La Voz de la Gente

La Voz de la Gente "Cuando se descubrió que la información era un negocio, la verdad dejó de ser importante" (Ryszard Kapuściński) "La Voz De Alhaurín", es una de ellas.

Los actuales sistemas de control social, los amos de la prensa, se enfrentan al riesgo de perder la confianza pública. Las asociaciones profesionales de directores y editores han establecido cánones del periodismo destinados a guiar y manipular a sus lectores. Pese a ello, continúa siendo un complejo institucionalizado y un medio fundamental de la comunicación, sin embargo otras formas de expresió

n comienzan a cubrir otras necesidades de la población. Un sitio creado por y para difundir noticias, fotos y opiniones sobre temas de injusticia social, siempre desde el respeto y acatando la legalidad vigente.

“EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA BUSCA HÉROE SANITARIO URGENTE” 09/10/2025Sátira (Lola Gallego)El despacho presid...
08/10/2025

“EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA BUSCA HÉROE SANITARIO URGENTE” 09/10/2025
Sátira (Lola Gallego)

El despacho presidencial de San Telmo amaneció ayer con un aire nuevo. No fresco, eso sería pedir demasiado, pero sí con un aroma inequívoco a “gracias a Dios, ya era hora”. Rocío Hernández, la consejera que logró convertir el cribado de cáncer de mama en un experimento de desaparición masiva sin necesidad de David Copperfield, ha decidido (o le han ayudado a decidir) que era el momento ideal para salir por patas.
Su legado es innegable: más de 2.000 mujeres (que se sepa) atrapadas en un limbo sanitario donde Kafka parecería un autor de autoayuda. Un sistema de salud tan “eficiente” que convirtió las mamografías en objetos mitológicos -se decía que existían, pero nadie las había visto-. Su “gestión diferencial”, ese término tan de PowerPoint de máster carísimo, pasará a la historia como el arte de desatender la humanidad, pero con estilo.
El presidente andaluz, con cara de quien acaba de quitarse un alacrán del zapato, ha anunciado que se abre el proceso de selección para encontrar un nuevo gestor sanitario. Los requisitos son sencillos: conocimientos médicos, destrezas políticas, experiencia en apagar incendios sin agua y, por supuesto, poderes mágicos. Se valorará haber visto una mamografía en vivo, y no solo en Google Images.
Porque la sanidad andaluza no está enferma: está en cuidados intensivos. Y lo que se viene no es una gestión; es un culebrón. Con dimisiones, nombramientos exprés, promesas recicladas y silencios administrativos que suenan más alto que cualquier rueda de prensa.
La sanidad andaluza no busca a un simple gestor. Busca a un superhéroe de bata blanca, capaz de arreglar años de problemas estructurales en tiempo récord. El casting ha comenzado...
Y mientras el sistema busca un salvador improbable, las mujeres afectadas por el inhumano desastre del cribado, hacen lo que mejor saben hacer: esperar. Esperar en la cola del supermercado, esperar en la puerta del colegio, esperar una llamada del SAS, esperar que ahora no te llame el SAS. Esperar con el pañuelo siempre mojado de tanto esperar.
Algunas lo harán con esperanza.
Otras, con rabia.
Y otras ya no estarán.

NOTA. Si este texto molesta, perfecto.
Ojalá molestara tanto como vivir con un bulto en el pecho y no saber si vas a sobrevivir porque alguien perdió tu cita entre papeles.
Ojalá doliera tanto como mirar a los ojos de una mujer que lleva meses esperando una mamografía que nunca llega.
Ojalá enfadara tanto que nadie, absolutamente nadie, haya salido a pedir perdón de una puñetera vez.
Yo escribo esto desde la rabia. Desde la vergüenza ajena. Desde el dolor que no es mío, pero podría serlo mañana. Desde el cansancio y desde la necesidad urgente de no callarse más.
Porque cuando los políticos fallan, solo nos queda la voz, las letras; y la mala leche.

