EnWorking Programa de Radio

EnWorking Programa de Radio Hablamos de Psicología, Psicología del Trabajo en particular, Psicología Positiva Aplicada en el día a día. Martes quincenal 20:00 a 21:00 h.
(1)

Objetivo: aportar recursos para el bienestar de las personas, empresas y organizaciones. Nuestros podcast siempre están disponibles para escucha y descarga. ¡Sin coste!

Disponible podcast para escuchar y/o descargar: https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x12/PÉRDIDA DE AUDICIÓN...
23/04/2025

Disponible podcast para escuchar y/o descargar: https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x12/
PÉRDIDA DE AUDICIÓN: A IMPORTANCIA DO DIAGNÓSTICO PRECOZ E A ADAPTACIÓN PROTÉSICA TEMPRANA.
Acopros Galicia (ASOCIACIÓN DE COLABORACIÓN E PROMOCIÓN DO SORDO)

PÉRDIDA DE AUDICIÓN: A IMPORTANCIA DO DIAGNÓSTICO PRECOZ E A ADAPTACIÓN PROTÉSICA TEMPRANA.

ACOPROS (ASOCIACIÓN DE COLABORACIÓN E PROMOCIÓN DO SORDO)

Radio CUAC, Programa Enworking no marco UDC Saudable, A Coruña a 22 de abril de 2025.



Ola! Novo episodio Enworking para escoitar e/ou descargar

https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x12/



Moitas Grazas pola escoita. Apertas.



22/04/2025

CUAC TV Cuac FM Acopros Galicia UDC Saudable
Pérdida de audición: la importancia del diagnóstico precoz y la adaptación protésica temprana en EnWorking Programa de Radio

22/04/2025

⏳ La cita para un nuevo episodio, si, es hoy con Acopros Galicia en el marco de la UDC Saudable:
Pérdida de audición: la importancia del diagnóstico precoz y la adaptación protésica temprana.
Se podrá escuchar a las 20:00 h desde Cuac FM 🎧 en directo en el 103.4 FM A Coruña.
Y... estaremos también 🎥transmitiendo en directo por Facebook Live desde EnWorking Programa de Radio
También por Internet en directo: https://cuacfm.org/directo/
Y además, si se desea, a través de la APP:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details...
- iPhone: https://apps.apple.com/us/app/cuac-fm/id536600585

Próximo martes estamos con Acopros GaliciaUDC Saudable
16/04/2025

Próximo martes estamos con Acopros Galicia
UDC Saudable

🎧TENGO PÁRKINSON, ¿Y AHORA QUÉ?  Disponible para escucha y descarga nuevo podcast (en el marco de UDC Saudable): https:/...
10/04/2025

🎧TENGO PÁRKINSON, ¿Y AHORA QUÉ? Disponible para escucha y descarga nuevo podcast (en el marco de UDC Saudable): https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x11/ Conocer, informarse bien, escuchar y reflexionar es poder tomar una decisión acertada para comprender, ayudar y acercarse a personas que hacen "cosas" muy interesantes para los demás. Escucha a MD PhD Diego Santos García Fundación Degen que nos acompañó por teléfono y a Susana Amaro junto a Mila Oreiro Asociación Parkinson Galicia-Coruña que estuvieron en el Estudio Rafaela Hevada de Cuac FM GRACIAS, MUCHAS GRACIAS por compartir vuestro trabajo y sabiduría con todos nosotros y con quien decida escucharos.

TEÑO PARKINSON, E AGORA QUE?
ASOCIACIÓN PARKINSON GALICIA-CORUÑA.
Radio CUAC, Programa Enworking no marco UDC Saudable, A Coruña a 8 de abril de 2025.

Ola! Novo episodio Enworking para escoitar e/ou descargar
https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x11/

Moitas Grazas pola escoita. Apertas.

Cita viernes 11 en Plaza de María Pita a las 11:00 h
10/04/2025

Cita viernes 11 en Plaza de María Pita a las 11:00 h

🗓️ Mañana, viernes 11 de abril, nuestras terapias se detienen por un motivo muy especial: ¡es el Día Mundial del Párkinson y estaremos en la calle para dar visibilidad a la enfermedad! ❤️

📍 A las 11:00h en la Plaza de María Pita, nos unimos para la lectura del manifiesto, un acto lleno de significado en el que alzaremos nuestras voces para reivindicar más investigación, más recursos y más apoyo para quienes conviven con el párkinson.

