Noticias 41500

Noticias 41500 Noticias de Alcalá de Guadaíra.

Los talleres de cine organizados por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se han consolidado...
03/07/2025

Los talleres de cine organizados por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se han consolidado como una propuesta estable dentro de la programación cultural y formativa del verano. Con una década de trayectoria, esta iniciativa sigue despertando el interés de jóvenes del municipio que desean acercarse al mundo audiovisual desde una experiencia práctica y participativa.

Este año, el taller se ha desarrollado con un grupo de jóvenes que durante varias semanas han explorado las distintas fases de producción de una obra cinematográfica. Desde la elaboración del guion y el diseño de personajes hasta el rodaje, la edición y el montaje final, los participantes han podido vivir el proceso completo de creación de un cortometraje.

Bajo la coordinación de profesionales del ámbito audiovisual, el taller ha apostado por el aprendizaje colaborativo, permitiendo que los jóvenes asuman diferentes roles en el equipo técnico y artístico, favoreciendo así el conocimiento de las herramientas y dinámicas propias del sector. El resultado final será presentado próximamente en una proyección abierta al público.

La Delegación de Juventud considera que este tipo de propuestas contribuyen a fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico entre los jóvenes, además de ofrecer una alternativa de ocio formativo durante el periodo estival. Desde el Ayuntamiento se ha valorado positivamente la continuidad de este proyecto, que se adapta cada año a las nuevas inquietudes de la población juvenil local.

El taller forma parte del programa municipal Verano Joven, que agrupa diversas actividades formativas y de ocio dirigidas a la juventud, incluyendo también propuestas relacionadas con la música, el deporte y las artes escénicas.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha informado de la apertura de una investigación en torno a los incendios registra...
02/07/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha informado de la apertura de una investigación en torno a los incendios registrados este pasado lunes, 30 de junio, en distintos puntos del término municipal. Según los primeros indicios, podría tratarse de fuegos provocados, un extremo que deberán confirmar los trabajos técnicos y policiales en marcha.

Los focos se localizaron en zonas de alto valor natural como la cornisa del Zacatín, el entorno de La Isla y otras áreas, aunque gracias a la rápida y eficaz intervención de los servicios de emergencia no se registraron daños personales ni se vieron comprometidas viviendas o equipamientos públicos.

Desde el Consistorio se ha subrayado la buena coordinación del operativo desplegado, que incluyó a efectivos de Bomberos, Policía Local, Protección Civil y dispositivos del Plan Infoca, que actuaron de forma inmediata para contener el avance de las llamas en un contexto meteorológico especialmente complejo.

El equipo de Gobierno ha hecho un llamamiento a la prudencia y ha pedido evitar la difusión de rumores no contrastados. En palabras del delegado de Seguridad Ciudadana, “en estos momentos es fundamental confiar en la labor de los profesionales y colaborar con responsabilidad. Si se confirma que han sido fuegos provocados, hablaremos de un hecho grave que afecta a la seguridad y al patrimonio natural de toda la ciudad”.

El Ayuntamiento ha insistido en recordar a la ciudadanía las medidas de prevención frente a incendios forestales y la importancia de extremar las precauciones en esta época del año, especialmente en zonas sensibles del entorno natural alcalareño.

Mientras tanto, la ciudad continúa atenta a los avances de la investigación, y desde el Gobierno local se mantiene el compromiso con la protección del medioambiente, la seguridad ciudadana y la actuación con rigor ante cualquier amenaza que afecte al bienestar colectivo.

Varias zonas de Alcalá de Guadaíra registraron el pasado 30 de junio diferentes focos de incendio que, gracias a la rápi...
01/07/2025

Varias zonas de Alcalá de Guadaíra registraron el pasado 30 de junio diferentes focos de incendio que, gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, pudieron ser controlados sin daños personales ni materiales graves. El Ayuntamiento ha querido destacar la eficacia del operativo desplegado, así como la colaboración entre cuerpos y administraciones.