“IU DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA A TRES CONSEJEROS DEL PP EN ANDALUCÍA POR UN POSIBLE DELITO DE HOMICIDIO IMPRUDENTE POR EL...
07/10/2025

“IU DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA A TRES CONSEJEROS DEL PP EN ANDALUCÍA POR UN POSIBLE DELITO DE HOMICIDIO IMPRUDENTE POR EL CRIBADO DE CÁNCER DE MAMA EN ESTA COMUNIDAD.” 07/10/2025

(Lola Gallego)
Izquierda Unida (IU) ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los “graves errores” detectados en el programa de cribado de cáncer de mama del sistema público de salud de Andalucía. En su escrito, la formación señala como personas potencialmente implicadas a los tres últimos titulares de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía: Rocío Hernández (actual consejera), Catalina García (actual consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul) y Jesús Aguirre (presidente del Parlamento andaluz).

Cabe recordar que la Fiscalía Superior de Andalucía ya ha abierto diligencias previas tras la denuncia presentada por la asociación El Defensor del Paciente, motivada por estos mismos hechos. Asimismo, el Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, anunció el pasado viernes la apertura de una investigación de oficio para esclarecer lo sucedido.

En su denuncia, IU sostiene que los hechos podrían constituir indicios de la comisión de varios delitos, entre ellos: homicidio imprudente por omisión, lesiones imprudentes por omisión y omisión del deber de prestar servicios sanitarios.

La formación argumenta que el programa de cribado de cáncer de mama es responsabilidad directa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía. Por tanto, cualquier omisión o demora en la revisión de resultados no concluyentes constituiría, a su juicio, una falta grave de diligencia en la gestión pública sanitaria.

IU subraya además, que la obligación de prestar servicios sanitarios está amparada por un mandato legal y constitucional. En este sentido, cita el artículo 196 del Código Penal, que sanciona la “inacción de los responsables de la salud pública cuando, teniendo conocimiento de un riesgo grave para la vida o la integridad física de las personas, no adoptan las medidas necesarias para garantizar la atención sanitaria correspondiente.”

“¿QUI CUSTODIET IPSO CUSTODE?¿QUIÉN VIGILA AL VIGILANTE?” 02/10/2025-EL director acusado de abusos sexuales continuó dan...
02/10/2025

“¿QUI CUSTODIET IPSO CUSTODE?¿QUIÉN VIGILA AL VIGILANTE?” 02/10/2025
-EL director acusado de abusos sexuales continuó dando clases durante cuatro años tras admitir atracción por sus alumnas-

(Lola Gallego)
El director de un centro educativo en Alhaurín de la Torre, actualmente procesado por delitos de abusos sexuales a varias alumnas menores de edad, continuó ejerciendo como docente durante cuatro años tras admitir, en una investigación judicial previa, que se había sentido atraído por estudiantes.
Durante el juicio celebrado la semana pasada, el acusado —profesor y director del centro— reconoció haber mantenido relaciones con dos de las alumnas que lo denunciaron. Sin embargo, no es la primera vez que su conducta ha sido objeto de atención judicial.
En 2021, tras su detención, el docente confesó estar enamorado de una alumna y declaró que, cada curso, sentía atracción por alguna otra. El Juzgado de Instrucción entonces encontró indicios suficientes de que el acusado había aprovechado su cargo y la vulnerabilidad de determinadas alumnas para realizar actos que atentaban contra su libertad e indemnidad sexual.
Los hechos fueron documentados a través de correos electrónicos y conversaciones mantenidas con dos adolescentes en particular, respaldando además los testimonios de cinco ex alumnas que relataron situaciones similares ocurridas entre 2009 y 2016.
Pese a que el magistrado calificó su conducta como un “evidente peligro”, y le impuso la prohibición de comunicarse con menores (salvo en caso de relación familiar), no se adoptaron medidas que afectaran su ejercicio profesional. La vía administrativa no pudo sancionar los hechos debido a su prescripción.
Así y a pesar de la gravedad de las acusaciones, el profesor siguió desempeñando funciones docentes y como director del centro hasta la semana pasada, cuando la Inspección Educativa de Málaga propuso su suspensión cautelar, a la espera de una sentencia firme.