👉 Pero no estaremos solo allí. Durante toda la mañana, nos encontraréis en diferentes centros de salud con nuestras mesas informativas, para resolver dudas y dar a conocer nuestra labor.

🤝 Te esperamos, porque contigo somos más visibles y podemos llegar más lejos. ¡Acompáñanos! ❤️
__________

🗓️ Mañá, venres 11 de abril, as nosas terapias detense por un motivo moi especial: é o Día Mundial do Párkinson e estaremos na rúa para dar visibilidade á enfermidade! ❤️

📍 Ás 11:00h na Praza de María Pita, unímonos para a lectura do manifesto, un acto cheo de significado no que alzaremos as nosas voces para reivindicar máis investigación, máis recursos e máis apoio para quen convive co párkinson.

👉 Pero non estaremos só alí. Durante toda a mañá, atoparédesnos en diferentes centros de saúde coas nosas mesas informativas, para resolver dúbidas e dar a coñecer o noso labor.

🤝 Esperámoste, porque contigo somos máis visibles e podemos chegar máis lonxe. Acompáñanos! ❤️

10/04/2025

Dedica un minuto y medio para escuchar-ver este vídeo y te darás cuenta de la importancia que tiene compartir y divulgar el trabajo que hace la Fundación Degen - Asociación Parkinson Galicia-Coruña para que llegue a muchas personas con Párkinson.
+ Info en nuestro reciente podcast del martes 8: https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x11/

Anota la cita para el martes 8 de abril a las 20:00 h Se aproxima nuevo episodio de Enworking en los estudios de  Cuac F...
01/04/2025

Anota la cita para el martes 8 de abril a las 20:00 h Se aproxima nuevo episodio de Enworking en los estudios de Cuac FM

En el marco de la UDC Saudable dedicamos este episodio a Asociación Parkinson Galicia-Coruña
Se podrá escuchar a las 20:00 h desde Cuac FM 🎧 en directo en el 103.4 FM A Coruña.
También por Internet en directo: https://cuacfm.org/directo/
Y además, si se desea, a través de la APP:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details...
- iPhone: https://apps.apple.com/us/app/cuac-fm/id536600585

01/04/2025

MENSAXE REUPS SAUDABLE – ABRIL
Universidade Internacional de Andalucía.

Que entendemos por saúde?
Lema: Por unha saúde integral, física, psicolóxica e social
07 de abril: Día Mundial da Saúde

A Organización Mundial da Saúde (OMS) constituíuse o 7 de abril de 1946; por esa razón, seleccionouse o citado día para conmemorar o Día Mundial da Saúde. Con iso, a OMS pon o foco na saúde desde unha perspectiva integral. No preámbulo do seu documento de Constitución, defínese a saúde como o estado completo de benestar físico, mental e social, e non meramente como a ausencia de enfermidade (OMS, 1948).

Parra (2003), indica que se recoñece a saúde como un dereito fundamental onde o óptimo nivel de benestar depende de diversas variables:
- Integración de aspectos sociais, físicos e psicolóxicos.
- Aspectos ambientais respecto á contorna onde vivimos, traballamos, estudamos, etc.
- Desenvolvemento de políticas de saúde accesibles para toda a poboación.

Para implementar este enfoque integral de saúde entre a Comunidade Universitaria (CU), é necesario desenvolver estratexias tanto de prevención de enfermidade como de promoción da saúde que involucren a todas as persoas que a integran. Así, se nos centramos no lugar de traballo (ou estudo), a promoción da saúde inclúe a realización dunha serie de políticas e actividades deseñadas para axudar a todas as persoas a aumentar o control sobre a súa propia saúde e a mellorala mediante accións dirixidas a fortalecer as súas habilidades e capacidades.