Los incendios se sucedieron en varios puntos del municipio, con especial incidencia en la cornisa del Zacatín y la zona de La Isla, además de otros focos menores repartidos por el término municipal. Desde el primer aviso, el servicio de emergencias municipal activó un operativo que incluyó la intervención de Bomberos, Policía Local, Protección Civil y el dispositivo del Plan INFOCA, dependiente de la Junta de Andalucía.

En el caso del incendio de La Isla, las llamas se propagaron con rapidez debido a las altas temperaturas y la vegetación seca de la zona. Sin embargo, la coordinación entre los cuerpos permitió su control sin que se produjeran consecuencias personales ni afecciones relevantes a infraestructuras.

El Ayuntamiento ha subrayado la importancia de contar con un dispositivo de respuesta bien preparado y ha agradecido el trabajo del personal que participó en la extinción. También ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a extremar la precaución, especialmente en épocas de riesgo por altas temperaturas, evitando conductas negligentes que puedan provocar incendios.

Desde la administración local se insiste en la necesidad de mantener la colaboración ciudadana y de seguir alertando a los servicios de emergencia ante cualquier indicio de fuego para facilitar una respuesta temprana y efectiva.

El empresariado alcalareño ha vuelto a ser protagonista este jueves en la entrega de los Premios Empresariales F**A-Alca...
01/07/2025

El empresariado alcalareño ha vuelto a ser protagonista este jueves en la entrega de los Premios Empresariales F**A-Alcalá, una cita que, más allá del reconocimiento individual, pone en valor el esfuerzo colectivo de empresas, instituciones y centros educativos por el desarrollo económico y social de la ciudad.

Durante el acto celebrado en la Hacienda La Andrada, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez destacó “la importancia de la colaboración, el reconocimiento mutuo y el compromiso compartido que sostienen la base de una ciudad moderna, cohesionada y con futuro”. Jiménez subrayó que “apostar por las empresas es apostar por el empleo, la innovación y la proyección de Alcalá como motor económico de la provincia”.

Los premios, organizados por la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (F**A), buscan visibilizar la excelencia empresarial y el papel clave que desempeñan en el tejido productivo local.

En esta edición, Cidepa-Sincron S.L. recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial por su consolidación en el sector de los motorreductores. TCA Cartografía y Geomática S.A. fue galardonada con el Premio a la Innovación por su uso de tecnología avanzada en el análisis geográfico. El Premio al Crecimiento Empresarial fue para INSOLAC Renovables S.L., por su expansión en el ámbito de las energías limpias.

En la categoría de Impacto Social, la ONCE fue reconocida por su labor en la inclusión de personas con discapacidad. Y como novedad este año, se concedió una Mención Especial a los cinco institutos de la ciudad que imparten ciclos formativos —IES Cristóbal de Monroy, IES Alguadaíra, IES Tierno Galván, IES Albero y IES Leonor de Guzmán— por su papel fundamental en la preparación del alumnado y su conexión con el mundo laboral.

La cita congregó a numerosos representantes del tejido económico, asociativo y político de la ciudad, consolidando estos premios como un punto de encuentro que refuerza el compromiso compartido con el crecimiento sostenible de Alcalá de Guadaíra.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha destinado 2,5 millones de euros a educación pública durante el curso 2024–2025,...
30/06/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha destinado 2,5 millones de euros a educación pública durante el curso 2024–2025, según ha detallado el delegado municipal del área, Pablo Chain, en el balance de fin de curso. Esta inversión global refuerza el compromiso municipal con un modelo educativo inclusivo, de calidad y vinculado al desarrollo social y personal de la ciudadanía.

Una parte destacada de esta inversión, 240.000 euros, se ha dedicado al apoyo específico de proyectos educativos, desde subvenciones a iniciativas impulsadas por los propios centros escolares hasta programas promovidos por el Consejo Escolar Municipal. Chain ha subrayado que “estos recursos hacen de Alcalá una referencia en su entorno, no solo por la cuantía, sino por la variedad y profundidad de las acciones desarrolladas”.

Entre ellas, destacan los Premios al Mérito Académico, con una dotación de 80.000 euros para estudiantes que inician estudios superiores, y programas de prevención del absentismo escolar, dirigidos a alumnado y familias de secundaria. También se han financiado propuestas pedagógicas en torno a las ciencias, las tradiciones locales o la igualdad de género, con 70.000 euros destinados a más de medio centenar de proyectos en centros de primaria, secundaria, adultos y educación especial.