¿Quién vigila al vigilante?
Un detalle llamativo del caso es que, hace cuatro años, la Delegación Territorial de Educación decidió imponer medidas de control... dentro del propio centro educativo que dirigía el acusado. Esta decisión plantea interrogantes sobre la eficacia de los mecanismos de supervisión institucional: ¿Qui custodiet ipso custode?¿quién vigila al vigilante?? es una frase latina que se encuentra en las Sátiras (Sátira VI, versos 347-348), obra del poeta romano Juvenal de los siglos I-II.)

“LIBERTAD DE INFORMACIÓN, DE OPINIÓN, EXPRESIÓN Y DERECHO AL HONOR” 28/09/2015(Lola Gallego)- LIBERTAD DE INFORMACIÓN-Es...
28/09/2025

“LIBERTAD DE INFORMACIÓN, DE OPINIÓN, EXPRESIÓN Y DERECHO AL HONOR” 28/09/2015
(Lola Gallego)

- LIBERTAD DE INFORMACIÓN-
Es un derecho fundamental, reconocido así en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (artículo 11) como en la Constitución Española (artículo 20). La libertad de información es un derecho humano que permite a toda persona buscar, recibir y difundir información. Este derecho, que debe ejercerse sin discriminación y sin censura previa, es clave para la libertad de pensamiento, la participación ciudadana y el fortalecimiento de una sociedad democrática y transparente.
Reconoce el derecho a:
- Expresar y difundir pensamientos, ideas y opiniones.
- A la producción literaria, artística, científica y técnica. - A la libertad de cátedra.
- Y a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

- LIBERTAD DE OPINIÓN-
La opinión es una interpretación subjetiva y personal que puede estar influenciada por experiencias, valores y creencias.
En un artículo de opinión, el autor/a expresa sus puntos de vista y expone sus propias ideas o qué piensa sobre las noticias más importantes o algunos temas de interés. El autor/a, aparte de interpretar y comentar un suceso, problema o asunto de interés, puede aportar alguna idea suponiendo algo que probablemente sucederá.

- LIBERTAD DE EXPRESIÓN-
Los juicios mediáticos suelen desencadenar lo que se conoce como un ‘juicio paralelo’, llevado a cabo por la opinión pública, los medios de comunicación y los formadores de opinión. Este fenómeno es particularmente común cuando se juzgan acciones que son moralmente condenadas por la sociedad.

- DERECHO AL HONOR-
Tanto los acusados como cualquier otra persona tienen derecho al honor y a la intimidad, aunque este derecho puede limitarse cuando el interés público o la gravedad del caso lo justifiquen. Sin embargo, este derecho prevalece a la víctima, ya que revelar su identidad o detalles privados puede vulnerar aún más sus derechos.

- RESUMIENDO. Cada vez más, los medios de comunicación y articulistas de opinión, cubren procesos judiciales de alto impacto social. Además, las redes sociales y los dispositivos móviles permiten que cualquier ciudadano se convierta en transmisor de noticias en tiempo real. Aunque en un Estado de derecho no se puede, ni debe, ocultar la información sobre casos judiciales, su tratamiento inapropiado puede vulnerar los derechos fundamentales de los implicados, especialmente cuando los juicios son públicos.

