Noticias 41500

Noticias 41500 Noticias de Alcalá de Guadaíra.

Alcalá de Guadaíra ha iniciado este lunes la semana dedicada a la Salud Mental con la lectura de la declaración instituc...
07/10/2025

Alcalá de Guadaíra ha iniciado este lunes la semana dedicada a la Salud Mental con la lectura de la declaración institucional de ASAENES, la asociación de familiares y personas con problemas de salud mental. El acto, celebrado en la céntrica Plazuela, busca aumentar la visibilidad, la comprensión y la demanda de recursos adecuados para este colectivo.

La delegada municipal de Salud Pública, Lidia Ballesteros, fue la encargada de dar lectura al manifiesto junto a dos usuarios de ASAENES. La declaración enfatiza la necesidad de mayor visibilidad, empatía y recursos para garantizar el pleno desarrollo de los derechos laborales, sociales e individuales de las personas con afecciones de salud mental. La delegada estuvo acompañada por la responsable de Servicios Sociales, Rocío Bastida, y otros miembros de la Corporación.

Previamente al acto, se instaló una mesa informativa para divulgar el trabajo de la entidad. Además, alumnado del Ciclo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria del IES Leonor de Guzmán realizó un trabajo de campo sobre experiencias de salud mental, demostrando el interés formativo en el área.

ASAENES lleva cerca de tres décadas de funcionamiento en Alcalá de Guadaíra, y cuenta con el apoyo anual del Ayuntamiento, que cedió un local en la calle Joaquín Costa para su sede. Desde allí, la asociación atiende a personas con problemas de salud mental mediante talleres de rehabilitación psicosocial y actividades de ocio, además de prestar asesoramiento y acompañamiento a familiares y allegados.

Desde el Gobierno local se alabó la labor de la asociación y se reafirmó el compromiso con las políticas sociales y los sectores más vulnerables, haciendo hincapié en la necesidad de una efectiva inclusión de todos los ciudadanos.

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre, sirviendo como una oportunidad global para crear conciencia, reducir el estigma y movilizar esfuerzos para mejorar el acceso a estos servicios.

La Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra ha iniciado su nuevo curso consolidándose como un emblema municipal en el f...
06/10/2025

La Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra ha iniciado su nuevo curso consolidándose como un emblema municipal en el fomento del desarrollo personal, formativo, de ocio y salud. La iniciativa, que nació en 1998, ofrece actualmente 1.500 plazas y se desarrolla con cerca de 60 talleres repartidos por diversos edificios públicos de la ciudad.

El responsable municipal de Educación, Pablo Chain, visitó varios talleres y subrayó que la trayectoria de más de 25 años y la alta participación ciudadana son una "muestra de la calidad del servicio y la continua adaptación a las necesidades y demandas que van surgiendo en la sociedad."

El Equipo de Gobierno reitera su "fuerte compromiso" con esta iniciativa, destacando su papel fundamental para la formación, las artes y la proyección del desarrollo personal de la población alcalareña. De hecho, la alta demanda ha obligado a extender la oferta a nuevos horarios y centros, incluyendo los Distritos Norte y Silos-Zacatín, el Centro de la Igualdad, y el Centro Cívico Cultural Sur.

La oferta formativa abarca un amplio espectro de intereses:

Formación Académica: Incluye grupos de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, talleres de Inglés (A1 y A2) y clases de apoyo para adolescentes.

Artes y Artesanía: Destacan los talleres de Pintura y Dibujo, Danza, Teatro, Guitarra y Ukelele, Bailes de Salón, y los populares cursos de Sevillanas, Flamenco y Copla, junto a talleres de Costura y Manualidades.

Salud y Bienestar: El área más activa en desarrollo personal incluye cursos como Yoga, Pilates (con variantes adaptadas a mayores y suelo pélvico), Body Flow, Estiramientos y Relajación. Como novedad de este curso se estrena el taller de Psicomotricidad para mayores de 65 años.

Los detalles completos de la programación están disponibles en la web municipal para todos los interesados.

El cantaor Israel Fernández actuará el próximo domingo 2 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, como parte d...
04/10/2025

El cantaor Israel Fernández actuará el próximo domingo 2 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, como parte del festival flamenco provincial ‘Duende’, organizado por la Diputación de Sevilla.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, participó en la reciente presentación de este festival, que llevará el arte jondo a 15 municipios sevillanos entre el 16 de octubre y el 28 de noviembre. El cartel de 'Duende' destaca por su calidad, con figuras como María Terremoto, José Mercé, José Valencia y los bailaores Farruquito y Manuel Liñán.