Para iso, no ámbito da comunidade universitaria é necesario construír unha sólida cultura organizacional sustentada, polo menos, nos seguintes principios fundamentais da promoción da saúde (Casas & Klijn, 2006; Okanagan Charter, 2015):
- Carácter participativo: é fundamental promover a participación e favorecer as propostas de iniciativas.
- Cooperación multisectorial e multidisciplinar: coordinación entre os actores implicados como universidade, alumnado, profesorado, servizos de prevención, servizos de saúde, redes universitarias de promoción da saúde, etc.
- Xustiza social: os programas ofrécense a todos os integrantes da comunidade universitaria sen ningún tipo de discriminación.
- Carácter integral: os programas débense deseñar tendo en conta o efecto combinado dos factores persoais, ambientais, organizacionales, sociais, etc. sobre o benestar e a saúde.
- Sustentabilidade: para que poida ser sustentable no tempo, a promoción da saúde débese integrar dentro da xestión e organización da universidade, así como no cambiante contexto social.

Tendo en conta os citados principios e os alicerces integrais da saúde, débese traballar en establecer iniciativas para, entre outros propósitos, dar a coñecer hábitos saudables que inclúan actividades físicas e deporte, orientación sobre saúde sexual, nutrición, evitar o consumo de tóxicos como o tabaco e/ou o alcol, potenciar a hixiene do soño e a prevención da tensión, ou, por pór algún exemplo máis, deseñar medidas que protexan a saúde mental, así como aqueloutras que favorezan as relacións persoais positivas.

Ao abordar todas as dimensións da saúde, poderemos traballar cara a un futuro onde cada individuo dispoña das ferramentas necesarias para alcanzar o seu máximo benestar. É responsabilidade de todos fomentar unha cultura que aposte polo pleno benestar físico, mental e social, xa que, ao adoptar un enfoque integral cara á saúde entre a comunidade universitaria, estamos a investir non só nas persoas, senón tamén no futuro sustentable das nosas universidades.

BIBLIOGRAFÍA
Casas, S. B., & Klijn, T. P. (2006). Promoción de la salud y un entorno laboral saludable. Revista Latino Americana de Enfermagem, janeiro- fevereiro 14(1), 136-141. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000100019. Recuperado el 12 de marzo de 2025 de https://www.researchgate.net/publication/26427175_Promocion_de_la_salud_y_un_entorno_laboral_saludable

Okanagan Charter. (2015). An International Charter for Health Promoting Universities and Colleges. International Conference on Health Promoting Universities and Colleges / VII International Congress.

Organización Mundial de la Salud. (1948). Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 18 de febrero de 2025, de https://www.who.int/es/about/governance/constitution

Parra, M. (2003). Conceptos básicos en Salud Laboral. Santiago de Chile: Organización Internacional del Trabajo. Recuperado el 12 de marzo de 2025, de https://labordoc.ilo.org/discovery/fulldisplay/alma993684383402676/41ILO_INST:41ILO_V2

Universidade da Coruña .saudable

DISPONIBLE PODCAST 👇https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x10/ Enfermedades Reumáticas. Nos acompaña en los E...
27/03/2025

DISPONIBLE PODCAST 👇
https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x10/
Enfermedades Reumáticas.
Nos acompaña en los Estudios de Cuac FM: Ana Vázquez Lojo, Jose León y Tania Varela (Presidenta, Jefe de Proyectos y Logopeda) en Liga Reumatolóxica Galega. Gracias por seguirnos y escucharnos. Agradecemos la asistencia de Ana, Jose y Tania que nos han ayudado a comprender e identificar casi todo lo relativo al día día de estas enfermedades.

“ENFERMIDADES REUMÁTICAS”. LIGA REUMATOLÓXICA GALEGA (LRG).

Radio CUAC, Programa Enworking no marco UDC Saudable, A Coruña a 25 de marzo de 2025.

Ola! Novo episodio Enworking para escoitar e/ou descargar
https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x10/

Moitas Grazas pola escoita. Apertas.

párala vida

Gracias UDC Saudable por compartir este episodio en el que la Dra. Verónica Robles y su doctoranda Irene González-Eiroa,...
12/03/2025

Gracias UDC Saudable por compartir este episodio en el que la Dra. Verónica Robles y su doctoranda Irene González-Eiroa, ambas del Grupo Control Motor NEUROcom,, UDCoruña nos aportan gran cantidad de sabiduría con sus investigaciones y conocimiento.