“EL DIRECTOR DE UN INSTITUTO EN ALH DE LA TORRE, RECONOCE HABER MANTENIDO RELACIONES SEXUALES CON ALUMNAS MENORES DE EDA...
23/09/2025

“EL DIRECTOR DE UN INSTITUTO EN ALH DE LA TORRE, RECONOCE HABER MANTENIDO RELACIONES SEXUALES CON ALUMNAS MENORES DE EDAD; DENTRO Y FUERA DEL CENTRO EDUCATIVO” 23/09/2025

(Lola Gallego)
Ayer, tras 3 años de diligencias, comenzó el juicio, y hoy ha terminado en la sala de vistas número 3 en La Ciudad de la Justicia de Málaga, contra el docente acusado por delitos de, abusos sexuales con prevalimiento en relación de superioridad, con alumnas de edades entre 13 y 16 años en el momento de los hechos, hoy en día mayores de edad. Este tipo de delito ocurre cuando una persona, aprovechando una posición de poder o confianza (como un profesor, entrenador o superior jerárquico), obtiene un consentimiento viciado de otra persona para un acto sexual que no existiría sin esa superioridad, es una coacción psicológica que disminuye la libertad de la víctima, sin necesariamente anularla por completo.

He asistido al juicio, que era público. Mientras él relataba, con todo lujo de detalles, las relaciones sexuales que mantuvo con ellas, dentro y fuera del centro educativo, vi cómo las chicas lloraban en silencio, cómo sus madres y padres clamaban justicia sin necesidad de gritar, y cómo entre las amistades se tejía una indignación muda, tan densa que se podía sentir en el aire. La presencia en el juicio de casi todas las partes implicadas, incluido el acusado, ha sido motivo de fuerte estrés para todas las víctimas. La piel se me erizaba de impotencia.

Han pasado tres años desde que estas chicas, al alcanzar la madurez, se unieron y gritaron ¡¡¡BASTA!!!. Se enfrentaron a la cruda realidad del abuso, una verdad dolorosa, pero necesaria para romper el silencio y comenzar el proceso de sanación. Tres años han transcurrido soportando insultos y vejaciones en los corrillos del pueblo. Tres años leyendo en las redes sociales cómo se ponía en duda la veracidad de su denuncia, a pesar de que las cinco chicas denunciantes presentaron múltiples pruebas: correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y registros de redes sociales como Tuenti, que respaldaban sus relatos.

A la espera del veredicto, hoy ha sido un gran paso para ellas: él, por fin, se ha dignado a reconocer los hechos que las víctimas denunciaron. Hasta ahora lo había negado.

Nota: El acusado continúa ejerciendo como director en un centro educativo de Alhaurín de la Torre..

“YO TAMBIÉN SOY GENTUZA” 21/09/2025Lola Gallego (La Novia Roja de la Prensa)Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino, Secretari...
21/09/2025

“YO TAMBIÉN SOY GENTUZA” 21/09/2025
Lola Gallego (La Novia Roja de la Prensa)

Alfonso Serrano Sánchez-Capuchino, Secretario General del PP de Madrid y Senador en las Cortes Generales de España, calificó de “gentuza” a las personas que se manifestaron el pasado domingo en Madrid contra el GENOCIDIO y a favor de la PAZ en Palestina, provocando la cancelación de la etapa final de la Vuelta Ciclista. Y no fue el único. José Luis Martínez-Almeida, también se sumó a esta visión, defendiendo que “gentuza” es un término adecuado para describir a los manifestantes: “No es un calificativo alejado de la realidad”, espetó con su característico tono rancio.
A veces me pregunto si los políticos del PP son elegidos en una sala de bingo: aquellos que se apunten y hagan línea; serán concejales o alcaldes, y quienes canten bingo; senadores o diputados. O quizá, los partidos los crían en cautiverio y luego los sueltan en campaña.

Cada insulto que recibimos es un diploma de dignidad para quienes nos alzamos al grito de GENOCIDIO. Si “gentuza” se refiere a quienes apoyamos a los indefensos, a niños y niñas, a la población civil que no tiene culpa alguna, entonces sí, soy gentuza, y lo llevo con orgullo. Ustedes, en cambio, son unos miserables. Tengo buena memoria: recuerdo cuando niños y niñas vascos fueron atacados con piedras en Madrid... Los del PP harían bien en guardarse sus discursos sobre dignidad. Porque gentuza no es quien se rebela, sino quien se arrodilla ante el opresor con mucho gusto.