El recital de Israel Fernández, una de las grandes voces del flamenco actual, es uno de los platos fuertes de la programación y subraya la apuesta cultural de la Diputación para este otoño.

Venta de Entradas
Las entradas para cada espectáculo del festival tendrán un precio unitario de 10 euros.

La venta se realizará el lunes de la semana en la que tenga lugar cada función. Para el concierto de Israel Fernández en Alcalá, las entradas se pondrán a la venta el lunes 27 de octubre.

Se destinará un 50% de las entradas a la venta online y el otro 50% se reservará para la venta física en cada municipio, buscando facilitar la asistencia del público local.

Alcalá de Guadaíra ha logrado una importante inyección de capital europeo. El Ministerio de Hacienda ha aprobado una fin...
03/10/2025

Alcalá de Guadaíra ha logrado una importante inyección de capital europeo. El Ministerio de Hacienda ha aprobado una financiación de 14 millones de euros para el Plan de Actuación Integrado (PAI) de la ciudad, que guiará la transformación urbana, social y ambiental hasta 2030. La noticia ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destacó que este respaldo se debe a la "excelente experiencia en la gestión de los fondos que tiene Alcalá," asegurando que la ciudad es un "referente en esta materia." El responsable de Planificación Estratégica, Jesús Mora, subrayó la alta competitividad, ya que el PAI de Alcalá recibió la tercera máxima puntuación entre los grandes municipios de Andalucía.

Un Plan de 'Transformación con Identidad'
El PAI, con marco temporal hasta 2029, impulsa el Plan Estratégico General ‘Alcalá Futura’ y se estructura en tres líneas de acción alineadas con la Agenda 2030:

Transformación Urbana: Busca revalorizar el casco histórico. Incluye la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila y la Plaza del Cabildo, la rehabilitación de la Casa Pósito, el Centro de Interpretación del Castillo y la conexión de la Plaza del Duque con el Monumento Natural.

Transformación Natural: Se centra en la integración del Monumento Natural Riberas del Guadaíra y la sostenibilidad. Prevé la remodelación de la calle San Francisco como Puerta Verde del Guadaíra, la creación de una Red de Pasillos Verdes, y la transformación de la Piscina de San Juan en un Centro de la Biodiversidad.

Transformación Inclusiva: Busca la cohesión social y la innovación económica. Contempla el Centro Integrado de Formación en El Madroño, ayudas para empresas y un sistema de Inteligencia Artificial para la integración de zonas desfavorecidas.

La alcaldesa concluyó que este enfoque integral "consolida nuestra ciudad como modelo urbano y alineado plenamente con los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostebible 2030. Es un logro de toda la ciudad."

El Centro de la Igualdad de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha una amplia programación de otoño con el objetivo de f...
03/10/2025

El Centro de la Igualdad de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha una amplia programación de otoño con el objetivo de fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género, arrancando con la iniciativa ‘Nos aliamos con la Igualdad’.

En esta primera semana de octubre, estudiantes de primaria están participando en el taller ‘Aprendemos a colaborar’, cuyo fin es promover relaciones familiares y personales libres de los estereotipos de género, buscando una convivencia más justa y equitativa.

La delegada de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, visitó a los menores y destacó que es fundamental "aprender los valores igualitarios desde la infancia y romper con estereotipos muy arraigados en la sociedad, mayoritariamente muy machistas." El mensaje central de estos talleres es claro: "no hay tareas domésticas, trabajos, juegos o profesiones de niños o de niñas."

La concejala hizo un llamamiento a la complicidad de toda la sociedad para no perpetuar los roles de género en el seno familiar, instando a que todos los miembros colaboren en el hogar. Subrayó que es necesaria la implicación de las familias, las comunidades educativas y las instituciones para que la población infantil pueda elegir sus gustos y desarrollarse libremente.

El taller, que se extenderá hasta el 7 de octubre, es solo el inicio de una extensa programación que se enfocará en el público general, la comunidad educativa (primaria y secundaria), asociaciones, y colectivos profesionales, con el objetivo primordial de la promoción de la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género. La programación incluirá talleres, conferencias, seminarios y campañas divulgativas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha lanzado la segunda convocatoria de alojamiento empresarial en La Procesadora, s...
30/09/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha lanzado la segunda convocatoria de alojamiento empresarial en La Procesadora, su infraestructura clave para el fomento del emprendimiento innovador. La iniciativa, gestionada a través de la Delegación de Desarrollo Económico e Industria, ofrece a emprendedores y pymes espacios a precios competitivos para impulsar sus negocios.

