18/09/2024
LA VERGÜENZA DEL CIS DE TEZANOS PARA MAYOR GLORIA DEL CÉSAR
▪️Más información:⤵️
https://www.lacerca.com/noticias/editorial/verguenza-cis-tezanos-mayor-gloria-cesar-731981-1.html
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), bajo la dirección de José Félix Tezanos, ha publicado una nueva encuesta que ha dejado perplejos a muchos. Según sus datos más recientes, la inmigración se ha convertido, de un día para otro, en el principal problema que preocupa a los españoles. Con un alarmante 30% de respuestas en este sentido, esta preocupación ha escalado 10 puntos por encima de la segunda más mencionada, los «problemas políticos en general» (20,6%), y ha desplazado al paro, que históricamente ha sido la mayor preocupación, a un inesperado tercer lugar (20,1%).
¿Cómo es posible que en solo tres meses la inmigración haya pasado de ser la novena preocupación de los ciudadanos a convertirse en la primera? Es una pregunta que muchos se hacen. Parece cuanto menos sospechoso que, en pleno debate político, el CIS destaque la inmigración como el principal problema, justo cuando los medios afines al Gobierno amplifican el mensaje.
No es la primera vez que el CIS de Tezanos sorprende con sus resultados, pero esta vez el desconcierto va más allá. Y por si fuera poco, ya se encargan estos medios afines de hacer ver que estos resultados vienen motivados por, dicen, la inquietud, espoleada por la extrema derecha, que se ha encargado de transmitir esta preocupación entre la ciudadanía.
El Sr. Tezanos, en su afán de moldear la realidad para ajustarla a las necesidades de su partido, también nos ofrece una estimación de voto en la que, una vez más, el PSOE ganaría las elecciones con una cómoda ventaja de 4,5 puntos sobre el Partido Popular. Un resultado que, dado el clima político actual, cuesta creer. Pero eso no es lo más llamativo: lo que verdaderamente sorprende es cómo el acceso a la vivienda, uno de los problemas más acuciantes para la sociedad española, ha caído desde el segundo lugar hasta el sexto en el ranking de preocupaciones en tan solo dos meses. ¿Cómo puede ser que en un país donde los precios de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, son cada vez más inaccesibles para el ciudadano medio, este problema deje de ser prioritario?
Todo apunta a que los resultados del CIS están más dirigidos a servir intereses políticos que a reflejar la verdadera preocupación de los ciudadanos. Las encuestas, en manos del Sr. Tezanos, se han convertido en herramientas de propaganda para ensalzar la figura del César, el líder que todo lo ve y todo lo dirige. Al parecer, lo que preocupa de verdad a los españoles ha pasado a un segundo plano, mientras que los datos que convienen al discurso oficial son los que se amplifican en los medios.
El paro, la vivienda, la precariedad laboral... Estos son los problemas que de verdad afectan a millones de personas en este país. La realidad es que cada día más familias ven cómo sus salarios no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas, cómo jóvenes y mayores no pueden permitirse un hogar y cómo las oportunidades laborales son escasas y mal remuneradas. Y, sin embargo, el CIS pretende hacernos creer que la inmigración es la principal causa de desvelo en España. Es un insulto a la inteligencia colectiva.
O bien la encuesta la ha realizado el Sr. Tezanos, única y exclusivamente en Canarias, en Ceuta y/o en Melilla, y ni aún así, o no hay quien se crea estos datos, salvo los acólitos al régimen, claro, por la cuenta que les tiene. Va en ello las lentejas. No todo vale en política, Sr. Tezanos, ni aunque venga por orden del César de turno.
El famoso escritor y filósofo José Ortega y Gasset afirmó: "El esfuerzo inútil conduce a la melancolía." Y eso es lo que parece que están haciendo con estas encuestas: un esfuerzo inútil para engañar a un pueblo que ya no se deja manipular tan fácilmente. Porque, a pesar de estos intentos de distorsionar la realidad, los españoles saben cuáles son los verdaderos problemas que los afectan en su día a día. El Sr. Tezanos y sus encuestas pueden intentar maquillar la verdad, pero la ciudadanía no es tan ingenua como para tragarse estos números sin cuestionarlos.
Es fundamental que en política se juegue con la verdad y con respeto a los ciudadanos. El CIS, como institución pública, tiene la responsabilidad de ofrecer datos veraces que reflejen la situación real del país, no de servir como herramienta para la propaganda del partido en el poder. Si seguimos permitiendo que las instituciones sean utilizadas con fines partidistas, estamos debilitando nuestra democracia.
El Sr. Tezanos, el César que lo respalda, y todos los que forman parte de este espectáculo deben recordar que la política no puede convertirse en un circo donde todo vale. El respeto a la ciudadanía debe estar por encima de los intereses de cualquier partido, porque lo que está en juego es la confianza en las instituciones y en el propio sistema democrático. Como dijo el escritor George Orwell, "en tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario".
Es hora de que el CIS, y el Gobierno que lo sostiene, dejen de tratar a los españoles como si no pudieran discernir entre la realidad y la manipulación. Porque, al final, los problemas reales están ahí, y no son precisamente los que nos quiere hacer creer la última encuesta.
Respeto al pueblo español que lo está pasando muy, pero que muy mal, y no es precisamente por la inmigración.