Lo que está ocurriendo en España es que el pueblo ha despertado ante el GENOCIDIO, y no podemos aceptar que haya víctimas de primera y de segunda clase. Cuando Rusia invadió Ucrania, se expulsó a sus deportistas de todas las competiciones, y en Madrid se permitió el uso de banderas ucranianas en las escuelas. Pero ante este genocidio, la derecha hace como que no ve, mirando con el ojo más sucio, hipócrita y corrupto, sin ninguna vergüenza al apoyar a los asesinos de inocentes. Cuando todo esto pase y se vea con perspectiva, a ver cómo lo justifican, porque sus argumentos actuales dan auténtica vergüenza, son propios de personas con graves trastornos mentales.

Pero, de verdad, GRACIAS por llamarnos GENTUZA, no cualquiera puede lograr que un insulto tan básico se convierta en una obra sublime del Arte de la Dignidad. Es casi un honor recibir semejante distinción de maestros del ingenio.

“V FESTIVAL SOLIDARIO CONTRA EL CÁNCER INFANTIL EN ALH DE LA TORRE” 15/09/2025(Lola Gallego)-"Hay dos tipos de personas ...
15/09/2025

“V FESTIVAL SOLIDARIO CONTRA EL CÁNCER INFANTIL EN ALH DE LA TORRE” 15/09/2025
(Lola Gallego)

-"Hay dos tipos de personas en este mundo: Los que dan y los que reciben. Los que reciben a veces comen mejor, pero los que dan siempre duermen mejor"-

La Asociación Girasoles ha organizado el V Festival Solidario de Cortadores de Jamón este domingo, 14 de septiembre, en el Parque Municipal (Parque de los Patos) de Alhaurín de la Torre, un evento para recaudar fondos contra el cáncer infantil.

Según la Asociación Española Contra el Cáncer,la estimación de la incidencia del cáncer infantil, en la franja de 0 a 14 años, se situó en 2023 en 949 diagnósticos, lo que quiere decir que cerca de mil niños y niñas son diagnosticados con cáncer anualmente en nuestro país.
Además de aumentar la tasa de supervivencia de estos tipos de cáncer, es indispensable conseguir tratamientos menos agresivos, ya que las terapias actuales, en muchas ocasiones, dejan graves secuelas en los pacientes pediátricos. A este reto se añade la dificultad de que los cánceres infantiles son tumores poco frecuentes, lo que hace más difícil su investigación. Por ello, es esencial la colaboración entre grupos de investigación y establecer alianzas internacionales para compartir muestras, datos e información que permitan avanzar más rápido.

NOTA. Han acudido al evento el concejal de Con Andalucía, Javier Caravias junto a su esposa Belén. Parte del equipo de gobierno del PP y el concejal de Vox, José Luis Jiménez. Ha sido notoria la ausencia donde se esperaba su presencia del alcalde y concejales de PSOE.

“DAVID PARA A GOLIAT Y SALVA LA VEGA DE MESTANZA” Alh de la Torre. Málaga. 28/06/2025 Nota de prensa de la Asociación de...
28/06/2025