Junto a estas iniciativas, se ha mantenido el respaldo a entidades sociales como Prolaya, a asociaciones de estudiantes de formación para adultos, y a proyectos de cultura y educación como el flamenco en las aulas o el desayuno andaluz.

En paralelo, el Ayuntamiento ha continuado desarrollando servicios como el Aula Abierta de Mayores, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, que ha contado con más de 170 participantes, la red municipal de bibliotecas y los talleres de la Universidad Popular, con más de 1.200 usuarios.

A nivel de infraestructuras, se han invertido cerca de un millón de euros en obras de mejora y mantenimiento de centros escolares, en coordinación con la Delegación de Hábitat Urbano y los equipos directivos de los centros.

Alcalá de Guadaíra se prepara para una transformación urbana clave. El entorno de la futura Casa de la Juventud será obj...
26/06/2025

Alcalá de Guadaíra se prepara para una transformación urbana clave. El entorno de la futura Casa de la Juventud será objeto de una reurbanización integral que tiene como objetivo adaptar este céntrico espacio a su nueva realidad como núcleo de dinamización social, juvenil y económica. Así lo ha anunciado la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, durante una visita oficial a la zona.

Las obras contemplan una intervención a gran escala que afectará a varias calles del centro histórico. La zona ya cuenta con un aparcamiento recientemente abierto y con la inminente apertura de la Casa de la Juventud, una infraestructura municipal largamente esperada que se convertirá en eje dinamizador del entorno urbano, económico y social.

"La actuación de urbanización que se va a llevar a cabo sigue los principios que venimos aplicando en el nuevo urbanismo de Alcalá: un espacio más amable para el peatón, con vegetación, iluminación sostenible y un diseño que favorezca la convivencia vecinal", ha afirmado la alcaldesa.

Se prevé la creación de una plataforma única que facilitará el tránsito de peatones, además de embellecer y modernizar el entorno, el diseño urbanístico apunta a la accesibilidad universal, fomentando una mayor integración entre los espacios públicos y los usos comunitarios, culturales y juveniles que albergará la Casa de la Juventud.

El proyecto de reurbanización se realizará en coordinación con Emasesa, la empresa metropolitana encargada del suministro y saneamiento del agua, que ejecutará la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento durante las obras. Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes representantes del tejido asociativo local, incluyendo el Colegio Salesiano, las Hermandades del Santo Entierro y del Rosario, así como miembros de la Asociación de Vecinos del Centro.

Este proyecto, además de acompañar la apertura de un edificio clave como la Casa de la Juventud, se alinea con otras iniciativas impulsadas por el gobierno local en los últimos años, todas ellas centradas en mejorar la calidad de vida urbana y fomentar una participación activa de los jóvenes y los vecinos en la vida de su ciudad.

Talleres, concurso de decoración, lectura institucional y una gran fiesta completan la programación municipal por la div...
24/06/2025

Talleres, concurso de decoración, lectura institucional y una gran fiesta completan la programación municipal por la diversidad

Alcalá de Guadaíra vive una intensa semana de actividades enmarcadas en la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, reforzando su compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva. La programación, organizada por la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento con la colaboración de colectivos como Al-Guadaíra Diversa y la asociación Togayther, incluye propuestas culturales, formativas y festivas abiertas a toda la ciudadanía.

La delegada municipal, Abril Castillo Sarmiento, ha subrayado “la apuesta clara del Ayuntamiento por promover el respeto, la sensibilización y la creación de espacios seguros para el colectivo LGTBI+”, recordando que todas las actividades son gratuitas y accesibles a todos los públicos.

Entre las citas destacadas, este martes 24 se celebrará el taller “Representación LGTBI+ en los Medios”, que abordará el impacto de las narrativas audiovisuales en la autoimagen del colectivo y ofrecerá herramientas para una lectura crítica de los medios. El miércoles 25 se cierran las inscripciones para el II Concurso de Decoración Diversa, que premia con 150 euros a quienes promuevan la inclusión desde balcones, escaparates o fachadas.

