
07/10/2025
Alcalá de Guadaíra ha iniciado este lunes la semana dedicada a la Salud Mental con la lectura de la declaración institucional de ASAENES, la asociación de familiares y personas con problemas de salud mental. El acto, celebrado en la céntrica Plazuela, busca aumentar la visibilidad, la comprensión y la demanda de recursos adecuados para este colectivo.
La delegada municipal de Salud Pública, Lidia Ballesteros, fue la encargada de dar lectura al manifiesto junto a dos usuarios de ASAENES. La declaración enfatiza la necesidad de mayor visibilidad, empatía y recursos para garantizar el pleno desarrollo de los derechos laborales, sociales e individuales de las personas con afecciones de salud mental. La delegada estuvo acompañada por la responsable de Servicios Sociales, Rocío Bastida, y otros miembros de la Corporación.
Previamente al acto, se instaló una mesa informativa para divulgar el trabajo de la entidad. Además, alumnado del Ciclo de Grado Medio de Atención Sociosanitaria del IES Leonor de Guzmán realizó un trabajo de campo sobre experiencias de salud mental, demostrando el interés formativo en el área.
ASAENES lleva cerca de tres décadas de funcionamiento en Alcalá de Guadaíra, y cuenta con el apoyo anual del Ayuntamiento, que cedió un local en la calle Joaquín Costa para su sede. Desde allí, la asociación atiende a personas con problemas de salud mental mediante talleres de rehabilitación psicosocial y actividades de ocio, además de prestar asesoramiento y acompañamiento a familiares y allegados.
Desde el Gobierno local se alabó la labor de la asociación y se reafirmó el compromiso con las políticas sociales y los sectores más vulnerables, haciendo hincapié en la necesidad de una efectiva inclusión de todos los ciudadanos.
El Día Mundial de la Salud Mental se celebra cada año el 10 de octubre, sirviendo como una oportunidad global para crear conciencia, reducir el estigma y movilizar esfuerzos para mejorar el acceso a estos servicios.