“DAVID PARA A GOLIAT Y SALVA LA VEGA DE MESTANZA” Alh de la Torre. Málaga. 28/06/2025
Nota de prensa de la Asociación de Vecinos de Mestanza y Lomas de Cantarranas.
Estimados vecinos: Como saben, nos complace comunicaros que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, mediante sentencia notificada en el día de ayer, ha estimado integramente el recurso contencioso interpuesto contra el anteproyecto de la EDAR Málaga Norte, anulado ahora por vulnerar múltiples preceptos legales en materia de medio ambiente, ordenación del territorio y evaluación de alternativas. La resolución judicial declara la nulidad del anteproyecto aprobado en 2021 para la ubicación de la depuradora en la Vega de Mestanza, por considerarlo contrario a derecho. Entre otros aspectos relevantes, el Tribunal ha señalado que:
•No se realizó una evaluación ambiental adecuada, conforme a la Ley 21/2013.
•Se eligió la ubicación en función del menor coste económico, prescindiendo de los criterios medioambientales legalmente exigidos.
•Se ignoró el deber de estudiar alternativas reales y viables, tal como exige la normativa ambiental.
•La zona elegida está afectada por riesgos de inundación, sin que hayan considerado sus implicaciones conforme al Reglamento del Dominio Público Hidráulico.
Sin ninguna duda, se trata de una sentencia de gran trascendencia para el futuro de la Vega de Mestanza. El Tribunal anula el acto administrativo que dio origen al procedimiento, es decir, el anteproyecto base sobre el que se sustentaban todas las actuaciones posteriores. Esto significa que todas las modificaciones o proyectos reformados posteriores quedan automáticamente viciados, al haber nacido de un acto nulo de pleno derecho. La Administración se vería ahora obligada a iniciar un nuevo procedimiento desde cero, con un nuevo anteproyecto que debera respetar escrupulosamente los requisitos legales. Y ello resulta especialmente complejo, porque la sentencia pone de relieve las graves carencias medioambientales y técnicas que presentaba la elección de la Vega de Mestanza, lo que dificultará enormemente su reiteración como posible ubicación. La sentencia es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo. No obstante, las posibilidades de éxito de dicho recurso son muy reducidas, por dos razones esenciales:
1.El Tribunal Supremo no revisa la valoración de la prueba, que precisamente la base fundamental de esta sentencia.
2. Para que un recurso de casación sea admitido, debe concurrir interés casacional objetivo, lo que en este caso difícilmente podrá acreditarse, dado que se trata de una sentencia ajustada a la normativa y a la jurisprudencia consolidada.
Desde este despacho, para finalizar, queremos trasladaros nuestra enorme alegría por el resultado obtenido, que consideramos un éxito de toda la comunidad vecinal, cuya movilización ha sido ejemplar. Esta victoria no habría sido posible sin la confianza que habéis depositado en nosotros y el trabajo colectivo de todos. Seguiremos defendiendo vuestros intereses con la misma dedicación y compromiso en todas las instancias que sean necesarias. Por la Vega, por el entorno, y por la justicia.
Ldo.: Marcelino Abrair Piñeiro.

19/06/2025
“LA VIOLENCIA ES UN CAMINO EQUIVOCADO; A VECES” Alh de la Torre, MÁLAGA. 19/06/2025.Artículo de opinión. Lola Gallego.-E...
19/06/2025

“LA VIOLENCIA ES UN CAMINO EQUIVOCADO; A VECES” Alh de la Torre, MÁLAGA. 19/06/2025.

Artículo de opinión. Lola Gallego.
-El uso de la violencia está plenamente aceptado por las sociedades democráticas, sólo que únicamente puede ser utilizada por el Estado-

Lo que está ocurriendo en la Vega de Mestanza es reflejo de una realidad compleja: la frustración de la ciudadanía ante un atentado ecológico provocado por políticos. Pero esa frustración no justifica bajo ningún concepto la violencia, cualquier tipo de violencia, contra quienes, con profesionalidad, están en primera línea tratando de hacer el trabajo que le mandan. Los responsables del ecocidio son los que tienen que dar respuestas desde un sistema que muchas veces no acompaña, no protege y además es lento.

Las personas que están libremente defendiendo la Vega de Mestanza lo hacen en contextos de alta vulnerabilidad y conviven a diario con el cansancio, la presión y, en demasiadas ocasiones con un entorno hostil que va mucho más allá de las difíciles condiciones materiales. Y asumen que acompañar a personas en situaciones extremas implica una gran carga emocional, pero nunca puede implicar violencia. Nunca debe asumirse como parte de la lucha.

