directora de la Recreación y del Museo Comarcal Miguel Guirado, Encarnación Navarro, el coordinador de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco, y el sastre histórico, Francisco Martínez. Han estado acompañados por el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Diego Martínez.

La diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado “la importancia de presentar la tercera edición de una recreación histórica muy especial, Vélez Rubio 1769, un proyecto en el que la Diputación vuelve a estar a la altura, apoyando de forma decidida esta iniciativa que pone en valor nuestra identidad almeriense. En este caso, hablamos de la identidad de Vélez Rubio y de todos sus vecinos, que han convertido el 250 aniversario de la inauguración del templo parroquial en una celebración que nació en 2019 y que hoy vive su consolidación en esta tercera edición”.

Morales ha invitado “a todos los vecinos, visitantes y a las personas de toda la provincia a acercarse este fin de semana a Vélez Rubio y trasladarse al siglo XVIII para disfrutar de todas las actividades, de la cuidada indumentaria y de una puesta en escena que revive nuestra historia de forma rigurosa”. La diputada ha subrayado que “el próximo domingo 16 de noviembre tenemos una cita con la historia, con la figura de Antonio Álvarez de Toledo, X Marqués de los Vélez, y esperamos que todos los almerienses disfruten de este magnífico evento que engrandece nuestro patrimonio y nuestra memoria colectiva”.

La concejal de Cultura, Concepción Pérez, ha explicado que “el día 15 celebraremos dos actividades pensadas para todos los públicos. A las cinco de la tarde, desde el Museo Comarcal Miguel Guirao, presentaremos la Gincana Histórica: La conspiración del Marqués, una propuesta especialmente atractiva para los más pequeños. A través de distintas pistas distribuidas por diferentes puntos del municipio, los participantes deberán ir desvelando una trama que permitirá, si superan todas las pruebas, liberar al Marqués de los Vélez para que pueda estar al día siguiente inaugurando el Templo de la Encarnación. Es una actividad divertida, participativa y cargada de historia que invita a vecinos y visitantes a sumarse”. Asimismo, Pérez ha detallado que “a las ocho de la tarde disfrutaremos de un concierto de órgano barroco dentro del programa Música y Patrimonio de la Junta de Andalucía, en la Iglesia de la Encarnación”. Además, ha destacado que “el gran evento llegará el sábado 16, a partir de las once y media de la mañana, con un cortejo que partirá desde el Convento de la Inmaculada hasta la Iglesia de la Encarnación, con todos los participantes vestidos con trajes de época. Allí estarán don Antonio Álvarez de Toledo, X Marqués de los Vélez; el obispo Claudio Sainz y Torres; los alcaldes mayores y sus séquitos, para dar paso a la recreación histórica de la inauguración del Templo de la Encarnación”.

El coordinador de la Revista Velezana, José Domingo Lentisco, ha subrayado que “la recreación histórica de Vélez Rubio se sustenta en documentos fehacientes, principalmente en dos fuentes notariales que describen con precisión cómo se desarrolló la inauguración del Templo de la Encarnación. La primera es el diario del Marqués de los Vélez, don Juan Dujar, que recoge el extenso viaje que emprendió desde Madrid entre octubre de 1769 y enero de 1770, visitando sus estados y diversas ciudades como Murcia, Alicante o Vera. A su lado viajaba Juan Bautista Machain, un diarista que anotaba día a día todo lo que hacía su señor, desde que despertaba hasta que se acostaba”. Lentisco ha añadido que “el segundo documento clave es la memoria que redactó el entonces párroco de Vélez Rubio, Antonio José Navarro López, un cura ilustrado nacido en Lubrín que dejó testimonio detallado de todos los actos celebrados con motivo de la inauguración. Esta memoria, encontrada de forma casual y publicada como número uno de la Revista Velezana, junto al diario del Marqués, conforman la base documental sobre la que se articula la recreación. Ambos textos ofrecen una visión rigurosa y completa que permite revivir con fidelidad aquel acontecimiento histórico”.