El jueves 26, a las 13 h, se celebrará en el patio del Ayuntamiento la lectura del Manifiesto Institucional, con la participación de la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la pareja formada por Blanca López y Soraya González, campeona de Europa de culturismo.

El viernes 27 por la tarde, el Parque Hermanos Machado acogerá talleres abiertos sobre nuevas formas de familia, manualidades, chapas, banderas o maquillaje. Y como cierre, el sábado 5 de julio, la Fiesta de la Diversidad llenará de color la caseta municipal desde las 22 h, con espectáculos drag encabezados por Drag Vania Vainilla y la música de DJ Carlos 2G. Presentará el periodista de Canal Sur Sergio Morantes.

Durante todo el año, el Ayuntamiento ofrece atención a través del Punto Visible LGTBI+ del Centro de la Igualdad, gestionado por Togayther, con atención personalizada cada martes de 16 a 21 h.

Alcalá de Guadaíra ha comenzado la celebración del Mes del Orgullo con una apuesta clara por la inclusión, la diversidad...
17/06/2025

Alcalá de Guadaíra ha comenzado la celebración del Mes del Orgullo con una apuesta clara por la inclusión, la diversidad y el respeto. La bandera arcoiris ya ondea en el corazón del municipio, y durante las próximas semanas la ciudad se llenará de actividades que buscan visibilizar al colectivo LGTBI+ y fomentar la reflexión social.

La programación municipal, coordinada por la Delegación de Igualdad en colaboración con Togayther y colectivos como Al-Guadaíra Diversa, arranca este martes 17 de junio con un cinefórum titulado Cortos por la Diversidad, donde se proyectarán piezas audiovisuales sobre identidad, acoso y diversidad afectiva. Tras la proyección, habrá espacio para el diálogo y el intercambio de experiencias.

El 24 de junio se desarrollará un taller centrado en cómo los medios de comunicación construyen la imagen del colectivo LGTBI+, y el 26 tendrá lugar la lectura del Manifiesto Institucional en el Ayuntamiento, encabezada por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez y representantes del colectivo.

Además, se pone en marcha el II Concurso de Decoración Diversa en balcones, escaparates y ventanas, con premios para fomentar la participación ciudadana. También habrá talleres al aire libre, actividades para toda la familia y el 5 de julio se celebrará la Fiesta de la Diversidad en la Caseta Municipal, con espectáculos drag y música en directo.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a toda la ciudadanía. Paralelamente, se mantiene activo durante todo el año el Punto Visible LGTBI+ en el Centro de la Igualdad, gestionado por la asociación Togayther, como espacio de apoyo, asesoramiento y formación.

Miles de personas acompañaron a Santa María del Águila Coronada en el XXV aniversario de su coronación, en una celebraci...
16/06/2025

Miles de personas acompañaron a Santa María del Águila Coronada en el XXV aniversario de su coronación, en una celebración marcada por la emoción, la participación popular y el cuidado de los detalles

Alcalá de Guadaíra vivió este sábado una de las jornadas más destacadas de su calendario religioso y cultural con motivo del XXV aniversario de la coronación canónica de su Patrona, Santa María del Águila Coronada. La ciudad respondió con una alta participación ciudadana en una jornada que combinó sentimiento, solemnidad y tradición.

Desde primeras horas de la mañana, la imagen de la Virgen recorrió las calles de Alcalá en su traslado desde el Santuario hasta el centro urbano, en un acto que contó con la implicación de coros, escolanías y fieles de todas las edades. Tras su llegada a la Capilla del Carmen, la Virgen fue entronizada para presidir la misa pontifical celebrada en La Plazuela, uno de los momentos más esperados de esta conmemoración.

La eucaristía fue oficiada por el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Jiménez, y concelebrada por los párrocos locales, en una ceremonia que congregó a numerosos vecinos, autoridades y hermandades. El ambiente, marcado por el respeto y la devoción, dio paso a la procesión extraordinaria de regreso al Santuario, en la que no faltaron gestos simbólicos como la ofrenda floral institucional frente al Ayuntamiento.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destacó “la implicación de todo el pueblo de Alcalá en esta conmemoración” y reiteró el respaldo municipal “al fortalecimiento de las tradiciones como elemento de identidad colectiva”. También agradeció el trabajo de la Hermandad de la Virgen del Águila y del Consejo de Hermandades, a quienes calificó como “garantes de nuestra historia viva”.