Sin embargo, yo que lo vivo desde dentro y fuera, no necesito haber leído a Bourdieu para saber que un atasco me crispa los nervios, que un concierto de Reggaeton junto a mi casa toda la noche no te quiero ni contar lo que me provoca, y que es muy probable que sueltes sapos por la boca al cajero del banco cuando este se ha quedado con una comisión de mis ahorros. Tampoco me hace falta ser experta en guerrilla urbana ni descargar ninguna app anarquista para saber cómo alterar el orden público: Lo hacen cientos de chavales y chavalas en cientos de institutos de enseñanza secundaria pública de este país. Lo hacen cientos de pacientes con la sanidad pública. Es curiosa la percepción de la violencia como algo para producir un daño físico a personas u objetos, tiende a desaparecer cuando la violencia adquiere tintes políticos. La coacción, las amenazas o el miedo que las instituciones públicas, las empresas privadas, o cualquier persona o ente que tenga una superioridad jerárquica o de poder sobre otra, no son considerados actos violentos porque no producen un daño físico. Eso ya no es violencia según ellos. Pero si los gobernantes no hacen su trabajo, al pueblo, solo le queda protestar, aunque no sea legítima su manera de hacerlo.

Los defensores contra la tala de árboles en la Vega de Mestanza Rechazan la violencia, Exigen respeto y Reclaman protección. Solo eso, para que no tengamos que lamentarnos después.

“SOLO EL PUEBLO PARA LA TALA DE MILES DE ÁRBOLES DE LA VEGA DE MESTANZA” 12 de junio de 2025. Alh de la Torre. Málaga.Ar...
12/06/2025

“SOLO EL PUEBLO PARA LA TALA DE MILES DE ÁRBOLES DE LA VEGA DE MESTANZA” 12 de junio de 2025. Alh de la Torre. Málaga.

Artículo de opinión. Lola Gallego
-Los cítricos de la Vega de Mestanza siguen en pie gracias a la movilización pacífica de la conciencia medioambiental ciudadana.-

Este descomunal sinsentido comenzó en 2004, pero hasta 2012 no se fijó que la ubicación de la EDAR Málaga-Norte sería en la zona fértil de la Vega de Mestanza. Ningún Gobierno local quería ubicar la depuradora en su municipio, pero al final el alcalde de Málaga la permitió en su terreno aunque lo más lejos posible del núcleo poblacional (Campanillas). El proyecto estuvo paralizado hasta 2017 que se reactivó con varias alternativas, entre ellas la Vega de Mestanza. Fue aprobado por el anterior Gobierno del PSOE en Andalucía y cuando en 2019 llegó al poder autonómico la coalición PP y Ciudadanos, confirmaron la ubicación. Un macro-proyecto ideado por “oficinistas” y políticos que jamás levantaron el trasero del sillón para pisar la Vega y ver “in situ” el desastre medioambiental que iban a conseguir. Fue el mayor Error, pero siguieron para adelante.

A la Vega han acudido políticos de diferentes colores, unos verdaderamente concienciados de la barbarie que se pretende hacer y otros por intereses claramente electorales. Toda la oposición lo ha intentado con mociones en los plenos municipales y PNL (una proposición que permite a los grupos parlamentarios expresar su opinión sobre un tema específico, solicitar al gobierno que tome medidas al respecto o simplemente dejar constancia de una postura determinada), sin embargo no han conseguido paralizar esta barbarie, aunque sí dar visibilidad al problema.

Y entonces aparece el pueblo. Sí, el pueblo llano se despierta, a veces pasa, coge las riendas del caballo que se cree el semental de la manada, lo para en seco y lo manda de vuelta a los corrales con la ley en la mano y defensa jurídica, porque cuando el pueblo dice basta y en su reivindicación del derecho a la protesta pacífica en la defensa a un entorno medioambiental sano hace acciones legítimas y necesarias en el contexto de emergencia climática actual, es más que probable que se la silencie y criminalice. El pueblo lo sabe, como también tiene asimilada la creencia popular de la frase del poeta Antonio Machado “solo el pueblo salva al pueblo”, un lema que se utiliza como crítica a la "anti política", es decir, la idea de que los políticos son la causa de los problemas y no la solución, un lema que nos tiene que hacer reflexionar porque puede entrar en conflicto con el concepto de democracia, donde el pueblo elige a sus representantes y les da el poder de tomar decisiones.