El sastre histórico Francisco Martínez ha explicado que “en Vélez Rubio se está desarrollando uno de los talleres incluidos en el programa que la Diputación Provincial impulsa para recreaciones y fiestas históricas, un espacio donde se elabora el vestuario específico de los personajes que participan en esta propuesta cultural. Para conseguir la máxima fidelidad, se ha llevado a cabo una exhaustiva investigación sobre patrones, tejidos y técnicas de la época, además de un trabajo de consulta en el Archivo Histórico Provincial de Almería, revisando inventarios y listados de prendas pertenecientes a vecinos de Vélez Rubio de mediados del siglo XVIII”. Martínez ha subrayado que “este proceso nos permite lograr que la indumentaria que lucen los participantes se acerque al máximo a la ropa que realmente se utilizaba entonces. Incluso, como recoge el diario del Marqués, conocemos detalles sobre los tejidos, colores y trajes que vestía en cada jornada. Para el vestuario del pueblo hemos contado con la documentación conservada en el Archivo Histórico Provincial, lo que nos ha permitido mantener el rigor histórico que caracteriza esta recreación. Un año más, todo este trabajo colectivo culminará el próximo 16 de noviembre, cuando volveremos a revivir este episodio histórico con la mayor veracidad posible”.

La actividad se desarrollará en distintos puntos del municipio y ofrecerá una puesta en escena fiel, cuidada y envolvente, que permitirá al público sumergirse en la atmósfera del siglo XVIII. Con esta tercera edición, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cultura, la memoria histórica y la participación ciudadana, consolidando esta recreación como un referente cultural en la comarca. La Diputación de Almería se encarga también de los talleres de indumentaria tradicional para ambientar la recreación histórica.

AGRO | Mantenimiento y parcheo en caminos rurales de Águilas El AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS, a través de la Concejalía de Ag...
14/11/2025

AGRO | Mantenimiento y parcheo en caminos rurales de Águilas

El AYUNTAMIENTO DE ÁGUILAS, a través de la Concejalía de Agricultura, ha desarrollado diferentes trabajos de parcheo, desbroce y mantenimiento en caminos rurales del municipio.

En concreto- según ha señalado el edil del área, Juan Ramón Gallego- se han llevado a cabo actuaciones en los caminos de El Charcón, Los Navarros, San isidro, La Huerta El Abad, Los Melenchones y La Perrera. Asimismo, cabe señalar que las próximas actuaciones se realizarán en los caminos de Las Casicas, Tortora y El Labradorcico”.

“Estas labores- ha explicado Gallego- son cruciales para mejorar la visibilidad y la seguridad vial de estos caminos transitados, principalmente, por trabajadores del sector agrícola”.

El edil ha señalado que dichas actuaciones se seguirán desarrollando en todos los caminos que lo precisen.

MOVILIDAD | El PP subraya el compromiso de Juanma Moreno con la variante de Mojácar, "un proyecto que está en marcha y q...
14/11/2025

MOVILIDAD | El PP subraya el compromiso de Juanma Moreno con la variante de Mojácar, "un proyecto que está en marcha y que pronto será realidad"

Los parlamentarios andaluces del Partido Popular de Almería, Manuel Guzmán y Ángeles Martínez, han visitado junto al alcalde de Mojácar, Francisco García, el lugar donde se está construyendo la variante de Mojácar, una infraestructura muy demandada por todos los vecinos que se encuentra en marcha y que pronto será realidad gracias al compromiso de Juanma Moreno con esta localidad del Levante almeriense.

Se trata de una carretera prometida por el Partido Socialista en el año 1992 y que lamentablemente durante más de 25 años no hicieron, siendo el Gobierno de Juanma Moreno el que le dará el impulso definitivo para que Mojácar siga creciendo y siendo un municipio referente en la provincia. Es por ello, que el alcalde de la localidad, Francisco García, lamenta las mentiras del Partido Socialista de Mojácar que falta a la verdad y confunde deliberadamente a los vecinos.

Según explica el primer edil mojaquero, en 2017 la Junta gobernada por el PSOE firmó un convenio con el Ayuntamiento en el que el municipio debía asumir todos los gastos del proyecto, con un coste total de 4,9 millones de euros. Sin embargo, gracias al PP y al Gobierno de Juanma Moreno, el Ayuntamiento de Mojácar solo va a tener que pagar 2,9 millones de euros porque la Junta asume el 50% del coste y las expropiaciones complementarias. “El ahorro para los vecinos supera los dos millones de euros. Por primera vez la administración autonómica comparte el esfuerzo económico con el Ayuntamiento, lo que demuestra el compromiso real con Mojácar y con la gestión responsable de los fondos públicos. Son hechos, no palabras”, ha insistido Francisco García.