El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 31 de octubre. Los interesados pueden optar a una variedad de alojamientos que permiten desarrollar proyectos de nueva creación, I+D+i o relacionados con la Industria 4.0.

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destacó que La Procesadora, situada en el Parque Empresarial Alcalá X (con acceso directo a la A-92), es un pilar de la estrategia municipal para fortalecer el posicionamiento de Alcalá como punto empresarial estratégico.

Oferta de Alojamientos y Beneficios
La convocatoria incluye un total de 33 espacios disponibles:
20 puestos de coworking (79,85 m²).
9 módulos de oficina (37 m²).
4 naves de incubación (180 m² de media).

Como apoyo adicional, el gobierno local ha establecido que los alojamientos serán gratuitos durante los seis primeros meses de uso, con un periodo total de utilización de hasta tres años. Los beneficiarios contarán con acceso a salas de reuniones, aulas de formación, internet, apoyo del departamento de Desarrollo Económico, y servicios básicos como mantenimiento y seguridad.

El objetivo es atraer empresas con una actividad interesante para el mercado y pymes locales con proyectos de I+D+i que puedan generar sinergias en el ámbito de la innovación y la tecnología. Todos los detalles, bases, requisitos y formularios de solicitud están disponibles en la web municipal de Desarrollo Económico.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha oficialmente el Consejo Sectorial de la Juventud, un nuevo órg...
29/09/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha oficialmente el Consejo Sectorial de la Juventud, un nuevo órgano consultivo que busca fortalecer la participación directa de este sector de la población en la vida municipal.

La primera reunión constituyente estuvo presidida por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la delegada de Juventud, Paula Fuster, junto a los miembros que integran este cuerpo.

En el encuentro, la alcaldesa subrayó que la activación de este consejo es fundamental para fomentar y dinamizar los cauces de participación pública. El objetivo es que el Ayuntamiento pueda trabajar "en consonancia" con los jóvenes, dando respuesta a las necesidades y demandas reales de este colectivo.

El Consejo Sectorial de la Juventud se suma a otros órganos de participación ya establecidos en la ciudad, como los de Igualdad, Cultura o Medioambiente. Según lo estipulado en el Reglamento de Participación Ciudadana, estos consejos son herramientas consultivas clave para canalizar las aportaciones de los ciudadanos y asociaciones en asuntos municipales específicos.

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la licitación para el proyecto de reforma de la calle Silos...
26/09/2025

La Junta de Gobierno Local de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la licitación para el proyecto de reforma de la calle Silos, uno de los principales ejes comerciales de la ciudad. Con un presupuesto de 352.723 euros, esta iniciativa busca dotar de sombra a la vía y mejorar su entorno urbano.

La obra, enmarcada en el Plan Provincial de la Diputación “Más Sevilla”, tiene como principal objetivo aumentar la sombra a lo largo de los 10.000 metros cuadrados de la calle, que actualmente carece de ella en gran medida. El proyecto, gestionado por la Delegación de Hábitat Urbano y Equipamientos Municipales, se considera una actuación necesaria para mejorar la comodidad de vecinos y comerciantes.

El delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, ha detallado que la reforma combinará la plantación de arbolado urbano con la instalación de toldos. Además, se incorporarán elementos tecnológicos de “Smart City”, como un sistema de riego eficiente y monitorización climática, que complementarán la remodelación de los aparcamientos y la nueva rotonda en la zona, buscando un impulso importante para la actividad comercial.

La zona sur de Alcalá de Guadaíra se prepara para la creación de un nuevo bulevar urbano de 20.000 metros cuadrados, un ...
25/09/2025

La zona sur de Alcalá de Guadaíra se prepara para la creación de un nuevo bulevar urbano de 20.000 metros cuadrados, un espacio diseñado para el encuentro y la convivencia ciudadana. El proyecto, ubicado entre el Complejo Deportivo Sur, la carretera de Dos Hermanas y la calle Habana, busca convertirse en un nuevo eje para una de las áreas de mayor crecimiento de la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, acompañada por los delegados de Urbanismo, Jesús Mora, y del Distrito Sur, David Delgado, ha visitado la zona para conocer los detalles de esta actuación. El bulevar tendrá 500 metros de longitud y 45 de ancho, alternando áreas ajardinadas con espacios de albero para mantener la identidad local.