El evento se desarrolló sin incidencias gracias al dispositivo especial coordinado por el Plan Glorias, que movilizó a servicios municipales, cuerpos de seguridad y entidades religiosas para asegurar el correcto discurrir de todos los actos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra da un paso adelante en la transformación urbana del norte de la ciudad. La Junta d...
16/06/2025

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra da un paso adelante en la transformación urbana del norte de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana varios acuerdos clave que permitirán el desarrollo integral del sector comprendido entre las barriadas de Los Lirios y Montecarmelo, en una zona estratégica junto a la futura línea del tranvía.

La operación contempla la firma de un convenio con los propietarios del suelo para ejecutar las obras de urbanización, que incluirán la apertura de un nuevo viario entre la Avenida de la Asunción y la Avenida de la Unión Europea, así como la creación de una gran zona verde. El proyecto afecta a una superficie total de 49.910 metros cuadrados, con más de 11.000 dedicados a nuevos viales y más de 9.000 a espacios ajardinados.

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha explicado que el Consistorio asumirá directamente la urbanización —responsabilidad que hasta ahora recaía en los propietarios— para agilizar la ejecución del proyecto y facilitar la promoción de vivienda protegida, tanto pública como privada. “Este modelo de intervención permite contar con suelo finalista y desbloquear su desarrollo para responder a la demanda de vivienda asequible”, ha apuntado Mora.

Además, el Ayuntamiento ha aprobado la redacción del proyecto para una futura central intermodal de transporte que se ubicará junto a la última estación del tranvía en Montecarmelo, en una parcela municipal de 4.000 metros cuadrados. Este nodo de transporte integrará diferentes medios de movilidad, como autobuses urbanos e interurbanos, lanzaderas, taxis, bicicletas y vehículos de movilidad personal, fomentando la conectividad y reduciendo los tiempos y costes de traslado.

Paralelamente, el Ayuntamiento ejecuta en la misma zona un gran aparcamiento disuasorio con capacidad para más de 300 vehículos, cuyas obras ya superan el 50% de ejecución.

Un verano más, la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra se convierte en un espacio de aprendizaje, creatividad y con...
05/06/2025

Un verano más, la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra se convierte en un espacio de aprendizaje, creatividad y convivencia para toda la ciudadanía. Ya está abierto el plazo de inscripción para los talleres de verano que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en la Casa de la Cultura, con propuestas tanto para menores como para personas adultas.

El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha destacado que “la Universidad Popular es mucho más que un programa de ocio formativo; es un recurso cultural consolidado que, con más de 25 años de historia en Alcalá, sigue promoviendo el desarrollo personal de miles de personas”.

Los más pequeños, de entre 4 y 12 años, podrán disfrutar de una oferta variada que va desde teatro, dibujo y pintura, flamenco o danza, hasta talleres de inglés, música, relajación, psicomotricidad, educación postural o experimentos científicos adaptados a su edad. Este año, como novedad, se suma un servicio de biblioteca infantil y encuentros con colectivos locales como Policía Local, Bomberos o Cruz Roja para aprender valores de ciudadanía.

Los adultos también contarán con propuestas mensuales o bimensuales como pilates, body flow, pintura, manualidades o refuerzo de la memoria, con el objetivo de fomentar el bienestar físico y mental a través de la cultura y la formación no reglada.

Todos los talleres darán comienzo el 1 de julio y se celebrarán en horario de mañana o tarde, según la actividad. Las inscripciones deben realizarse a través de la página web municipal:

Además, la Universidad Popular ya trabaja en la clausura del curso 2024/2025, que incluirá exposiciones y galas del 10 al 29 de junio, y en la programación del nuevo curso 2025/2026, cuyas inscripciones se abrirán el próximo 16 de junio.

Dirección

Alcalá De Guadaira
41500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias 41500 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias 41500:

Compartir