Respecto al proyecto, el alcalde afirma que no es nuevo o improvisado, sino que se trata de una actuación planificada desde 1992, incluida en los planes de infraestructuras de sucesivos gobiernos. “Se mantiene el mismo trazado, pero se han introducido adaptaciones exigidas por Medio Ambiente para reducir el impacto ambiental. Hablar de despilfarro cuando lo que hacemos es cumplir la ley y cuidar el entorno demuestra una falta absoluta de rigor”, declara.

Finalmente, Francisco García pide al PSOE que no siga mintiendo sobre esta infraestructura y reafirma el compromiso del PP con la transparencia, la legalidad y el progreso del municipio. “Mientras algunos se dedican a lanzar falsedades, nosotros seguiremos gestionando con rigor por nuestros vecinos y trabajando en proyectos que mejoren la movilidad y el turismo, informando con claridad sobre cada avance del proyecto y exigiendo al PSOE local menos ruido, más trabajo y sobre todo más respeto por la verdad”, ha concluido.

Por su parte, los parlamentarios andaluces del PP de Almería, Manuel Guzmán y Ángeles Martínez, han destacado el importante impulso que se ha producido en la localidad de Mojácar desde que Juanma Moreno es presidente de la Junta y gracias sobre todo al diálogo permanente y la colaboración entre el alcalde y el Gobierno Andaluz.

Ángeles Martínez ha manifestado que, con el Partido Socialista, Mojácar estaba estancada, no progresaba, porque la Junta castigaba siempre a este municipio solo por el hecho de tener una alcaldesa del Partido Popular. Sin embargo, ahora con Juanma Moreno y Francisco García el municipio se está transformando a pasos agigantados. “Con el PP en la Junta las promesas se han convertido en realidades y hoy los mojaqueros disfrutan de un nuevo centro de salud, de una estación de autobuses y muy pronto podrán contar también con la variante, un proyecto por el que Juanma Moreno apuesta y que, al igual que los otros dos, será realidad gracias al impulso del PP y al compromiso del presidente de la Junta con todos los vecinos de Mojácar”, ha manifestado.

Por último, el parlamentario Manuel Guzmán ha culpado al PSOE andaluz y almeriense de frenar un proyecto que prometieron en 1992 escudándose en la realización de proyectos tras proyectos, indemnizaciones innecesarias y desmentidos entre la consejería de Fomento y la de Medio Ambiente, por cierto ocupando un puesto de responsabilidad en esta última Sánchez Teruel. “Lo que está claro es que el PSOE siempre que ha gobernando ha despreciado a Mojácar y a los mojaqueros. Para ellos Mojácar era un cortijo para sus chanchullos, con una casa comprada con el dinero de las saunas del suegro de Pedro Sánchez, o la compra de votos que vimos en elecciones pasadas. Frente a los negocios sucios del PSOE, con el Partido Popular en la Junta los proyectos paralizados en Mojácar se hacen realidad y el municipio avanza como pueden comprobar los vecinos con sus propios ojos”, finaliza.

DEPORTES | La explanada del Auditorio de Águilas acoge mañana sábado la VII edición regional de "Atletismo en la calle"E...
14/11/2025

DEPORTES | La explanada del Auditorio de Águilas acoge mañana sábado la VII edición regional de "Atletismo en la calle"

El Auditorio ha sido el escenario de la presentación de la VII edición de "Atletismo en la calle"; una actividad que se celebrará mañana sábado 15 y durante la cual el expresidente de la Federación de Atletismo y atleta olímpico Juan Manuel Molina impartirá la charla "Los valores olímpicos y el deporte" en la sala roja del Auditorio para posteriormente desarrollar en la explanada del auditorio numerosas actividades relacionadas con el atletismo.

El acto ha contada con la presencia del alcalde de la localidad, Cristóbal Casado, y el presidente de la Federación Murciana de Atletismo, Antonio Jesús Bermúdez.

Durante el acto, Bermúdez ha agradecido el gran apoyo que el consistorio aguileño ha dado siempre al atletismo. La actividad, enmarcada dentro de los actos que se están desarrollando con motivo del centenario de esta Federación con el objetivo de llevar este deporte más allá de las pistas.

Los asistentes podrán participar en modalidades como carrera de vallas, salto de altura y lanzamiento de peso, en una actividad totalmente gratuita mientras que los más pequeños podrán participar en la iniciativa "Jugar al atletismo".

Dirección

Águilas
30880

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Inter Aguilas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Inter Aguilas:

Compartir