16/11/2025
Los posos en un vino son algo normal y natural, y pueden aparecer por varias razones:
1. Restos de uvas
Especialmente en los vinos no filtrados o mínimamente filtrados, los taninos y los pigmentos de la piel de la uva pueden unirse con el tiempo y formar sedimentos en el fondo de la botella.
2. Cristales de tartárico (“diamantes del vino”)
A veces aparecen pequeños cristales transparentes o blancos.
Son cristales de bitartrato potásico, un compuesto natural presente en las uvas.
Se forman sobre todo cuando el vino se expone a bajas temperaturas.
No afectan al sabor ni indican mala calidad.
3. Envejecimiento
Con el tiempo, incluso los vinos filtrados pueden desarrollar posos porque sus compuestos naturales se van precipitando de forma gradual. Es típico en vinos pensados para guarda.
4. Elaboración artesanal o mínima intervención
Muchos vinos actuales, especialmente los llamados “naturales”, se elaboran con poca o ninguna filtración, lo que aumenta la posibilidad de posos.
¿Es malo que un vino tenga posos?
No.
Los posos no afectan a la calidad, aunque pueden resultar molestos en la copa. Forma parte del carácter natural del vino.