¿Y TÚ POR QUÉ TE MUEVES?
ENWORKING RADIO CUAC

La profesora Verónica Robles, fisioterapeuta y terapeuta ocupacional de la Facultad de Fisioterapia y del grupo NEUROCOM aborda la infancia desde la investigación científica.

https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x9/

Muchas gracias por escuchar Enworking-Radio CUAC y seguir en nuestra onda 💕

11/03/2025

CUAC TV

Anota la cita para el martes 11 a las 20:00 h Se aproxima nuevo episodio de Enworking en Cuac FM En esta ocasión estamos...
07/03/2025

Anota la cita para el martes 11 a las 20:00 h Se aproxima nuevo episodio de Enworking en Cuac FM
En esta ocasión estamos con dos mujeres apasionadas por el conocimiento científico. Nos acompañan las investigadoras Verónica Robles e Irene Gonzalez-Eiroa NEUROcom
Se podrá escuchar a las 20:00 h desde Cuac FM 🎧 en directo en el 103.4 FM A Coruña.
También por Internet en directo: https://cuacfm.org/directo/
Y además, si se desea, a través de la APP:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details...
- iPhone: https://apps.apple.com/us/app/cuac-fm/id536600585

Gracias Mayte, Carolina y Rosabel  por compartir con nosotros este ratito tan instructivo:  https://cuacfm.org/radioco/p...
28/02/2025

Gracias Mayte, Carolina y Rosabel por compartir con nosotros este ratito tan instructivo: https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x8/

Hemos estado en Radio CUAC, en el programa Enworking de .saudable donde tuvimos la oportunidad de darle visibilidad al sarcoma y hablar sobre la labor de ASARGA.
En el programa, titulado "Haciendo visible lo invisible", compartimos nuestra experiencia y el trabajo que realizamos día a día para apoyar a los afectados por esta enfermedad.

Puedes escuchar la entrevista completa en el enlace 🎧

https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x8/

Disponible podcast https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x8/ Gracias Mayte, Carolina y Rosabel por compartir ...
28/02/2025

Disponible podcast https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x8/
Gracias Mayte, Carolina y Rosabel por compartir con nosotros la tarea de Asarga - Asociación Sarcomas Grupo Asistencial

“FACENDO VISIBLE O INVISIBLE”. ASARGA- ASOCIACIÓN DE SARCOMAS-GRUPO ASISTENCIAL.

Radio CUAC, Programa Enworking no marco UDC Saudable, A Coruña a 25 de febreiro de 2025.

Ola! Novo episodio Enworking para escoitar e/ou descargar https://cuacfm.org/radioco/programmes/enworking/8x8/

Moitas Grazas pola escoita. Apertas.

Está llegando: VISIBILIZANDO O INVISIBLE. ASARGA.Próximo martes de Enworking, 25 de febreiro, tienes una cita con EnWork...
20/02/2025

Está llegando: VISIBILIZANDO O INVISIBLE. ASARGA.
Próximo martes de Enworking, 25 de febreiro, tienes una cita con EnWorking Programa de Radio en CUACfm y UDC Saudable.
Estaremos con Asarga - Asociación Sarcomas Grupo Asistencial en el marco de la UDC Saudable.
Se podrá escuchar a las 20:00 h desde Cuac FM 🎧 en directo en el 103.4 FM A Coruña.
También por Internet en directo: https://cuacfm.org/directo/
Y además, si se desea, a través de la APP:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details...
- iPhone: https://apps.apple.com/us/app/cuac-fm/id536600585
.sarcoma

VISIBILIZANDO O INVISIBLE. ASARGA.

Próximo martes de Enworking, 25 de febreiro, tienes una cita con Radio CUAC y UDC Saudable.

Estaremos con ASARGA (Asociación de Sarcomas-Grupo Asistencial) en el marco de la UDC Saudable.

Se podrá escuchar a las 20:00 h desde Cuac FM 🎧 en directo en el 103.4 FM A Coruña.

También por Internet en directo: https://cuacfm.org/directo/

Y además, si se desea, a través de la APP:
- Android: https://play.google.com/store/apps/details...
- iPhone: https://apps.apple.com/us/app/cuac-fm/id536600585

.sarcoma

13/02/2025

Dirección

Rua Lisboa, 8
A Coruña
15008

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EnWorking Programa de Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a EnWorking Programa de Radio:

Compartir

Categoría