23/06/2025
SE ENTREGARON LOS PREMIOS DEL XI CERTAMEN DE MICRORRELATOS JAVIER TOMEO DE TEMÁTICA SOCIAL 2024-25
El sábado 21 de junio a las 18 horas se entregaron en el Liceo de Alcañiz los premios del X Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo de temática social 2025 organizado por la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la revista Compromiso y Cultura y la colaboración de la Associació Cultural del Matarranya.
En esta edición se presentaron 500 relatos procedentes del Bajo Aragón Histórico y de las comarcas catalanas y valencianas limítrofes, de Aragón, del resto de España y del extranjero, especialmente de Latinoamérica.
El acto fue presentado por el director de Compromiso y Cultura y por el presidente de Poiesis, que agradecieron la participación y la asistencia y se glosó la figura de Javier Tomeo, no suficientemente conocida. Los presentadores valoraron positivamente el número de relatos recibidos cada año pero llamaron la atención sobre la necesidad de conseguir una mayor participación de la comarcas del Bajo Aragón Histórico.
A continuación se leyeron todos los cuentos galardonados, en directo por los autores y autoras presentes en el acto o en vídeo enviado por los que no pudieron venir. A cada persona galardonada se le entregó un diploma acreditativo y cinco ejemplares de la publicación en papel editada con los cuentos ganadores, publicación se podrá leer en las redes sociales de las dos entidades organizadoras. Los premios fueron entregados por concejales del Ayuntamiento de Alcañiz, por miembros del Jurado y, en la categoría Catalán, por Artur Quintana, presidente de la Iniciativa Cultural de la Franja, que además dirigió unas palabras al público sobre la situación del catalán y del aragonés en Aragón.
Al final del acto se hizo una fotografía de grupo con los autores y autoras y miembros del Jurado asistentes y se ofreció un pequeño refrigerio.
El aspecto distintivo del Certamen es que los microrrelatos han de ser de temática social y, así, entre los recibidos, se han repetido temas de actualidad como el cambio climático, la inmigración, los abusos sexuales, la violencia, la guerra, los desahucios, la vejez, la soledad…
El Certamen tiene también la particularidad, que lo diferencia de otros, de que todos los relatos que se seleccionan mes a mes como finalistas para el fallo final del Jurado, se van publicando en la revista Compromiso y Cultura en sus números mensuales de octubre a junio. De esta manera en esta convocatoria se han publicado 125 relatos, además de la publicación final independiente que se realiza con los ganadores.
Además, la categoría Catalán cuenta con la particularidad de que está está dirigida a las personas nacidas o residentes (vivan donde vivan), además de en el Bajo Aragón Histórico, en las comarcas catalanopartantes de Aragón y en las catalanas y valencianas lindantes con el Bajo Aragón Histórico, por las estrecha relaciones que se mantienen con ellas y por su similitud lingüística.
Relación de ganadores:
- Categoría General:
PREMIO:
Capullos y mariposas. Ramón Ferreres Castell. Barcelona.
ACCÉSITS:
La buena vecindad. Ana María Abad García. Tres Cantos, Madrid.
Polvo enamorado. Raúl Aragoneses Lillo. Mérida, Badajoz.
La rebelde. María Jesús Pérez Barrios. Barcelona.
Embarcados. Damián Rotman Cleiman. Jerez de la Frontera, Cádiz.
Deseos en el centro comercial. Jorge Alonso Curiel. Valladolid.
Plumas a la deriva. Benedicto Martínez Hernández. Los Barrios, Cádiz.
- Categoría Juvenil:
PREMIO:
¿Qué ganamos? Julián Meinardo Arias. Bochalema - Colombia.
ACCÉSITS:
El puzle. Andrea Castaño Trillo. Alcañiz, Teruel.
Notas al margen. Amalia Ramos Linares. Madrid.
El agua helada parece caliente si vas a morir de frío. Claudia Acebes Miró. Zaragoza.
- Categoría Infantil
PREMIO:
Perro verde. Laura Serrano Erill. Majadahonda, Madrid.
ACCÉSITS:
El cantor. María Victoria Brown. La Plata – Argentina.
Qué más da. Guillermo David Díaz Gallegos. Cáceres.
La desaparición de los padres de Iván. Adrián Julián Prades. Castelserás, Teruel.
- Categoría Comarcal-castellano:
PREMIO:
La ruptura. Francisco Castillo del Moral. Castelserás, Teruel.
ACCÉSITS:
El último viaje. Miguel Ángel Laguéns Samperi. Caspe, Zaragoza.
Martín, el calcetín solitario. Gema Querol Gómez. Valjunquera, Teruel.
Contradicciones. César Miravete González. Valjunquera, Teruel.
Que Dios nos ampare. Felipe Tenenbaum. Híjar, Teruel.
- Categoría Catalán:
PREMIO:
Conclusió esbojarrada. Ramon González Reverter. La Ràpita, Tarragona.
ACCÉSIT:
La cursa. César Albesa Aparicio. Alcañiz, Teruel.
Nota: Asociación Literaria y Artística Poiesis
Fotos: Alvaro Lombarte