Los abusos de poder de los grandes partidos políticos seguirán intentando silenciar la libertad de expresión y las protestas pacíficas, pero la lucha contra la tala de miles de cítricos en la Vega de Mestanza por parte del pueblo; solo acaba de empezar.

“LA VEGA NO SE VENDE:SE DEFIENDE SIN ATACAR”Alh de la Torre. Málaga. 4 de Junio de 2025(Lola Gallego)Cuando el diálogo e...
04/06/2025

“LA VEGA NO SE VENDE:SE DEFIENDE SIN ATACAR”
Alh de la Torre. Málaga. 4 de Junio de 2025
(Lola Gallego)
Cuando el diálogo es ignorado, cuando las leyes protegen a los opresores y cuando las instituciones fallan, defenderse sin atacar, se convierte en el último recurso. Es lo que están haciendo los defensores de la Vega de Mestanza.
Ayer a las 8:00 se esperaba, según fuentes no oficiales, el comienzo de la tala de "unos 400 frutales", ante esta posibilidad, un grupo de unos 200 defensores acudieron de forma pacífica para intentar parar dicho ecocidio, sin embargo las maquinarias encargadas de destrozar la Vega no aparecieron como estaba previsto, quizá porque en pleno siglo 21 no está “bien visto” inundar las redes sociales de imágenes y vídeos de malas decisiones políticas. En todo momento la concentración dio muestra de civismo sin ocasionar ningún altercado.
Acompañando en la eterna lucha por la Vega, acudieron también representantes de diversas opciones políticas a favor de la Vega, entre ellos Javier Caravias, concejal de IZQUIERDA UNIDA, VERDES-EQUO e IDPA en Alhaurín de la Torre. Por otra parte, el coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, junto con la coordinadora provincial de IU Málaga, Toni Morillas, han pedido este martes al Ejecutivo central que, "aunque las competencias y responsabilidad claramente" afectan al Gobierno andaluz, presidido por Juanma Moreno, "intervenga en el marco de sus posibilidades para evitar este atentado medioambiental" en la Vega de Mestanza y ha preguntado, además, si puede evitar el actual proyecto de la depuradora. Han recordado que "la Vega de Mestanza es una extensión de cerca de 13 kilómetros cuadrados; hablamos del pulmón verde de la provincia de Málaga, un área de cultivos que además es capaz de contener las crecidas del río Guadalhorce".
Para Valero, "colocar ahí la macro depuradora es un disparate": "No contempla ni consideraciones medioambientales ni hidrológicas, estamos hablando de una zona inundable; ni, por supuesto, la propia voluntad de los vecinos y vecinas, de los agricultores y agricultoras de la zona que se ven afectados". Ese compromiso que adoptó el Parlamento de Andalucía en el año 2019, de que iba a estudiar un posible emplazamiento distinto para esta depuradora, debe de cumplirse", ha asegurado y ha dicho que "no puede ser que vayan a ser talados más de 20.000 árboles de la única vega que queda, en este caso, en Málaga ciudad, y que se estudie otra localización que no ponga en riesgo no solo los más de 20.000 árboles cítricos que hay, sino que también estamos ante una zona que es altamente inundable y en la que construir esta depuradora va a requerir de una inversión y de una complejidad en términos de ingeniería técnica muy superior a lo que podría suponer emplazarla en cualquier otra zona".

Dirección

Alhaurín De La Torre
29130

Teléfono

+34683619118

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Voz de la Gente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Voz de la Gente:

Compartir