El proyecto, cuya ejecución ha corrido a cargo de los promotores del sector, será recepcionado por la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento este otoño. El delegado Jesús Mora ha destacado que la actuación forma parte del desarrollo urbanístico general de la zona sur.

El nuevo bulevar incluirá una fuente, zonas de juegos infantiles, un área de calistenia, un pequeño anfiteatro y pistas multiusos. Estas dotaciones buscan ofrecer un espacio de esparcimiento que se integre en la vida de la barriada, que también contará con nuevas parcelas para viviendas y zonas deportivas.

La Delegación de Igualdad de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha el programa "Nos aliamos con la Igualdad", una inici...
24/09/2025

La Delegación de Igualdad de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha el programa "Nos aliamos con la Igualdad", una iniciativa integral diseñada para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia de género en el municipio. Este proyecto abarca una serie de actividades dirigidas a la comunidad educativa, asociaciones y a la ciudadanía en general.

La principal finalidad del programa es ofrecer una formación específica en coeducación y prevención de las violencias machistas, con contenidos adaptados a los diferentes públicos. La comunidad educativa, en particular, participará en actividades diferenciadas para sensibilizar a jóvenes y docentes desde las primeras etapas.

Además, el proyecto propone formación con perspectiva de género para el tejido asociativo local e invita a la ciudadanía a implicarse de manera corresponsable en las tareas de cuidados. A través de la creación de espacios de encuentro y diálogo, las mujeres podrán abordar temas relacionados con su bienestar, mientras que el resto de la población podrá participar en acciones de sensibilización lideradas por personas expertas en la materia.

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha mantenido los precios más competitivos en sus instal...
23/09/2025

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha mantenido los precios más competitivos en sus instalaciones municipales, consolidando a la ciudad como uno de los referentes en accesibilidad para la práctica deportiva en el área metropolitana. Un estudio comparativo reciente sitúa a Alcalá con los precios más bajos en la mayoría de sus actividades.

Según los datos, las tarifas de la piscina y el nado libre tienen un coste de 3 euros, con bonos de 10 sesiones por 22 euros, lo que supone un ahorro de cerca del 40% respecto a ciudades vecinas. De la misma forma, el alquiler de las pistas deportivas también se mantiene en precios significativamente bajos. Por ejemplo, las pistas de pádel tienen un coste de 3 euros (sin luz) y las de fútbol sala de tan solo 7 euros, cifras que en otros municipios cercanos se duplican.

El delegado de Deportes, Pedro Gracia, ha afirmado que el objetivo es garantizar que "ningún vecino de Alcalá deje de practicar deporte por motivos económicos". En esta línea, el Ayuntamiento recuerda que se bonifican las cuotas a las personas derivadas desde los Servicios Sociales municipales, asegurando el acceso a la práctica deportiva sin importar la situación económica.

Para Gracia, esta política demuestra que Alcalá no solo se posiciona como un referente en accesibilidad económica, sino también como un ejemplo de gestión socialmente responsable, donde el deporte se entiende como una inversión en salud y bienestar ciudadano.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha publicado el listado definitivo de participantes en el programa de empleabilida...
22/09/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha publicado el listado definitivo de participantes en el programa de empleabilidad 'Alcalá Emplea en Verde+'. Un total de 51 solicitantes optarán a las 30 plazas de peón de jardinería que se ofrecen en este proyecto.

El listado completo de candidatos, que han sido baremados, se encuentra disponible en el tablón de anuncios de la Sede Electrónica municipal.

'Alcalá Emplea en Verde+' es un proyecto destinado a mejorar la empleabilidad en el sector de la jardinería y la sostenibilidad. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y está cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+).

El programa permitirá la realización de dos ediciones de contratos de formación en alternancia, con 15 personas en cada una. Los seleccionados combinarán la formación específica con el trabajo efectivo, lo que les permitirá obtener un certificado de profesionalidad de nivel 2 en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes. El proyecto busca así reforzar la capacitación y las competencias de los alcalareños en un sector en crecimiento.

Dirección

Alcalá De Guadaira
41500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias 41500 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias 41500:

Compartir